466 research outputs found

    Talking with abuelo: Styling insider-outsider identities in a multi-cultural family

    Get PDF
    Taking an interactional sociolinguistic (IS) approach to discourse analysis, this study explores how multi-cultural and multi-lingual siblings interact with their monolingual grandfather (Abuelo), and how, through these interactions, they negotiate and construct multi-cultural family identities. Using Tannen’s (2007) power and solidarity framework, I analyze four excerpts from a seven hour corpus of naturally occurring face-to-face recorded conversations between my sisters, my grandfather, and myself, from 1984 in Spain to answer the following question: How do speakers style (Coupland, 2007) themselves as legitimate speakers in a multilingual and multi-cultural family? The analysis shows that resistance to Abuelo’s authority was accomplished secretly through ridicule using code-switching, simultaneously managing deference and resistance. Authority was also established among the sisters through hierarchies of translation and interpretation, which provided opportunities for resisting Abuelo’s authority through codeswitching between English and Spanish. The study demonstrates how codeswitching underscores the affiliative and disaffiliative interactional stances for achieving both solidarity and power

    Los espacios en la obra de Teresa de Cartagena

    Get PDF
    Se propone el análisis de las dos obras de Teresa de Cartagena, Arboleda de los Enfermos y Admiraçión Operum Dey, considerando que la segunda de ellas es un desprendimiento o consecuencia de la primera. El eje del análisis pasará por un recorrido entre los espacios como marca de identidad: el afuera y el adentro, "la corteza y el meollo". ¿Cuál es el espacio propio del espíritu y de la producción intelectual? ¿Puede hablarse de una actitud o reivindicación “feminista” en los escritos de la monja castellana?Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literari

    Los espacios en la obra de Teresa de Cartagena

    Get PDF
    Se propone el análisis de las dos obras de Teresa de Cartagena, Arboleda de los Enfermos y Admiraçión Operum Dey, considerando que la segunda de ellas es un desprendimiento o consecuencia de la primera. El eje del análisis pasará por un recorrido entre los espacios como marca de identidad: el afuera y el adentro, "la corteza y el meollo". ¿Cuál es el espacio propio del espíritu y de la producción intelectual? ¿Puede hablarse de una actitud o reivindicación “feminista” en los escritos de la monja castellana?Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literari

    Prefijos y sufijos en el 'Vocabulario' hispano-latino de Nebrija (1513)

    Get PDF
    The inclusion of derivative morphemes and compositional elements in dictionaries is confirmed in Spanish lexicography since Covarrubias (1611) (Buenafuentes, 2013). When addressing the presence of these particles in the Nebrija’s Vocabulario (1513) it is verified that, strictly speaking, the repertoire does not include them. However, a good number of comments are detected through the metalanguage, comments that correspond semantically and functionally to the prefixes and suffixes of the correspondences in the target language: latin. The aim of this work is to systematize these comments as well as its use as a correlate of the Lain morphemes, regarding who the users of the Vocabulario are and the purpose for which the Sevillian has made the dicionary (Vidal 2007, 2015).La inclusión de morfemas derivativos y elementos compositivos en los repertorios lexicográficos se constata en la lexicografía española desde Covarrubias (1611) (Buenafuentes, 2013). Al abordar la presencia de estas partículas en el Vocabulario de Nebrija (1513) se constata que, propiamente, el repertorio no las recoge. Sin embargo, se detecta a través de la metalengua un buen número de apostillas que se corresponden semántica y funcionalmente a los prefijos y sufijos de las correspondencias en la lengua meta: el latín. En este trabajo nos hemos propuesto sistematizar dichas apostillas así como su empleo como correlato de los morfemas latinos, a la luz de quiénes son los usuarios del Vocabulario y el fin para el cual el sevillano ha confeccionado el repertorio (Vidal 2007, 2015). &nbsp

    Español “sí”: ¿marcado o no marcado?

    Get PDF
    No es adecuado afirmar sin más que en español sí no acompaña o modifica al verbo. Se trata del miembro no marcado de una oposición gramatical (sí / no) y, de hecho, puede recuperarse en determinados contextos. Su presencia / ausencia confirma precisamente que se trata de un término opositivo no marcado

    Determinación de marcadores de lesión de almacenamiento en unidades de glóbulos rojos conservadas

    Get PDF
    65 p.El almacenamiento de las unidades de GR para ser usadas en terapia transfusional reduce la eficacia de estos componentes sanguíneos. El tiempo de almacenamiento involucra diferentes marcadores de lesión del eritrocito, incluyendo cambios metabólicos, morfológicos, pérdida de carbohidratos, lípidos y proteínas, alteraciones en la secreción de potasio, hemólisis, entre otros. En este estudio, se determinaron 3 marcadores de lesión: el cambio morfológico de los GR, los niveles de potasio, sodio y pH y la hemólisis.Se obtuvieron 3 unidades de glóbulos rojos, las cuales se conservaron en CPD-SAGM durante 42 días. Para la observación de cambios morfológicos, se utilizó la tinción Hemacolor®, con el posterior recuento semi-cuantitativo de equinocitos, mediante microscopía óptica. Los niveles de K+ junto con el Na+ y el pH, fueron medidos por el método Ion Selective Electrode. Para determinar el porcentaje de hemólisis se midió la cantidad de hemoglobina en el concentrado de GR y en el sobrenadante mediante el método de Drabkin. Los resultados para cambios morfológicos evidenciaron un aumento gradual de equinocitos, alcanzando recuentos marcados a los 42 días con valores estadísticamente significativos (p 0,001). La medición de los niveles de marcadores de almacenamiento con las técnicas utilizadas en este estudio, arrojaron valores esperados y similares a los demostrados en otros estudios. Es importante una mejor comprensión de los marcadores de lesión de almacenamiento de los GR y definir los efectos clínicos de éstos, en pacientes que reciban terapia transfusional

    Análisis estadístico de los refugiados colombianos en el Ecuador según el proyecto registro ampliado

    Get PDF
    Esta investigación nació con el objetivo de analizar estadísticamente las características socio-económicas de los refugiados colombianos en el Ecuador y demostrar que la falta de garantías al derecho internacional humanitario es la principal causa para que los colombianos lleguen al Ecuador en búsqueda de protección internacional. Con la estadística recopilada, se pudo conocer que existieron flujos masivos de colombianos hacia el Ecuador en los años 2003 y 2009, la mayoría reside en la frontera norte, se logró distinguir que tanto hombres como mujeres entre los 18 y 29 años de edad son víctimas del conflicto colombiano. Hay colombianos provenientes de los departamentos del Putumayo, Nariño y Valle del Cauca, los mismos que están azotados por la violencia generalizada y que los colombianos o sus familias en el país de origen fueron intimidados, amenazados, masacrados o asesinados por distintos grupos irregulares. Las conclusiones y recomendaciones se basan en favor de la salud y contra la corrupción, extorsiones y abusos contra refugiados. Básicamente generar estadísticas nacionales desagregadas por sexo que permitan tener una mejor información sobre la situación de los refugiados colombianos.This research began with the objective to analyze statistically the socioeconomic characteristics of the Colombian refugees in Ecuador and demonstrate that lack of collateral at international human right is the principal reason to Colombians comes to Ecuador to find international protection. With statistics obtained, It´s known that a big number of Colombian people come to Ecuador in the years 2003 and 2009, most of them live on the northern border, it was reached distinguish that men as women among 18 and 29 years old are victims of the Colombian conflict. There are Colombians from Putumayo, Nariño and Valle del Cauca Departments, they are affected by the violence and their families in their origin country were intimidated, threatened, slaughtered or killed by irregular groups. The conclusions and recommendations are based on pro-health and anti-corruption, extortion and abuses against refugees. Basically it is to generate national statistics disaggregated by gender that let have better information about the situation of Colombian refugees

    ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES REFORMADOS EN LATINOAMÉRICA

    Get PDF
    The transformation of the public pensions system in Chile has served as a model for later reforms carried out in other Latin American countries, and has attracted the attention of a number of researchers. The aim of this paper is to make a (provisional) technical analysis of the workings of these systems, which incorporate many elements traditionally associated with the financial sector and private insurance. The main characteristics are identified, analyzed and explored: operating structure, profitability, level of pensions provided, real cover, administrative costs, size and composition of fund portfolios, level of implicit debt, transition costs, and the problems arising due to the existence of alternative methods of pension provision. A minimum statistical base is available for most of the aspects analyzed, which enables assessments and/or comparisons to be made with the systems before they were reformed, amongst the systems after reform, and with other countries. La transformación del sistema público de pensiones en Chile ha servido de modelo para posteriores reformas llevadas a cabo en otros países latinoamericanos y ha captado la atención de numerosos investigadores. En este trabajo, con el objetivo de realizar una valoración técnica (provisional) del funcionamiento de estos sistemas, que incorporan muchos elementos tradicionalmente vinculados al sector financiero y asegurador privado, se identifican, analizan y exploran las principales características: estructura operativa, rentabilidad, cuantía de las pensiones proporcionadas, cobertura real, costes administrativos, tamaño y composición de las carteras de los fondos, cuantía de la deuda implícita, costes de transición, y la problemática derivada de la existencia de diversas alternativas disponibles para el cobro de la pensión. La mayoría de los aspectos analizados cuentan con una base estadística mínima, lo que permite facilitar la valoración y/o comparación bien sea con los sistemas antes de la reforma, entre los propios sistemas reformados o con otros países.Jubilación, Sistema de capitalización, Sistema de reparto. Capitalization, Pay-as-you-go, Retirement.

    Implementación de buenas prácticas pecuarias en la producción de Ganado de Leche; agropecuaria La Claudia, Municipio de Silvia Cauca

    Get PDF
    El instituto colombiano agropecuario - ICA, es la entidad que trabaja por la sanidad e inocuidad agro alimentaria a nivel nacional; ésta ha dispuesto una serie de listas de chequeo que permiten verificar criterios de cumplimiento básicos que se deben implementar en los procesos que se lleven a cabo en los sistemas pecuarios. Resultado de la verificación de los criterios de cumplimiento podemos establecer planes de mejora a partir de las falencias encontradas, que permitan lograr la certificación y con ello garantizar la calidad inocuidad, sostenibilidad y rentabilidad de la agropecuaria La Claudia.The Colombian Agricultural Institute - ICA, is the entity that works for agricultural food health and safety, for this, it has provided a series of checklists that allow the verification of basic compliance criteria in the different processes; As a result, it is possible to establish improvement plans based on the shortcomings found, which allow certification to be achieved and thereby guarantee the quality, safety, sustainability and profitability of the Claudia farm
    corecore