7,528 research outputs found

    Psicología y fútbol : de la teoría a la práctica

    Get PDF
    Obra ressenyada: M. ROFFÉ y R. RIVERA (Eds), Entrenamiento mental en el fútbol moderno. Barcelona: FDL, 2015

    Psicología aplicada: pasar de la teoría a la práctica

    Get PDF
    Los psicólogos del deporte que quieran practicar sobre el terreno se enfrentan al reto de utilizar las teorías desarrolladas, discutidas y aprendidas en el laboratorio y en el aula, en ambientes menos controlables y menos predictibles. Estos profesionales también exigen una mayor gama de recursos para guiarles en los problemas cotidianos que necesitan resolver como consultores en el deporte de élite y de aficionado. Este artículo ofrece algunas soluciones a la dicotomía entre la teoría y la práctica. Se bosquejan cuatro lecciones que el autor ha aprendido durante más de una década trabajando como psicólogo deportivo. Los profesionales necesitan hablar el idioma del cliente, al mismo tiempo inductivo y prescriptivo, sumergir a los clientes en el lenguaje de la mejora, y ayudarles a comprender que progresar usando la psicología del deporte es simple, pero no siempre es fácil

    Los productos financieros : de la teoría a la práctica

    Get PDF
    El objetivo de estas notas es el de mostrar, mediante un ejemplo concreto, cómo la matemática puede emplearse para la resolución de problemas de la vida cotidiana relacionados con las ofertas de las Entidades Bancarias

    Museos y sociedad

    Get PDF
    Capítulo del libro: De la teoría a la práctica antropológica: el museo como referencia. Autora: PASTOR ALFONSO, María José. Material de lectura para complementar el Tema 5: Museos y Turismo

    De la teoría a la práctica. Exposición: Fragmentos de una vida

    Get PDF
    Trasladar la teoría a la práctica por medio de la organización de una exposición fotográfica es una buena forma de finalizar cuatro años de estudios universitarios, trabajando en la creación de imagen corporativa, además de la planificación del desarrollo de los preparativos y la composición audiovisual de los mensajes. Este es un proyecto real en el que se homenajea a un artista: Moisés de la Cruz Monchón, mostrando en una exposición una pequeña muestra del trabajo que realizó a lo largo de su trayectoria como fotógrafo profesional, así como parte de los materiales que utilizaba en su estudio; para ello ha sido necesario analizar el entorno y adaptarnos a él, según el desarrollo de los acontecimientos.Grado en Publicidad y Relaciones Pública

    Integración curricular: de la teoría a la práctica

    Get PDF
    En España han existido numerosas leyes de educación y dentro de poco entrará en vigor la última, y más polémica de todas ellas, la LOMCE. Ante tanto cambio y diversidad de opiniones y actuaciones, no podemos sino plantearnos una serie de cuestiones y analizar el calado de cada de una ellas. Con este Proyecto de Fin de Grado pretendo analizar más a fondo la incidencia curricular de estos cambios en la práctica real en las escuelas. En este análisis vamos a observar, desde la teoría a la práctica, cómo se están desarrollando las políticas de inclusión en las escuelas y en los centros de enseñanza, porque es allí donde se aplican las medidas de inclusión y donde vamos a encontrar resultados. Un hecho cierto es que, independientemente de los cambios que cada ley propone, cambios que siempre parecen nacer con la voluntad de mejora, cabe preguntarse sobre diferentes aspectos que parecen olvidarse. Y entre éstos, ¿qué impacto tienen los cambios en cada centro educativo?, y ¿qué implicaciones tienen en el trabajo diario de las y los docentes y en el proceso de aprendizaje del alumnado?Spain has had many educational Laws, and on the next years the government is going to develop the last one, called LOMCE. This means than there have been many changes and that there are diversity of opinions about education, and we cannot think or analyze important aspects of education without mobilizing doubts in society. In this project, I want to discuss the curricular aspirations of some of these changes in school practices. The politics of inclusion are to be developed looking inside the schools and linking theory and practice. It is in the schools where the politics of inclusion became real, where curricular changes are seen and it is at schools, where what really happens is manifested and where we can find proper results. Any educational Law can propose changes, but changes are produced if they are faced with real pretentions of improvement. Facing inclusion, we have to ask ourselves about the different aspects which are usually forgotten. That is for example, which impact do proposed changes produced at school? Or which implications does inclusion have in teacher’s daily work and in students learning?Graduado o Graduada en Maestro en Educación Primaria por la Universidad Pública de NavarraLehen Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoa

    La formación de maestros en España, de la teoría a la práctica

    Full text link
    evolución, enfoque, formación inicial, maestros, competencia
    corecore