796 research outputs found

    The neutrino self-energy in a magnetized medium

    Full text link
    In this work we calculate the neutrino self-energy in presence of a magnetized medium. The magnetized medium consists of electrons, positrons, neutrinos and a uniform classical magnetic field. The calculation is done assuming the background magnetic field is weak compared to the WW-Boson mass squared, as a consequence of which only linear order corrections in the field are included in the WW boson propagator. The electron propagator consists all order corrections in the background field. Although the neutrino self-energy in a magnetized medium in various limiting cases has been calculated previously in this article we produce the most general expression of the self-energy in absence of the Landau quantization of the charged gauge fields. We calculate the effect of the Landau quantization of the charged leptons on the neutrino self-energy in the general case. Our calculation is specifically suited for situations where the background plasma may be CP symmetric.Comment: 13 Pages, Latex file. Minor corrections included. To be published in Modern Physics Letters

    Higher order correction to the neutrino self-energy in a medium and its astrophysical applications

    Get PDF
    We have calculated the 1/M^4 (M the vector boson mass) order correction to the neutrino self-energy in a medium. The possible application of this higher order contribution to the neutrino effective potential is considered in the context of the Early Universe hot plasma and of the cosmological Gamma Ray Burst fireball. We found that, depending on the medium parameters and on the neutrino properties (mixing angle and mass square difference) the resonant oscillation of active to active neutrinos is possible.Comment: 10 pages, revtex style, uses axodraw.sty, 1 figur

    Static Analysis of Usefulness States in Transition P systems

    Get PDF
    Transition P Systems are a parallel and distributed computational model based on the notion of the cellular membrane structure. Each membrane determines a region that encloses a multiset of objects and evolution rules. Transition P Systems evolve through transitions between two consecutive configurations that are determined by the membrane structure and multisets present inside membranes. Moreover, transitions between two consecutive configurations are provided by an exhaustive non-deterministic and parallel application of evolution rules. But, to establish the rules to be applied, it is required the previous calculation of useful, applicable and active rules. Hence, computation of useful evolution rules is critical for the whole evolution process efficiency, because it is performed in parallel inside each membrane in every evolution step. This work defines usefulness states through an exhaustive analysis of the P system for every membrane and for every possible configuration of the membrane structure during the computation. Moreover, this analysis can be done in a static way; therefore membranes only have to check their usefulness states to obtain their set of useful rules during execution

    El nuevo estudiante de arquitectura en el espacio europeo de educación y la autogestión de la evaluación en el dibujo

    Full text link
    El nuevo estudiante universitario debe gestionar su formación, la autoevaluación le permitirá medirla en las materias que curse, el contrato de aprendizaje es un excelente medio para controlar sus progresos, se constata que con su uso conjunto por el profesor y el estudiante es evidente la mejora de la enseñanza del dibujo en arquitectura. La experiencia de varios años en la docencia de expresión gráfica arquitectónica nos ha llevado a la implantación progresiva de estrategias de autoevaluación en el proceso formativo, materializadas en fichas, que posibilitan la autogestión de la evaluación, con éstas se ha conseguido una efectiva reducción del tiempo de ejecución de las tareas encomendadas y avances en su producción del dibujo. Por tanto, estas estrategias viabilizan algunos objetivos planteados en el Espacio Europeo de Educación, la tendència hacia el estudiante autónomo, crítico y capaz de controlar su adquisición de las competencias que garanticen el aprendizaje.The self-assessment and learning contract as a means of improving the teaching of drawing in architecture. Several years experience in teaching architectural graphic expression has led to the progressive introduction of selfassessment sheets that have been successful, there have been significant improvements in student production and reduction of run time

    Sistemas de Información como Herramienta de Inteligencia Analítica en las Empresas de Servicios Turísticos de México

    Get PDF
    Information systems are a key element for the analysis of competitive information and the deployment of the intelligence function. This paper focuses on studying the existing relationship between the use of information systems and the process of analytical intelligence in tourism services companies in an important beach tourism area of Mexico. The type of study is descriptive, correlational, with a quantitative approach that includes the review of scientific literature, the critical analysis of data, the processing and systematization of these data, and the verification of the hypotheses proposed by the rho Spearman's correlation coefficient. The results indicate that the process of analytical intelligence in this group of companies is influenced by the potential use of information systems, and there is a positive linear relationship between both variables (.693). Los sistemas de información son un elemento clave para el análisis de información competitiva y el despliegue de la función de inteligencia. Por esta razón, el propósito de este trabajo es estudiar la relación que existe entre el uso de sistemas de información y el proceso de inteligencia analítica en las empresas de servicios turísticos de una importante zona turística de México. El tipo de estudio es descriptivo, correlacional, y con un enfoque cuantitativo que comprende la revisión de literatura científica, el análisis crítico de datos, el procesamiento y sistematización de esos datos, y la comprobación de la hipótesis planteada mediante el coeficiente de correlación rho de Spearman. Los resultados indican que el proceso de inteligencia analítica en este grupo de empresas está influenciado por el potencial de uso de sistemas de información, existiendo una relación lineal positiva entre ambas variables (.693)

    El sistema de detracciones y su incidencia en el flujo de caja de las Mypes del sector de servicios de catering en Lima sur 2016

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación aborda las deficiencias en el sector de las MYPE del área de servicios en la parte financiera cuando es afectada por la SUNAT bajo una actitud confiscadora. Se puede apreciar en el trabajo de investigación que hoy en día las facilidades y ventajas de crear una MYPE y cómo crecen de forma acelerada abarcan gran parte de la economía peruana, sin embargo, a pesar de ser un sector importante para la economía e incluso para el ente recaudador de impuestos SUNAT, hay complicaciones que están surgiendo al día de hoy. Las detracciones son conocidas como un pago anticipado de IGV, el cual se viene utilizando en favor de la lucha contra la informalidad, abarcando cada vez a más contribuyentes que puedan realizar el pronto pago de sus impuestos que benefician a la nación y al desarrollo del país. Las Micro y pequeñas empresas del sector de servicios, entre ellas las que prestan el servicio de Catering, se encuentra afectas a este pago adelantado de IGV con la tasa del 10% sobre el total de la operación, el cual va directo a su cuenta de detracciones; y que solo es utilizada para el pago de sus impuestos y/o multas emitidas por SUNAT. Sin embargo, SUNAT como ente recaudador tiene la facultad de restringir esta cuenta realizando el ingreso como recaudación de los fondos, impidiendo que el contribuyente pueda disponer de la liberación de sus fondos; el cual es permitido por ley; teniendo que realizar una serie de trámites para poder sustentar que son operaciones reales en un plazo muy reducido de 10 días. Esta clase de tramites a realizar restan horas y dinero del empresario para poder sustentar sus operaciones, teniendo en que cuenta que el dinero que una vez ha sido ingresado como recaudación solo puede ser imputado de acuerdo a los procedimientos indicados por SUNAT contra pagos futuros de impuestos mas no es posible recuperarlo a menos que cierre la empresa y se realice el proceso de liquidación; el cual también es un costo operacional y financiero que se ve reflejado en sus flujo de efectivo anual. El fin de este trabajo de investigación es dar la solución y brindar un mejor manejo y justo para los pequeños empresarios sin tener que afectar directa o indirectamente a sus finanzas. Tomando para ello como referencia trabajos anteriores basados en temas similares, así como la recopilación de los libros, tesis e investigaciones de diversos autores nacionales. En ese sentido, el presente trabajo de investigación está estructurado de la siguen manera: El capítulo I, Planteamiento del problema, describe la realidad problemática del fondo de detracciones y su efecto en el flujo de caja de las MYPES, así mismo se plantea la formulación del problema, principal y secundarios, así como también los objetivos y por último la justificación e importancia del estudio. El capítulo II, Marco Teórico, contiene la fundamentación del caso, las bases teóricas del presente estudio de investigación y por ultimo las definiciones conceptuales de términos contables. El capítulo III, Caso Práctico, presenta el planteamiento del caso tomando como referencia una empresa del sector que sirvió como modelo para el análisis de la realidad problemática y poner en práctica las soluciones planteadas. El capítulo IV, Estandarización, donde abordamos todas las normas legales y normas técnicas que han servido de guía para el trabajo de investigación. Asimismo, las Conclusiones y Recomendaciones que es donde se expone la culminación de todo el trabajo de investigación después del análisis a fondo de las variables, las recomendaciones propuestas, así como las fuentes de información y anexos correspondientes.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centr

    Uso de redes neuronales artificiales en la valoración económica de ruido de tráfico

    Get PDF
    Este estudio presenta un método alternativo que valora económicamente la disposición a pagar para reducir la molestia que ocasiona el ruido de tráfico, a través de un conjunto de redes neuronales artificiales. El modelo es capaz de predecir un rango de pago a partir de: un estudio de percepción subjetiva del ruido y sus efectos en la salud, niveles objetivos de exposición al ruido de tráfico obtenidos a partir de un modelo predictivo, características demográficas, socioeconómicas y las geográficas del lugar de residencia de los encuestados. Los resultados de este método han sido comparados con los resultados de un modelo econométrico probit ordenado, obteniendo un desempeño superior al 87.5% en términos del error porcentual promedio en los rangos de predicción. El estudio demuestra su capacidad de generalización y puede ser utilizado como una herramienta de valoración en la gestión del ruido urbano

    Torsión testicular: reporte de un caso

    Get PDF
    ResumenAntecedentesEl escroto agudo es una urgencia y la torsión testicular representa aproximadamente el 25% de las causas. La incidencia anual de torsión testicular es aproximadamente 1/4,000 menores de 25 años, con mayor prevalencia entre los 12 y 18 años de edad. Generalmente ocurre sin causa aparente; sin embargo, se han asociado factores anatómicos, traumáticos, ambientales, entre otros.Caso clínicoAcude al servicio de urgencias un varón de 15 años de edad, sin antecedentes de importancia. Inició su padecimiento al presentar dolor súbito y continuo en testículo izquierdo, progresivo, con irradiación a la región abdominal e inguinal izquierda, acompañado de náuseas y vómitos, con más de 12 h de evolución a su llegada. El ultrasonido doppler reportó cambios sugestivos de torsión testicular, por lo cual, se realizó tratamiento quirúrgico. Los hallazgos fueron un testículo izquierdo necrótico, con rotación del cordón espermático de 360°, por lo cual se realizó orquiectomía izquierda.ConclusiónLa torsión testicular siempre debe ser considerada como una de las causas principales de dolor escrotal agudo. Se deben evitar retrasos en el diagnóstico, ya que el retraso en su atención está directamente relacionado con el porcentaje de salvamento testicular y con su pérdida.AbstractBackgroundThe acute scrotum is an emergency. Testicular torsion represents approximately 25% of the causes. The annual incidence of testicular torsion is approximately 1/4,000 persons under 25 years, with highest prevalence between 12 and 18 years old. It usually occurs without apparent cause, but it has been associated with anatomical, traumatic, and environmental factors, among others.Clinical caseA male 15 year-old male, with no history of importance, was seen in the Emergency Department, presenting with a sudden and continuous pain in the left testicle. It was accompanied by a pain that radiated to the abdomen and left inguinal area, with nausea and vomiting of more than 12h onset. Doppler ultrasound showed changes suggestive of testicular torsion. Surgery was performed that showed findings of a necrotic left testicle with rotation of the spermatic cord of 360°. A left orchiectomy was performed.ConclusionsTesticular torsion should always be considered one of the leading causes of acute scrotal pain. Delays in diagnosis should be avoided as this is directly related to the percentage of testicular salvage or loss

    Ontological Context-Awareness for Adaptive Augmented Reality

    Get PDF
    This paper presents a proposal for supporting daily user needs by simple interactions with the environment through an augmented-reality perspective and applying proactive adaptation through knowledge representation using ontologies. The proposed architecture (i-ARA) makes use of principles of Semantic Web that endow context-awareness and user personalization. In addition, this kind of services allows the supervision and management of what is happening at the environment and, in consequence, to improve information offered to users. The architecture has been used to implement applications using iPhone technology and applied to illustrative scenarios.This paper presents a proposal for supporting daily user needs by simple interactions with the environment through an augmented-reality perspective and applying proactive adaptation through knowledge representation using ontologies. The proposed architecture (i-ARA) makes use of principles of Semantic Web that endow context-awareness and user personalization. In addition, this kind of services allows the supervision and management of what is happening at the environment and, in consequence, to improve information offered to users. The architecture has been used to implement applications using iPhone technology and applied to illustrative scenarios
    corecore