2,155 research outputs found

    Un ciclo de mejora docente para la formación de maestros y maestras en Didáctica de las Ciencias Sociales

    Get PDF
    El Ciclo de Mejora Docente (CMD) presentado en esta comunicación aborda el desarrollo competo de los contenidos que se trabajan en la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales del Grado de Educación Primaria. A través de cinco problemas de trabajo interrelacionados y encadenados, se pone el foco de atención en la necesidad de explicitar los contenidos que se pretenden enseñar, de planificar secuencias de actividades para trabajarlos y de tener en cuenta las ideas de los estudiantes para conocer la evolución de sus aprendizajes y sus obstáculos durante el proceso

    Development of Citizenship Competencies through the Teaching of History of Spain

    Get PDF
    La necesidad actual de formar a los jóvenes en el desarrollo del sistema democrático en el que viven y del que deben participar activamente está constituyendo un nuevo marco de enseñanza y aprendizaje. La evolución de una sociedad democrática pasa porque sus ciudadanos conozcan y valoren su sistema y sean capaces de participar tanto desde el plano político como desde la realidad social. Desde esta concepción, la  enseñanza de la Historia ha tenido mucho que ver con el desarrollo y la implantación de la ciudadanía en el ámbito escolar. El presente artículo recoge una investigación realizada sobre cómo la Historia de España puede educar ciudadanamente a los estudiantes, poniendo de manifiesto que, pese a las finalidades educativas de esta materia, el alumnado no es capaz de utilizar dicho conocimiento histórico para dar respuesta a problemáticas sociales. Finalmente, se presenta el modelo de ciudadano que en la actualidad se está fomentando desde las instituciones educativas.The current need to train young people in the development of the democratic system in which they live and to be actively involved is developing a new framework for teaching and learning. The evolution of a democratic society is because their citizens know and value system and they are able to participate both from the political and social reality. From this view, the teaching of history has had much to do with the development and implementation of citizenship in schools. This article describes an investigation about the history of Spain can educate the citizenship skills of students, showing that despite the educational goals of this subject, students are not able to use this historical knowledge to answer social problems. Finally, we present the model citizen who is currently being promoted from educational institution

    Constructivismo en la Educación virtual

    Get PDF
    El presente artículo titulado como constructivismo en la educación virtual se encuentra en el marco del trabajo de grado como expertos en Procesos E-Learning de la universidad virtual FATLA. A lo largo del mismo se presenta al constructivismo para luego enfocarlo en la educación virtual remarcándolo como la ruptura del modelo tradicional educativo, y brindando al lector una serie de recomendaciones al momento del diseño de curso virtuales. Al respecto del enfoque de ruptura paradigmática se debe a que es fundamental conocer los principios que permiten al e-learning acogerse en éste paradigma educativo

    La importancia de la formación ciudadana en la educación vista desde el contexto europeo

    Get PDF
    Resumen: En la actualidad, el concepto de ciudadanía ha cobrado un interés especial. Tan antiguo como las polis griegas, donde ya existía una condición de ciudadanía, actualmente no sólo es concebido de manera abstracta, sino que se traduce en derechos y deberes concretos. Así, todos los estados democráticos reflejan en sus políticas públicas la concepción y los valores que han de guiar a una ciudadanía democrática, pero también los derechos y deberes asociados a la misma. Por tanto, cada vez se es más consciente que términos como el de ciudadanía o formación ciudadana no son ni estables ni poseen una única e inamovible definición, pues será el contexto y su realidad el que nos permitirá una definición u otra. Junto a ello, no es posible, en el mundo actual, considerar la dimensión de ciudadanía al hecho único de participar en unas elecciones, sino que debe ir aparejado a todas aquellas acciones que repercuten positivamente en el desarrollo comunitario. Con la finalidad de hacer una fotografía acorde a esta realidad, en esta comunicación recogemos algunas de las definiciones de ciudadanía y de educación para la ciudadanía que a nivel internacional existen. Igualmente, reflejamos las causas de su creciente estudio en la actualidad, fuertemente marcado por los cambios sociales en los que nos encontramos. Seguidamente, describimos aquellas medidas internacionales destinadas a su promoción en los países democráticos del mundo para, finalmente, referenciar algunos de los problemas que su enseñanza tiene

    La esquizofrenia

    Get PDF
    A día de hoy la ciencia sigue sin encontrar la respuesta a la causa que la provoca y solo puede diagnosticarse una vez el sujeto la padece. Una alteración mental repleta de síntomas asociados cuyo remedio de momento, sigue tenieno a los fármacos y a la terapia como sus mejores aliados

    Socio-cognitive and emotional factors on perpetration of cyberbullying

    Get PDF
    Research on the characteristics shown by children who cyberbully others is scarce. The objective of this research is to know the variables that predict the involvement of youngsters in cyberbullying perpetration. The current study examined the relation between socio-cognitive and emotional variables and cyberbullying perpetration. It examined the cyberbullies' beliefs about moral disengagement towards cyberbullying. It tested also the social support and emotional reactions to cyberbullying with the aim of understanding their association with cyberbullying perpetration. A number of 1,062 teenagers (54% girls) between 12 and 19 years old (M=15.20, SD=1.91), from six public secondary schools in Castilla-La Mancha (Spain), participated in the study. Results suggest that students who engage in cyberbullying perpetration have higher levels of cyberbullying victimization and bullying aggression when compared with their peers who do not engage in cyberbullying. The findings show that socio-cognitive and emotional variables are important to understand individual differences in engagement in cyberbullying. Result of regressions indicated that perpetration of cyberbullying was positively associated with cyberbullying victimization, bullying aggression, moral disengagement towards cyberbullying, social support and satisfaction expression. In contrast, perpetration of cyberbullying was not associated with negative emotions. Gender and age did not play a significant role in the prediction on perpetration of cyberbullying. Future research should continue to examine predictive factors associated with cyberbullying perpetration

    Role conflict of male gender and its effects on bullying

    Get PDF
    En este estudio se analiza la asociación entre el conflicto de rol de género masculino y las conductas de acoso y victimización escolar. La muestra estuvo formada por 786 chicos estudiantes españoles, de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años (M=14.5, DT=1.58). Se establecieron tres grupos de experimentación del conflicto de rol de género tanto a nivel global como en cada uno de sus patrones: nivel alto, medio y bajo. Los resultados de los distintos análisis de varianza indicaron que el constructo de conflicto de rol de género y los patrones de conflicto que lo componen está relacionados con las distintas formas de acoso y victimización escolar. El acoso escolar parece configurarse como la respuesta a la inadecuación a los roles de género restrictivos y también una forma de penalizar aquellos que no se adhieren a ellos.The aim of this study was to analyze the association between the masculine gender role conflict and school bullying. The sample was made up of 786 Spanish adolescents boys, aged 12 to 17 years (M = 14.5, SD = 1.58). Three groups of adolescents boys were distinguished according with their experimentation of the gender role conflict: high, average and low. The results of the ANOVAS indicated that the construct of gender role conflict and their conflict patterns were related to the different forms of school bullying and victimization. Bullying seems to be configured as a response to the fail in adhering the restrictive gender roles and also a way of punish peers who do not adhere these restrictive roles

    Do We Educate Citizens in the Course of History?

    Get PDF
    In the current educational context, the history of Spain is a compulsory subject which all the students of Bachillerato have to study. This fact can be explained by the qualities that this subject shares with citizenship education whenever we pressume the students will be able to use the learned contents to face the social problems in a complex way. In this paper, we expose the results of a research in which the students' conceptions related to this topic are analised, the students’ difficulties are made evident, an idea about the possible causes of the difficulties are given and some improvement strategies are presented

    Dispositivo para el control rápido de la energía de haces de electrones acelerados

    Get PDF
    Referencia OEPM: P9101229 .-- Fecha de solicitud: 21/05/1991.-- Titulares: Universidad de Valencia , Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Dispositivo para el control rápido de la energía de haces de electrones acelerados de forma visual construido con material plástico centelleador que consiste en el apilamiento de un conjunto de láminas, envueltas individualmente con material reflectante y aisladas ópticamente entre sí. Según el espesor atravesado del material se determina la energía del haz incidente. Es de aplicación para la medición de la energía de las partículas cargadas en los aceleradores empleados con fines terapéuticos.Peer reviewe

    Experiencia docente: trabajando objetivos y competencias en la formación previa del Grado de Educación Primaria

    Get PDF
    La comunicación presentada recoge una experiencia docente llevada a cabo en el marco del curso de profesorado novel organizado por la Universidad de Sevilla. En ella se ha pretendido incorporar la filosofía de este curso y fruto de ese trabajo compartido surge la planificación de la sesión que se describe a continuación. Esa sesión de trabajo ha sido realizada en la asignatura de “Formación previa a las prácticas externas I” en el Grado de Educación Primaria y se han abordado contenidos clave de objetivos y competencias en educación
    corecore