43 research outputs found

    Curriculum Effects On University Students’ English Language Achievement

    Get PDF
    The objective of this research is to identify, analyze and determine the curricular effects in the linguistic achievement to implement a curricular redesign and improve the English language teaching-learning to students and teachers of the Escuela Superior Politécnica of Chimborazo Language Center. The research used the communicative method, using several comprehensive techniques based on language skills: listening, speaking, reading and writing. It was considered the critical-proactive paradigm to look for solutions in an environment of description and understanding of the educational, social and cultural process. Surveys were applied to measure the learning achievement of the language, as an independent variable, applied to one hundred and fifty students and the curricular effect as a dependent variable directed to fifty five teachers of the Language Center, as well as, interviews to four directors of the Language Center. At the level of the students, it was concluded that the level of English is still basic, therefore, a new instrument is needed that proposes: methodology, techniques and updated contents to reach a competitive level. Most teachers indicate that the curriculum established by the Center must be updated in order to make better teaching possible

    The Effect of Extensive Reading on Vocabulary Knowledge of First Level University Students

    Get PDF
    The objective of the research was to analyze how extensive reading or reading for pleasure can improve the development of vocabulary in a sample of 48 first-level university students of the Universidad Tecnológica Indoamérica in the city of Ambato. It was an experimental, bibliographic, descriptive, field and correlational research. To determine the correlation between the two study variables, a deep and thorough investigative analysis of books, journals and research was carried out. An intervention plan was applied through the use of a handbook of 19 vocabulary activities and to measure the knowledge of the vocabulary in the students, an observation card was used in order to measure attitudes and behavior towards extensive reading. A questionnaire of twelve questions related to word knowledge and the word form with its meaning was used as well. The research contains the sociodemographic statistical analysis of the participants and an analysis of the results of the evaluation of reading knowledge and vocabulary to know the descriptive aspects. Furthermore, the descriptive analysis of the vocabulary knowledge assessment from a global point of view and the aspects of word knowledge was carried out; to finally perform the analysis of the presence and degree of correlation between extensive reading and vocabulary knowledge, using the Pearson coefficient. Thus, it allowed to determine that, the existence of the correlation between the two variables investigated. That is to say, the results indicated that the use of extensive reading influences the development of students' vocabulary by raising interest and improving vocabulary

    Estrategias metodológicas para el mejoramiento de la comprensión lectora de los casos clínicos en Inglés

    Get PDF
    Introducción: Por siempre el Inglés en las aulas de medicina se ha circunscrito a la enseñanza como EFL Inglés como lengua extranjera o ESL Inglés como segunda lengua pero se pone poco énfasis en la terminología de textos o casos clínicos en Ingles. Sin embargo, la necesidad de comprender textos de medicina en inglés en las aulas persiste debido a su importancia y uso en la vida profesional de la comunidad médica. Objetivo: Mejorar las destrezas lectoras de casos clínicos en el idioma Inglés con el uso de claves lingüísticas que ayuden con su mejor y rápida comprensión. Métodos: Se realizó una intervención educativa a dos grupos de estudiantes de quinto semestre de la carrera de medicina a través de pruebas que evidencien la comprensión lectora de casos clínicos en Inglés para su posterior análisis y con la aplicación de las estrategias de lectura y las ayudas lingüísticas se mejore la destreza de lectura de tratados médicos y se lea más rápido y mejor dando importancia a la comprensión. Al primer grupo se le tomó la prueba de comprensión lectora sin haber utilizado las estrategias de lectura y las ayudas lingüísticas y al segundo grupo se le tomo la prueba manejando y usando las estrategias y pistas lingüísticas del idioma Inglés. Se tabularon los datos y se presentó los resultados a los alumnos para su posterior discusión. Resultados: Se pudo constatar un aumento significativo de la comprensión general del tema en casos clínico gracias a la comprensión por parte de los alumnos de las ayudas lingüísticas presentes en el idioma Inglés y la utilización de estrategias de lectura. Conclusiones: La presente intervención permitió conocer la razón por la cual los alumnos en la carrera de medicina tienen dificultad con la comprensión de lecturas médicas y se mejoró sus estrategias de lectura dando a entender la importancia de utilizar pistas lingüísticas del idioma Inglés. &nbsp

    Task-based learning approach in the development of the speaking skill

    Get PDF
    El propósito central del presente artículo científico fue determinar la influencia del Enfoque de aprendizaje basado en tareas que ayuda a fortalecer la capacidad de los estudiantes de habla del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Chimborazo nivel 1. Para determinar la efectividad de este procedimiento, un Los exámenes previos y posteriores basados en el examen Cambridge KET - parte oral, se dieron a los estudiantes de primer nivel en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Chimborazo, clases 1K4 y 1E4 durante el período de octubre de 2018 a marzo de 2019. A Se diseñó un manual para el maestro que se utilizó durante el procedimiento en el aula. La interpretación de los datos se realizó antes y después del trabajo en el aula. El diseño del manual para el maestro se realizó en base a las tres etapas del proceso de una tarea: tarea previa, tarea propia y tarea posterior con el uso de varios tipos de tareas como individual, grupal, abierta, cerrada, y tareas de falta de información, teniendo en cuenta el desafío y el incentivo que cada tarea implica en el aumento de la habilidad de hablar de los alumnos. Una vez que el procedimiento ha finalizado con la implementación de la propuesta, el análisis de datos obtenido de la prueba previa y posterior se analizó mediante el uso de la prueba T-student. La conclusión muestra que, efectivamente, el Enfoque de aprendizaje basado en tareas tuvo una influencia positiva en el desarrollo de la producción oral de los estudiantes que mejoraron su capacidad de hablar. Por lo tanto, se recomienda que los maestros apliquen esta propuesta con el enfoque de aprendizaje basado en tareas para mejorar el rendimiento oral de los estudiantes.The central purpose of the present scientific article was to determine the influence of the Task-based Learning Approach helps to strengthen the speaking students' ability from the Languages Center of the Universidad Nacional de Chimborazo level 1. To determine the effectiveness of this procedure, a pre-test and post-test based on the Cambridge KET exam – speaking part, were given to the students of First level at the Language Center of the Universidad Nacional de Chimborazo, classes 1K4 and 1E4 during the period Octo-ber 2018 - March 2019. A manual for the teacher was designed which was used during the procedure in the classroom. The interpretation of data was done before and after the work in the classroom. The design of the manual for the teacher was made based on the three stages of the process of a task: pre-task, task itself and post-task with the use of various types of tasks such as individual, group, open, closed, and information gap tasks, taking into consideration the challenge and incentive that each task implies in the increase of learners’ speaking skill. After the procedure has ended with the implementation of the proposal, the data analysis obtained from the pre-test and post-test were analyzed through the use of the T-student test. The conclusion shows that effectively the Task-based Learn-ing Approach had a positive influence on the development of the students’ oral production who improved their ability to speak. Therefore, it is recommended that teachers apply this proposal with the Task-based Learning Approach to enhance the oral performance of students.&nbsp

    LA U INVESTIGA: Revista Científica. Facultad Ciencias de la Salud. Volumen 3. Número 1

    Get PDF
    Los ámbitos de investigación expuestos en este número corresponden a salud, educación, comunicación; temática relacionados íntimamente con la problemática social, que trata de visibilizarla a través de la difusión científica. Desde una visión de caso clínico, como son aquellos artículos investigados en los centros asistenciales del país; o de análisis colectivo evidente en los artículos elaborados por académicos de la Universidad Técnica del Norte.• Adenoma pleomorfo metastásico a mama y pulmón. • Evaluación clínica y atención temprana de la potencialidad cerebromotriz innata en los recién nacidos vivos con factores de riesgo neonatal del hospital general San Vicente de Paúl. • Embarazo ectopico cervical a proposito de un caso • Ganglio centinela en cáncer de mama uso de azul patente en unidades de segundo nivel. • Morbimortalidad en recién nacidos pretérminos menores de 36 semanas, hospital IESS Ibarra año 2014. • Ruptura esplénica asociada con preeclampsia severa presentacion de un caso. • Enfermedad de Addison de etiología tuberculosa: presentación de caso clínico. • Estado de la independencia funcional en personas con discapacidad del cantón Otavalo. • Síntesis analítica sobre las bondades medicinales de la jícama (smallanthus sonchifolius) 2015. • Prevención de infecciones puerperales con Churiyuyo (kalanchoe pinnata), una experiencia de las parteras tradicionales en Napo Ecuador. • Valoración de las habilidades comunicativas en la relación fisioterapeuta paciente. • Objeto de aprendizaje móvil en el aula, para estudiantes de la carrera de Nutrición y salud comunitaria, Universidad Técnica del Norte. • Infecciones de vías urinarias asociadas a catéter vesical en mujeres embarazadas. Hospital San Vicente de Paúl, 2015. • Proceso enfermero en la satisfacción de las necesidades básicas en usuario colecistectomizado. • Satisfacción laboral de los profesionales de enfermerí

    The Experiences Of Two Blind Efl Learners In An Ecuadorian NGO, a Case Study

    No full text
    Esta tesis describe los factores contextuales que influyen en la realidad de los discapacitados visuales y ciegos en ecuador. el presente estudio de caso explora el área de adquisición de un segundo idioma. Se realizó en la región sierra de ecuador, en una organización no gubernamental que contribuye al desarrollo de personas ciegas y con discapacidad visual. Tres preguntas de investigación dirigieron el presente estudio para identificar los factores únicos que ayudan o limitan el proceso de aprendizaje de efl (inglés como lengua extranjera) para los estudiantes ciegos. Ésta tesis tiene un paradigma cualitativo. Los sujetos de este estudio de caso fueron dos estudiantes de efl, uno ciego y uno con baja visión. Los mismos fueron entrevistados a profundidad, también asistieron a las sesiones del grupo de enfoque con otros estudiantes ciegos de efl y de otras áreas, y con profesionales de la institución mencionada anteriormente.GuayaquilMagíster en Enseñanza de Inglés Como Lengua Extranjer

    The Experiences Of Two Blind Efl Learners In An Ecuadorian NGO, a Case Study

    No full text
    Esta tesis describe los factores contextuales que influyen en la realidad de los discapacitados visuales y ciegos en ecuador. el presente estudio de caso explora el área de adquisición de un segundo idioma. Se realizó en la región sierra de ecuador, en una organización no gubernamental que contribuye al desarrollo de personas ciegas y con discapacidad visual. Tres preguntas de investigación dirigieron el presente estudio para identificar los factores únicos que ayudan o limitan el proceso de aprendizaje de efl (inglés como lengua extranjera) para los estudiantes ciegos. Ésta tesis tiene un paradigma cualitativo. Los sujetos de este estudio de caso fueron dos estudiantes de efl, uno ciego y uno con baja visión. Los mismos fueron entrevistados a profundidad, también asistieron a las sesiones del grupo de enfoque con otros estudiantes ciegos de efl y de otras áreas, y con profesionales de la institución mencionada anteriormente.GuayaquilMagíster en Enseñanza de Inglés Como Lengua Extranjer

    Investigación en la práctica docente universitaria: obstáculos epistemológicos y alternativas desde la Didáctica General Constructivista

    Get PDF
    El artículo se estructura señalando la docencia universitaria como un amplio campo de investigación y definiendo la práctica docente como objeto de estudio. De esta manera, emerge el problema teórico y metodológico de qué y cómo observar la dimensión didáctica en la práctica docente, frente a lo cual se hace una discusión en torno a la Didáctica General como derivada de las Teorías del Aprendizaje y las Didácticas Específicas fundamentadas en la especificidad epistemológica de cada disciplina. Frente a la dificultad de encontrar didácticas específicas de todas las disciplinas que pueden hacer parte de la formación de diferentes profesionales, las cuales estén argumentadas filosófica, epistemológica, teórica y metodológicamente, se propone optar la Didáctica General Constructivista como alternativa teórica y metodológica que fundamente la investigación sobre lo didáctico de la práctica docente. El artículo continúa con una revisión amplia sobre los paradigmas Positivista y Constructivista y las didácticas que desde cada uno se sustentan, para cerrar proponiendo los elementos y procesos que caracterizan la Didáctica General Constructivista

    Clínica Integrada - ME210 - 202101

    No full text
    Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes integran conocimientos previos con la anamnesis, el examen físico y establecen el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y comunicación oral(nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 2) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 2). La integración de conocimientos en la historia clínica, permitirá al estudiante, plantear un adecuado diagnóstico, plan de trabajo para la atención de su futuro paciente
    corecore