28 research outputs found

    La fertilidad masculina, el zinc y los ácidos grasos

    Get PDF
    En la actualidad la infertilidad es un tema importante a tratar debido a su aumento en los últimos años junto con un descenso de la maternidad y una población envejecida. Los factores claves como el ejercicio, el peso, el estilo de vida y la alimentación acentúan este problema. Por ello se ha llevado a cabo esta revisión cuyo objetivo principal es recopilar conocimientos sobre la dieta y/o suplementación con zinc y ácidos grasos poliinsaturados y como podría afectar una posible mejora de las funciones y parámetros de la fertilidad masculina. El objetivo secundario es comparar los suplementos que se recomiendan con una intervención nutricional. Los resultados de esta revisión demuestran que algunos micronutrientes mejoran los parámetros de fertilidad, pero son necesarios más estudios en un futuro para calcular la dosis a partir de la cual hay beneficiosGrado en Nutrición Humana y Dietétic

    Clinical review: The implications of experimental and clinical studies of recruitment maneuvers in acute lung injury

    Get PDF
    Mechanical ventilation can cause and perpetuate lung injury if alveolar overdistension, cyclic collapse, and reopening of alveolar units occur. The use of low tidal volume and limited airway pressure has improved survival in patients with acute lung injury or acute respiratory distress syndrome. The use of recruitment maneuvers has been proposed as an adjunct to mechanical ventilation to re-expand collapsed lung tissue. Many investigators have studied the benefits of recruitment maneuvers in healthy anesthetized patients and in patients ventilated with low positive end-expiratory pressure. However, it is unclear whether recruitment maneuvers are useful when patients with acute lung injury or acute respiratory distress syndrome are ventilated with high positive end-expiratory pressure, and in the presence of lung fibrosis or a stiff chest wall. Moreover, it is unclear whether the use of high airway pressures during recruitment maneuvers can cause bacterial translocation. This article reviews the intrinsic mechanisms of mechanical stress, the controversy regarding clinical use of recruitment maneuvers, and the interactions between lung infection and application of high intrathoracic pressures

    Antimicrobial Resistance of Escherichia coli isolated in newborn chickens and effect of amoxicillin treatment during its growth

    Full text link
    [EN] The use of antimicrobials in food animals is the major determinant for the propagation of resistant bacteria in the animal reservoir. However, other factors also play a part in particular vertical spread between the generations has been suggested to be an important transmission pathway. The objective of this paper was to determine the resistance patterns of Escherichia coli isolated from newly hatched chickens as well as to study the antibiotic pressure effect when amoxicillin was administered during their growing period. With this aim, meconium from 22 day-old Ross chickens was analyzed. In addition, during their growth period, amoxicillin treatments at days 7, 21 and 35 were carried out. Results showed a high number of E. coli resistant strains isolated from one day chickens, being the highest rates for beta-lactams group, followed by quinolone and tetracyclines. After treatment with amoxicillin, the highest percentage of resistances were detected for this antibiotic compared to the others analysed with significant differences in resistance percentages between control and treated broilers detected in relation to ampicillin, cephalothin, streptomycin, kanamycin, gentamicin, chloramphenicol and tetracycline. Differences in resistances to ciprofloxacin and nalidixic acid between control and treated animals were not observed and lack of resistance for amikacin and ceftriaxone. These results suggest the possibility of vertical transmission of resistant strains to newly hatched chickens from parenteral flocks, and seem to indicate that the treatment with amoxicillin increased the resistances of E. coli to other antibiotics.Jiménez Belenguer, AI.; Doménech Antich, EM.; Fenollar-Penadés, A.; Ferrús Pérez, MA.; Villagrá, A. (2016). Antimicrobial Resistance of Escherichia coli isolated in newborn chickens and effect of amoxicillin treatment during its growth. Avian Pathology. 45(4):501-507. doi:10.1080/03079457.2016.1168515S50150745

    ¿Puede un videojuego ayudarnos a predecir los resultados de aprendizaje?

    Get PDF
    Comunicación presentada en CoSECiVi 2014, I Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego, Barcelona, 24 de junio de 2014.Los videojuegos educativos tienen características (inmediatez, motivación, diversión, interacción…), que permiten mejorar el aprendizaje. Además, la acción del juego genera una gran cantidad de datos que pueden ayudarnos a conocer el progreso en el aprendizaje y a predecir sus resultados. Presentamos CoIn, un videojuego educativo en el que el jugador se convierte en un intérprete que debe completar las traducciones al español de varios discursos en inglés. CoIn, además, recoge multitud de datos durante el desarrollo del juego, que luego se utilizan en un sistema de predicción basado en técnicas de data mining. En particular, se propone una red neuronal cuya entrada es este conjunto de datos y cuya salida es un rango de notas finales en las actividades docentes de la asignatura. A pesar de la limitada cantidad de datos disponible, los resultados son prometedores y nos permiten aventurar que es posible medir el progreso y predecir el aprendizaje

    Patología dual y trastornos mentales en reclusos consumidores de sustancias

    Get PDF
    The aims of this study were to determine the frequency of dual pathology and suicide risks in substance-using prisoners and to analyze the factors associated with their development. The sample consisted of 143 prisoners (95.8% male) confined in the prison of Villabona (Asturias, Spain). Descriptive and logistic regression analyses were used. Thirty-five percent of inmates were found to have a dual diagnosis and 60.6% of this subsample presented risk of suicide. We found that to have been a childhood victim of physical abuse increases the likelihood of developing substance use disorder, anxiety disorder and/or dual pathology. However, having been a victim of psychological abuse raises the risk of developing mood and psychotic disorders.Los objetivos de este estudio fueron evaluar la frecuencia de patología dual y de riesgo de suicidio en personas consumidoras de sustancias internadas en prisión e investigar los factores asociados con su desarrollo. La muestra estuvo compuesta por 143 reclusos (95,8% varones) ingresados en el centro penitenciario de Villabona (Asturias). Se realizaron análisis descriptivos y de regresión logística. Un 35% de los internos presentaron patología dual, de los cuales el 60,6% presentó también riesgo de suicidio. Se observó asimismo que la presencia de malos tratos físicos en la infancia incrementa la probabilidad de desarrollar un trastorno por consumo de sustancias, de ansiedad y/o patología dual. Por el contrario, la exposición al maltrato psicológico eleva el riesgo de desarrollo de trastornos afectivos y psicóticos.

    Estudio y planificación de contenidos, materiales y metodologías docentes según el EEES:Itin. Gest. Contenidos. 4º Ingeniería Multimedia

    Get PDF
    La red pretende servir de plataforma para la coordinación de las asignaturas de cuarto curso que constituyen el itinerario de Gestión de Contenidos correspondiente al grado de Ingeniería Multimedia para la ejecución de una metodología basada en proyectos. La red ha detectado los problemas de coordinación asociados a gestionar simultáneamente proyectos de naturaleza variada y las posibilidades de conexión de estos mismos con las asignaturas de Prácticas de empresa I y II y la elaboración del Trabajo de Fin de Grado. Se proponen soluciones para paliar estos problemas y se explica el alcance de los objetivos a conseguir

    Estudio y planificación de contenidos, materiales y metodologías docentes según el EEES: Itinerario Ocio Digital (Cuarto Curso de Ingeniería Multimedia)

    Get PDF
    En esta memoria se describe el proyecto realizado para la planificación de contenidos, materiales y metodología docente, y el seguimiento de las asignaturas del itinerario de Creación y Entretenimiento digital del cuarto curso del Grado en Ingeniería Multimedia de la Escuela Politécnica Superior, como continuación del planteamiento realizado en el proyecto de la red de cuarto curso configurada en el año 2012-13 (identificador 2687). En el marco creado por los nuevos estudios dentro del EEES, el proyecto ha tenido como objetivo principal la preparación, coordinación y seguimiento de las asignaturas del citado itinerario, teniendo en cuenta la aplicación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). A partir de la experiencia adquirida en la planificación de cursos previos, se han elaborado las guías docentes de las asignaturas ajustando las del curso anterior. También se presentan los resultados obtenidos en la primera experiencia llevada a cabo en este curso, expresados en horas de dedicación al proyecto y en grado de satisfacción tanto del alumnado como del profesorado con la metodología ABP. Por último, se ha creado una página web informativa del itinerario explicando todos los aspectos de la metodología, y se han elaborado dos artículos detallando toda la labor realizada

    SENTIA: a systematic online monitoring registry for children and adolescents treated with antipsychotics

    Get PDF
    INTRODUCTION: Despite drastic increases in antipsychotic prescribing in youth, data are still limited regarding their safety in this vulnerable population, necessitating additional tools for capturing long-term, real world data. METHODS: We present SENTIA (SafEty of NeurolepTics in Infancy and Adolescence; https://SENTIA.es), an online registry created in 2010 to track antipsychotic adverse effects in Spanish youth <18 years old currently taking or initiating with any antipsychotic treatment. SENTIA collects information on sociodemographic, diagnostic and treatment characteristics, past personal medical/psychiatric history, healthy lifestyle habits and treatment adherence. Additionally, efficacy and adverse effect data are recorded including the Children’s Global Assessment Scale; Clinical Global Impressions scale for Severity and Improvement, the Safety Monitoring Uniform Report Form, Simpson-Angus Scale, Abnormal Involuntary Movement Scale, vital signs, blood pressure, and EKG. Finally, fasting blood is drawn for hematology, electrolytes, renal, liver and thyroid function, glucose, insulin, lipid, prolactin and sex hormone levels. Initially, a diagnostic interview and several psychopathology scales were also included. Patients are assessed regularly and followed even beyond stopping antipsychotics. RESULTS: Since 01/17/2011, 85 youth (11.5 ± 2.9 (range = 4-17) years old, 70.6% male) have been included at one inaugural center. After a mean duration of 17 ± 11 (range = 1-34) months, 78.8% are still actively followed. For feasibility reasons, the diagnostic interview and detailed psychopathology scales were dropped. The remaining data can be entered in <30 minutes. Several additional centers are currently being added to SENTIA. CONCLUSIONS: Implementation of a systematic online pharmacovigilance system for antipsychotic adverse effects in youth is feasible and promises to generate important information

    La guía docente adaptada al modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos: el informe previo

    Get PDF
    El proyecto de red para la evaluación de la implantación transversal de 4º del Grado en Ingeniería Multimedia en el itinerario de Creación y Entretenimiento digital tiene como objetivos la preparación y coordinación de las asignaturas para el desarrollo de una metodología de ABP, junto con la elaboración de las guías docentes de las asignaturas que conforman el itinerario. Uno de los apartados más importantes en la confección de dichas guías es el de la planificación docente. Conseguir que la programación de las clases sea adecuada y esté adaptada a la realidad del aula es uno de los retos más difíciles a los que nos enfrentamos los profesores del citado itinerario. Siguiendo los principios del ABP, se delegó en los estudiantes la responsabilidad de plantear el proyecto a realizar y su planificación, plasmándolo en un documento llamado informe previo que básicamente contiene una descripción detallada del problema a nivel profesional. En este trabajo presentamos las diversas experiencias desarrolladas en los 3 años de existencia del itinerario, que han ido modelando la estructura y contenidos del citado informe previo. También se muestra la evolución de los resultados de satisfacción con la metodología tanto de estudiantes como de profesores

    Evaluación de la implantación transversal de 4º del grado en Ingeniería Multimedia, Itinerario Creación y Entretenimiento Digital

    Get PDF
    En esta memoria se describe el proyecto realizado para la evaluación de la implantación transversal del itinerario de Creación y Entretenimiento digital del cuarto curso del Grado en Ingeniería Multimedia de la Escuela Politécnica Superior, como continuación del planteamiento realizado en los proyectos anteriores de preparación, coordinación y seguimiento de las asignaturas del citado itinerario (identificadores 3013 y 3133). En el marco creado por los nuevos estudios dentro del EEES, el proyecto ha tenido como objetivos principales la preparación y coordinación de las asignaturas para el desarrollo de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la elaboración de las fichas de las asignaturas y el ajuste de recursos disponibles y laboratorios. A partir de la experiencia adquirida en la planificación de cursos previos, se han elaborado las guías docentes de las asignaturas ajustando las del curso anterior. También se presentan los resultados obtenidos en la tercera experiencia llevada a cabo en este curso, expresados en el grado de satisfacción y las sugerencias y observaciones del alumnado y profesorado con la metodología ABP. Por último, se ha mantenido la página web informativa del itinerario creada el curso anterior, publicando noticias relacionadas y mejorando diversos aspectos
    corecore