88 research outputs found

    Gestión curricular de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la Institución Educativa Nº 40630 Virgen Del Carmen Del Distrito De Paucarpata – Arequipa

    Get PDF
    El presente plan de acción ha sido elaborado tomando en cuenta la necesidad de optimizar la gestión curricular a través del fortalecimiento de capacidades de los docentes. Lo que motivó a realizar esta investigación es mejorar los aprendizajes en los estudiantes de la institución educativa 40630 Virgen del Carmen. La denominación Gestión curricular de los procesos didácticos de las áreas curriculares en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la institución educativa N° 40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata – Arequipa. Objetivo general Fortalecer la gestión curricular de los procesos didácticos de las áreas curriculares en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la Institución educativa .40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata. La metodología empleada en el presente plan de acción es la investigación aplicada la cual está dirigida a resolver la problemática de la práctica docente referida a la aplicación de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje, el diseño es el de la investigación acción participativa en la cual se indaga al mismo tiempo que se interviene. La conclusión primordial a la que se llegó es que al optimizar la gestión curricular a través de la aplicación de los procesos didácticos se lograrán aprendizajes significativos en los estudiantes y se promoverá la mejora de la práctica docente.This action plan has been prepared taking into account the need to optimize curricular management by strengthening the capacities of teachers. What motivated to carry out this research is to improve learning in the students of the educational institution 40630 Virgen del Carmen. The denomination Curricular management of the didactic processes of the curricular areas in the learning sessions of the teachers of the educational institution No. 40630 Virgen del Carmen in the district of Paucarpata - Arequipa. General objective Strengthen the curricular management of the didactic processes of the curricular areas in the learning sessions of the teachers of the Educational Institution .40630 Virgen del Carmen of the district of Paucarpata. The methodology used in this action plan is applied research which is aimed at solving the problem of teaching practice referring to the application of didactic processes in learning sessions, the design is that of participatory action research in the which is investigated at the same time as it intervenes. The main conclusion reached is that by optimizing curricular management through the application of didactic processes, significant learning will be achieved in students and the improvement of teaching practice will be promoted.Tesis de segunda especialida

    Producción de interleucina 1 por macrófagos de pacientes con lepra y su papel en la inmunopatogenia de la enfermedad lepromatosa

    Get PDF
    Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Inmunología) UANLUANLhttp://www.uanl.mx

    Los extractos de Mycobacterium tuberculosis inducen la producción selectiva de citocinas inflamatorias y receptores de membrana

    Get PDF
    Antecedentes: en la etapa inicial de la tuberculosis aumenta la concentración de citocinas inflamatorias, mientras que las Th1 y Th2 se producen después de activarse las células T. Los receptores CD14, CD64, CD206 y TLR4 participan en la respuesta contra patógenos intracelulares. Objetivo: analizar las fracciones de Mycobacterium tuberculosis que estimulan la expresión de CD14, CD64, CD206 y TLR4, y su influencia en la producción de IL-1β, IL-2, IL-4, IL-10, TNF-α e IFN-γ. Pacientes y métodos: se estimularon células mononucleares de sangre venosa periférica de voluntarios sanos PPD-positivos a M. tuberculosis con: a) bacterias completas, b) proteínas secretoras-excretoras de la bacteria, c) extracto proteínico, d) extracto lipídico y e) extracto de polisacáridos. Las citocinas del sobrenadante se cuantificaron mediante ELISA y las moléculas de superficie se analizaron por citometría de flujo. Resultados: las bacterias completas estimularon la expresión de CD14 y CD206 y la producción de IFN-γ, IL-1β e IL-2. El extracto proteínico estimuló la expresión de CD14, CD206 y TLR4 y la producción de IFN-g, TNF-α, IL-1β e IL-2. El extracto lipídico influyó en la expresión de CD14, CD206 y en la producción de IFN-γ. El extracto polisacárido estimuló la producción de IL-10 e IFN-γ. Las proteínas secretoras-excretoras estimularon la producción de IFN-γ e IL-2. Conclusiones: los extractos proteínicos y de polisacáridos de M. tuberculosis estimulan la producción de importantes citocinas inflamatorias y la expresión de receptores en la membrana de fagocitos mononucleares para modular el sistema inmunitario del hospedero

    TUBERCULOSIS: MECANISMOS DE DEFENSA, INMUNOPATOGENESIS Y BIOMARCADORES.

    Get PDF
    La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa de problema de salud mundial. Los mecanismos de defensa del huésped se encuentran principalmente en las vías respiratorias altas y bajas con sus componentes con la lisozima, lactoferrina, defensinas, catelicidinas y las proteínas sufactantes que juegan un papel importante en el control de la infección. La interacción de Mycobacterium tuberculosis con receptores que reconocen patrones moleculares favorecen la internalización de la micobacteria y la producción de citocinas. Las citocinas proinflamatorias, como IL-1, TNF-a, IL-12 e IL-8 son importantes en etapas tempranas de la infección. Citocinas como la IL-12 y las de origen de células CD4 Th1, como IFN-g, son importantes en la activación de linfocitos CD4 y del mismo macrófago. La regulación del proceso inflamatorio por citocinas como IL-10 y TGFb es importante para la sobrevivencia del hospedero, pero esta debe darse en un balance para evitar la supresión del sistema inmune contra Mycobacterium tuberculosis. La búsqueda de biomarcadores de susceptibilidad y resistencia ha sido amplia en la tuberculosis pulmonar, pero principalmente enfocados a moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad. Otros genes asociados con la susceptibilidad a desarrollar tuberculosis son NRAMP, receptor de vitamina D y receptor IFN-g.Palabras clave: Tuberculosis, citocinas, respuesta inmune celular, biomarcadores.Tuberculosis, cytokines, cellular immune response, biomarkers

    Diseño de un modelo asociativo que articule la cadena de valor turística en las micro y pequeñas empresas de los municipios de Santiago de Tolú y Coveñas, departamento de Sucre /

    Get PDF
    El proyecto de investigación parte de la problemática presente en las micro y pequeñas empresas del país, los problemas asociados a la competitividad actual en el entorno organizacional y donde el eficaz funcionamiento de la cadena de valor tiene un papel importante. El marco teórico se orienta a partir del concepto que los países en especial latinoamericanos han adoptado para esta modalidad de empresas, las teorías de los autores clásicos para los conceptos de asociatividad y competitividad, la concepción de los modelos asociativos existentes, su definición, características y ventajas. La metodología aplicada para el levantamiento de la información son las encuestas y las entrevistas aplicadas a las empresas y a los representantes del sector. Lo anterior permitió conocer los rasgos particulares de estas empresas y la estructuración de la cadena de valor, más tarde, se realizó un análisis en el que se parte de los antecedentes, basados en modelos asociativos concretos teniendo en cuenta un caso internacional y dos casos nacionales, lo anterior condujo a consolidar la información en una matriz compuesta por los modelos asociativos y sus criterios para su desarrollo, lo que permitiría encontrar el modelo más consecuente dada las características analizadas de las empresas del territorio.Incluye referencias bibliográfica

    El minifundio sostenible como un nuevo escenario para la economía gallega

    Get PDF
    Texto dispoñible en galego e españolOs obxectivos perseguidos a través da nosa investigación son, en primeiro lugar, poñer en evidencia os cambios sociais, económicos e culturais experimentados polo minifundio e pola explotación agraria familiar en Galicia e, en segundo lugar, tratar de definir en positivo o concepto de minifundio en relación coa agricultura familiar enmarcada na nova Política Agraria Común europea. A área de estudo foi definida pola área de influencia da empresa cooperativa Feiraco que engloba a 10.000 pequenas explotacións agrarias familiares. Entrevistamos 325 explotacións a través dunha enquisa con 315 preguntas, en 27 municipios e en 115 parroquias galegas. Podemos concluír que o minifundio pode chegar a ser sostible a partir da modernización e cualificación das explotacións agrarias familiares en réxime de cooperativa. É necesario definir un limiar de produtividade para o minifundio sostible que asegure a calidade de vida das familias rurais e conserve o seu estilo de vida e práctica cultural herdada vinculada ao policultivo e á economia multifuncional. O minifundio entendido como un sistema de agricultura familiar de pequenos propietarios debe ser concibido como un estilo de vida de características culturais propias que debemos respectar no contexto da uniformización cultural que promove a globalizaciónThe objectives through way of our investigation are, firstly, to show evidence of social, economic and cultural changes felt by smallholdings and family-run farming in Galicia and, secondly, to attempt to define positive concepts of smallholdings in relation to family-run farming encompassed by the new European Community Farming Policy. The area of study has been defined as an influential area of the Feiraco Co-operative Company. Feiraco takes in 10,000 small family-run farming businesses. We have interviewed 325 businesses through way of a 315 question survey in 27 Galician townships and 115 Galician parishes. We can conclude that smallholdings can reach a sustainable level with modernisation and qualification as a family-run farming co-operative. It is necessary to define the productivity threshold for sustainable smallholdings in order to assure the quality of life for rural families so that they are able to maintain their lifestyle and continue their inherited culture. This smallholding is understood as a family-run farming system for small proprietors which must be undertaken as characteristics of a unique lifestyle which must be respected in the context of cultural uniformity that Globalisation is pushingLos objetivos perseguidos a través de nuestra investigación son, en primer lugar, poner en evidencia los cambios sociales, económicos y culturales experimentados por el minifundio y por la explotación agraria familiar en Galicia y, en segundo lugar, tratar de definir en positivo el concepto de minifundio en relación con la agricultura familiar enmarcada en la nueva Política Agraria Común europea. El área de estudio fue definida por el área de influencia de la empresa cooperativa Feiraco que engloba a 10.000 pequeñas explotaciones agrarias familiares. Entrevistamos 325 explotaciones a través de una encuesta con 315 preguntas, en 27 municipios y en 115 parroquias gallegas. Podemos concluir que el minifundio puede llegar a ser sostenible a partir de la modernización de las explotaciones agrarias familiares en régimen de cooperativa. Es necesario definir un umbral de productividad para el minifundio sostenible que asegure la calidad de vida de las familias rurales y conserve su estilo de vida y práctica cultural heredada vinculada al policultivo y a la economía multifuncional. El minifundio entendido como un sistema de agricultura familiar de pequeños propietarios debe ser concebido como un estilo de vida de características culturales propias que debemos respectar en el contexto de la homogenización cultural que promueve la globalizaciónS

    More than a century to witness digital literacy in Peru

    Get PDF
    La tecnología digital desde su aparición en el mundo, tomó su tiempo para llegar al Perú en el siglo XX, y lentamente va adquiriendo su consolidación hoy en el siglo XXI gracias a los procesos de alfabetización digital, por ello es necesario y urgente que los peruanos debemos contar con una alfabetización digital sostenible promovida por el sector educación; el Ministerio de Educación y las Universidades, para que profesionales o no se desenvuelvan de manera óptima respeto al manejo de la información en todos los sectores y ámbitos, aportando de esa manera al desarrollo de nuestro país.Digital technology since its appearance in the world, took its time to reach Peru in the twentieth century, and little by little it is acquiring its consolidation today in the 21st century thanks to the processes of digital literacy, therefore, it is necessary and urgent that Peruvians have a sustainable digital literacy promoted by the education sector; the Ministry of Education and Universities, for professionals or not to function optimally with respect to the management of information in all sectors and areas, thus contributing to the development of our country.A tecnologia digital desde seu aparecimento no mundo, levou seu tempo para chegar ao Peru no século XX, e está lentamente adquirindo sua consolidação hoje no século XXI graças aos processos de alfabetização digital, por isso é necessário e urgente que os peruanos tenham uma alfabetização digital sustentável promovida pelo setor educacional, pelo Ministério da Educação e pelas Universidades, para que os profissionais possam ou não se desenvolver de forma ótima no que diz respeito à gestão da informação em todos os setores e áreas, contribuindo assim para o desenvolvimento de nosso país
    corecore