21 research outputs found

    El término jurūŷ en la poesía árabe y en la poesía sagrada hispanohebrea. Algunas apostillas a las jarŷa-s andalusies

    Get PDF
    The term jurūŷ is used as a poetical technical term in various literary traditions and in different periods. In classical Arabic poetry, it is a substantial part of the qaṣīda since the earliest days of literary activity. In al-Andalus, the poets developed new strophical poems muwaššaḥ, and zaŷal, in which they adopted and adapted the accumulation of themes to these new forms. The term jarŷa, which is used for the closing lines of the muwallaf, is derived from the same root and the function of the jarŷa is analogous to the jurūŷ. In Hispano-Hebrew sacred poetry exists a type of poem, which is also called jurūŷ. In this article, it is described the function of this particular poem within a sequence of liturgical compositions with the aim to compare the Hispano-Hebrew jurūŷ to the Hispano-Arabic modelsEl término jurūŷ se utilizó como tecnicismo poético en varias tradiciones literarias y en distintas épocas. En la poesía árabe clásica esta sección forma una parte sustancial de la qaṣīda a partir de los primeros tiempos de la época literaria. En al­Andalus se desarrollaron los nuevos poemas estróficos muwaššaḥ y zaŷal y los poetas andalusíes adoptaron y adaptaron la acumulación de temas tradicionales a estas nuevas formas. El término jarŷa, que es la sección de clausura del muwaššaḥ, viene de la misma raíz y la función de la jarŷa es análoga a la del jurūŷ. En la poesía sagrada hispanohebrea encontramos un tipo de composición, también llamada jurūŷ. En este artículo se describe la función de esta parte dentro de una secuencia de poesías litúrgicas y se coteja con los modelos hispano-árabes

    Missionary Linguistics in the light of its Conferences: retrospective and advances

    Get PDF
    Han pasado diecisiete años desde la realización del primer Congreso internacional de lingüística misionera. En el año 2003, un grupo de investigadores convocó a especialistas que trabajan con fuentes de la lingüística misionera de todos los continentes para compartir, entre el 13 y el 16 de marzo, un espacio de análisis y discusión sobre diversos aspectos de la historiografía lingüística relativos a la lingüística misionera. La realización de esa reunión científica estuvo vinculada con el Oslo Project on Missionary Linguistics (OsProMil) –iniciado en 2002 en la Universidad de Oslo y subvencionado por el Norges Forskningsråd (Consejo Noruego de Investigación Científica), cuyo objetivo era analizar y comprender las descripciones de lenguas no indoeuropeas dentro del mundo colonial, en distintas metalenguas (español, portugués, francés, inglés, latín) y con diversos contextos religiosos (católicos, protestantes, ortodoxos) de los siglos XVI a XVII. Aquel Congreso inicial fue convocado por Otto Zwartjes y Even Hovdhaugen (ambos de la Universidad de Oslo) en torno a una serie de posibles líneas de trabajo convergentes en la lingüística misionera: su relación con el pensamiento lingüístico y la teoría gramatical; las implicancias históricas y políticas que de ella derivan; sus métodos descriptivos; las innovaciones de los misioneros en los diversos planos de análisis de las lenguas (fonología, morfología, sintaxis, lexicografía) y las diferencias y/o similitudes entre obras correspondientes a distintos continentes, escritas en lenguas diversas o pertenecientes a diferentes ramas del cristianismo, entre otros. La Universidad de Oslo fue sede de ese fecundo encuentro inicial, cuyos resultados pasarían a afianzar el campo disciplinar y a consolidar el estado del arte de la lingüística misionera, a través de aportes metodológicos y metahistoriográficos así como de análisis centrados en América del Norte, Latinoamérica, África y Asia. Esta extensión geográfica era parte de la agenda de los organizadores: a la vez que se invitaba a colaboraciones acotadas temporalmente (el foco principal estaba circunscripto entre 1492 y 1850), las temáticas no estaban limitadas en el espacio: “we wish to ‘globalise’ the discipline, crossing national and linguistic frontiers in order to create new views and to open new horizons” (Zwartjes y Hovdhaugen 2004b: 3).Fil: Regúnaga, María Alejandra. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Zwartjes, Otto. Universite de Paris; Franci

    The Historiography of Missionary Linguistics

    Full text link

    Linguistic terminology in the 'vocabulista' of Pedro de Alcalá

    No full text
    International audienc

    Editors’ Foreword

    No full text

    André Palmeiro’s Epistola (Macau 8/V 1632) cum paradigmate Orationis Dominicae Pater Noster in lingua Sinica, Japonica, Annamitica : A linguistic analysis

    No full text
    The article analyzes André Palmeiro’s Epistola (1632) written in Portuguese to the Superior General in Rome, the “minutes” in Latin of a linguistic investigation, coordinated and edited by Alexandre de Rhodes (SJ; 1593–1660), discussing some important features of the Asian languages Chinese, Japanese, and Vietnamese, followed by a quadrilingual Oratio Dominica Pater Noster in these languages. The linguistic ideas are analyzed, the three romanization systems are discussed, and an English translation of the text is attached as appendix. Finally, the diffusion of the letter in early-modern Europe is describe

    La lingüística misionera a la luz de sus congresos: retrospectiva y avances

    No full text
    Han pasado diecisiete años desde la realización del primer Congreso internacional de lingüística misionera. En el año 2003, un grupo de investigadores convocó a especialistas que trabajan con fuentes de la lingüística misionera de todos los continentes para compartir, entre el 13 y el 16 de marzo, un espacio de análisis y discusión sobre diversos aspectos de la historiografía lingüística relativos a la lingüística misionera. La realización de esa reunión científica estuvo vinculada con el Oslo Project on Missionary Linguistics (OsProMil) –iniciado en 2002 en la Universidad de Oslo y subvencionado por el Norges Forskningsråd (Consejo Noruego de Investigación Científica), cuyo objetivo era analizar y comprender las descripciones de lenguas no indoeuropeas dentro del mundo colonial, en distintas metalenguas (español, portugués, francés, inglés, latín) y con diversos contextos religiosos (católicos, protestantes, ortodoxos) de los siglos XVI a XVII. Aquel Congreso inicial fue convocado por Otto Zwartjes y Even Hovdhaugen (ambos de la Universidad de Oslo) en torno a una serie de posibles líneas de trabajo convergentes en la lingüística misionera: su relación con el pensamiento lingüístico y la teoría gramatical; las implicancias históricas y políticas que de ella derivan; sus métodos descriptivos; las innovaciones de los misioneros en los diversos planos de análisis de las lenguas (fonología, morfología, sintaxis, lexicografía) y las diferencias y/o similitudes entre obras correspondientes a distintos continentes, escritas en lenguas diversas o pertenecientes a diferentes ramas del cristianismo, entre otros. La Universidad de Oslo fue sede de ese fecundo encuentro inicial, cuyos resultados pasarían a afianzar el campo disciplinar y a consolidar el estado del arte de la lingüística misionera, a través de aportes metodológicos y metahistoriográficos así como de análisis centrados en América del Norte, Latinoamérica, África y Asia. Esta extensión geográfica era parte de la agenda de los organizadores: a la vez que se invitaba a colaboraciones acotadas temporalmente (el foco principal estaba circunscripto entre 1492 y 1850), las temáticas no estaban limitadas en el espacio: “we wish to ‘globalise’ the discipline, crossing national and linguistic frontiers in order to create new views and to open new horizons” (Zwartjes y Hovdhaugen 2004b: 3)
    corecore