64 research outputs found

    El término jurūŷ en la poesía árabe y en la poesía sagrada hispanohebrea. Algunas apostillas a las jarŷa-s andalusies

    Get PDF
    The term jurūŷ is used as a poetical technical term in various literary traditions and in different periods. In classical Arabic poetry, it is a substantial part of the qaṣīda since the earliest days of literary activity. In al-Andalus, the poets developed new strophical poems muwaššaḥ, and zaŷal, in which they adopted and adapted the accumulation of themes to these new forms. The term jarŷa, which is used for the closing lines of the muwallaf, is derived from the same root and the function of the jarŷa is analogous to the jurūŷ. In Hispano-Hebrew sacred poetry exists a type of poem, which is also called jurūŷ. In this article, it is described the function of this particular poem within a sequence of liturgical compositions with the aim to compare the Hispano-Hebrew jurūŷ to the Hispano-Arabic modelsEl término jurūŷ se utilizó como tecnicismo poético en varias tradiciones literarias y en distintas épocas. En la poesía árabe clásica esta sección forma una parte sustancial de la qaṣīda a partir de los primeros tiempos de la época literaria. En al­Andalus se desarrollaron los nuevos poemas estróficos muwaššaḥ y zaŷal y los poetas andalusíes adoptaron y adaptaron la acumulación de temas tradicionales a estas nuevas formas. El término jarŷa, que es la sección de clausura del muwaššaḥ, viene de la misma raíz y la función de la jarŷa es análoga a la del jurūŷ. En la poesía sagrada hispanohebrea encontramos un tipo de composición, también llamada jurūŷ. En este artículo se describe la función de esta parte dentro de una secuencia de poesías litúrgicas y se coteja con los modelos hispano-árabes

    Missionary Linguistics in the light of its Conferences: retrospective and advances

    Get PDF
    Han pasado diecisiete años desde la realización del primer Congreso internacional de lingüística misionera. En el año 2003, un grupo de investigadores convocó a especialistas que trabajan con fuentes de la lingüística misionera de todos los continentes para compartir, entre el 13 y el 16 de marzo, un espacio de análisis y discusión sobre diversos aspectos de la historiografía lingüística relativos a la lingüística misionera. La realización de esa reunión científica estuvo vinculada con el Oslo Project on Missionary Linguistics (OsProMil) –iniciado en 2002 en la Universidad de Oslo y subvencionado por el Norges Forskningsråd (Consejo Noruego de Investigación Científica), cuyo objetivo era analizar y comprender las descripciones de lenguas no indoeuropeas dentro del mundo colonial, en distintas metalenguas (español, portugués, francés, inglés, latín) y con diversos contextos religiosos (católicos, protestantes, ortodoxos) de los siglos XVI a XVII. Aquel Congreso inicial fue convocado por Otto Zwartjes y Even Hovdhaugen (ambos de la Universidad de Oslo) en torno a una serie de posibles líneas de trabajo convergentes en la lingüística misionera: su relación con el pensamiento lingüístico y la teoría gramatical; las implicancias históricas y políticas que de ella derivan; sus métodos descriptivos; las innovaciones de los misioneros en los diversos planos de análisis de las lenguas (fonología, morfología, sintaxis, lexicografía) y las diferencias y/o similitudes entre obras correspondientes a distintos continentes, escritas en lenguas diversas o pertenecientes a diferentes ramas del cristianismo, entre otros. La Universidad de Oslo fue sede de ese fecundo encuentro inicial, cuyos resultados pasarían a afianzar el campo disciplinar y a consolidar el estado del arte de la lingüística misionera, a través de aportes metodológicos y metahistoriográficos así como de análisis centrados en América del Norte, Latinoamérica, África y Asia. Esta extensión geográfica era parte de la agenda de los organizadores: a la vez que se invitaba a colaboraciones acotadas temporalmente (el foco principal estaba circunscripto entre 1492 y 1850), las temáticas no estaban limitadas en el espacio: “we wish to ‘globalise’ the discipline, crossing national and linguistic frontiers in order to create new views and to open new horizons” (Zwartjes y Hovdhaugen 2004b: 3).Fil: Regúnaga, María Alejandra. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Zwartjes, Otto. Universite de Paris; Franci

    The Historiography of Missionary Linguistics

    Full text link

    Introduction

    Get PDF
    This introduction surveys the prospects for developing a systematic comparative approach to Austronesian syntax and outlines the benefits of such an approach for syntactic theory. We begin with a brief overview of Austronesian languages, focusing on some typologically unusual aspects of their grammar, and the theoretical explanations that have been proposed for these features. We then survey the articles in the rest of this volume and the theoretical questions they address. A novel feature of this special issue is that each article is followed by a commentary by another Austronesian linguist which engages the same issues from a different perspective. The pairings of article and commentary should give readers a window into the study of Austronesian syntax and its current contributions to linguistic theory

    El Arte de lengua totonaca (1752) de José Zambrano Bonilla: El alcance del método nebrisense al reducir « todos los primores de un tosco y quasi barbaro Idioma » a las reglas de la latinas

    No full text
    International audienceThe aim of this paper is to analyze the Arte de lengua totonaca (1752) composed by José Zambrano Bonilla. Particularly, it focuses on the analysis of the impact of Latin grammar, not only taken into consideration the grammatical work of Antoniode Nebrija, but also the reformed version, the Arte Regia composed by the jesuit Juan Luis de la Cerda and the impact of grammars of other Mesoamerican languages, as Nahuatl. To do this, some representative sections about the parts of speech will be analyzed in ordert o identify the links between these grammars. Furthermore, some grammatical aspects of Totonac will be discussed as documented in this grammar, and in particular, some oft he author’s innovations will be highlighted, whenever he deviates from the Latin descriptive model, describing argument indexes and Aspectual-Temporal markers of the verb. Finally, an anlysis will be given of some innovations regarding metalinguistic terminology.Este artículo propone arrojar luz sobre el Arte de lengua totonaca (1752) de José Zambrano Bonilla. En particular, se pretende analizar el impacto de la gramática latina, no sólo la obra gramatical nebrisense, sino también la versión reformada, el Arte Regia del jesuita Juan Luis de la Cerda y el impacto de otras gramáticas de lenguas mesoamericanas, como el náhuatl. Para ello, se analizarán algunas secciones representativas sobre las partes de oración, para identificar los vínculos entre estas gramáticas. También se comentan algunos aspectos gramaticales de la lengua totonaca registrada en esta gramática, y sobre todo se enfoca a algunas innovaciones del autor, siempre que desvíe del modelo descriptivo latino, al describir las marcas de los índices actanciales del verbo, así como las aspecto-temporales. Finalmente, se ofrece al lector un análisis de algunas innovaciones respecto a la terminología metalingüística

    “Lingüística misionera. Presentación”.

    No full text
    International audienc
    corecore