15 research outputs found

    EL AULA INVERTIDA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA EN ESTUDIOS SOCIALES: AULA INVERTIDA PARA MEJORAR APRENDIZAJE DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA

    Get PDF
    The objective of this research plan is to improve the learning of the Conquest of America in Social Studies of the students of the ninth year of Basic General Education of the Educational Unit "General Medardo Alfaro" located in the province of Santo Domingo de los Tsáchilas. Study has a great importance in the learning of the Conquest of America for the formation of the student, since it acquires effective knowledge in relation to history. In addition, the reverse classroom is an active methodology that favors the learning of the Conquest of America in the students. This research has a quantitative approach, with a quasi-experimental design and descriptive type. The sample to consider is 36 students of the ninth year of Basic General Education of parallel “F”, which was chosen intentionally and not probabilistically; regarding the data collection techniques and instruments, the following will be used: the survey with a structured questionnaire to determine the level of knowledge about the Conquest of America of the students of the 9th parallel year "F" and to evaluate the results of the application of the didactic activities. After obtaining the data, they will be processed using the SPSS statistical software. The results showed that students have a medium level of knowledge about the Conquest of America, therefore, it is required to apply didactic activities through the flipped classroom since it was observed that students reach a high level in learning the subject of Studies Social aforementioned.El presente plan de investigación tiene como objetivo mejorar el aprendizaje de la Conquista de América en Estudios Sociales de los estudiantes de noveno año de Educación General Básica de la Unidad Educativa "General Medardo Alfaro” ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Este estudio tiene una gran importancia en el aprendizaje de la Conquista de América para la formación del estudiante, ya que adquiere conocimientos eficaces en relación a la historia. Además, el aula inversa es una metodología activa que favorece el aprendizaje de la Conquista de América en los educandos. Esta investigación cuenta con un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental y de tipo descriptiva. La muestra a considerar es de 36 estudiantes del noveno año de Educación General Básica del paralelo “F”, la cual fue escogida de manera intencional y no probabilística; en cuanto a las técnicas e instrumentos de recogida de datos se utilizará: la encuesta con un cuestionario estructurado para determinar el nivel de conocimiento sobre la Conquista de América de los estudiantes del noveno año paralelo “F” y evaluar los resultados de la aplicación de las actividades didácticas. Luego de obtener los datos serán procesados mediante el software estadístico SPSS. Los resultados demostraron que los estudiantes tienen un nivel medio de conocimiento sobre la Conquista de América, por ende, se requiere aplicar actividades didácticas a través del aula invertida ya que se observó que los estudiantes alcanzan un nivel alto en el aprendizaje de la temática de Estudios Sociales antes mencionada

    Técnicas de identificación del nematodo agallador Meloidogyne

    Get PDF
    Las especies del género Meloidogyne, son de distribución mundial y en general inducen la formación de agallas o nódulos en las raíces de una amplia variedad de plantas, debido a esto, es conocido como “nematodo agallador”. Las plantas afectadas manifiestan pérdida de turgencia de las hojas, clorosis y marchitamiento, lo que reduce el rendimiento de los cultivos. En el Ecuador han sido registradas varias especies de Meloidogyne, en plantas silvestres y cultivadas. Para el diagnóstico, la identificación de este fitonemátodo inicialmente fue mediante el uso de caracteres morfológicos y posteriormente se incorporó el uso del análisis del patrón de isoenzimas en gel de poliacrilamida. Sin embargo, las técnicas moleculares, que incluyen el análisis de secuencias parciales o totales de uno o más genes de importancia taxonómica, han generado una revolución en la Taxonomía en general, por lo que actualmente es una de las estrategias con enorme potencial tanto para la Identificación como para el estudio genético de Meloidogyne spp., debido a su alta sensibilidad y confiabilidad del resultado. El surgimiento de modernas técnicas de identificación permitirá una correcta identificación de Meloidogyne spp., lo que contribuye al diseño de adecuadas estrategias de manejo de este nematodo fitopatógeno

    FORMATIVE READING: TYPOLOGY AND HABIT IN COMMUNITIES OF ECUADOR.2020

    Get PDF
    The present investigation was carried out in the San Vicente canton of the Manabí province in Ecuador, with the objective of analyzing the current problem of the habit of reading in society. To develop the research, the descriptive method was used and the following fundamental tools were applied: bibliographic review, documentary review, interviews, sampling, surveys, reliability and validity analysis, and brainstorming. For information processing and analysis, the SPSS 21 software for Windows and Excel were used. The main results obtained can be cited: The current problem of the habit of reading in the community was analyzed, a bibliographic review was carried out that theoretically supported the investigation, the scope of the investigation was defined, which includes the cantons of Sucre and San Vicente, all levels of education, the community, in a period of 3 months; The reading habit in the community under study was evaluated, the current state of the reading habit was diagnosed by typology, actions are proposed that will improve the reading habit in society

    El neuromarketing y su aporte al fortalecimiento de la imagen de locales comerciales en Leónidas Plaza

    Get PDF
    Based on the actions carried out by the "Los Passaos: Emprenden con Historia" project, the objective is to perform a diagnosis of the commercial image in order to evaluate the elements that make up the brand in the businesses located in the Leónidas Plaza parish. The study focuses on a quantitative and exploratory-descriptive approach, and the sample consists of 389 businesses selected through non-probabilistic convenience sampling. Among the most representative results, it was found that the large format printing was recognized as "adequate" by 50 % of the respondents, as well as the internal signage, reflected by 31.6 % of those surveyed. However, the corporate identity of the workers was recognized as "inadequate" by 36.8 % of the total number of evaluated locations, denoting a deficiency in these three elements. The Cronbach's alpha of 0.847 recognizes a very good reliability of the instrument. It is concluded that innovation is necessary in the development of the commercial image to create better visual expectations for customers. It is recommended to continue working at the management level to achieve better projection, business focus, and visual communication at the consumer level.A partir de las acciones realizadas por el proyecto “Los Passaos: Emprenden con Historia”, se pretende como objetivo realizar un diagnóstico de la imagen comercial para evaluar los elementos que integran la marca en los negocios ubicados en la parroquia de Leónidas Plaza, con la finalidad de valorar los elementos gráficos que conforman parte del diseño de identidad comercial como estrategia de posicionamiento. El estudio se centró en un enfoque cuantitativo y descriptivo-exploratorio, y la muestra consistió en 389 negocios seleccionados mediante un muestreo por conveniencia no probabilístico. Entre los resultados más representativos se encontró que la gigantografía fue reconocida como “algo adecuada” (50 %), al igual que la señalética interna, reflejado por el 31.6 % de los encuestados y la identidad corporativa de los trabajadores reconocida como “algo inadecuada”, representando el 36.8 % del total de los locales evaluados, denotando una falencia de los negocios en estos tres elementos. El alfa de Cronbach de 0.847 reconoce una fiabilidad muy buena del instrumento. Se concluye que se debe de innovar en el desarrollo de la imagen comercial para crear, a nivel visual de los clientes, mejores expectativas, recomendando continuar trabajando a nivel de los estados de gestión, con el fin de alcanzar una mejor proyección, enfoque empresarial y una comunicación visual a nivel de consumidor

    Factores ecológicos y su incidencia en los ecosistemas del chame (dormitator latifrons) en la segua de canuto cantón Chone - Ecuador.

    Get PDF
    Esta investigación  titulada: “Factores ecológicos y su incidencia en los ecosistemas del chame (Dormitator latifrons) en la Segua de Canuto cantón Chone – Ecuador” se realizó durante el periodo 2017. En Ecuador, uno de los más importantes es el Humedal la Segua, ubicado en el cantón Chone de la provincia de Manabí, el mismo que constituye una fuente importante de recursos que genera beneficios sociales y económicos para los habitantes de la zona por ser propicio para la reproducción del Chame (Dormitator latifrons); actividades que generan afectaciones en este ecosistema. La metodología empleada para su desarrollo se basó en la aplicación de técnicas e instrumentos como la observación, las encuestas y las pruebas de campo, para la realización de la investigación se tomaron muestras de temperatura y pH en el centro de la Segua de Canuto del cantón Chone los días a realizar la toma de muestras fueron los lunes y jueves por un lapso de 2 meses: octubre y noviembre, los horarios que se establecieron para la toma de muestras fueron de 7:30 a 8:00, de 12:30 a 13:00 y de 17:00 a 17:30, con intervalos de 3 minutos cada uno para la medición de la temperatura y pH, con los valores encontrados se realizó un promedio general para cada día la cual se utilizó para demostración del estudio, los análisis de las muestras tomadas en el humedal durante 28 días demostraron que el nivel de pH se encontró dentro del rango promedio óptimo; mientras que la temperatura se encontró en niveles ideales antes mencionados únicamente en tres días. Cabe recalcar que en el resto de los días en el que se realizaron los análisis, para la temperatura los resultados sobrepasaron el rango promedio óptimo para el ecosistema del chame, lo cual demuestra que tanto el desarrollo de las actividades económicas como los cambios climáticos que se generan en la zona tienen un impacto negativo en el ecosistema del chame

    Heritage houses an alternative to strengthen the tourist activity of the destination Bahía de Caraquez (Ecuador)

    Get PDF
    Las casas patrimoniales se han convertido en un símbolo histórico-cultural a nivel territorial, incluyendo aquéllas en la que trascienden ideas liberales y propias de los inicios del siglo XX, así como un aire desconocidamente cosmopolita. Con la finalidad de buscar estrategias para fortalecer la actividad turística en el destino se consideró realizar un diagnóstico para medir la percepción de los turistas que asisten a la localidad referente a sus criterios de las casas patrimoniales y su estado de conservación. El método descriptivo admitió fundamentar criterios partiendo de los resultados arrojados por el REDATAM demostrando que estas construcciones marcaron en el desarrollo cultural de la región y por ende en las casas patrimoniales. El principal resultado es desarrollar planes de contingencias para afrontar estrategias de reconstrucción de las casas patrimoniales para el fortalecimiento de la actividad turística en el destino.The heritage houses have become a cultural historical symbol at the territorial level, where they transcend these from the first settlements and emigrations that arrived in the country, giving it liberal ideas at the beginning of the 20th century and a cosmopolitan air, in order to seek strategies to strengthen the tourist activity in the destination, it was considered to carry out a diagnosis to measure the perception of tourists who attend the town regarding their criteria of heritage houses and their state of conservation. The descriptive method allowed to base criteria based on the results produced by REDATAM demonstrating that these constructions marked the cultural development of the region and therefore the heritage houses. The main result is to develop contingency plans to face reconstruction strategies for heritage houses to strengthen tourist activity in the destination

    Alfabetización inclusiva en Ecuador: estrategia bajo los efectos del COVID19

    No full text
    This research was carried out with the purpose of analyzing the reality of inclusive literacy processes in Ecuador to respond with new strategies that allow responding to the situation generated by Covid19 that has affected the training process. The theoretical method, which through the different authors was able to justify the argued study of the state of the art in the entire investigation summary, based on background and comprehensive educational practice, the deductive analytical method was also used, integrating quantitative assessments that contributed to the analysis. As a tool for managing the teaching-learning process. The empirical method served as a tool to test the reliability and validity of the Redatam indicators that contributed to verifying at an interpretive level the existing shortcomings and the worsening effect since the pandemic. It concludes by proposing to work on strategies that make it possible to reach the most needy in rural and urban areas from the social, economic, value context, working together with governments to strengthen inclusive education.La presente investigación fue realizada con la finalidad de analizar la realidad de los procesos de la alfabetización inclusiva en el Ecuador para responder con nuevas estrategias que permitan dar respuesta a la situación  generada por el Covid19 que ha incidido en el proceso formativo. El método teórico, que a través de los diferentes autores se logró justificar el estudio argumentado del estado del arte en todo el sumario de indagación, basándose en antecedentes y práctica integral educativa, también se utilizó el método analítico deductivo integrando valoraciones cuantitativas que contribuyeron al análisis como una herramienta de gestión del proceso de enseñanza aprendizaje. El método empírico sirvió como herramienta para probar la fiabilidad y validez de los indicadores del Redatam   que aportaron a verificar a nivel interpretativo las falencias existentes  y el efecto de agudización desde la pandemia. Se concluye en proponer en trabajar en estrategias que posibiliten llegar donde se encuentran los más  necesitados  en  la zona rural y urbana desde el contexto social, económico, valorativo, trabajando en conjunto con gobiernos  para el fortalecimiento  de la educación inclusiva

    Marketing Experiencial como estrategia para el fortalecimiento de imagen del servicio hotelero

    No full text
    The present work is based on experiential marketing as a strategy for strengthening the image of the hotel service, whose objective is to present a tool that allows to establish objectives and expected results, defining strategic and management indicators,knowing the results generated as well as their viability. The scientific method was used as a base of information to support the research, the descriptive statistic by means of surveys using the SPSS 21 software for information processing and the MIR matrix, taking as a case study the Hostal“Blue Pacific”located in San Jacinto. As relevant results of the survey turned out to be the variable hospitality and kindness where the perception turned out to be between good and excellent represented a total of 54%. As for the MIR matrix, the positioning result is acceptable because the calculated indexes and the expected level exceed 2.50 of the average.El presente trabajo se sustenta en el marketing experiencial como estrategia para el fortalecimiento de la imagen del servicio hotelero, cuyo objetivo es presentar una herramienta que permita establecer objetivos y resultados esperados; definiendo indicadores estratégicos y de gestión, y conociendo resultados generados, así como su viabilidad. Se utilizó el método científico como base de información que sustente la investigación, en específico se aplicó el método estadístico descriptivo por medio de encuestas, en las cuales se usó el software SPSS versión 21 para el procesamiento de la información y la matriz MIR. Uno de los resultados relevantes de la encuesta fue la variable hospitalidad y amabilidad donde la percepción fue evaluada entre buena y excelente, lo que representó un 54%. En cuanto a la matriz MIR el resultado del posicionamiento es aceptable debido a que los índices calculados y el nivel esperado superan el 2,50 de la media
    corecore