58 research outputs found

    Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales de la niña Hazel de la III etapa del Preescolar José Dolores Estrada de la Ciudad de Masaya en el segundo semestre del año 2014

    Get PDF
    Este estudio está basado en el enfoque de Investigación – Acción en el cual se pretende construir alternativas de acción, como un instrumento que genera cambio social y conocimiento sobre la realidad social y/o educativa, como una forma de indagación autorreflexiba realizada por quienes participan (docentes, alumnos) con el fin de mejorar la calidad educativa. A través de un diagnóstico se identificó que la niña Hazel es una niña de cinco años de edad, pasiva, temerosa y tímida. En nuestros planes de acción utilizamos estrategias como: cantos, cuentos dramatizados, títeres, juegos de ronda, expresión corporal (bailes) y juegos de expresión oral. A través de este enfoque adquirimos nuevas experiencias que nos permiten sensibilizarnos y reflexionar en nuestro desempeño como docentes, brindándonos la oportunidad de dar seguimiento a las acciones que realizamos con los niños/as, a fin de que fortalezcan esas áreas donde hay dificultades. Recomendamos que la docente proporcione actividades lúdicas involucrando a todos los niños(as) para desarrol

    Web application for referee appointments.

    Get PDF
    Trabajo de Fin de Grado. Grado en Ingeniería Informática. Curso académico 2020-2021.[ES]Nuestra aplicación web consiste en un soporte para los árbitros de un comité, en este caso, el comité específico de Salamanca. Para el designador, la web mostrará información sobre los partidos que se jugarán este fin de semana y le permitirá designar manualmente a los árbitros disponibles entre otras funciones, aunque también ofrece la opción de designación manual. Para los árbitros, la web mostrará los partidos que le han sido designados, las bajas temporales y datos que tenga en su perfil.[EN]Our web application consists of a support for the referees of a committee, in this case, the specific committee of Salamanca. For the designator, the website will show information about the matches that will be played this weekend and will allow him to manually designate the available referees among other functions, although it also offers the option of manual designation. For the referees, the web will show the matches that have been designated, the temporary cancellations and their personal data

    SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN POR MEDIO DE DRONES

    Get PDF
    El uso de nuevas tecnologías en la agricultura, va direccionada a mejorar la producción y disminuir los costos. La agricultura tradicional es altamente vulnerable a diferentes fenómenos de tipo climático (álzate- nicholls) y la ocurrencia de enfermedades y plagas que cada vez son más nocivas y resilientes a agroquímicos tradicionales. Esta investigación busca aportar mediante el uso de una herramienta tecnológica diferente, alternativas de agricultura de precisión para el monitoreo y control del desarrollo de los cultivos agrícolas, que puede ser aplicada en diferentes etapas del desarrollo del cultivo, una de las grandes ventajas radica en que permite en cortos periodos de tiempo (comparado con otros métodos convencionales) generar diferentes tipos de análisis como por ejemplo: densidad del cultivo, áreas enfermas o estresadas, micro-relieve, entre otras

    USO DE DRONES PARA EL ANALISIS DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN

    Get PDF
    En el presente artículo se aborda la problemática relacionada con la escaza implementación de alternativas tecnológicas de planificación y los sobrecostos en la atención de enfermedades que estos presentan, así como la importancia de la implementación de herramientas tecnológicas que permitan mejorar la planificación de las actividades agrícolas, predecir daños y tomar decisiones adecuadas ante situaciones que afectan el desarrollo de los cultivos de papa Solanum tuberosum variedad Diacol Capiro en Cundinamarca. Para el efecto, se buscó definir los aspectos teóricos y técnicos que enmarcan el trabajo y evaluar los problemas que se presentan en el desarrollo del cultivo de papa a través de su respuesta espectral en imágenes de infrarrojo cercano (NIR) de alta resolución obtenidas con el uso de drones o vehículos aéreos no tripulados (VANT). Los resultados obtenidos demuestran que la respuesta espectral permite identificar características de la vegetación y problemas en el cultivo, (Berrío 2015) de tal forma que se evidencia la viabilidad económica de esta herramienta tecnológica como alternativa para pequeños y grandes agricultores que permite optimizar el desarrollo de los sistemas productivos

    Proyección de franjas en metrología óptica facial

    Get PDF
    En este artículo se presentan los resultados de una investigación teórico-experimental de la técnica de proyección de franjas. El trabajo se realiza para evaluar el desempeño de la técnica en procedimientos de metrología facial. El montaje experimental consta de un videoproyector y una cámara CCD; para recuperar la fase discontinua del patrón de franjas se usa el algoritmo “Phase Shifting” con cuatro imágenes y se aplica un procedimiento típico de “Unwrapping” para obtener la fase continua relativa. Para llegar a la fase continua absoluta, se incluye una etapa de triangulación lineal en la calibración del sistema. En los resultados se muestra cómo, con la información que se obtiene de la topografía superficial de la piel, se puede determinar la longitud y la profundidad media de las estrías cutáneas, lo cual evidencia el potencial de la técnica en aplicaciones biomédicas

    Fringe projection for facial optical metrology

    Get PDF
    En este artículo se presentan los resultados de una investigación teórico-experimental de la técnica de proyección de franjas. El trabajo se realiza para evaluar el desempeño de la técnica en procedimientos de metrología facial. El montaje experimental consta de un videoproyector y una cámara CCD; para recuperar la fase discontinua del patrón de franjas se usa el algoritmo “Phase Shifting” con cuatro imágenes y se aplica un procedimiento típico de “Unwrapping” para obtener la fase continua relativa. Para llegar a la fase continua absoluta, se incluye una etapa de triangulación lineal en la calibración del sistema. En los resultados se muestra cómo, con la información que se obtiene de la topografía superficial de la piel, se puede determinar la longitud y la profundidad media de las estrías cutáneas, lo cual evidencia el potencial de la técnica en aplicaciones biomédicasThis paper presents the results of a theoretical and experimental research about fringe projec-tion technique. The work is carried out to evaluate the performance of the technique in facial metrology procedures. The experimental assembly consists of a video projector and a CCD camera. Phase-shifting algorithm with four images is used in order to recover the discontinu-ous phase of fringe pattern. Unwrapping procedure is used to obtain the relative continuous phase. Absolute continuous phase is attained through a linear triangulation stage performed during calibration procedure. With the information obtained from skin topography is pos-sible to determine length and depth of facial stretch marks, hence showing this technique’s potential in biomedical application

    Análisis de la viabilidad de la instalación de un sistema solar fotovoltaico autónomo para suplir el consumo energético del Centro de Cómputos multimedia 2 de la Facultad de Tecnología de la Industria de la Universidad Nacional de Ingeniería

    Get PDF
    En el presente trabajo se realiza la propuesta de un sistema solar fotovoltaico autónomo que satisfaga la demanda energética actual del Centro de Cómputo Multimedia 2 de la Facultad de Tecnología de la industria, de la Universidad Nacional de Ingeniería, del recinto universitario Pedro Arauz Palacios RUPAP), además se evalúan los costos de instalación, tomando en cuenta factores como precio actuales de la energía consumida en el centro, costo total que tendrá la obra y el periodo de recuperación de la inversión

    Sistemas expertos y orientación vocacional en educación a distancia virtualmente mediada

    Get PDF
    University dropout, especially in distance education, is a problem that affects all educational institutions to a greater or lesser extent, which demands the design of prevention and care strategies. In this sense, an expert system of vocational guidance is presented here. An expert system based on production rules was designed using the programming language Prolog and the support of experts in psychology, sociology, economics, education and computer engineering. A systematic literature review was carried out to determine the causes of dropout and the prevailing vocational orientation styles. The production rules were used for the construction of the knowledge base and the implementation of the user interface was done using Visual Prolog ®. An expert system was obtained which, based on the professional interests, specific skills and competences of the applicants, enables vocational orientation and adjusts to these processes in the same way as it is done traditionally, with the advantage that it can be replicated. Aspects such as socio-economic environments, gender perspective and digital literacy should be considered when designing vocational guidance systems so that their recommendations are more relevant; this takes on special importance in virtual learning environments. This was not evident in the literature reviewLa deserción universitaria y en especial, en la educación a distancia, es un problema que afecta en menor o mayor medida a las diferentes instituciones educativas, lo que demanda el diseño de estrategias de prevención y atención. En este sentido se presenta aquí un sistema experto de orientación vocacional. Como objetivo, se diseñó un sistema experto basado en reglas de producción mediante el lenguaje de programación Prolog y el apoyo de expertos en psicología, sociología, economía, educación e ingeniería informática. Asimismo, se realizó una sistemática revisión de literatura, para determinar las causas de la deserción y los estilos de orientación vocacional prevalentes. Se usaron las reglas de producción para la construcción de la base de conocimientos y la implementación de la interfaz de usuario se hizo mediante Visual Prolog ®. Se obtuvo un sistema experto que, a partir de los intereses profesionales, las habilidades específicas y las competencias de los aspirantes, posibilita la orientación vocacional y se ajusta a estos procesos de la misma forma que se hace tradicionalmente, con la ventaja que este puede ser replicado. Algunos aspectos como los entornos socioeconómicos, la perspectiva de género y la alfabetización digital, deberían ser tenidos en cuenta al momento de diseñar los sistemas de orientación vocacional, de tal forma que sus recomendaciones sean más relevantes; esto toma especial importancia en entornos virtuales de aprendizaje. Esto no fue evidenciado en la revisión bibliográfica
    corecore