135 research outputs found

    Ramon Bartomeus (1832-1918): perfil humà i musical

    Get PDF

    L'obra poeticomusical de Ramon Bartomeus

    Get PDF

    Ramon Bartomeus (1832-1918): perfil humà i musical

    Get PDF

    Cap a una pràctica de projectes orientats a la modelització

    Get PDF
    Molt bona part dels projectes de ciències que s'apliquen a les aules d'infantil i primària tenen com a eix l'aprofundiment en alguna temàtica científica. En aquest article analitzem com han evolucionat els projectes realitzats per una de les autores, de manera que el treball fet s'orienti a promoure processos de modelització del coneixement científic en els infants

    Los trastornos de la personalidad en adictos a la heroína y la seroconversión al VIH, una asociación relevante

    Get PDF
    Introducción. En los últimos años ha aumentado considerablemente la preocupación sobre el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con abuso de drogas, trastornos de la personalidad y seroconversión a VIH (virus de la inmunode? ciencia humana). Objetivo del estudio es profundizar en la pluripatología que estos pacientes presentan, y comprender qué factores pueden ser determinantes en el desarrollo de su patología. Pacientes y método. Estudio descriptivo y transversal. Se ha relacionado la comorbilidad psiquiátrica con las variables: determinación del VIH, vía de administración y abuso o polidrogodependencia a otras drogas. Y también la comorbilidad de la positividad del VIH con las variables: diagnóstico psiquiátrico de la patología asociada, vía de administración y abuso o polidrogodependencia a otras drogas. Resultados. Se ha incluido 349 pacientes del Hospital Santa Maria de Lleida. Un 29,5% (n= 103) de la muestra presenta un trastorno antisocial de la personalidad y un 6,6% (n= 23) un trastorno límite de la personalidad. Se observó como el grupo con trastorno antisocial de la personalidad presentaba una mayor proporción de VIH positivos 49,5%, (n= 46) que cualquier de los otros dos grupos. Estas diferencias han resultado estadísticamente signi? cativas, de manera que los pacientes afectados por trastorno antisocial de la personalidad presentaban un riesgo 2,3 veces superior a tener positividad al VIH que los pacientes sin comorbilidad asociada. Conclusiones. La psicopatología está significativamente asociada con niveles más altos de conductas de riesgo relacionadas con el VIH en pacientes drogodependientes

    Materialidad como portadora de sentido

    Get PDF
    El presente proyecto está fundamentado en la necesidad de profundizar el trayecto recorrido por alumnos y docentes de la asignatura Ciencias Aplicadas, ya que sentimos que frente a los nuevos desafíos que hoy presenta la inserción de las Artes del Fuego en el ámbito de las prácticas artísticas contemporáneas nos es necesario desarrollar nuevos dispositivos metodológicos de la especificidad. Estamos convencidos que el conocimiento de las materias primas y los productos cerámicos, acrecienta significativamente el discurso de las Artes del Fuego, potenciando sus posibilidades al adecuarlos al fin estético. Es a partir de estos conceptos que definimos como objetivos: - continuar desarrollando las potencialidades de las materias primas, los productos cerámicos, las tecnologías tradicionales y en la medida de las posibilidades las nuevas tecnologías, utilizadas en el desarrollo de la especialidad. -conformar un Archivo con la recopilación de los trabajos de investigación de los alumnos y sus prácticas, tanto individuales como colectivas, publicar los resultados, y promover espacios virtuales que permitan el intercambio de información específica de nuestro quehacer, y de temas de interés del campo de las artes. De esta manera colaborar para concretar un espacio de dialogo dentro de nuestra Institución y de otras instituciones afines de nuestro país e internacionales para seguir creciendo en el intercambio.El presente proyecto está fundamentado en la necesidad de profundizar el trayecto recorrido por alumnos y docentes de la asignatura Ciencias Aplicadas, ya que sentimos que frente a los nuevos desafíos que hoy presenta la inserción de las Artes del Fuego en el ámbito de las prácticas artísticas contemporáneas nos es necesario desarrollar nuevos dispositivos metodológicos de la especificidad. Estamos convencidos que el conocimiento de las materias primas y los productos cerámicos, acrecienta significativamente el discurso de las Artes del Fuego, potenciando sus posibilidades al adecuarlos al fin estético. Es a partir de estos conceptos que definimos como objetivos: - continuar desarrollando las potencialidades de las materias primas, los productos cerámicos, las tecnologías tradicionales y en la medida de las posibilidades las nuevas tecnologías, utilizadas en el desarrollo de la especialidad. -conformar un Archivo con la recopilación de los trabajos de investigación de los alumnos y sus prácticas, tanto individuales como colectivas, publicar los resultados, y promover espacios virtuales que permitan el intercambio de información específica de nuestro quehacer, y de temas de interés del campo de las artes. De esta manera colaborar para concretar un espacio de dialogo dentro de nuestra Institución y de otras instituciones afines de nuestro país e internacionales para seguir creciendo en el intercambio

    Modeling the combined effects of enterocins A and B, lactate, and EDTA on the growth of Salmonella at different temperatures

    Get PDF
    The effects of enterocins A and B (produced by Enterococcus faecium CTC492), lactate, and ethylenediaminetetraacetic acid (EDTA) on the growth of Salmonella were modeled together with temperature using the response surface methodology. Six serovars of Salmonella enterica were inoculated (ca. 103 cells/ml) in brain-heart infusion broth with different levels of the studied factors and then incubated at different temperatures. The results showed that while Salmonella growth was affected by all the factors, temperature was the most important factor influencing the time to detection of the pathogen. All factors, including temperature, showed significant two-way interactions. The presence of enterocins A and B, lactate, and EDTA had an inhibitory effect that was enhanced at suboptimal temperatures for growth, thus delaying the time to detection. Moderate-low concentrations of lactate and EDTA increased the inhibitory effect of enterocins A and B. The effectiveness of these bacteriocins was not further enhanced by high concentrations of lactate (>3.6%) or EDTA(>200 mg/l). The mathematical model obtained from these analyses provides a useful tool to assess the effects of natural antimicrobials and their interactions with other growth-related factors on the growth response of Salmonella. The results can be applied to determine the most effective combination of hurdles to be used in the preservation of food products. [Int Microbiol 2008; 11(1):11-16

    Assessment of the bioprotective potential of lactic acid bacteria against Listeria monocytogenes on vacuum-packed cold-smoked salmon stored at 8 °C

    Get PDF
    Smoked salmon is a highly appreciated delicatessen product. Nevertheless, this ready-to-eat (RTE) product is considered at risk for Listeria monocytogenes, due to both the prevalence and growth potential of this bacteria on the product. Biopreservation may be considered a mild and natural effective strategy for minimizing this risk. In this study, we evaluated the following three potential bioprotective lactic acid bacterial strains against L. monocytogenes in three smoked salmon types with different physicochemical characteristics, primarily fat, moisture, phenol and acid acetic content: two bacteriocin-like producers that were isolated from smoked salmon and identified as Lactobacillus curvatus and Carnobacterium maltaromaticum and a recognized bioprotective bacteriocin producer from meat origin, Lactobacillus sakei CTC494. L. sakei CTC494 inhibited the growth of L. monocytogenes after 21 days of storage at 8 °C in all the products tested, whereas L. curvatus CTC1742 only limited the growth of the pathogen (<2 log increase). The effectiveness of C. maltaromaticum CTC1741 was dependent on the product type; this strain limited the growth of the pathogen in only one smoked salmon type. These results suggest that the meat-borne starter culture, L. sakei CTC494, may potentially be used as a bioprotective culture to improve the food safety of cold-smoked salmon.info:eu-repo/semantics/acceptedVersio
    corecore