206 research outputs found

    Design of robust controllers for multivariable nonlinear plants

    Get PDF
    This thesis deals with design techniques for robust non-linear multivariable systems. It describes and discusses some design techniques for such systems. First, one-loop-at-a-time design using the root locus method is considered. The disadvantages of this approach are outlined. Next, some gain-schedulmg controllers are designed for each loop. Then, a multivariable optimization approach is taken. Software to find the frequency domain solution of the two-block weightedmixed- sensitivity problem using the Youla Parameterisation and Smith-McMillan form is developed. This two-variable problem decouples into two single-variable problems, corresponding to optimizing at the input and output of the plant. The fundamental limitations and the trade-offs in design are studied at the input and output of the plant. A11 controllers are tested and implemented on the inverted pendulum-cart apparatus, an unstable single-input two-output system

    Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza y edición de las diferentes herramientas de una multimedia, de la fundación Universitaria Lumen Gentium

    Get PDF
    Este proyecto quiere implementar un curso virtual, con el fin de fortalecer el proceso académico, para ayudar al estudiante y brindarle una herramienta adicional, que apoye sus objetivos y los de la institución. El curso Herramientas visuales 1 genera competencias de carácter tecnológico, lo que representa el uso intensivo del computador, y por ende es importante tener un PC (Computador) en cada hogar para practicar y adelantar talleres propuestos y/o vistos en clase. Un punto importante para tener en cuenta, es que la mayoría de estas personas no cuentan con el poder adquisitivo para adquirir una de estas maquinas, llevándolos a un proceso de aprendizaje duro y lento. En este sentido, desde el curso de Herramientas visuales 1, que actualmente se imparte en la fundación, se puede establecer en un ambiente de aprendizaje virtual para que los estudiantes puedan acceder a él proporcionándole las herramientas y capacidades para que puedan percibir y entender la realidad, así como también puedan “digerir” y elegir de forma libre la información que la sociedad les brinda y así construir unas actitudes y valores positivos que propendan al desarrollo de una cultura critica de la tecnología y a la satisfacción de esas necesidades fundamentales desde cualquier lugar y a cualquier momento

    Vivienda progresiva como alternativa doméstica para mejorar el déficit habitacional de la vivienda social Techo Propio en Chiclayo

    Get PDF
    Actualmente, existe una brecha para acceder a una vivienda. Esto responde a un déficit habitacional que gira en torno a los hogares que no pueden poseer una y a la ausencia de condiciones que aseguren calidad de vida. Por consiguiente, es esencial atender la relación entre lo cuantitativo y cualitativo, partiendo desde una nueva tipología de vivienda. Frente a este escenario, la investigación planteó como objetivo proponer viviendas progresivas para mejorar déficit habitacional de la vivienda social Techo Propio en Chiclayo. En consecuencia, se estableció un enfoque mixto, haciendo uso de técnicas como la revisión documental y la aplicación de fichas de observación. Esto permitió conocer los antecedentes más relevantes de la trasformación de la vivienda social en el Perú a partir del siglo XX. De este modo, se entendió el contexto, los programas y viviendas sociales dados por el estado. Por otro lado, se conocieron cifras aproximadas, deficiencias espaciales, cierta desconexión con la ciudad, poca adaptación a los modelos familiares de la actualidad y carencia de características sustentables. Comprendiendo que existen diversos problemas que deben ser abordados. Así mismo, se plantearon estrategias que engloben todas estas características encontradas basadas en 4 dimensiones: la arquitectónica, urbana, social y sostenible, evidenciando la importancia de pensar de manera integral

    Estudio de prefactibilidad para accesorios fabricados en corcho natural comercializadas por la empresa In – Cork en el departamento de Antioquia

    Get PDF
    Debido al daño que trae consigo la utilización de cuero animal para la industria de marroquinería se hace necesario contar con opciones que resulten más amigables con el medio ambiente y que hagan frente no solo a la contaminación ambiental que trae consigo esta industria sino también con el maltrato animal asociado al trabajar con pieles de animales; es por ello que en el presente trabajo se pretende estudiar de forma concisa la factibilidad respecto al proyecto de fabricar accesorios propios de la industria de marroquinería pero sustituyendo la piel por corcho natural en el Departamento de Antioquia. Para lograr esto primero fue necesario conocer los datos más relevantes acerca de este rubro, por lo cual se empieza llevando a cabo un estudio de mercado a fin de conocer la demanda del producto, los precios en que este cotiza en el mercado y los demás elementos necesarios para ejecutar el proyecto. Seguidamente se realiza una evaluación acerca de los requerimientos técnicos que conlleva la creación de una empresa de este tipo, que pretende utilizar cuero vegano para la creación de accesorios relacionados con la industria de la marroquinería; además, debido a la naturaleza del proyecto, se realiza una evaluación de los posibles riesgos asociados a este. Finalmente, tras todos estos análisis se ha llegado a la conclusión de que la creación de una empresa de este tipo, y la comercialización de artículos hechos de corcho natural como sustituto de la piel animal, resulta viable desde una perspectiva financiera. Palabras clave: Corcho, Vegano, Cuero, Industria, Ambiente.Due to the damage caused by the use of animal skin for the leather goods industry, it is necessary to have options that are friendlier to the environment for dealing not only with the environmental pollution associated to this industry, but also with mistreatment animals. That is why in the present work it is intended to concisely study the feasibility regarding the project of manufacturing accessories typical of the leather goods industry but substituting the leather for natural cork in the Department of Antioquia. To achieve this, it was first necessary to know the most relevant data about this item, which is why a market study is being carried out in order to know the demand for the product, the prices at which it is listed on the market and the other items needed to run the project. Next, an evaluation is made about the technical requirements involved in the creation of a company of this type, which intends to use vegan leather for the creation of accessories related to the leather goods industry; In addition, due to the nature of the project, it was necessary to do an evaluation of the possible risks associated. Finally, after all these analyses, it has been concluded that the creation of a company of this type, and the commercialization of articles made of natural cork as a substitute for animal skin, is viable from a financial perspective. Keywords: cork, vegan, leather, industry, environment

    Historiografía del cine colombiano 1974-2015

    Get PDF
    Este artículo realiza un balance del estado actual de la investigación histórica sobre el cine colombiano. Con este fin, se buscó, leyó, reseñó y registró en una base de datos 96 trabajos entre artículos, capítulos de libro y libros, los cuales se dividieron en 9 grupos con características más o menos comunes: 1) historias “panorámicas”, 2) público y exhibición, 3) censura, crítica y cineclubes, 4) bio-filmografías, 5) representaciones cinematográficas de lugares o sujetos colectivos, 6) formatos y géneros, 7) cine mudo, 8) “primer cine sonoro”, y 9) cine de los sesenta y setenta. Finalmente, se enuncian algunos campos de investigación que consideramos promisorios, como lo son la historia tecnológica y económica, la historia de los públicos y la historia de la relación del cine con otros medios.This article makes a balance about the actual state of the historical investigation in colombian cinema. With that in mind, we searched, read, reviewed and registered in a database more than 96 works of articles, book chapters and books. We divided in 9 groups with similar characteristics: 1) Panoramic histories, 2) exhibition and publics, 3) censorship, criticism and film clubs, 4) bio-filmography, 5) cinema representations about places or collective subjects, 6) formats and genres, 7) silent film, 8) "first sound cinema", 9) 70s and 80s cinema. In conclusion we mention some promising investigation fields, like technological and economic history, publics history and the history between cinema and others media

    Explotando el nuevo módulo OpenCL de Intel TBB

    Get PDF
    Este artículo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la programación paralela trabajando en una de las herramientas desarrolladas por Intel: Intel Threading Building Blocks (Intel TBB). Hemos implementado una versión paralela de la aplicación ViVid, un algoritmo de detección de objetos, aprovechando la librería Flow Graph de TBB. En la última versión de esta librería se soporta un nuevo tipo de nodos que simplifica la ejecución de kernels OpenCL. Estos nodos OpenCL_node han simplificado la codificación de nuestro algoritmo para aprovechar al mismo tiempo tanto la CPU como la GPU. A la vista de los resultados obtenidos, podemos concluir que nuestra implementación heterogénea con Flow Graph y OpenCL_node mejora en gran medida a desarrollos anteriores, debido principalmente a explotar la técnica de zero-copy buffer entre GPU y CPU, en vez de lectura y escritura de buffers.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. Proyecto TIN2016-80920-R del Ministerio de Economía, Industria y Competitivida
    corecore