2,334 research outputs found

    El impacto de la tributación local en los proyectos de generación eléctrica por medio de energías renovables

    Get PDF
    La promoción de los biocombustibles con la sanción de la ley 26093, en el año 2006, ha sido considerada en la República Argentina una de las alternativas más importantes para diversificar la matriz energética -principalmente en el sector transporte-, mientras se fomenta el desarrollo industrial, al potenciar la transformación de commodities agrícolas. El 15 de octubre de 2015 se promulga la ley 27191, cuyo principal fin es incrementar la participación de las Energías Renovables (EERR) en la matriz energética eléctrica en nuestro país, al establecer la obligatoriedad de que a diciembre de 2017 el 8% de la demanda eléctrica total provenga de este tipo de recurso hasta llegar al 20% en el año 2025. El objetivo de avanzar en una matriz energética más diversificada utilizando la mayor multiplicidad de recursos disponibles, renovables y no renovables, buscando el equilibrio entre costo, seguridad de suministro y disminución de emisiones GEI, parece ser uno de los objetivos centrales del gobierno actual. En esta línea, en el año 2016, mediante ley 27270, Argentina ratifica el Acuerdo de París, por el cual se compromete a desarrollar un plan a largo plazo para transformar su economía, prepararse para los impactos que el cambio climático pueda provocar y darle soporte a los más vulnerables. Los gobiernos deben revisar sus políticas energéticas y fomentar las energías renovables, deteniendo la financiación a los combustibles fósiles y la deforestación. De esta forma Argentina no solo es uno de los 195 países que firmó el acuerdo de París, sino que declaró el año 2017 como el año de las energías renovables. En este marco, entendemos que la potestad tributaria de las provincias y sus municipios se halla condicionada por el ordenamiento jurídico vigente, siendo el principal objetivo de nuestro trabajo analizar el impacto de las normas nacionales en la promoción a la generación de este tipo de energía, para de esta forma discernir respecto de la posibilidad o no de una potencial gravabilidad al acceso y el uso de fuentes renovables de energía con cánones o regalías locales.Fil: Almada, Lorena Marcela. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgentinaFil: Casella, María Elena. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgentinaFil: Chiani,Martín. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentin

    Ciencia política y género: una relación en los márgenes de la disciplina

    Get PDF
    Politics and its science are determined by the current gender system. This not only reflects the exclusion of women and dissident sexualities from the real political process, but also in scientific production. When the gender perspective enters the discipline, it provides an epistemological change that consists in recognizing the theoretical and political significance of sexual difference. In this paper we analyze the production of Argentine political science that incorporates this gender perspective focusing on the national congresses and relevant journals of the discipline in the period 1993–2018.La política y su ciencia están determinadas por el sistema de género vigente. Ello no sólo refleja la exclusión de las mujeres y de las sexualidades disidentes del proceso político real, sino también en la producción científica. Cuando la perspectiva de género ingresa a la disciplina, aporta un cambio epistemológico que consiste en reconocer la significación teórica y política de la diferencia sexual. En este trabajo analizamos la producción de la ciencia política argentina que incorpora esta perspectiva de género a partir de los congresos nacionales y de revistas relevantes de la disciplina en el período 1993–2018

    An X-ray Study of Local Infrared Bright Galaxies

    Full text link
    We are carrying out detailed study of the X-ray and infrared (IR) properties of a sample of local (d < 70 Mpc) luminous infrared galaxies (LIRGs) using XMM-Newton and Spitzer (imaging and spectroscopy). The main goal is to study the extreme processes of star formation and/or active galactic nuclei (AGN) taking place in this cosmologically important class of galaxies. In this proceedings we present the preliminary results obtained from the analysis of the XMM-Newton X-ray images and the X-ray spectral modeling.Comment: 5 pages, to appear in Highlights of Spanish Astrophysics VI, Proceedings of the IX Scientific Meeting of the Spanish Astronomical Society held on September 13-17, 2010, in Madrid, Spai

    Del PAM al PAyS: la invención de la representación del sector agrario misionero en el Poder Legislativo de Misiones 1965-2009. 16H285

    Get PDF
    ▪ Etapa II Trabajo de Campo. ▪ Procesamiento y análisis de la información. ▪ Discusión con investigadores del campo de la historia económica provincial. ▪ Elaboración de informe con resultados de la investigación y que previa lectura del dictamen de los evaluadores y de pares se analizará la pertinencia de su publicación como documento de trabajo (Anexo I)

    Dialogue between political science and social communication to think about democracy and citizenship

    Get PDF
    El presente artículo es un diálogo teórico entre laCiencia Política y la Comunicación Social que busca puntos decontactos para pensar ciudadanías políticas fuertes en regímenesdemocráticos. El derecho a la comunicación es el principal hilo conductor de este planteo, el cual nos habilita a pensarque su ejercicio es necesario para la vida misma. Las autoras plantean la imposibilidad de pensar una democracia fuerte sin la participación de medios de comunicación plurales, que son potencialmente habilitadores de la palabra y visibilizadores de problemáticas y temas propios de la vida en democracia. El objetivo del presente artículo es construir una malla teórica capaz de sostener planteos que den cuenta del concepto de ciudadanía.Este artigo é um diálogo teórico entre ciência política e comunicação que busca pontos de contato para pensar acidadania política forte em regimes democráticos. O direito à comunicação é o fio condutor desta proposta, o que nos permite pensar que o seu exercício é necessário para a própria vida. Os autores propõem a impossibilidade de se pensar uma democracia forte sem a participação dos meios de comunicação plurais, quese supõem potencializadores da palavra e tornam visíveis os problemas e questões da vida em democracia. O objetivo deste artigo é construir uma malha teórica capaz de subsidiar propostas que dêem conta do conceito de cidadania.This article is a theoretical dialogue between political science and communication that seeks points of contact to think about strong political citizenships in democratic regimes. The right to communication is the main thread of this proposal, which enables us to think that its exercise is necessary for life itself. The authors pose the impossibility of thinking about a strong democracy without the participation of plural media, they represent potential enablers of the word and make visible problems and issues of life in democracy. The objective is to build a theoretical mesh capable of supporting proposals that account for the concept of citizenship.Red de Carreras de Comunicación Social y Periodism

    América Latina: género y política. Presentación

    Get PDF
    La incorporación de la perspectiva de género instalada desde el pensamiento feminista en el campo de las ciencias sociales desde los años 60 del siglo pasado, al ingresar a los estudios políticos, tanto en sus abordajes de los sistemas políticos y de las prácticas políticas nacionales y subnacionales como en el ámbito de las relaciones internacionales, propone un cambio epistemológico que ilumina aspectos que las teorías clásicas no dan suficiente cuenta u omiten de la realidad.La incorporación de la perspectiva de género instalada desde el pensamiento feminista en el campo de las ciencias sociales desde los años 60 del siglo pasado, al ingresar a los estudios políticos, tanto en sus abordajes de los sistemas políticos y de las prácticas políticas nacionales y subnacionales como en el ámbito de las relaciones internacionales, propone un cambio epistemológico que ilumina aspectos que las teorías clásicas no dan suficiente cuenta u omiten de la realidad

    El lugar de las minorías en la democracia: el caso Misiones

    Get PDF
    El artículo analiza el lugar de las minorías en las democracias a partir de los hechos ocurridos en el proceso de adjudicación de bancas, luego de las elecciones del año 2011 en la provincia de Misiones. En esa circunstancia, el Tribunal Electoral desconoció el porcentaje mínimo garantizado por la Constitución provincial para la integración de los cuerpos colegiados y le restó a la oposición cuatro bancas legislativas

    30 años de manipulación de las reglas de juego: La legislación electoral en la Provincia de Misiones 1983-2013

    Get PDF
    ResumenEl objetivo principal de este artículo es analizar la legislación electoral en la provincia de Misiones, Argentina, entre los años 1983 y 2013, para  indagar sobre las razones por las cuales las reglas de juego electorales han estado sujetas a numerosas reformas en dicho período. Se trata de unartículo de carácter analítico- descriptivo, que se propone la comprensión del momento sociopolítico en que surgen las modificaciones y la configuración de relaciones de poder que llevaron a impulsar la sanción de dichas leyes. Asimismo, se analiza el lugar de las reglas en el sistema político misionero y se busca dar cuenta del impacto que las reformas electorales han tenido en la democracia misionera.  
    corecore