35 research outputs found

    Incidencia de la gestión administrativa en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de San José año 2019

    Get PDF
    El presente estudio tiene por finalidad determinar la incidencia de la Gestión Administrativa en la Ejecución Presupuestal de la Municipalidad Distrital de San José año 2019. Investigación aplicada, de diseño no experimental, transversal, correlacional. Las técnicas fueron la encuesta y Análisis Documental y como instrumento se aplicó un cuestionario y una ficha de registro de datos. La población en estudio está compuesta por 24 personas encuestadas y 11 actividades administrativas, entre los resultados más relevantes tenemos que la Municipalidad indica que un 63% que la gestión administrativa tiene un nivel óptimo, un 29% indica que la regular y un 5% es deficiente y también que el análisis de los gastos de la ejecución presupuestal para el presente año fiscal un 36.36% indica que los gastos están en un óptimo manejo, un 54.55% indica tiene un regular manejo y un 9.09% que el manejo es deficiente

    The structural assembly switch of cell division protein FtsZ probed with fluorescent allosteric inhibitors

    Get PDF
    FtsZ is a widely conserved tubulin-like GTPase that directs bacterial cell division and a new target for antibiotic discovery. This protein assembly machine cooperatively polymerizes forming single-stranded filaments, by means of self-switching between inactive and actively associating monomer conformations. The structural switch mechanism was proposed to involve a movement of the C-terminal and N-terminal FtsZ domains, opening a cleft between them, allosterically coupled to the formation of a tight association interface between consecutive subunits along the filament. The effective antibacterial benzamide PC190723 binds into the open interdomain cleft and stabilizes FtsZ filaments, thus impairing correct formation of the FtsZ ring for cell division. We have designed fluorescent analogs of PC190723 to probe the FtsZ structural assembly switch. Among them, nitrobenzoxadiazole probes specifically bind to assembled FtsZ rather than to monomers. Probes with several spacer lengths between the fluorophore and benzamide moieties suggest a binding site extension along the interdomain cleft. These probes label FtsZ rings of live Bacillus subtilis and Staphylococcus aureus, without apparently modifying normal cell morphology and growth, but at high concentrations they induce impaired bacterial division phenotypes typical of benzamide antibacterials. During the FtsZ assembly-disassembly process, the fluorescence anisotropy of the probes changes upon binding and dissociating from FtsZ, thus reporting open and closed FtsZ interdomain clefts. Our results demonstrate the structural mechanism of the FtsZ assembly switch, and suggest that the probes bind into the open clefts in cellular FtsZ polymers preferably to unassembled FtsZ in the bacterial cytosol

    Miradas desde la historia social y la historia intelectual: América Latina en sus culturas: de los procesos independistas a la globalización

    Get PDF
    Fil: Benito Moya, Silvano G. A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina

    El escritor y la literatura : (apuntes y generalidades)

    No full text

    Timely management of thrombotic thrombocytopenic purpura in a patient with systemic lupus erythematosus: case report

    No full text
    Introducción: La púrpura trombocitopénica trombótica puede presentarse en menos del 2 % de los pacientes con lupus eritematoso sistémico. Esta asociación implica un aumento de la mortalidad y un periodo de remisión más prolongado. Objetivo: Se presenta el caso de paciente peruana que desarrolló esta asociación y presentó complicaciones relacionadas con shock séptico. Caso clínico: Paciente femenina, con antecedente de púrpura trombocitopénica inmunológica y lupus eritematoso sistémico, acudió a emergencia por presentar palidez cutánea generalizada, petequias en miembros inferiores y hematuria. Posteriormente, su estado de salud se complicó con un shock séptico y deterioro del nivel de conciencia. Por todo esto, es referida a un hospital de mayor complejidad y hace su ingreso a la unidad de cuidados intensivos. La clínica y los exámenes de laboratorio revelaron hallazgos compatibles con púrpura trombocitopénica trombótica (anemia grave, plaquetopenia, esquistositosis) y lupus eritematoso sistémico activo grave. Antes de ser referida, recibió pulsos de metilprednisona y prednisona. Ya en unidad de cuidados intensivos, se cambió a soporte ventilatorio y tratamiento antibiótico. Con el diagnóstico presuntivo de púrpura trombocitopénica trombótica, asociada a lupus eritematoso sistémico activo grave, se inició tratamiento oportuno con plasmaféresis, corticoterapia y ciclofosfamida. La paciente recuperó los niveles plaquetarios y el nivel óptimo de conciencia. Actualmente acude a controles. Conclusiones: La púrpura trombocitopénica trombótica es una emergencia hematológica con alta mortalidad en ausencia de tratamiento. Su reconocimiento oportuno, sin dosificación de la proteína ADAMTS13, en esta asociación poco frecuente con lupus eritematoso sistémico es importante en el buen pronóstico del paciente

    Cuadros religiosos

    No full text
    Editor tomado da capaPortada con orl
    corecore