585 research outputs found

    Statelessness and human rights: the role of the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR)

    Get PDF
    Statelessness, the condition of not being a national from any State, is one of the most serious but unknown violations of Human Rights, and that is the reason why the United Nations have been increasingly motivated to deal with this problem. The most important instruments of international law related to the statelessness issue are the 1954 Convention relating to the Status of Stateless Persons and the 1961 Convention on the Reduction of Statelessness. Even though these Conventions do not impose excessive obligations to the States, they have been ratified by only a few States: 66 the former and 38 the latter. However, in the past decades there has been a very important action of the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) –the competent authority in the matter within the UN System– related to statelessness. The work of the UNHCRtowards stateless people has the following key areas: identification, prevention, reduction and protection. With the support of the UNHCR, some States like Sri Lanka (former Ceylon), Estonia and Latviahave been able to successfully reduce the cases of statelessness and in this way they have improved the Human Rights situation in these countries.La apatridia, la condición de no ser nacional de ningún Estado, es una de las más serias pero desconocidas violaciones a los Derechos Humanos y por esa razón las Naciones Unidas se han visto crecientemente motivadas para enfrentar este problema. Los instrumentos internacionales más importantes sobre el tema de la apatridia son la Convención sobre el estatuto de los apátridas de 1954 y la Convención para reducir los casos de apatridia de 1961. Si bien estas convenciones no imponen obligaciones excesivas a los Estados parte, sólo unos pocos Estados las han ratificado: 66 la primera y 38 la segunda. Sin embargo, en las últimas décadas ha habido importantes actuaciones de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) –la autoridad competente sobre esta materia en el Sistema de Naciones Unidas– relacionadas con la apatridia. El trabajo del ACNUR sobre apátridas se desarrolla alrededor de cuatro áreas fundamentales: identificación, prevención, reducción y protección. Con el apoyo del ACNUR algunos Estados como Sri Lanka (antiguo Ceilán), Estonia y Letoniahan logrado reducir los casos de apatridia y de esta manera han mejorado la situación de los Derechos Humanos en estos países

    Feasibility and viability study of a start up for a brand of artisanal refreshing drinks, made from a vegetable that brings health benefits

    Get PDF
    41 páginas : gráficos, tablas.El presente trabajo muestra los diferentes estudios (de mercado, técnico y financiero) realizados para determinar la viabilidad de un start up de una marca de bebidas refrescantes artesanales, hechas a base de un vegetal que conlleve beneficios para la salud. En el primer capítulo se justifican los conceptos técnicos y teóricos aplicados en este estudio; en el segundo capítulo se desarrolla el trabajo a través de tres estudios: el estudio de mercado, en el que se identifica el mercado objetivo, se analiza la competencia y se determina el valor agregado de la marca; el estudio técnico, en el que se determina la capacidad de volumen a producir y se explica detalladamente cuáles son y cómo se usarán todos los recursos necesarios para producir esa capacidad; y el estudio financiero, en el que se determinan todos los costos que implica el proyecto, se determina el precio de venta, se calcula el punto de equilibrio, se realizan las proyecciones por los siguientes 5 años y se elabora el flujo de caja libre para finalmente calcular el valor presente neto y la tasa de rentabilidad del proyecto. Debido a que en la evaluación cuantitativa del mercado sólo se realizaron 60 encuestas (error del 11.23%), a través de este trabajo exploratorio todavía no es posible asegurar que se puede implementar una marca de bebidas refrescantes; por lo que es necesario realizar un trabajo de campo más extenso que arroje resultados con un error aceptable (5%).This paper shows the different studies (market, technical and financial) carried out to determine the viability of a start up for a brand of artisanal refreshing drinks, made from a vegetable that brings health benefits. In the first chapter, the technical and theoretical concepts applied in this study are justified; in the second chapter the work is developed through three studies: the market study, in which the target market is identified, the competition is analyzed and the added value of the brand is determined; the technical study, which determines the volume capacity to be produced and explains in detail which are and how all the resources necessary to produce that capacity will be used; and the financial study, in which all the costs involved in the project are determined, the sale price is determined, the break-even point is calculated, the projections are made for the following 5 years and the free cash flow is prepared to finally calculate the net present value and the rate of return of the project. Due to the quantitative evaluation of the market only 60 surveys were carried out (margin of error of 11.23%), through this document it is still not possible to ensure that a brand of refreshing beverages can be implemented; so it is necessary to perform a more extensive field work that yields results with an acceptable error (5%)

    Consenso no formal de patología urológica para el informe de cáncer de próstata en Colombia

    Get PDF
    Este informe preliminar resume las conclusiones y recomendaciones generadas del consenso para elaborar una guía de atención integral (GAI) para el manejo del paciente con cáncer de próstata, en Colombia, que comprenda detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación. El consenso no formal propone unificar el informe del estudio histopatológico para determinar los factores predictivos, pronóstico, grado, estado y facilitar el registro estadístico

    Propuesta para proyectar el impacto de los gravámenes excepcionales sobre la contratación de los hospitales públicos de primer nivel del departamento de Risaralda

    Get PDF
    Esta investigación presentada bajo la necesidad de cuantificar los recursos que por concepto de estampillas se está aplicando a la contratación pública de los hospitales de primer nivel de atención, del Departamento de Risaralda. Siendo funcionarios del sector salud, se ha evidenciado cómo con recursos del sistema general de seguridad social, se están financiando programas sociales y culturales, y cómo los hospitales de primer nivel coadyuvan al sostenimiento de hospitales universitarios de un mayor nivel de complejidad. El problema radica en que se ha evidenciado que con recursos de la salud se financian programas sociales y culturales, lo que va en contravía de la ejecución de los mismos, pues únicamente pueden ser invertidos para atender el sector salud. La Ley 100 (Congreso de la República, 1993) en su artículo 9°, menciona taxativamente sobre la destinación de los recursos. “No se podrán destinar ni utilizar los recursos de las instituciones de la seguridad social para fines diferentes a ella” Con la presente investigación, se cuantificaron los recursos que, por concepto de estampillas, los hospitales de primer nivel del Departamento de Risaralda retuvieron y giraron de manera retrospectiva durante 5 años (2014-2015-2016-2017-2018); mediante un modelo econométrico se generaron diferentes análisis que permitieron confrontar las hipótesis y generar conclusiones y recomendaciones acerca del caso investigado

    Evaluación estructural del pavimento en las plataformas norte y sur del aeropuerto internacional El Dorado

    Get PDF
    Trabajo de investigaciónEl presente estudio presenta la evaluación estructural de las plataformas norte y sur del Aeropuerto Internacional el Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento de Bogotá, expresada a través del método ACN / PCN establecido por la OACI (Organización Internacional de Aviación Civil) y la FAA (Federal Aviation Administration), el cual permite conocer el efecto individual de una aeronave sobre la estructura de pavimento. Para cada una de las plataformas se realizó el análisis de tránsito, y a partir de la información de ensayos de deflectometría con el equipo HFWD, se determinó mediante el método de la AASHTO el Módulo de Reacción (K). Con la ayuda del programa COMFAA desarrollado por la FAA y el análisis de información de construcción y los parámetros descritos anteriormente, se determinó para cada una de las posiciones evaluadas el código ACN/PCN, reportando así la resistencia del pavimento, que para este caso particular, las plataformas presentan un buen estado estructural y no requieren de intervenciones para soportar el tráfico de aeronaves existente. El enfoque de esta investigación es de carácter cuantitativo, toda vez que se busca determinar el código ACN/PCN para las plataformas evaluadas del Aeropuerto Internacional El Dorado. Esta investigación es analítica, dado que se refiere a estudiar la condición estructural del pavimento y determinar las aeronaves que pueden circular por las plataformas sin restricción. Para el desarrollo del proyecto, las técnicas e instrumentos de investigación utilizados fueron, el análisis de información de campo, ya que a partir de mediciones, se determinará la condición estructural de las plataformas Norte y Sur del Aeropuerto El Dorado.EspecializaciónEspecialista en Ingeniería de Pavimento

    Evaluación de la susceptibilidad a la corrosión de recipientes de hojalata en diferentes soluciones usando técnicas electroquímicas

    Get PDF
    RESUMEN: La corrosión de recipientes fabricados en hojalata expuestos a diferentes soluciones fue evaluada usando técnicas electroquímicas. Los recipientes con y sin la aplicación de barniz fueron expuestos a diferentes soluciones. La susceptibilidad a sufrir corrosión se evaluó utilizando voltametría cíclica, curvas de polarización y espectroscopía de impedancia electroquímica. La posibilidad de formación de películas pasivas en la superficie de los recipientes se evaluó según la histéresis presente en el primer ciclo de las medidas de voltametría. Las curvas de polarización revelaron que el comportamiento del recubrimiento de estaño puede cambiar de anódico a catódico según la naturaleza de la solución en contacto con el recipiente, alertando sobre el riesgo de corrosión localizada. Mediante impedancia electroquímica se evaluó el efecto del uso de un aditivo en las soluciones o productos empacados en dos recipientes. Las medidas de impedancia mostraron un efecto perjudicial del aditivo utilizado y una rápida aparición de procesos corrosivos cuando se usó la solución modificada con el aditivo.ABSTRACT: Corrosion of lacquered tinplate cans in different solutions was assessed using electrochemical methods. Samples with and without lacquer coating were exposed to different solutions and their susceptibility to corrosion was evaluated using cyclic voltammetry, Tafel curves and electrochemical impedance spectroscopy. The possible formation of a passive layer on the container surface was evaluated according to the kind of hysteresis presented in the first cycle of voltammeter measurements. Tafel plots showed how the behavior of the tin layer can change from anodic to cathodic depending on the nature of the solution in contact with it, revealing the risk of localized corrosion. The effect of one additive in the solutions on the electrochemical performance containers was evaluated by electrochemical impedance. The impedance showed a deleterious effect of the additive, and corrosion processes appeared more quickly in containers packed with solutions modified with additive

    Factibilidad para la creación de una empresa de publicidad en la ciudad de Pereira

    Get PDF
    El presente trabajó de realizó con el objetivo de determinar la factibilidad que existe para la creación de una empresa dedicada a la prestación del servicio de publicidad, en el área administrativa, comercial y financiera a través de una investigación de mercados, proyecciones financieras, direccionamiento estratégico. Para cumplir con el objetivo se realizó una recolección de datos a través de fuentes primarias de información como lo son las entrevistas y mediante una investigación cuantitativa realizada con una encuesta aplicada a empresarios de la ciudad de Pereira. Por otra parte se utilizó también fuentes secundarias tales como bibliografía virtual y física y bases de datos. Los resultados arrojados muestran las características, las preferencias y el tipo de publicidad que usan las empresas en Pereira además de manifestar la importancia que tiene la publicidad actualmente.The purpose of the study is to determine the feasibility of opening an advertising agency in the city of Pereira. The study will first look at the literature with regard to the advertising agencies, and then follow different steps to conduct the feasibility study of the proposed agency. Market area, competition and financial analysis are made through observational research, surveys, forecasts and literature review, and results of the analysis are concluded

    La inteligencia emocional y el tratamiento de las conductas disruptivas en el aula de clase

    Get PDF
    110 PáginasRecurso ElectrónicoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la influencia que tiene la inteligencia emocional de los profesores de grado quinto de la Institución Educativa Distrital Arborizadora Baja de Bogotá, en el tratamiento de las conductas disruptivas de sus estudiantes en el aula de clase. Para este fin, se contextualizaron teóricamente los conceptos de inteligencia emocional y conductas disruptivas. La inteligencia emocional resume las capacidades para interactuar con habilidad a través de las emociones y sentimientos, permitiendo desarrollar autoconocimiento, motivación y control de impulsos, entre otros procesos. Las conductas disruptivas son expresiones que generan interrupción en el desarrollo de una actividad escolar. El trabajo se adelantó a través de un modelo de investigación expostfacto de tipo descriptivo. Los participantes fueron estudiantes de los tres cursos de grado quinto de la institución educativa referenciada y sus correspondientes directores de curso. Se aplicó el test de Inteligencia emocional TMMS 24, dos encuestas y una entrevista estructurada a profesores. Se encontró un nivel normal de inteligencia emocional en los tres profesores, salvo diferencias importantes en uno, quien a su vez refleja en sus estudiantes tratamientos diferentes a los de sus colegas. Los comportamientos disruptivos se categorizaron, evidenciando una convergencia en expresiones de distracción, agresivas y motrices. De los hallazgos se concluyó que las conductas disruptivas parecen ser concomitantes con la etapa de desarrollo que presentan los niños. Es probable que las variables percepción emocional y comprensión emocional interactúen desfavorablemente en el tratamiento de la disrupción. Las conductas disruptivas inciden sobre la percepción del clima de aula, dependiendo de la afectación. Se recomienda desarrollar programas de educación emocional y fomentar estudios que agoten el análisis cualitativo a través de estudios de caso y expresiones fenomenológicas.ABSTRACT. This research aims to describe the influence of perceived emotional intelligence fifth grade teachers of School District Arborizadora Bottom of Bogotá, in the treatment of disruptive behaviors of their students in the classroom. To this end, theoretically contextualized concepts Emotional Intelligence and disruptive behaviors. Emotional Intelligence summarizes the capabilities to interact with skill through their emotions and feelings, allowing to develop self-awareness, motivation, impulse control, among other processes. Disruptive Behaviors are expressions that generate interruption in the development of a school activity. He advanced through an ex post facto model descriptive research. Participants were students of the three courses fifth grade and corresponding course directors. Emotional Intelligence test TMMS 24, two surveys and a structured interview was applied to teachers. A normal level of emotional intelligence was found in the three teachers, except one important difference, which in turn reflects in their students different treatments to their colleagues. Disruptive behaviors were categorized, showing a convergence in terms of distraction, aggressive driving. It was concluded from the findings that disruptive behaviors appear to be concomitant with the development stage having children, it is likely that the variables emotional perception and emotional understanding interact unfavorably in treating the disruption, disruptive behaviors influences the perception of climate classroom depending on the level of involvement. It is recommended to develop emotional education programs and promote studies that deplete the qualitative analysis through case studies and phenomenological expressions.INTRODUCCIÓN 17 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 19 1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 21 1.2. PREGUNTA PRINCIPAL 21 1.3. PREGUNTAS SECUNDARIAS 21 2. JUSTIFICACIÓN 23 3. OBJETIVOS 26 3.1. OBJETIVO GENERAL 26 3.2. OBJETIVOS ESPECIFÍCOS 26 4. MARCO TEÓRICO 27 4.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 27 4.2. ANTECEDENTES EMPÍRICOS 27 4.3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (I.E.) 32 4.4. CONDUCTAS DISRUPTIVAS 39 4.5. CLIMA DE AULA 43 5. MARCO METODOLÓGICO 45 5.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 45 5.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 46 5.3. PARTICIPANTES 47 5.3.1. Muestra 47 5.4. TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 48 5.4.1. Instrumentos 48 5.4.2. Análisis de datos 49 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 50 6.1. INTELIGENCIA EMOCIONAL 50 6.2. CONDUCTAS DISRUPTIVAS 53 6.3. TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS 78 6.3.1. Tratamiento de las conductas disruptivas verbales 78 6.3.2. Tratamiento de las conductas disruptivas motrices 80 6.3.3. Tratamiento de las conductas disruptivas ruidosas 82 6.3.4. Tratamiento de las conductas disruptivas agresivas 84 6.3.5. Tratamiento de las conductas disruptivas por distracción 86 7. CONCLUSIONES 88 RECOMENDACIONES 92 REFERENCIAS 95 ANEXOS 10
    corecore