29 research outputs found

    Diseño de un sistema de desarrollo para la emulación de tráfico en una intersección vial con vehículos autónomos

    Get PDF
    El presente trabajo describe el desarrollo e implementación de un sistema para la emulación de tráfico en una intersección a partir de vehículos autónomos. Se desarrollan e implementan los protocolos de comunicación a través de los cuales los vehículos autónomos pueden transitar en una intersección de forma ordenada y sin colisiones. Emulando cadenas de vehículos mediante un grupo de robots móviles, los autores demuestran la factibilidad de las diferentes maniobras que se pueden realizar, utilizando diferentes estrategias de coordinación distribuidas que van desde ninguna comunicación, a los intercambios unidireccionales o bidireccionales entre los vehículos, y la toma de decisiones totalmente centralizada del vehículo líder.Palabra(s) Clave(s): intersección vial, pelotón, robot mOway, vehículos autónomos

    La lógica difusa como un medio para identificar y valorar las alteraciones de conducta en niños a nivel de educación básica: primaria y secundaria

    Get PDF
    Esta investigación toma como referencia la problemática económica, educativa y social de los niños con trastornos de conducta –niños problema- y justifica la aplicación de la lógica difusa como una técnica de ingeniería para optimizar la identificación oportuna y eficaz de los trastornos del comportamiento en niños y adolescentes. Muestra cómo adquirir y analizar datos ambiguos, vagos y llenos de incertidumbre provenientes de las variables de entrada para conseguir resultados de valoración precisos de cada una de las tipologías presentadas por los niños con problemas de conducta. Los trastornos del comportamiento analizados en este trabajo son: Hiperactividad (H), Déficit de Atención con Hiperactividad (DAH), Trastorno de conducta (TC) y Déficit de Atención (DA).Palabra(s) Clave(s): déficit de atención, hiperactividad, lógica difusa, trastorno de conducta

    Trastornos alimentarios en menores de 5 años y su relación con la funcionalidad familiar: Eating disorders in under 5 years old and their relationship with family functionality

    Get PDF
    Introduction: Eating disorders under 5 years old may cause development and grow problems. Disorders in family functionality can be associated. Objective: To describe non-organic eating disorders in children under 5 years of age and their association with family functionality in a second-level hospital in Puebla. Methods: It was a descriptive, cross-sectional study. Children under 5 years old with non-organic eating disorders were included. A questionnaire to study eating disorders (IMFED) and other one to describe family functionality (FACES III) were applied to their parents who previously signed informed consent. Descriptive statistics and Spearman test were used. Results: 105 patients were evaluated, 57 men and 48 women, medium age 3.042, minimum 2, maximum 60, ± 16.68 months old. Children 12-23 months old were more frequent. Parents reported chaotic family adaptability in 45.71%, and 39.04% related cohesion. The most frequent eating disorder was sensorial aversions to food. More than 60% had two or more eating disorders. Family adaptability and eating disorders were correlated in 0.248(p=0.011), and family cohesion and eating disorders 0.87 (p=0.38). Conclusion: Most frequent eating disorders were sensorial aversion to food and infant anorexia. They softly correlate with family adaptability. Children under 5 years old with 2 or more eating disorders are more frequent.Introducción: Los trastornos alimentarios en menores de 5 años pueden causar alteraciones en el desarrollo y crecimiento. Pueden asociarse con trastornos de la funcionalidad familiar. Objetivo: Describir los trastornos de alimentación de tipo no orgánico en menores de 5 años y su asociación con la funcionalidad familiar en un hospital de segundo nivel en Puebla. Métodos: Estudio descriptivo y transversal, en el que se incluyeron niños menores de 5 años con trastornos alimentarios no orgánicos. A los padres que previamente firmaron el consentimiento informado se les aplicó la herramienta IMFED para estudio de los trastornos alimenticios, y FACES III para describir la funcionalidad familiar. Se utilizó estadística descriptiva y coeficiente de Spearman. Resultados: Se evaluaron 105 pacientes de los cuales 57 fueron hombres y 48 mujeres. La edad media fue 30,42 mínimo 2, máximo 60, ± 16,68 meses. El grupo etario predominante fue de 12-23 meses. 45,71% de los padres reportaron adaptabilidad familiar caótica y 39,04% cohesión relacionada. El trastorno de alimentación más frecuente fue aversiones sensoriales al alimento. Más del 60% presentaron dos o más trastornos de alimentación. La correlación entre adaptabilidad familiar y trastornos de alimentación fue 0,248 (p=0.011), y entre cohesión familiar y trastornos de alimentación 0,87 (p=0,38). Conclusión: Los trastornos de alimentación más frecuentes fueron aversión sensorial al alimento y anorexia infantil. Se correlacionan levemente con adaptabilidad familiar. Son más frecuentes en familias con adaptabilidad caótica. Los menores de 5 años con dos o más trastornos alimentarios son los más frecuentes

    MICRÓFONO VOCAL CON RESPUESTA EN FRECUENCIA ADAPTABLE (VOCAL MICROPHONE WITH ADAPTABLE FREQUENCY RESPONSE)

    Get PDF
    Dentro de la industria del audio profesional, existen varios tipos de micrófonos, entre los más importantes se tienen: los vocales, para instrumentos, para grabación, para medición, para radiodifusión, etc. Por su uso y características, el micrófono vocal ha tomado especial importancia para eventos públicos. En el presente artículo se aborda el análisis, diseño y construcción de un micrófono vocal del tipo “respuesta adaptable”. El sistema del micrófono vocal está integrado por tres elementos, un sensor-transductor que convierte señales sonoras a señales eléctricas, un elemento de procesamientos digital de señales basado en el microcontrolador PIC16F628A y por último, un sistema de configuración basado en una aplicación para dispositivo móvil vía Bluetooth. En el sistema aquí propuesto se diseñaron y construyeron tanto la fuente de operación como el circuito impreso. El sistema permite la configuración de la respuesta en frecuencia a través de un ecualizador de 5 bandas, existe la posibilidad de establecer respuestas en frecuencia precargadas o bien definiendo cada usuario su propia respuesta. Cabe destacar que el sistema propuesto opera en tiempo real. Se presentan resultados tanto teóricos como experimentales de la respuesta en frecuencia.In the professional audio industry, there are several types of microphones, the most important are: vocals, for instruments, for recording, for measuring, for broadcasting, among others. Because of its use and characteristics, the vocal microphone has taken special importance for public events. This article presents the analysis, design and construction of a vocal microphone. The vocal microphone system consists of three elements, a sensor-transducer that converts sound signals to electrical signals, a digital signal processing element based on the PIC16F628A microcontroller and finally, a configuration system based on a Bluetooth mobile device application. In the proposed system, both the power supply and the printed circuit were designed and built. The system allows the configuration of the frequency response through a 5-band equalizer, there is the possibility of establishing pre-loaded frequency responses or defining each user's own response. It should be noted that the proposed system operates in real time. Finally, both theoretical and experimental results of the frequency response are presented

    IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE COMPUERTAS DIGITALES CON DISPOSITIVO MÓVIL Y REALIDAD AUMENTADA (AUTOMATIC IDENTIFICATION OF DIGITAL GATES THROUGH MOBILE DEVICE AND AUGMENTED REALITY)

    Get PDF
    Los conceptos fundamentales de los dispositivos electrónicos generalmente son enseñados en los cursos iniciales de ingeniería eléctrica-electrónica. Es de suma importancia manejar los conceptos básicos que hacen posible las computadoras y los sistemas digitales en general. De entre los conceptos, destaca la álgebra booleana y la lógica de compuertas. La parte práctica es angular en la adquisición correcta de los conceptos. En el presente trabajo se aborda de una forma práctica la identificación de los circuitos integrados (CI) que hacen posible operaciones lógicas: and, or, not, nor, nand. La identificación se lleva a cabo vía realidad aumentada (RA) y por medio de un dispositivo móvil corriendo en sistema operativo android. Se identifican CI’s de forma automática, desplegando en  pantalla el tipo de CI que se trate, adicionalmente se proporciona información de sus terminales y la operación lógica respectiva. El porcentaje de reconocimiento es de 100 % sobre 5 tipos de compuertas lógicas.The fundamental concepts of electronic devices are generally taught in initial electrical-electronic engineering courses. It is of the utmost importance to handle the basic concepts that make computers and digital systems possible. Among the concepts, the Boolean algebra and the logic gates stand out. The practical part is angular in the correct acquisition of the concepts. This paper deals in a practical way with how to identify the integrated circuits (ICs) that make logical operations possible: and, or, not, nor, nand, through out augmented reality (AR). Across a mobile-based device running on an android operating system, you can automatically identify ICs by displaying the location and type of IC on the screen of the mobile device. The system has a recognition rate of 100

    DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN DRON DE BAJO COSTO PARA ADQUISICIÓN DE DATOS DEL CLIMA

    Get PDF
    En este artículo se muestra la primera etapa de construcción de un dron que permite obtener, mediante sensores, datos sobre temperatura y humedad del entorno, indicando la ubicación geográfica de cada dato con un módulo GPS y almacenando los datos en una tarjeta MicroSD.  El control a distancia del dron se realiza mediante comunicación Bluetooth, usando dispositivos con sistema operativo Android, y la tarjeta open source CC3D.  El fin es utilizar el dron en el campo de investigación de recolección datos del clima, indicando la posición de cada punto del entorno, con bajo costo y rápida implementación, como tradicionalmente se hace. Se decidió construirlo debido a que los drones que se comercializan sólo tienen captura de imágenes o video en tiempo real, y su uso es de gran utilidad para nuestra sociedad en el monitoreo inmediato del clima ante posibles situaciones de revisión inmediata

    Análisis comparativo del grado de desarrollo de la coordinaciónmotriz en niños y niñas de educación preescolar

    Get PDF
    El objetivo de la investigación fue comparar por género la coordinación motriz fina, coordinación motriz gruesa y coordinación motora total de niños y niñas de prescolar. El diseño del estudio fue descriptivo comparativo, con muestreo por conveniencia, participaron 179 niños y niñas de una edad promedio de 4 y 5 años matriculados en jardines de niños para educación prees-colar de la ciudad de Mexicali, Baja California, México. Se utilizó como instrumento de evaluación el inventario de desarrollo Battelle para determinar la coordinación motriz fina, coordinación motriz gruesa y coordinación motora total. La igualdad de la varianza se calculó mediante la prueba t Student para muestras independientes, resultando por género menor a α≤ 0.05; la coordinación motriz gruesa (P-Valor=.000), coordinación motriz fina (P-Valor=.002) y la coordinación motora total (P-Va-lor=.000). La comparación mostró diferencias significativas en diversas capacidades motoras entre niños y niñas, por lo anterior es necesario mejorar las deficiencias motoras por medio de la educación física que permitan un óptimo desarrollo motriz, con actividades igualitarias y mayores oportunidades de participación para las niñaThe aim of the study was to compare by gender the fine motor coordination, gross motor coordination and total motor coordination of kindergarten children. The research design was comparative descriptive, with convenience sampling, involving 179 children of an average age of 4 and 5 years enrolled in kindergartens for preschool education in the city of Mexicali, Baja California. Mexico. The Battelle development inventory was used as an evaluation instrument to determine fine motor coordination, gross motor coordination and total motor coordination. The equality of the variance was calculated by the Student t test for independent samples resulting in gender less than α≤ 0.05; gross motor development (P-Value=.000), fine motor development (P-Value=.002) and general motor development (P-Value=.000). The comparison showed significant differences in motor coordination between boys and girls, therefore it is necessary to improve motor deficiencies through physical education that allow optimal movement development, with equal activities and greater opportunities for participation for girls.Actividad Física y Deport

    Actividad física moderada a vigorosa en educación física y recreo en estudiantes de primaria y secundaria de la frontera México-USA.

    Get PDF
    Aim: To compare the moderate to vigorous physical activity of physical education classes taught by teachers and their students during recess. Method: In order to determine the physical activity intensity the system for observing fitness instruction time (SOFIT) was used, A descriptive cross-sectional comparative methodological design was used, 87 physical education classes (n=75 elementary school, n=12 junior high school) were evaluated selecting randomly 4 students from each class (2 men and 2 women), the same procedure was followed to evaluate the same 4 students during the 30 minutes of recess. Results: The equality of variance was calculated using the Student t test for independent samples resulting a P-value=.000 in elementary school students and P-value=.001 in junior high school students both α≤ less than 0.05, with a moderate to vigorous physical activity index in physical education classes taught by teachers of 43.5±18.2 and performed by students during recess of 50.5±10.4, in junior high school the moderate to vigorous physical activity index in physical education classes taught by teachers was 37.2±11.2 and 54.4±3.8 performed by students during recess. Conclusion: The intensity of physical activity during recess was higher without teacher instruction in relation to physical education classes evaluated, by other hand, the physical education classes did not reach the international standards of have a moderate to vigorous intensity above 50% of class time, due, is important a feedback for the teachers in strategies for involving the students in moderate to vigorous physical activity.El objetivo de este trabajo ha sido comparar la actividad actividad física moderada a vigorosa de clases de educación física impartidas por profesores y actividad física de sus estudiantes durante el recreo en primaria y secundaria Mexicali, Baja California. México. Método: Se utilizó como instrumento de evaluación el sistema para observar el tiempo de instrucción de actividad física (SOFIT), el diseño metodológico fue transversal descriptivo comparativo, evaluando 87  clases de educación física (n=75 primaria y n=12 secundaria), seleccionado al azar 4 estudiantes de cada clase (2 hombres y 2 mujeres), el mismo procedimiento se siguió durante los 30 minutos del recreo. En cuanto a los resultados, la igualdad de la varianza se calculó mediante la prueba t Student para muestras independientes resultando una P-Valor=.000 en primaria y .001 en secundaria ambas menores a α≤ 0.05, con un índice de actividad física moderada a vigorosa de las clases de educación física impartidas por profesores en primaria fue de 43.5±18.2 y la realizada por los estudiantes durante el recreo 50.5±10.4, mientras que en secundaria 37.2±11.2 en la clase de educación física y 54.4±3.8 del recreo.  Se concluye que la intensidad de actividad física durante el recreo fue mayor sin instrucción docente en relación a las clases de educación física evaluadas, no cumpliendo estándares internacionales al tener una intensidad moderada a vigorosa por arriba del 50% del tiempo de la clase, por lo anterior es importante retroalimentar de manera constructiva la manera de impartir la clase de los profesores mediante capacitación con estrategias didácticas para involucrar al alumno en actividad física moderada a vigorosa
    corecore