76 research outputs found

    Education for sustainable consumption from critical pedagogy

    Get PDF
    Education for consumption from a critical perspective is a serious issue that needs to be studied and worked on by all members of the educational society. This work raises two objectives. On the one hand, to carry out an analysis of the current society in terms of consumption. In today’s Western society, the consumption of goods has become a factor of integration in society and has been established as the key to access the first-order world. The logic of the consumer´s market has been established in Western education creating a consumer pedagogy. On the other hand, it is intended to justify the need for a critical pedagogy for consumption as a pedagogical model aimed at making children and young people economically literate by promoting critical thinking and strengthening the public educational system for an adequate and equitable individual and social development. Regarding the method, this work has been carried out from the perspective and critical analysis of educational and social theories that address consumption and its consequences for the 21st century society. As a result, the approach of constructing and critically defending the school and education is presented through coordinated actions between students and teachers that achieve the empowerment to be critical, reflective and socially responsible. Conclusion is that educating for responsible consumption requires the commitment of the entire educational community in order to achieve social change.La educación para el consumo desde una perspectiva crítica es un tema serio que necesita ser estudiado y trabajado por todos los miembros de la sociedad educativa. Este trabajo plantea dos objetivos. Por un lado, realizar un análisis de la sociedad actual en clave de consumo. En la actual sociedad occidental el consumo de bienes se ha convertido en un factor de integración en la sociedad y se ha consagrado como la llave para acceder al mundo de primer orden. Las lógicas del mercado de consumo se han instaurado en la educación occidental creando una pedagogía consumista. Por otro lado, se pretende justificar la necesidad de una pedagogía crítica para el consumo como modelo pedagógico dirigido a alfabetizar económicamente a niños y jóvenes mediante el fomento del pensamiento crítico y el fortalecimiento del sistema educativo público para un adecuado y equitativo desarrollo individual y social. En cuanto al método, este trabajo se ha llevado a cabo desde una perspectiva y análisis crítico de las teorías educativas y sociales que abordan el consumo y sus consecuencias para la sociedad del siglo XXI. Como resultado se presenta el planteamiento de construir y defender críticamente la escuela y la educación a través de acciones coordinadas entre el alumnado y el profesorado que logre el empoderamiento para ser críticos, reflexivos y socialmente responsables. Se concluye que educar para el consumo responsable implica el compromiso de toda la comunidad educativa para lograr un cambio social

    Hacia una Teoría de la Educación para el consumo

    Get PDF
    El consumo constituye una parte esencial y estratégica de la reproducción social y está relacionado con la posición o lugar que cada uno ocupa en el contexto poblacional. Para hacer del consumo una actividad responsable se necesita la puesta en práctica de una educación del consumidor que abastezca al ciudadano de los instrumentos y de las herramientas imprescindibles para minimizar los efectos de la sociedad de consumo a la que el entorno induce. En este trabajo se aborda la reflexión sobre una Educación para el Consumo, planteando que la acción de consumir puede ser objeto de aprendizaje. La Educación para el Consumo es susceptible de intervención pedagógica, debiendo impregnar el currículo escolar. Aquí radica la importancia de establecer y fomentar la Educación para el Consumo, con una perspectiva crítica y constructiva, donde los alumnos puedan construir una nueva realidad contestataria a la dictadura de los modelos confeccionados por las marcas y el mercado

    Eventos cardiovasculares mayores en pacientes con enfermedad de Fabry tratados con agalsidasa alfa

    Get PDF
    Cardiovascular mortality (CVM) has become the major contributor to overall Fabry disease (FD) mortality in the enzyme replacement therapy (ERT) era. Our objectives were to describe causes and potential predictors of mortality in FD adult patients in Argentina, and to assess risk of major adverse cardio vascular events (MACE) in the ERT era. We retrospectively studied 93 consecutive patients treated with alpha-galactosidase A (median follow up: 9.5 years from start of ERT). Mean age at ERT starting was 35±16.3 years. Prevalence of cardiomyopathy and renal disease reached 47% and 41%, respectively. Eleven subjects (11.8%, 95%CI: 5-18%) died during follow up (1.24/100 patient-years). Mean overall survival was 71 years (95%CI: 66-75 years). Seven cases were considered as CVM; main causes were sudden death and stroke. Risk of MACE was 14% (95%CI: 6.9-21.1%; 1.47 events/100 patient-years from start of ERT). All but 2 subjects had at least one comorbid cardiovascular risk factor; however, 86% of patients remained free of MACE during follow-up. CVM remained low and our study was underpowered for detection of predictors of mortality, but it is worth noting that age at diagnosis and ERT starting, left ventricular mass index and renal disease trended to correlate with CVM. Prevalence of hypertension, diabetes and dyslipidemia were lower in FD patients when compared to population level data. As in the Argentinean general population, CVM was the leading cause of mortality among this cohort of consecutive FD patients treated with agalsidase alfa.La mortalidad cardiovascular (MCV) se ha convertido en el principal contribuyente a la mortalidad general por enfermedad de Fabry (EF) en la era de la terapia de reemplazo enzimático (TRE). Nuestros objetivos fueron describir las causas y posibles predictores de mortalidad en pacientes adultos con EF en la Argentina, y evaluar el riesgo de eventos cardiovasculares mayores (MACE) en la actual era de TRE. Se estudiaron 93 pacientes consecutivos tratados con agalsidasa-alfa por una mediana de 9.5 años tras iniciar TRE. La edad al inicio de TRE fue 35 ± 16.3 años. La prevalencia de cardiomiopatía y enfermedad renal alcanzó 47% y 41%, respectivamente. Once sujetos (11.8%; IC95%: 5-18%) murieron durante el seguimiento (1.24/100 pacientes/año). La supervivencia global fue 71 años (IC95%: 66-75 años). Siete casos fueron considerados como MCV; las principales causas fueron muerte súbita e ictus. El riesgo de MACE fue 14% (IC95%: 6.9-21.1%; 1.47 eventos/100 pacientes/año desde la ERT). Todos menos 2 sujetos tenían al menos un factor de riesgo cardiovascular, pero el 86% permaneció libre de MACE. Los eventos de MCV fueron escasos. El estudio tuvo reducido poder estadístico para detectar predictores de mortalidad, pero la edad al diagnóstico y al iniciar la TRE, índice de masa ventricular izquierda y enfermedad renal tendieron a correlacionarse con MCV. La prevalencia de hipertensión, diabetes y dislipidemia fue menor en comparación con la población general. Como ocurre con la población general en Argentina, los eventos cardiovasculares fueron la principal causa de muerte en esta cohorte de pacientes consecutivos con EF tratados con agalsidasa-alfa.Fil: Ferrari, Gustavo. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Reisin, Ricardo. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Kisinovsky, Isaac. Sanatorio Urquiza; ArgentinaFil: Neumann, Pablo. Clínica Ipensa; ArgentinaFil: Dragonetti, Laura. Hospital Alemán; ArgentinaFil: Cáceres, Guillermo. Hospital Comunitario; ArgentinaFil: Choua, Martín. Centro Fabry; ArgentinaFil: Rozenfeld, Paula Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Marchesoni, Cintia. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Finn, Verónica. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentin

    Ghrelin regulates glucose and glutamate transporters in hypothalamic astrocytes

    Full text link
    Hypothalamic astrocytes can respond to metabolic signals, such as leptin and insulin, to modulate adjacent neuronal circuits and systemic metabolism. Ghrelin regulates appetite, adiposity and glucose metabolism, but little is known regarding the response of astrocytes to this orexigenic hormone. We have used both in vivo and in vitro approaches to demonstrate that acylated ghrelin (acyl-ghrelin) rapidly stimulates glutamate transporter expression and glutamate uptake by astrocytes. Moreover, acyl-ghrelin rapidly reduces glucose transporter (GLUT) 2 levels and glucose uptake by these glial cells. Glutamine synthetase and lactate dehydrogenase decrease, while glycogen phosphorylase and lactate transporters increase in response to acyl-ghrelin, suggesting a change in glutamate and glucose metabolism, as well as glycogen storage by astrocytes. These effects are partially mediated through ghrelin receptor 1A (GHSR-1A) as astrocytes do not respond equally to desacyl-ghrelin, an isoform that does not activate GHSR-1A. Moreover, primary astrocyte cultures from GHSR-1A knock-out mice do not change glutamate transporter or GLUT2 levels in response to acyl-ghrelin. Our results indicate that acyl-ghrelin may mediate part of its metabolic actions through modulation of hypothalamic astrocytes and that this effect could involve astrocyte mediated changes in local glucose and glutamate metabolism that alter the signals/nutrients reaching neighboring neurons.This work was funded by grants from Fondo de Investigación Sanitaria (PI100747; PI1302195), Ministerio de Ciencia e Innovación (BFU2011–27492; BFU2014-51836-C2-2-R) and Fondos FEDER, Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, and Fundación de Endocrinología y Nutrición. SD was funded by the Swedish Research Council (Vetenskapsrådet grant 2012– 1758), Läkarutbildningsavtalet Göteborg grant at Sahlgrenska Hospital (ALFGBG-138741, The European Union Seventh Framework Programme under Grant Agreement 607310, Nudge-it

    GDNF gene is associated with tourette syndrome in a family study

    Get PDF
    Huertas-Fernández, Ismael et al.[Background] Tourette syndrome is a disorder characterized by persistent motor and vocal tics, and frequently accompanied by the comorbidities attention deficit hyperactivity disorder and obsessive-compulsive disorder. Impaired synaptic neurotransmission has been implicated in its pathogenesis. Our aim was to investigate the association of 28 candidate genes, including genes related to synaptic neurotransmission and neurotrophic factors, with Tourette syndrome.[Methods] We genotyped 506 polymorphisms in a discovery cohort from the United States composed of 112 families and 47 unrelated singletons with Tourette syndrome (201 cases and 253 controls). Genes containing significant polymorphisms were imputed to fine-map the signal(s) to potential causal variants. Allelic analyses in Tourette syndrome cases were performed to check the role in attention deficit hyperactivity disorder and obsessive-compulsive disorder comorbidities. Target polymorphisms were further studied in a replication cohort from southern Spain composed of 37 families and three unrelated singletons (44 cases and 73 controls).[Results] The polymorphism rs3096140 in glial cell line–derived neurotrophic factor gene (GDNF) was significant in the discovery cohort after correction (P = 1.5 × 10−4). No linkage disequilibrium was found between rs3096140 and other functional variants in the gene. We selected rs3096140 as target polymorphism, and the association was confirmed in the replication cohort (P = 0.01). No association with any comorbidity was found.[Conclusions] As a conclusion, a common genetic variant in GDNF is associated with Tourette syndrome. A defect in the production of GDNF could compromise the survival of parvalbumin interneurons, thus altering the excitatory/inhibitory balance in the corticostriatal circuitry. Validation of this variant in other family cohorts is necessary. © 2015 International Parkinson and Movement Disorder SocietyThis study was supported by New Jersey Center for Tourette Syndrome and Associated Disorders (NJCTS), the National Institute of Mental Health (R01MH092293), the Instituto de Salud Carlos III (PI10/01674, PI13/01461, PI14/01823), the Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (CVI-02526, CTS-7685), the Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía (PI-0741/2010, PI-0437-2012, PI-0471-2013), the Sociedad Andaluza de Neurología, the Fundación Alicia Koplowitz, the Fundación Mutua Madrileña and the Jaques and Gloria Gossweiler Foundation. Ismael Huertas Fernández was supported by the “PFIS” program, Pilar Gómez Garre was supported by the “Miguel Servet” program, and Juan Francisco Martín Rodríguez was supported by the “Sara Borrell” program, all 3 from the Instituto de Salud Carlos III.Peer Reviewe

    A GIS-supported Multidisciplinary Database for the Management of UNESCO Global Geoparks: the Courel Mountains Geopark (Spain)

    Get PDF
    [Abstract] The management of a UNESCO Global Geopark (UGGp) requires a vast wealth of miscellaneous scientific knowledge that can be successfully organised using a Geographical Information System (GIS). This paper presents a pragmatic GIS database to assist in the suitable governance of the Courel Mountains UGGp (2017) in Northwest Spain. The database is structured in 66 coverages compiled from public sources and previous works or produced through traditional mapping (combining fieldwork and photointerpretation) and GIS tools. The acquired data was later homogenised and validated by a multidisciplinary team and archived in independent coverages. Forty thematic maps illustrate the broad range of cartographic information included in the GIS database. Among them, 25 basic maps provide an overview of the UGGp and 15 new maps focus on crosscutting and technical issues. All maps illustrate the huge potential of GIS to create new resources combining coverages and adapting the legend according to their purpose and audience. The database facilitates the suitable publishing of consistent outputs (e.g., brochures, books, panels, webpages, web serves), as well as the elaboration of technical data to assist the park management. The database furnishes information on the design of education actions, touristic routes, activities and Geopark facilities. The GIS database is also a supportive tool for scientific research and provides the necessary knowledge to conduct geoconservation actions based on land use, geological hazards and the occurrence of natural and cultural heritages. Altogether, the GIS database constitutes a powerful instrument for policy-making, facilitating the identification and evaluation of alternative strategy plans.This work was developed in the framework of the Scientific Program of the Courel Mountains UGGp with the cooperation of tourism agents (A.M. Arza and A. López), roofing slate quarries (Pizarras de Villarbacú, Pizarras de Quiroga) and local people (M. Reinosa, G. Díaz, O. Álvarez). We are deeply grateful to J.R. Martínez Catalán (Universidad de Salamanca), A. Pérez-Alberti and J. Guitián (both from Universidade de Santiago de Compostela), J.R. Gutiérrez-Marco (ICOG, Universidad Complutense de Madrid/CSIC), J. Vegas (IGME-CSIC), L. González-Menéndez (IGME-CSIC), J.M. García Queijeiro (Universidade de Vigo), L. Santos and A. Grandal-D’Anglade (both from Universidade da Coruña) for their assistance supplying information involved in the database. We thank also E. de Boer for proofreading the article. DB is grant holder of Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación 2021, funded by Junta de Andalucí

    Narrativas audiovisuales sobre el pasado.

    Get PDF
    A lo largo de la historia del cine pueden encontrarse numerosos films que refieren, de una u otra manera, a la memoria. Algunos de estos reflexionan sobre las formas individuales del recuerdo, los mecanismos a través de los cuales los seres humanos atesoramos imágenes y sonidos, aunque también olores y sensaciones, en nuestra memoria. Un número mayor de películas, producidas en distintas épocas y lugares, lo hace sobre la memoria como construcción social, ya sea proponiendo representaciones de ciertos acontecimientos de la historia, desde la ficción o el documental, ya sea reflexionando sobre las formas en que se construyen estas memorias a partir de las historias particulares de los sujetos que las viven o las vivieron. Y es que el cine y la memoria comparten una serie de características: Sin duda la mas evidente es que en ambos las imágenes y los sonidos funcionan como soporte –de sentidos, de sensaciones, de sentimientos–. Se argumentará , y es cierto, que hay otros soportes del recuerdo individual, como ciertos olores o sabores (las celebres magdalenas de Proust), pero nadie negará que, junto a estas, las imágenes y sonidos resultan fundamentales. En segundo lugar, tanto la memoria como el cine, están anclados en el tiempo: en ambos, el tiempo presente –de la experiencia vivida, del registro o del visionado del film–, es transformado en recuerdo, individual, o en memoria colectiva, por el paso del tiempo. A esto contribuye la base fotográfica del cine, su potencialidad indicial, tanto en el caso del documental como en el de la ficción. De allí la frase, atribuida a Jean-Luc Godard, según la cual “todo film es un documental”, al menos de su filmación. Nosotros diríamos que es, a menudo, un documento de la memoria y las disputas en las que está comprometida. Finalmente, ambos comparten el recurso al relato, ya que, aunque no todo cine es narrativo ni todos los recuerdos se presentan con la coherencia que otorga la forma narrativa –excepto cuando son narrados evidentemente–, es innegable su relación con ésta. La memoria colectiva se compone de relatos que confrontan con otros relatos –los de la historia oficial, los de otras memorias– y que al hacerlo disputan el sentido de la experiencia pasada en relación al presente. Quizás por estos múltiples puntos en común, el cine resulta un espacio particularmente interesante para pensar la memoria colectiva. Este libro reúne una serie de artículos que lo hacen desde diversos lugares teóricos y a partir de distintos films. Dada esta multiplicidad, hemos optado por agrupar los textos en distintos ejes, de modo de facilitar el diáogo entre estos. El primero de estos ejes, se centra en la relacion que el cine, en tanto dispositivo, guarda con la memoria. En el se incluyen tres trabajos que reflexionan sobre la relacion entre el medio cinematografico y los mecanismos de la memoria: “Sobre la materia del tiempo” de Agustín Berti y Eva Caceres, “Espacios desde donde pensar los documentales de la memoria” de María Paulinelli y “La memoria es cinematografica” de Sylvia Nasif. Un segundo eje, agrupa distintas reflexiones sobre el cine de la postdictadura argentina. Los artículos comprendidos en este proponen la reflexion sobre el cine producido en nuestro país a partir de 1983, en el periodo al que suele referirse como postdictadura, pero tambien sobre aquellos productos audiovisuales que, realizados mas tarde, siguen preguntándose por los sucesos acontecidos durante ese oscuro periodo de nuestra historia. En este eje se enmarcan los trabajos de Ximena Triquell sobre el cine de ficcion producido por la “generacion” de los HIJOS; de Juliana Enrico sobre los ensayos audiovisuales de Jonathan Perel; el trabajo de María Constanza Curatitoli sobre el recurso a la animación en el film Los rubios de Albertina Carri y el trabajo de Fernando Svetko sobre los primeros films del director Alejandro Agresti, reconocido como un antecedente del Nuevo Cine Argentino. Estrechamente ligado con el punto anterior se encuentran los films y las memorias acerca de la Guerra de Malvinas, como el de Carolina Casali, quien analiza un corpus de series televisivas documentales sobre las islas, y el de Verónica Lopez, quien aborda el Ciclo Malvinas 30 miradas. Los cortos de nuestras islas realizado por el Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) del Ministerio de Cultura de la Nación en 2014. Un tercer eje propone la reflexión, ya no sobre la representacion del pasado sino sobre su resignificación en experiencias presentes. En esta línea, Tamara Liponetzky analiza las producciones realizadas por adolescentes en el marco del Programa Jovenes y Memoria en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTE) Campo de la Ribera y Magui Lucero, la producción artística realizada en la Cátedra de Escultura III de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, en torno al tema Memoria y Derechos Humanos, como parte del Proyecto “Registros de la realidad, arte memoria y prácticas creativas”. Un último eje considera la potencialidad del cine como constructor de memoria de procesos históricos que exceden nuestro tiempo. De allí que a la reflexión sobre los films y el modo en que estos abordan determinados sucesos y personajes históricos se agregue la discusión más general acerca de las formas de la representación cinematográfica. En este apartado se incorporan los artículos de Laura Arese sobre el Juan Moreira de Leonardo Favio, de Martín Iparraguirre sobre la construcción de las figuras de San Martín y Belgrano en los films producidos con motivo del bicentenario por Leandro Ipin a y Sebastian Pivoto, respectivamente, y el artículo de Lujan Ailen Martinez y Ayelen Mufari sobre los mecanismos documentales utilizados en la serie televisiva Memorias de una Muchacha Peronista. Finalmente, se impone una aclaración sobre la génesis de este libro: los trabajos que lo conforman fueron presentados en versiones preliminares en las Jornadas “Cine y Memoria: Narrativas audiovisuales sobre el pasado”, organizadas por el Programa de Estudios sobre la Memoria del Centro de Estudios Avanzados, en noviembre de 2015. Finalizadas éstas, un grupo de integrantes del Programa decidimos recuperar, a partir de una publicación, los diálogos y discusiones que sostuvimos durante los dos días que duró el encuentro. Resulta evidente que, a pesar del esfuerzo por reconstruir, al menos parcialmente, las discusiones sostenidas en aquellas jornadas, este libro no agota –no podría hacerlo– el espacio de reflexión y construcción colectiva que estas implicaron. De allí que, lejos de ser un cierre, su publicación hoy sea una invitación a retomar el dialogo allí iniciado y a continuar pensando en torno a la relación entre las imágenes y sonidos proyectados por el cine y aquellos que conforman nuestras memorias

    Gaya Desain Kolonial Belanda Dan Cina Pada Interior Hotel Ganefo Surabaya

    Full text link
    Ganefo Hotel was originally a residence of an ex- lieutenant of China who was assigned by the Dutch to oversee the activities of the local population. Although at this time the building has functioned as a hotel, the styles of Dutch Colonial and Chinese are applied to the building is still maintained until now. The combination of styles in this hotel makes it an interesting object to be researched. This study aims to analyze the Dutch Colonial and Chinese styles which still exist in this building. The method used in this study is descriptive qualitative method. The result demonstrates the application of Dutch Colonial design styles and China on the interior Ganefo Hotel Surabaya which is seen on the building orientation, layout, organization of space, space-forming elements, transition elements, furniture, and decorative elements

    Biologic Therapy in Refractory Non-Multiple Sclerosis Optic Neuritis Isolated or Associated to Immune Mediated Inflammatory Diseases. A Multicenter Study

    Get PDF
    We aimed to assess the e cacy of biologic therapy in refractory non-Multiple Sclerosis (MS) Optic Neuritis (ON), a condition more infrequent, chronic and severe than MS ON. This was an open-label multicenter study of patients with non-MS ON refractory to systemic corticosteroids and at least one conventional immunosuppressive drug. The main outcomes were Best Corrected Visual Acuity (BCVA) and both Macular Thickness (MT) and Retinal Nerve Fiber Layer (RNFL) using Optical Coherence Tomography (OCT). These outcome variables were assessed at baseline, 1 week, and 1, 3, 6 and 12 months after biologic therapy initiation. Remission was defined as the absence of ON symptoms and signs that lasted longer than 24 h, with or without an associated new lesion on magnetic resonance imaging with gadolinium contrast agents for at least 3 months. We studied 19 patients (11 women/8 men; mean age, 34.8 13.9 years). The underlying diseases were Bechet?s disease (n = 5), neuromyelitis optica (n = 3), systemic lupus erythematosus (n = 2), sarcoidosis (n = 1), relapsing polychondritis (n = 1) and anti-neutrophil cytoplasmic antibody -associated vasculitis (n = 1). It was idiopathic in 6 patients. The first biologic agent used in each patient was: adalimumab (n = 6), rituximab (n = 6), infliximab (n = 5) and tocilizumab (n = 2). A second immunosuppressive drug was simultaneously used in 11 patients: methotrexate (n = 11), azathioprine (n = 2), mycophenolate mofetil (n = 1) and hydroxychloroquine (n = 1). Improvement of the main outcomes was observed after 1 year of therapy when compared with baseline data: mean SD BCVA (0.8 0.3 LogMAR vs. 0.6 0.3 LogMAR; p = 0.03), mean SD RNFL (190.5 175.4 m vs. 183.4 139.5 m; p = 0.02), mean SD MT (270.7 23.2 m vs. 369.6 137.4 m; p = 0.03). Besides, the median (IQR) prednisone-dose was also reduced from 40 (10?61.5) mg/day at baseline to. 2.5 (0?5) mg/day after one year of follow-up; p = 0.001. After a mean SD follow-up of 35 months, 15 patients (78.9%) achieved ocular remission, and 2 (10.5%) experienced severe adverse events. Biologic therapy is e ective in patients with refractory non-MS ON

    Cine y memoria: Narrativas audiovisuales sobre el pasado

    Get PDF
    A lo largo de la historia del cine pueden encontrarse numerosos films que refieren, de una u otra manera, a la memoria. Algunos de estos reflexionan sobre las formas individuales del recuerdo, los mecanismos a través de los cuales los seres humanos atesoramos imágenes y sonidos, aunque también olores y sensaciones, en nuestra memoria. Un número mayor de películas, producidas en distintas épocas y lugares, lo hace sobre la memoria como construcción social, ya sea proponiendo representaciones de ciertos acontecimientos de la historia, desde la ficción o el documental, ya sea reflexionando sobre las formas en que se construyen estas memorias a partir de las historias particulares de los sujetos que las viven o las vivieron. Y es que el cine y la memoria comparten una serie de características: Sin duda la mas evidente es que en ambos las imágenes y los sonidos funcionan como soporte –de sentidos, de sensaciones, de sentimientos–. Se argumentará , y es cierto, que hay otros soportes del recuerdo individual, como ciertos olores o sabores (las celebres magdalenas de Proust), pero nadie negará que, junto a estas, las imágenes y sonidos resultan fundamentales. En segundo lugar, tanto la memoria como el cine, están anclados en el tiempo: en ambos, el tiempo presente –de la experiencia vivida, del registro o del visionado del film–, es transformado en recuerdo, individual, o en memoria colectiva, por el paso del tiempo. A esto contribuye la base fotográfica del cine, su potencialidad indicial, tanto en el caso del documental como en el de la ficción. De allí la frase, atribuida a Jean-Luc Godard, según la cual “todo film es un documental”, al menos de su filmación. Nosotros diríamos que es, a menudo, un documento de la memoria y las disputas en las que está comprometida. Finalmente, ambos comparten el recurso al relato, ya que, aunque no todo cine es narrativo ni todos los recuerdos se presentan con la coherencia que otorga la forma narrativa –excepto cuando son narrados evidentemente–, es innegable su relación con ésta. La memoria colectiva se compone de relatos que confrontan con otros relatos –los de la historia oficial, los de otras memorias– y que al hacerlo disputan el sentido de la experiencia pasada en relación al presente. Quizás por estos múltiples puntos en común, el cine resulta un espacio particularmente interesante para pensar la memoria colectiva. Este libro reúne una serie de artículos que lo hacen desde diversos lugares teóricos y a partir de distintos films. Dada esta multiplicidad, hemos optado por agrupar los textos en distintos ejes, de modo de facilitar el diáogo entre estos. El primero de estos ejes, se centra en la relacion que el cine, en tanto dispositivo, guarda con la memoria. En el se incluyen tres trabajos que reflexionan sobre la relacion entre el medio cinematografico y los mecanismos de la memoria: “Sobre la materia del tiempo” de Agustín Berti y Eva Caceres, “Espacios desde donde pensar los documentales de la memoria” de María Paulinelli y “La memoria es cinematografica” de Sylvia Nasif. Un segundo eje, agrupa distintas reflexiones sobre el cine de la postdictadura argentina. Los artículos comprendidos en este proponen la reflexion sobre el cine producido en nuestro país a partir de 1983, en el periodo al que suele referirse como postdictadura, pero tambien sobre aquellos productos audiovisuales que, realizados mas tarde, siguen preguntándose por los sucesos acontecidos durante ese oscuro periodo de nuestra historia. En este eje se enmarcan los trabajos de Ximena Triquell sobre el cine de ficcion producido por la “generacion” de los HIJOS; de Juliana Enrico sobre los ensayos audiovisuales de Jonathan Perel; el trabajo de María Constanza Curatitoli sobre el recurso a la animación en el film Los rubios de Albertina Carri y el trabajo de Fernando Svetko sobre los primeros films del director Alejandro Agresti, reconocido como un antecedente del Nuevo Cine Argentino. Estrechamente ligado con el punto anterior se encuentran los films y las memorias acerca de la Guerra de Malvinas, como el de Carolina Casali, quien analiza un corpus de series televisivas documentales sobre las islas, y el de Verónica Lopez, quien aborda el Ciclo Malvinas 30 miradas. Los cortos de nuestras islas realizado por el Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) del Ministerio de Cultura de la Nación en 2014. Un tercer eje propone la reflexión, ya no sobre la representacion del pasado sino sobre su resignificación en experiencias presentes. En esta línea, Tamara Liponetzky analiza las producciones realizadas por adolescentes en el marco del Programa Jóvenes y Memoria en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTE) Campo de la Ribera y Magui Lucero, la producción artística realizada en la Cátedra de Escultura III de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, en torno al tema Memoria y Derechos Humanos, como parte del Proyecto “Registros de la realidad, arte memoria y prácticas creativas”. Un último eje considera la potencialidad del cine como constructor de memoria de procesos históricos que exceden nuestro tiempo. De allí que a la reflexión sobre los films y el modo en que estos abordan determinados sucesos y personajes históricos se agregue la discusión más general acerca de las formas de la representación cinematográfica. En este apartado se incorporan los artículos de Laura Arese sobre el Juan Moreira de Leonardo Favio, de Martín Iparraguirre sobre la construcción de las figuras de San Martín y Belgrano en los films producidos con motivo del bicentenario por Leandro Ipin a y Sebastian Pivoto, respectivamente, y el artículo de Lujan Ailen Martinez y Ayelen Mufari sobre los mecanismos documentales utilizados en la serie televisiva Memorias de una Muchacha Peronista. Finalmente, se impone una aclaración sobre la génesis de este libro: los trabajos que lo conforman fueron presentados en versiones preliminares en las Jornadas “Cine y Memoria: Narrativas audiovisuales sobre el pasado”, organizadas por el Programa de Estudios sobre la Memoria del Centro de Estudios Avanzados, en noviembre de 2015. Finalizadas éstas, un grupo de integrantes del Programa decidimos recuperar, a partir de una publicación, los diálogos y discusiones que sostuvimos durante los dos días que duró el encuentro. Resulta evidente que, a pesar del esfuerzo por reconstruir, al menos parcialmente, las discusiones sostenidas en aquellas jornadas, este libro no agota –no podría hacerlo– el espacio de reflexión y construcción colectiva que estas implicaron. De allí que, lejos de ser un cierre, su publicación hoy sea una invitación a retomar el dialogo allí iniciado y a continuar pensando en torno a la relación entre las imágenes y sonidos proyectados por el cine y aquellos que conforman nuestras memorias.Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Cáceres, Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; ArgentinaFil: Casali, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Curatitoli, Maria Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; ArgentinaFil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Enrico, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Iparraguirre, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; ArgentinaFil: Liponetzky, Tamara. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: López, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra de Semiótica; ArgentinaFil: Lucero Guillet, Magui Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; ArgentinaFil: Martinez, Luján Ailen. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Mufari, Ayelén. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Nasif, Sylvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Letras; ArgentinaFil: Paulinelli, María. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Svetko, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentin
    corecore