12 research outputs found

    Worked bone from the site of La Montesita (Aguascalientes, México)

    Get PDF
    Presentamos el estudio de la industria ósea del sitio arqueológico de La Montesita (Aguascalientes, México). Este asentamiento es objeto de estudio del proyecto dirigido por el Dr. Schulze y el Dr. Pérez Roldán. El sitio se localiza en el estado de Aguascalientes; fechado aproximadamente para el Epiclásico, del 600 al 900 d.C. La distribución del asentamiento es de tipo semidisperso, donde la mayoría de las unidades habitacionales se encuentran sobre el cerro La Montesita, de ahí el nombre del sitio. Se presenta un conjunto de 24 piezas realizadas sobre hueso. Dentro del conjunto destaca la presencia de punzones. Nuestro análisis se enfocará tanto en su clasificación tipológica, como en su análisis tecnológico y funcional mediante la observación de visu de las piezas, el estudio microscópico y su comparación. Asimismo, enfatizaremos en la distribución de los útiles en los diferentes contextos espaciales del asentamiento. Todo ello nos permitirá obtener una visión global de la industria del hueso recuperada hasta el momento en el sitio de La Montesita y, por tanto, a través de esta cultura material, acercarnos a una comprensión más detallada de los distintos modos de vida en este asentamiento del centro-norte de México, una región de gran valor arqueológico a la que se ha prestado menor atención por parte de los investigadores.We present a study of the bone industry from the archaeological site of La Montesita (Aguascalientes, Mexico). This settlement is being studied in the project led by Dr. Schulze and Dr. Pérez Roldán. La Montesita is located in the state of Aguascalientes, and it dates back approximately to the Epiclassic period, from 600-900 AD. The settlement has a semi-sparce distribution, where most of the housing units are located on the Montesita hill, hence the name. We analyzed a set of 24 objects made of bone. Within the set, the presence of awls stands out. Our analysis will focus on both its typological classification and a technological and functional analysis through the observation de visu of the pieces, a microscopic study and their comparison. Likewise, we emphasize the distribution of the bone tools in the different spatial contexts of the settlement. This allows us to obtain a global view of the recovered bone industry at the Montesita site, and thus reach a better understanding of the material culture in the North-Center of Mexico —a region of great archaeological value to which little attention has been paid by researchers

    Dado de hueso cargado. Ilegalidad y aceptación social

    Get PDF
    Los juegos de azar han acompañado a la humanidad desde épocas muy tempranas, y los dados no han sido la excepción. En este artículo hablaremos del hallazgo hecho en una exploración arqueológica, de un dado de hueso, ilegalmente cargado; y también revisaremos un poco de historia sobre las prohibiciones de los juegos de azar. Posteriormente, juntando experimentación y matemáticas, fabricaremos un nuevo dado de hueso cargado, y mediante la probabilidad descubriremos qué sucede al usarlo

    Zooarchaeology, manufacture and ritual clothing at the ancient city of Teotihuacán, Mexico

    Get PDF
    La ciudad de Teotihuacan (siglos I-VI d.C.) es el centro urbano del México prehispánico más estudiado a nivel arqueológico y arqueozoológico, lo cual permite conocer la forma en que eran manejados los recursos animales. Generalmente los lepóridos, perros, venados, anátidos y pavos constituyen la gran mayoría de los restos arqueo­zoológicos descubiertos, involucrados principalmente con actividades de alimentación. En el centro de barrio de Teopancazco, excavado extensivamente de 1997 a 2005 por Linda R. Manzanilla y su equipo, fue descubierto un grupo de cuartos adyacentes (particularmente C251A) cuya abundancia de restos faunísticos y diversidad de especies rebasa por mucho lo que generalmente se observa, condición complementada por la abundancia de he­rramientas de hueso, principalmente agujas de costura e instrumentos para el trabajo de pieles. El análisis de esta colección llevó a la propuesta de que en este espacio se confeccionaban vestimentas rituales que utilizaba la elite intermedia que regía el centro de barrio, opción apoyada por la existencia de murales en donde aparecen persona­jes ataviados con indumentarias que portan gran cantidad de elementos de origen animal, particularmente marino (el “sacerdote del océano”, según Kubler). El análisis de esta colección permitió proponer que esta actividad de confección y costura había abarcado un espacio de dos siglos (350-550 d.C.).The city of Teotihuacan (I-VI centuries AD) is the most studied Prehispanic urban center in Mexico from the archaeological and archaeozoological points of view. This allows us to know how faunal resources were managed. Generally leporids, dogs, deer, ducks and turkeys are the most frequently found, particularly related to food consumption activities. In the Teopancazco neighborhood center, which has been extensively excavated from 1997-2005 by Linda R. Manzanilla and her team, a series of adjacent rooms (particularly C251A) show faunal abundance and species diversity way beyond what is generally observed at that site. This fact is complemented by the abundance of bone instruments, particularly needles and instruments for hide preparation. The analysis of all the data allowed us to propose that this space was used as part of the tailoring activities of attires and headdresses used by the intermediate elite that administered the neighborhood in their ritual activities, an option backed by the mural paintings at the site, which represent the “ocean priests”, as Kubler once mentioned. With the spatial analysis of the adjacent rooms, we may propose that the “tailors’ shop” was used as such during two centuries (AD 350-550).

    La zooarqueología dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México

    No full text

    El aprovechamiento del recurso faunístico en El Cerro Jazmín, Oaxaca

    No full text
    The use of the fauna resource in El Cerro Jazmín, Oaxaca, the Cerro Jazmín site is located northwest of the current capital of Oaxaca. This city was populated from the Late Formative to the Early Postclassic. The inhabitants took advantage of diverse environments to subsist and cover their needs in this city. The fauna resource reflects different ecosystems such as the Pacific Ocean coast and the Gulf of Mexico, humid and semi-dry temperate zones. Evidence of the remains of invertebrates and vertebrates shows working techniques to convert them into ornamental and utilitarian objects. The feeding in this place is distinguished in two groups: domesticated and wild animals, emphasizing the presence of sea turtles. This research highlights the importance of working in multidisciplinary groups to understand the mosaic of food in ancient populationsEl sitio Cerro Jazmín está ubicado al noroeste de la actual capital de Oaxaca. Esta urbe fue poblada desde el Formativo Tardío hasta el Posclásico Temprano. Los habitantes aprovecharon diversos ambientes para subsistir y cubrir sus necesidades en esta ciudad. El recurso faunístico refleja diferentes ecosistemas como las costas marinas del Océano Pacífico y el Golfo de México, zonas templadas húmedas y semisecas. La evidencia de los restos de invertebrados y vertebrados muestra técnicas de trabajo para convertirlos en objetos ornamentales y utilitarios. La alimentación en este sitio se distingue en dos grupos: animales domesticados y silvestres, destacando la presencia de tortugas marinas. En esta investigación se resalta la importancia de trabajar en grupos multidisciplinarios para entender el mosaico de la alimentación en poblaciones antiguas

    Arqueozoología y manufactura de vestimentas rituales en la antigua ciudad de Teotihuacan, México

    Get PDF
    The city of Teotihuacan (I-VI centuries AD) is the most studied Prehispanic urban center in Mexico from the archaeological and archaeozoological points of view. This allows us to know how faunal resources were managed. Generally leporids, dogs, deer, ducks and turkeys are the most frequently found, particularly related to food consumption activities. In the Teopancazco neighborhood center, which has been extensively excavated from 1997-2005 by Linda R. Manzanilla and her team, a series of adjacent rooms (particularly C251A) show faunal abundance and species diversity way beyond what is generally observed at that site. This fact is complemented by the abundance of bone instruments, particularly needles and instruments for hide preparation. The analysis of all the data allowed us to propose that this space was used as part of the tailoring activities of attires and headdresses used by the intermediate elite that administered the neighborhood in their ritual activities, an option backed by the mural paintings at the site, which represent the “ocean priests”, as Kubler once mentioned. With the spatial analysis of the adjacent rooms, we may propose that the “tailors’ shop” was used as such during two centuries (AD 350-550). La ciudad de Teotihuacan (siglos I-VI d.C.) es el centro urbano del México prehispánico más estudiado a nivel arqueológico y arqueozoológico, lo cual permite conocer la forma en que eran manejados los recursos animales. Generalmente los lepóridos, perros, venados, anátidos y pavos constituyen la gran mayoría de los restos arqueo­zoológicos descubiertos, involucrados principalmente con actividades de alimentación. En el centro de barrio de Teopancazco, excavado extensivamente de 1997 a 2005 por Linda R. Manzanilla y su equipo, fue descubierto un grupo de cuartos adyacentes (particularmente C251A) cuya abundancia de restos faunísticos y diversidad de especies rebasa por mucho lo que generalmente se observa, condición complementada por la abundancia de he­rramientas de hueso, principalmente agujas de costura e instrumentos para el trabajo de pieles. El análisis de esta colección llevó a la propuesta de que en este espacio se confeccionaban vestimentas rituales que utilizaba la elite intermedia que regía el centro de barrio, opción apoyada por la existencia de murales en donde aparecen persona­jes ataviados con indumentarias que portan gran cantidad de elementos de origen animal, particularmente marino (el “sacerdote del océano”, según Kubler). El análisis de esta colección permitió proponer que esta actividad de confección y costura había abarcado un espacio de dos siglos (350-550 d.C.)

    Análisis de los restos faunísticos como parte de la industria ósea del sitio arqueológico Cantona, Puebla. 52. Arqueología

    No full text
    Durante la revisión del material óseo procedente de Cantona, Puebla, se detectaron 68 restos con alteraciones culturales. En el presente trabajo se muestran los resultados de los análisis efectuados a 46 de ellos, que consistieron en la identifiación taxonómica y anatómica, clasifiación tipológica y el estudio de las técnicas de manufactura. A partir de ello fue posible inferir los procesos productivos que caracterizan a la industria ósea de Cantona, que incluyen la selección de la materia prima, su transformación, utilización y abandono.Álvarez, Ticul y Aurelio Ocaña 1999. Sinopsis de restos arqueozoológicos de vertebrados terrestres. Basada en informes del Laboratorio de Paleozoología del INAH. México, INAH (Científica, 386).Ceballos, Gerardo y Giselle Oliva (coords.) 2005. Los mamíferos silvestres de México. México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad/FCE.Cervantes, Fernando A., M. Carmen Reséndiz y Ana L. Colmenares 2005. “Lepus calotis Wagler, 1830”. En Gerardo Ceballos y Gisselle Oliva (coords.), Los mamíferos silvestres de México (pp. 828-830). México, Comi- sión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad/FCE.Dájer, Jorge 1995. Los artefactos sonoros precolombinos, desde su descubrimiento en Michoacán. México, Fonca/ Empresa Libre de Autoeditores.1981. The Mammals of North America (2 vols.). Nueva York, Wiley.Heyden, Doris 1972. ”Autosacrificio prehispánico con puas y punzones”. Boletín inah. Segunda época (1): 27-30.Leopold, S. 1977. Fauna silvestre de México. Aves y mamíferos de caza. México, Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables.Pérez Roldán, Gilberto 2005. “El estudio de la industria del hueso trabajado: Xalla un caso teotihuacano”. Tesis de licenciatura en arqueología. ENAH-INAH, México. 2013. “La produccion artesanal vista a través de los objetos de hueso en Teotihuacan (100-650 d.C.)”. Tesis de doctorado en antropologia. UNAM, México.Reyes Carlo, Ivonne y Gilberto Pérez Roldán 2005. “Los punzones experimentales, un caso de estudio”, Actualidades arqueológicas. Pasado en presente. Arqueología experimental (pp. 1-15). México, UNAM.Semenov, S.A. 1981. Tecnologia prehistórica: estudio de las herramientas y objetos antiguos a través de las huellas de uso. Madrid, Akal.Talavera, Jorge, Juan Martín Rojas y Enrique García 2001. Modificaciones culturales en los restos óseos de Cantona, Puebla. Un análisis bioarqueológico. México, INAH.Valentin Maldonado, Norma y Belem Zúñiga Arellano 2006. “La fauna de la ofrenda 102 del Templo Mayor de Tenochtitlan”. En L. López Luján, D. Carrasco y L. Cué (coords.), Arqueología e Historia del centro de México. Homenaje a Eduardo Matos Moctezuma. México, INAH.Valentín Maldonado, Norma y Gilberto Pérez Roldán 2012 “Self Sacrifice Awis Cantona, Puebla, México”. En J.L. Ruvalcaba Sil, J. Reyes Trujeque, A. Velázquez Castro y M. Espinosa Pesqueira (eds.), Cultural Heritage and Archaeological Issues in Materials Science (MRS Symposium Proceedings, pp. 253- 260). Nueva York, Cambridge University Press.Velázquez Castro, Adrián 1999. Tipología de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlan. México, inah (Científica). 2007. La producción especializada de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlan. México, inah (Científica, 519).Weber, Manuel y Carlos Galindo 2005. “Odocoileus hemionus Rafinesque, 1817”. En Gerardo Ceballos y Giselle Oliva (coords.), Los mamíferos silvestres de México (pp. 515-517). México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad/FCE

    Análisis radiográfico de mutilación dentaria en Tantoc

    No full text
    The dental mutilation was a cultural practice in Mesoamerica, being accepted that it was used to re-enforce symbolic-social aspects that had to be manifested in an individual. In the human osteological collection from Tantoc, an archaeological site in San Luis Potosi State, this condition was identified in many individuals, being classified the pieces depending in pre-established criteria’s. The teeth in better shape were from a young woman, between 19 and 23 years old, they were studied at an odontological level to recognize the type of instrument used, time of the process, impact that they had in the history events of the tooth and the age at which the dental mutilation was used. Through the obtained measures inside the mutilated and no-mutilated tooth by radiological images and measurements of the dental calculus it was determined that the mutilation take almost a month, this was done two and a half years before her death, although it showed to be part of a strong traumatism, they were manipulated by individuals that knowledge their job

    Arqueología. Segunda Época. 52. Arqueología

    No full text
    Como se está haciendo costumbre, en este número se incluyen textos de temática variable, que abordan diversos tópicos antropológicos en varias regiones de nuestro país; artículos cuyo contenido será de gran interés para la antropología. En primer término se presenta un novedoso estudio de Virginia Arieta Baizabal y Ann Cyphers, “Etnografía, demografía y arqueología olmeca en San Lorenzo Tenochtitlán”, cuya finalidad consiste en obtener coeficientes confiables que permitan estimar la población prehispánica del sitio arqueológico. Con tal propósito, las autoras realizaron un estudio de la densidad poblacional del asentamiento actual de Tenochtitlán, Veracruz, población cercana al sitio olmeca de San Lorenzo. Los resultados de esa investigación pudieron aplicarse a los datos de patrón de asentamiento de San Lorenzo y así conocer de cierta manera “la distribución poblacional del asentamiento (arqueológico) en su totalidad y explorar su ocupación interna”. También se obtuvo información relacionada con la población asentada en el sitio arqueológico. Luego de un análisis exhaustivo de la densidad poblacional en diversas áreas del asentamiento arqueológico —en el cual se aprovechó la analogía etnográfica con el actual poblado de Tenochtitlán, así como los diversos cálculos poblacionales realizados para el asentamiento arqueológico de San Lorenzo, las autoras consideran “factible que la población de San Lorenzo” habría podido situarse “entre 9 000 y 10 000 habitantes durante su apogeo […]”. “Cementerio C-20. Dinámica de un asentamiento olmeca en la región de la Chontalpa, Tabasco”, es el título de la colaboración entregada por Miguel Guevara Chumacero, quien ofrece las evidencias más tempranas de asentamientos que contienen “arquitectura pública” en esta región de la Chontalpa, Tabasco. Tal situación tuvo lugar, según el autor, hacia la fase Palacios regional (1150-950 a.C.). Víctor Hugo Valdovinos Pérez y Cristina García Moreno son los autores de “Sobre cantos de río: la industria lítica en el Valle de Ónovas, sureste de Sonora”, interesante estudio en el cual se da a conocer una industria lítica que aprovechó los cantos rodados entre las poblaciones asentadas en la margen derecha del río Yaqui, entre 800 y 1400 d.n.e. Se trata de una industria lítica que explota al máximo la presencia de esos cantos rodados tanto para elaborar artefactos formales como para utilizarlos de manera directa. En el texto de Gustavo Sandoval, “La presencia teotihuacana en San Antonio Acoculco”, se anota que hacia la región norte de Tula, Hidalgo, entre los asentamientos del Clásico destacan los de Chingú, El Tesoro y Acoculco, pues comparten muchos elementos culturales presentes en Teotihuacán, entre ellos la cerámica —tanto local como la de procedencia zapoteca—. El autor ofrece un panorama general de los trabajos de exploración realizados en San Antonio Acoculco, así como un análisis de la colección de cerámica de dicho asentamiento; destaca que la presencia teotihuacana sirve para conocer la temporalidad de este sitio arqueológico. “Las mujeres de Teotihuacán: prestigio, poder e incertidumbre” es un texto de Jaime Delgado Rubio en el cual se analiza un hallazgo de figurillas de cerámica —de mujeres, niños, “matronas y emblemas de serpientes”— en torno a una “madre” que tiene a un niño recién nacido sobre sus piernas. El autor plantea la capacidad de las mujeres para “ostentar” símbolos de linaje, transferir los bienes materiales y simbólicos a sus descendientes y participar en rituales de investidura del poder, ubicándolas en posiciones clave de la estructura social de la fase Miccaotli (150-250 d.n.e). Norma Valentín, Gilberto Pérez R. y Edsel R. Robles Martínez presentan su “Análisis de los restos faunísticos como parte de la industria ósea del sitio arqueológico Cantona, Puebla”, en el cual se discute sobre 68 restos óseos con alteraciones culturales. De ellos, en 46 se logró la identificación taxonómica y anatómica; se les clasificó tipológicamente y se observó la técnica de manufactura. Durante los trabajos de exploración arqueológica en Cantona se han registrado más de 600 artefactos elaborados en restos óseos, y la gran aportación de Norma Valentín y colaboradores consiste en haber identificado el género y especie de los restos óseos sobre los que se elaboraron dichos artefactos —esto incluye un fragmento de pata de puma cuya base aún se encontró articulada. Lourdes R. Couoh Hernández y Jorge Arturo Talavera González colaboran con un texto sobre “Los cráneos decapitados de Chacalilla, Nayarit (900-1350 d.C.): análisis de colágeno residual para conocer el orden de su depósito funerario y sus implicaciones bioarqueológicas. Se estudian diez cráneos, cinco masculinos y cinco femeninos —con deformación craneal tabular erecta y algunos con limado de dientes— provenientes de la parte central de una estructura arquitectónica del Subconjunto sur de Chacalilla, el cual se vincula al culto solar y al ciclo agrícola. El propósito era el de saber si se trata de una sola ceremonia o si la deposición de los cráneos se dio en varias ocasiones. Fue necesario analizar el colágeno residual de cada cráneo para establecer el o los momentos del depósito funerario, y para los autores los “resultados apoyan la idea de que los cráneos fueron ofrenda y parte del ritual de petición de lluvia para la fertilidad de los campos de cultivo”, el cual se llevó a cabo a lo largo de los años. A continuación viene “La arqueología en contextos forenses”, contribución de Jorge Arturo Talavera González, Silvia Teresa Díaz de la Cruz y Martha Patricia Valadez Sanabria. Ellos abordan la importancia de la participación de arqueólogos en el proceso de prospección, excavación y recuperación de documentación en contextos forenses. En este capítulo se comentan algunos trabajos de  investigación arqueológica en el contexto forense: su definición, objetivos, métodos y técnicas. Se especifica su aplicación en el caso de Rosendo Radilla Pacheco, cuyos análisis fueron realizados de manera conjunta por el inah y la Procuraduría General de la República. Erik Chiquito Cortés es autor de “El camino serpenteante del Fuerte de Loreto, Puebla”, un texto de arqueología histórica derivado de los trabajos arqueológicos llevados a cabo en 2012, como parte del “megaproyecto sesquicentenario”. Se analiza el diseño y función de dicho fuerte, sobre todo de su sistema defensivo y el camino serpenteante. Para ello se estudiaron tanto documentos históricos como la información arqueológica recuperada directamente en campo, lo cual redunda en un mejor entendimiento de ese inmueble durante el siglo xix. “Drones, fotogrametría y arqueología en México. Principios y ejemplos”, es la aportación de Cuauhtémoc Domínguez Pérez, Javier Martínez González, Laura Castañeda Cerecero y Alberto Mena Cruz, investigadores del inah. Entre las nuevas tecnologías para investigación arqueológica destacan los drones —aparatos utilizados para toma de fotografías aéreas y con ello lograr imágenes texturizadas, ortofotos, planos topográficos y modelos digitales de elevación—. Al no disponer de documentos “que muestren sus fundamentos, forma de manipularlos y utilidad”, los autores presentan su propio escrito, sustentado en una extensa práctica y con ejemplos de diferente naturaleza, con el cual tratan de observar los alcances y limitaciones de los drones. Al final se incluye un listado, a manera de protocolo básico, para llevar a cabo las diversas misiones o vuelos. Para concluir con la parte de ensayos se incluye un texto sobre “El Registro Público del Patrimonio Cultural en el inah”, firmado por Silvia Mesa, Ileana Echauri y Wanda Hernández. Las autoras exponen los fundamentos académicos y jurídicos en que se basa el Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos; explican las características tecnológicas de ese sistema, así como sus funcionalidades y virtudes; también reflexionan en torno al impacto positivo —en cuanto a las prácticas tradicionales de control y resguardo del patrimonio— de implantar dicho sistema. En la sección de Archivo Técnico, Raúl Barrera Rodríguez comparte sus comentarios acerca de la inspección realizada por Jorge R. Acosta en relación con las exploraciones de Eulalia Guzmán en la iglesia de Santa María de la Asunción, bajo cuyo altar mayor fueron localizados los supuestos restos de Cuauhtémoc. Se presenta el informe de Acosta y los comentarios de Raúl Barrera, quien considera irrelevante que en ese sito hayan sido enterrados o no los restos del tlatoani mexica, “[…] lo trascendental es cómo una comunidad de la sierra norte de Guerrero retoma la imagen simbólica de un personaje indígena para convertirlo en centro de identidad y de cohesión social […]”. En el apartado de Reseña, Blas Castellón Huerta comenta el libro Archaeology of Salt. Approaching an Invisible Past, editado por Robin Brigand y Olivier Weller. La obra reúne doce textos distribuidos en cuatro partes, todos relacionados con el estudio de la sal; la temática abarca el proceso de producción de la sal en diferentes partes del mundo y en diferentes periodos, desde el sexto milenio antes de nuestra era hasta nuestros días. Se reseña una obra muy interesante, que concentra los trabajos arqueológicos más recientes relacionados con la producción de sal. Se reitera la invitación a colaborar en la revista Arqueología, enviando sus textos a la sede de nuestra publicación, apegados —por supuesto— a los requisitos señalados en la Invitación a los colaboradores.</p
    corecore