766 research outputs found

    Notas florísticas sobre la Alcarria.

    Get PDF
    Sin resume

    Estudio de la influencia de los factores de crecimiento en la producción in vitro de embriones bovinos

    Get PDF
    230 p.El objetivo del presente trabajo fue estudiar el posible efecto de la adición de factores de crecimiento a los medios utilizados en la producción in vitro de embriones de ganado bovino. Para ello se recogieron, mediante aspiración, CCOs a partir de ovarios de hembras sacrificadas en matadero. Los factores de crecimiento EGF, FGFb, IGF-I, PDGF, y la mezcla de todos ellos, EFIP, fueron añadidos al medio de maduración, al de cultivo (en día 1 o 3 postinseminación), o bien a ambos, comparándolos con la adición de FCS o con un medio carente de fuente proteica (Control). En todos los casos, los resultados obtenidos tras la adición de FCS fueron los mejores al proporcionar los mayores porcentajes de Blastocistos eclosionados, no pudiendo ser sustituido por ninguno de los factores de crecimiento. Por otra parte, la utilización de FCS resultó ser más beneficiosa cuando se hizo a partir del día 3 postinseminació

    Deporte en edad escolar y creatividad motriz

    Get PDF

    Programación del video juego Nica-Aventure en 3D para dispositi-vos móviles bajo la plataforma Androide en el primer semestre de 2013

    Get PDF
    En la actualidad la creciente demanda de información a llevado al desarrollo de las tec-nologías en dispositivos móviles, especialmente los teléfonos celulares, haciendo que estos pasen de ser sólo utilizados para hacer o recibir llamadas, a aparatos en los cua-les se puede realizar infinidad de tareas, como: leer el diario, mandar un mail, llevar una agenda, jugar, y muchas más funcionalidades, que van en aumento junto con la tecno-logía que ofrecen, como pantalla táctil, reconocimiento por voz, captura de video, etc. Lo anteriormente mencionado nos lleva a concluir que las funcionalidades ofrecidas por los dispositivos móviles se asemejan cada día más a las que ofrece un computador mo-derno, permitiendo incluso la instalación de programas externos. Es en este punto don-de se amplía el público al que apunta el desarrollo de software, esto es debido princi-palmente a la portabilidad y comodidad que ofrecen estos dispositivos, permitiendo el acceso a la información y entretenimiento en cualquier momento y lugar. Aprovechando el auge y capacidades de los dispositivos móviles se ha comenzado a desarrollar un amplio mercado de aplicaciones para estos, entre ellos los videojuegos, que demuestran de forma gráfica e interactiva las posibilidades que ofrecen. El desarrollo de un videojuego implica una combinación armónica entre el arte y la tec-nología, siendo necesario para su creación amplios conocimientos computacionales y de diseño gráfico, llegando a considerarse hoy en día por algunos entendidos como un medio para el arte, ya que en ellos se expone música, videos, diseños, tanto de perso-najes como escenarios. El proyecto presentado constituye una indagación en el desarrollo de videojuegos y su aplicación a las nuevas tecnologías, como lo son las plataformas móviles, en este caso, el popular sistema operativo de Google, Android; aprovechando el aumento en las ca-pacidades de estos equipos, especialmente el procesamiento de gráficos en tres di-mensiones, las características propias de los equipos modernos, como las pantallas táctiles y la demanda que existe en el campo de videojuegos

    Contribución al conocimiento de la flora briológica de Canencia, Sierra de Guadarrama (Madrid)

    Get PDF
    . The bryoflora of Puerto de Canencia (Madrid, Spain) is studied, and 105 speeies, 79 mosses and 26 hepatics are mentioned indicating which are new aud which are seconó provincial recorús. Using Sorensen's indices, methods of polar and matrix arrangement were tested on the ten observed communities; these gaye the same results, with the humidity gradient being thc main factor responsible for thc floristie differences.. Se ha estudiado la brioflora del Puerto de Canencia (Madrid, España), contabilizándose 79 especies de musgos y 26 de hepáticas. Se indican cuáles de estos 105 taxones son primeras y segundas citas provinciales. Con los índices de S0rensen calculados para las diez comunidades detectadas se han ensayado métodos de ordenación matricial y polar de las mismas, resultando el gradiente de humedad el factor responsable de las diferencias florísticas

    The Power of Graphic Novels in EFL Classroom: A proposal including MAUS A Survivor's Tale and PBLL in a 4th year of ESO

    Get PDF
    Este trabajo ofrece una propuesta didáctica innovadora que implemente la novela gráfica de Art Spiegelman MAUS A Survivor’s Tale (1996) como herramienta pedagógica principal en la asignatura de inglés como segunda lengua en una clase de 4º de la ESO. La razón de ser de este ensayo emerge debido al deseo de demostrar que la literatura puede llegar a ser una herramienta pedagógica útil que ayude a potenciar el pensamiento crítico y la reflexión personal en las clases de EFL. Para demostrar dicha teoría, la primera parte de este trabajo trata de explicar los diferentes pilares teóricos que componen la unidad didáctica: el Enfoque Comunicativo, el Aprendizaje por Proyectos y la importancia de la literatura y, más concretamente, de la novela gráfica en la enseñanza del inglés. Asimismo, la segunda parte del trabajo consiste en exponer el análisis crítico de la propuesta didáctica, así como la relevancia de dicha propuesta en concordancia con los objetivos, las competencias claves y los contenidos específicos estipulados por el Currículo Aragonés y la LOMCE. En relación al marco legislativo, el trabajo busca exponer la relevancia de las actividades propuestas en lo que respecta al trabajo cooperativo y la atención a la diversidad.<br /

    Repensando el feminismo: el debate de la gestación subrogada en México, España e Italia

    Get PDF
    Surrogacy allows us to become a father or a mother (intentional father / mother) through a third person (the gestational surrogate). In this practice, procreative will has a very high value and prevails over gametes and gestation. The surrogacy has a huge spread all over the world. More and more people are resorting to surrogacy for having children and forming a family to the detriment of other forms of parenting such as national and international adoption. The article focuses particularly on surrogacy for homosexual people, which has become one of the main reasons for reflection or breaking of the international feminist movements. The opportunity to compare the debates about this issue that have developed in three different national contexts - Mexico, Spain and Italy - allows for a broad reflection of how surrogacy is not a homogeneous phenomenon, but an interweaving of questions and discourse regimes into which current debates on feminism, maternal function and self-determination / heteronomy of the female body converge. Finally, surrogacy and reproductive events transformed by new technologies allow us to reflect broadly on international feminism in the new context of colonial power matrix, and on the way surrogacy redesigns new power relationships between different feminist groups within the national contexts

    The Use of Comics in the ESL Classroom for the Practice of Grammar and its Impact on Motivation

    Get PDF
    Es un hecho que el rendimiento de los alumnos varía de uno a otro. Esto depende de muchos factores: el sujeto, el ambiente áulico, profesores/as y compañeros/as, la situación personal fuera del aula y la motivación del alumno/a entre otras razones. Este trabajo de fin de máster es un proyecto que propone una investigación centrada en el potencial educativo de los cómics —como medio—en la explicación de la gramática por su naturaleza entretenida y el uso de diferentes elementos pictóricos, textuales entre otros con el fin de trasmitir mensajes en forma de textos multimodales. En primer lugar, se definen los términos para poder llevarlos a la práctica en el análisis. Después se proponen las hipótesis de trabajo: que los cómics (tiras de cómic especialmente) pueden facilitar la comprensión, el aprendizaje y el uso de la gramática inglesa y, como resultado y segunda hipótesis, incrementar la motivación de los estudiantes durante las clases de inglés. Para ello utilizaré instrumentos de recolección de datos triangulados para añadir validez a la presente investigación. El marco teórico recoge diversos aspectos y teorías educativas en el análisis y las conclusiones. Sin embargo, debido a la presente situación de emergencia nacional de Covid-19, la investigación no se ha puesto en práctica y no recoge resultados propios. A pesar de ello, se propone un análisis hipotético —utilizando el marco teórico para considerar las posibilidades de los cómics— y una propuesta para realizar la investigación y reunir resultados en el futuro.<br /

    The Free Institute of Education and Pierre de Coubertin: physical education to educate within liberty

    Full text link
    Esta investigación analiza las relaciones entre dos reformas educativas: la de Pierre de Coubertin (1863-1937), con la que pretendía “Rebroncer la France”, y la que impulsó la Institución Libre de Enseñanza (ILE), para la renovación de España. Con ese propósito, se realiza un análisis documental de diferentes fuentes primarias. Entre ellas destacan la relación epistolar entre Coubertin, Giner de los Ríos y Bartolomé Cossío (entre 1888 y 1899), y entre Giner de los Ríos y Aniceto Sela, representante español en el Congreso de la Sorbona de 1894, así como el Boletín de la ILE, órgano difusor de su ideario, y los propios escritos de Coubertin. Este trabajo, resultado parcial de nuestra investigación, presenta alguno de los numerosos puntos de confluencia entre ambas iniciativas de reforma social, promotoras de una renovación significativa de la educación de los ciudadanos, con una destacada atención a los ejercicios físicos, los juegos y los deportes.This research paper examines the relationship between two educational reforms: Pierre de Coubertin’s (1863-1973), with its ambitious “Rebroncer la France”, and the reform for the renovation of Spain launched by the Free Institute of Education (ILE). With this aim, different primary sources are studied. Among others, the following ones stand out: the correspondence between Coubertin, Giner de los Ríos and Bartolomé Cossío, from 1888 to 1899, and the correspondence between Giner de los Ríos and Aniceto Sela, who was the Spanish spokesman at the 1894 Paris Sorbonne Congress; but also the Bulletin of the ILE, the organ that disseminated its ideals, and Coubertin's own writings. This research paper includes part of our findings and points out some of the coincidences between both initiatives of social reform. They both promoted a significant renovation of the education of citizens, with special attention to physical exercise, games and sport

    Celebrating New Shades of Black: Alternative Aesthetics and Locations of Homeliness on the Road to Agency in the Me-Generation of Female Nigerian Authors.

    Get PDF
    El aclamado autor anglo-nigeriano Ben Okri ha definido el momento presente de la literatura africana como un renacimiento. Recientemente, muchas obras de fiction publicadas tanto en el continente como en occidente han ganado prominencia y están creciendo exponencialmente. Por consiguiente, el objetivo de la presente tesis doctoral ha sido analizar la producción literaria de la llamada cuarta generación de escritoras nigerianas —también definida como la Generation-Me. Mi objetivo ha sido demostrar que estas autoras procuran redefinir la literatura de Nigeria puesto que incorporan temas alternativos y taboos —experiencia transgénero, violencia doméstica, narradores éticamente ambiguos, espacios de curación diferentes— a la vez que experimentan con los géneros literarios. Mi argumento es que dichas escritoras usan tropos originales relacionados con la oscuridad o la negrura atribuyéndole una connotación positiva. También, recurren a la creación de un locus definido como “familiaridad,” (homeliness) es decir, un lugar de pertenencia —no necesariamente geográfico— en el cual las protagonistas ficcionales pueden generar un espacio de curación. Además, sostengo que muchas de estas ficciones contemporáneas procuran empoderar a sus protagonistas femeninas en el trasfondo social nigeriano, fuertemente patriarcal. Para demostrar mi hipótesis, he procurado definir las circunstancias históricas y principales preocupaciones de las generaciones literarias nigerianas previas a la actual, concentrándome especialmente en las autoras mujeres. Por otro lado, he analizado tres novelas debutantes: My Sister, the Serial Killer (2018) de Oyinkan Braithwaite, A Small Silence (2019) de Jumoke Verissimo y Freshwater (2018) de Akwaeke Emezi. En lo concerniente a metodología, estas ficciones han sido enmarcadas dentro de teorías literarias como el Metamodernismo y el Transmodernidad, incorporando ontologías africanas pre-coloniales, estudios cognitivos de trauma y el concepto the herida moral, así como también se incluyen nociones de narratología, sociología y filosofía. Los resultados de mi análisis demuestran que la oscuridad/negro son usados como recursos de sátira social o la ironía, como espacios de curación y como dialéctica entre la ontología Igbo y posturas occidentales relacionadas con la salud y el género, respectivamente. Por añadidura, las tres ficciones evidencian nuevos tratamientos de la memoria traumática, caminos no convencionales de curación y de acción política femenina. Además, los personajes femeninos literarios emergen fortalecidos, si bien deben negociar moralmente sus circunstancias personales. En resumen, la presente tesis subraya el intento de estas escritoras de cuarta generación por re-definir el canon nigeriano. Este trabajo de investigación puede ser ampliado y enriquecido incorporando las numerosas producciones literarias de otros países del continente africano. The acclaimed British-Nigerian author Ben Okri has defined the present moment of African literature a renaissance. Fictional works published either in the continent or in the West have recently gained more visibility and are exponentially growing. Thus, the aim of the present PhD thesis is to analyse this prominent production of Nigerian female authors of the so-called fourth generation —also defined as the Me-Generation. My aim is to argue that these writers are engaged in a process of re-defining Nigerian literature since they are boldly tackling alternative and taboo tropes, such as the transgender experience, domestic violence, unreliable narration, ambiguous narratorial stances and new healing spaces. At the same time, these authors are experimenting with genre. My contention is that many Nigerian female writers deploy original aesthetic tropes related to darkness or blackness, which is given a positive attribution. They also evince a location of homeliness —not necessarily a geographical space— defined as a locus of belonging, and especially, of individual psychological cure. By the same token, I contend that many of these contemporary fictions seek to endow their main female literary protagonists with agency against the backdrop of a strongly patriarchal Nigerian context. In order to demonstrate my hypothesis, I have delved on the main historical and literary concerns of the previous literary generations, particularly focusing on female writers. Furthermore, I have analysed three debut novels: My Sister, the Serial Killer (2018) by Oyinkan Braithwaite, A Small Silence (2019) by Jumoke Verissimo and Freshwater (2018) by Akwaeke Emezi. As far as methodology is concerned, I have framed these fictions through the lens of literary theories related to Metamodenism and Transmodernity, African precolonial ontologies, cognitive Trauma Studies and the concept of moral injury as well as insights from narratology, sociology and philosophy. The findings of my analyses will show that darkness/black is used as a recourse to expose social satire and irony, as a healing space for trauma and as an alternative dialectic between Igbo ontology and western health and gender issues, respectively. In addition, the three fictions delve on new spaces for traumatic remembrance and unconventional roads to health and female agency. In sum, the present thesis underlines the present writers’ attempt to redefine the Nigerian canon. This research work could be further extended and enriched by exploring other literary productions from the African continent. <br /
    corecore