1,799 research outputs found

    Does housing really lead the business cycle?

    Get PDF
    The aim of this paper is to characterize the cyclical properties of Spanish real and nominal housing related variables. Our three main results are: First, housing appears to lead the business cycle. Second, fluctuation in home prices are positively related to those of residential investment, suggesting the dominant role of demand factors over supply ones. Third,there are interesting asymmetries in cyclical fluctuations: contractions in GDP appear to be briefer than expansion

    La nueva versión de un sueño: el largometraje colombiano en la era FOCINE

    Get PDF
    Justo en el momento en que las nuevas tecnologías han alterado radicalmente las condiciones y sumido en profunda crisis los tradicionales sistemas de producción, distribución y exhibición, un país del tercer mundo se pone a soñar con el establecimiento de una industria de cine convencional, con la realización anual de un nutrido grupo de películas rodadas con los métodos creados en las primeras seis décadas de este siglo y, sobre todo, con la exhibición de las mismas en aquellos lugares cuyo valor afectivo es tan grande para muchos de nosotros: las salas de cine

    Diseño de un sistema de control de nivel para la preparación de líquidos dializantes basado en señales ultrasónicas

    Get PDF
    Este proyecto de grado fue realizado por John de Jesús Cardona Salazar y Luis Alberto Restrepo Álvarez. Actualmente en Colombia algunas clínicas prestadoras de servicios de tratamientos para enfermedades renales continúan utilizando métodos desactualizados para el llenado de tanques donde se realizan las mezclas de líquidos para las hemodiálisis, esta mezclas deben ser exactas por lo que un error en las cantidades de los concentrados (ácido, bicarbonato) utilizados en estos procedimientos puede producir una descompensación del sistema renal del paciente. La propuesta de este diseño permite automatizar el llenado del tanque garantizando así la calidad de los líquidos dializantes y la optimización del servicio que se presta en la entidad

    Conocimiento y Opinión sobre la Asignatura Relacionada a Salud Pública de los Estudiantes del último Año dela Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa - 2004

    Get PDF
    La tesis intitulada “CONOCIMIENTO Y OPINIÓN SOBRE LA ASIGNATURA RELACIONADA A SALUD PÚBLICA DE LOS ESTUDIANTES DEL ÚLTIMO AÑO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UCSM, AREQUIPA – 2004”, tiene como objetivos, determinar el grado de conocimiento en Salud Pública y la opinión de los estudiantes del último año de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Santa Maria, sobre la asignatura relacionada a Salud Pública. La hipótesis, que ha servido de guía para la investigación, sustenta que es probable que los estudiantes del último año de la Facultad de Medicina de la UCSM, no posean un conocimiento óptimo en Salud Públican ni se generen una opinión favorable sobre la Asignatura relacionada a Salud Pública, adquiridos durante el desarrollo de la misma y que no estén de acuerdo con las exigencias profesionales, currículas y metodologías educativas actuales. El presente estudio corresponde al tipo de investigación de campo y de nivel descriptivo. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la Encuesta y el instrumento fue una cédula de preguntas que se aplicó a los estudiantes del último año de la Facultad de Medicina Humana. Los resultados precisan que: El grado de conocimiento en Salud Pública de los estudiantes del último año de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Santa María es “Regular”. La opinión de la mayoría de los estudiantes del último año de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Santa María está “en Descuerdo” sobre el desarrollo actual de la Asignatura relacionada a Salud Pública. Es necesario mejorar el nivel académico y/o la metodología impartidos en lo referente a la asignatura relacionada a Salud Pública cursada por los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Santa María así como valorar su opinión. Por lo que la hipótesis planteada ha sido comprobada a través del estudio realizado, dado que el grado de conocimiento de los estudiantes adquirido durante el desarrollo de la asignatura relacionada a Salud Pública,no llega a ser óptimo y la opinión es de disconformidad sobre el actual desarrollo de la asignatura en mención

    Percepciones de los docentes considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera de Administración de Negocios internacionales de un Instituto Tecnológico Privado de Lima

    Get PDF
    presente investigación tuvo por objetivo indagar y responder a la pregunta: ¿Qué percepciones tienen los docentes, considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera de Administración de Negocios internacionales de un instituto tecnológico privado de Lima? Se buscó identificar y analizar los conocimientos, valoraciones y recoger aportes de mejora de un grupo de docentes considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera antes señalada, que luego fueran elementos para una revisión curricular y una contribución al posicionamiento y competitividad del instituto en el ámbito de los tecnológicos privados. En tal sentido, se empleó un estudio de caso, desde el enfoque cualitativo y en un nivel descriptivo. Para analizar las percepciones de los docentes considerados excelentes, se desarrollaron entrevistas semiestructuradas a un total de diez informantes a partir de una guía de entrevista previamente validada y se procesaron a través de matrices categoriales que ayudaron a identificar coincidencias y diferencias, así como las categorías preestablecidas. Como hallazgos podemos señalar que los docentes considerados excelentes, demuestran un conocimiento parcial del currículo de la carrera, pues reconocen algunas de sus características y elementos. Así también, valoran el enfoque de empleabilidad y carácter práctico que presenta, el fomento a la innovación e investigación en los estudiantes; la promoción del aprendizaje autónomo como en equipo. Finalmente, los aportes de mejora se orientan por el lado del perfil de egreso, los mecanismos para identificar las demandas del mercado, la articulación teoría y práctica, la metodología de enseñanza y la evaluación de los aprendizajes. Aspectos fundamentales en el proceso de la formación tecnológica.Tesi

    Plan De Manejo De Residuos Hospitalarios Para Optimizar La Gestión De La Clínica Los Fresnos, Cajamarca 2017

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación busca optimizar la gestión del manejo de los residuos hospitalarios en la Clínica Los Fresnos de la ciudad de Cajamarca, investigación realizada desde el mes de Agosto a Noviembre del año 2017, para ello he entrevistado y recolectado opiniones de los actores que intervienen en la gestión de los residuos y de la comunidad hospitalaria, he realizado un estudio de línea base para conocer la situación actual operativa y administrativamente, he determinado las principales causas y cuáles serían sus principales efectos en la gestión de los residuos empleando el diagrama de Ishikawua, he desarrollado un estudio de métodos con el fin de conocer y mejorar los procesos, finalmente realicé un análisis FODA con el fin de determinar sus fortalezas, debilidades y plantear estrategias como estímulo para optimizar la gestión de los residuos hospitalarios en la clínica. Para ello he aplicado instrumentos propios e instrumentos de la NTS N° 096 MINSA/DIGESA V.01, he analizado los datos empleando el método descriptivo el cual me permitió organizar los datos por escalas y representarlos en gráficos a lo largo del desarrollo de mi investigación

    Diseño de un sistema electrónico que mide el grado de alcoholemia y comprueba por biometría la identidad del conductor de un vehículo

    Get PDF
    Este proyecto tiene por objeto presentar el “Diseño de un sistema electrónico que mide el grado de alcoholemia y comprueba por biometría la identidad del conductor de un vehículo”, está desarrollado con el fin de reducir el número de accidentes automovilísticos que diariamente ocurren por conducir en estado de alicoramiento. Inicialmente se procede a investigar el funcionamiento de los sistemas que se encuentran actualmente instalados en los vehículos último modelo; con el fin de identificar el mejor método para introducir el nuevo sistema al automóvil sin invadir el cableado original de fábrica
    corecore