508 research outputs found

    Símbolos y signos de la expansión

    Get PDF

    Promotion and real figures of a cultural magazine during the last years of the Francoist Regime, La Estafeta Literaria

    Get PDF
    Este artículo tiene por objetivo presentar ciertos documentos, inéditos hasta hoy, que permiten entender la evolución, entre 1971 y 1975, de una revista cultural española financiada por el régimen franquista, La Estafeta Literaria. Estos documentos resultan útiles en tanto ejemplos de cómo se realizaban las subvenciones estatales a los medios vinculados con el régimen durante los últimos años del franquismo, qué tipo de informes referentes a su evolución y beneficios económicos se solicitaban y qué medidas se adoptaban para garantizar el cumplimiento de sus objetivos. Los datos aportados en este artículo concuerdan con las conclusiones alcanzadas en otras investigaciones relativas a la prensa de este periodo. Sin embargo, frente a lo ocurrido con otras publicaciones financiadas por el Estado, logró perdurar durante la época de la Transición y solo acabaría después de la llegada al poder del Partido Socialista.In this paper, the purpose is to introduce certain documents, unpublished until today, that make possible to understand the evolution, between 1971 and 1975, of a magazine financed by the Francoist regime, La Estafeta Literaria. These documents are useful as an example of how state subsidies were made to that press linked to the Francoist regime during its late years, what kind of reports about its evolution and economic returns were requested and what arrangements were adopted to ensure that it fulfilled its targets. The data shown in this article accord in a consistent manner with the conclusions reached in other investigations related to the press of this period. However, unlike what happened with other journals financed by the State, it managed to survive during the Democratic Transition and only ended after the Socialist Party entered the government

    Diarios y críticos teatrales republicanos nacionales ante el Valle-Inclán carlista de Voces de Gesta: entre el compromiso estético, la obligación de informar y la reticencia de la publicidad

    Get PDF
    En este artículo se analiza la recepción que los diarios republicanos y sus respectivos críticos teatrales nacionales dispensaron a la tragedia carlista valleinclaniana Voces de gesta al estrenarse en Madrid en 1912. Tal análisis demuestra discrepancias entre los críticos y los medios en los que publicaban sus reseñas, originadas por la diferencia de objetivos.This article analyzes the reception that the national republican newspapers and their respective theatrical critics dispensed to the Valleinclanian carlist Tragedy Voices de gesta when premiering in Madrid in 1912. This analysis shows discrepancies between the critics and the newspapers in which they wrote their reviews, originated by the difference of objetives

    Cuando la traducción está prohibida : Don Carlos de Schiller en la España Decimonónica

    Get PDF
    En este artículo se ofrecen algunas explicaciones de por qué no se vio en los escenarios españoles del siglo XIX ninguna traducción del Don Carlos, infante de España. En este trabajo también se compara Don Carlos con dos piezas teatrales españolas inspiradas en el drama de Schiller.The present article discusses some possible explanations of why no translation of Don Karlos, Infant von Spanien was staged in Spain during the 19th century. The article also compares Don Karlos with two Spanish plays inspired by Schiller's drama

    Bioremediation potential of glyphosate-degrading microorganisms in eutrophicated Ecuadorian water bodies

    Get PDF
    Phosphonate compounds are the basis of many xenobiotic pollutants, such as Glyphosate (N-(phosphonomethyl-glycine). Only procaryotic microorganisms and the lower eukaryotes are capable of phosphonate biodegradation through C–P lyase pathways. Thus, the aim of this study was to determine the presence of C–P lyase genes in Ecuadorian freshwater systems as a first step towards assessing the presence of putative glyphosate degraders. To that end, two Nested PCR assays were designed to target the gene that codifies for the subunit J (phnJ), which breaks the C-P bond that is critical for glyphosate mineralization. The assays designed in this study led to the detection of phnJ genes in 7 out of 8 tested water bodies. The amplified fragments presented 85–100% sequence similarity with phnJ genes that belong to glyphosate-degrading microorganisms. Nine sequences were not reported previously in the GenBank. The presence of phosphonate degraders was confirmed by isolating three strains able to grow using glyphosate as a unique carbon source. According to the 16S sequence, these strains belong to the Pantoea, Pseudomonas, and Klebsiella genera. Performing a Nested PCR amplification of phnJ genes isolated from eutrophicated water bodies, prior to isolation, may be a cost-effective strategy for the bioprospection of new species and/or genes that might have new properties for biotech industries, laying the groundwork for additional research.Los compuestos de fosfonato son la base de muchos contaminantes xenobióticos, como el glifosato (N-(fosfonometilglicina). Sólo los microorganismos procariotas y los eucariotas inferiores son capaces de biodegradar los fosfonatos a través de las vías de la liasa C-P. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de genes de C-P-liasa en sistemas de agua dulce de Ecuador como un primer paso para evaluar la presencia de posibles degradadores de glifosato. Para ello, se diseñaron dos ensayos de PCR anidada dirigidos al gen que codifica para la subunidad J (phnJ), que rompe el enlace C-P que es crítico para la mineralización del glifosato. Los ensayos diseñados en este estudio permitieron detectar los genes phnJ en 7 de los 8 cuerpos de agua analizados. Los fragmentos amplificados presentaban un 85-100% de similitud de secuencia con genes phnJ que pertenecen a microorganismos degradadores de glifosato. Nueve secuencias no habían sido reportadas previamente en el GenBank. La presencia de degradadores de fosfonatos se confirmó mediante el aislamiento de tres cepas capaces de crecer utilizando el glifosato como única fuente de carbono. Según la secuencia 16S, estas cepas pertenecen a los géneros Pantoea, Pseudomonas y Klebsiella. La detección, previa al aislamiento, de genes phnJ en sistemas acuáticos eutrofizados, puede ser una estrategia rentable para la bioprospección de nuevas especies y/o genes que puedan tener nuevas propiedades para las industrias biotecnológicas.UDLA (Quito, Ecuador)BIOMASDepto. de Genética, Fisiología y MicrobiologíaFac. de Ciencias BiológicasTRUEpu

    Juego libre en los sectores y el desarrollo de creatividad de los niños de 5 años en la I.E.I 663 los Pinos - Barranca

    Get PDF
    La finalidad de esta investigación fue determinar la relación entre el juego libre en los sectores y el desarrollo de la creatividad de los niños de 5 años en la I.E.I 663 los pinos – Barranca, el enfoque empleado de tipo descriptivo. También se enmarca en un tipo correlacional ya que además busca explicar la relación que hay entre las dos variables en investigación. La población considera a la cantidad total de estudiantes que serán parte de la investigación los cuales suman un total de: 103 niños. La muestra es la parte que representa a la población, en este caso son: 52 alumnos. El instrumento escogido es la ficha de observación, mismo que será llenado por el maestro, ya que nuestro objeto de estudio son estudiantes del nivel inicial

    Derecho al miedo: la covid-19 analizada desde las relaciones sociales

    Get PDF
    La pandemia de la COVID-19 y sus efectos a nivel mundial han alterado por completo la vida de la población. Hoy en día, la mayoría de los estudios que se están llevando a cabo sobre este tema, tratan de conocer el alcance que el virus tiene sobre nuestra salud física, pero son pocos los que abordan las consecuencias psicológicas y la repercusión de este en las relaciones sociales. Por ello, el objetivo principal de esta investigación ha sido conocer el nivel de miedo que presenta la población y cómo este repercute en el ámbito psicosocial. Para ello se ha llevado a cabo un estudio con una muestra de 287 personas en los meses de febrero y marzo. En los resultados se ha observado cómo afecta el miedo de diferente forma en base a variables sociodemográficas y los cambios que ha provocado en las relaciones sociales, que se han visto disminuidas de manera considerable y, ligado a esto, se ha visto un aumento en el uso de la tecnología. Por último, se han realizado propuestas de intervenciones enfermeras que, a la vista de los resultados del estudio, pueden ser de gran utilidad para abordar e intentar minimizar estas consecuencias psicológicas y sociales.Grado en Enfermerí

    La I+D de las empresas extranjeras en España: hacia una mayor colaboración

    Full text link
    La internacionalización de la I+D es un proceso altamente condicionado por las decisiones que llevan a cabo las empresas multinacionales a la hora de localizar este tipo de actividades en el extranjero. Tales decisiones están determinadas por las características del sistema productivo y de innovación que presentan los territorios en los que se establecen. Es por ello que analizar las formas de colaboración entre empresas extranjeras y agentes locales gana interés para la definición de políticas de atracción de centros de I+D de empresas extranjeras, una misión en la que participa en España la sociedad estatal Invest in Spain

    CARBONELL, Eloísa y PIPERATA, Giuseppe (dir.), La reforma del Gobierno Local en España e Italia

    Get PDF
    Book review by Eloísa CARBONELL & Giuseppe PIPERATA (dir.), La reforma del Gobierno Local en España e Italia. Napoli, Editoriale Scientifica, 2019, 556 pp.Recensión del libro de Eloísa CARBONELL y Giuseppe PIPERATA (dir.), La reforma del Gobierno Local en España e Italia, 2019. Napoli, Editoriale Scientifica, 556 págs
    corecore