1,824 research outputs found

    Profesión y asistencia médico-farmacéutica en los escritos de Jaime Vera (1859-1918)

    Get PDF
    El artículo da a conocer el pensamiento del médico y político Jaime Vera y López (1859-1918), uno de los fundadores del Partido Socialista Obrero español, acerca de la práctica de la medicina y de los sistemas asistenciales. Comparando el Informe que presentó a la Comisión de Reformas Sociales (1884) con sus colaboraciones posteriores en la prensa socialista («Farmacia y cooperación obrera», 1914 y «La locura en los niños. Camino del remedio», 1916), observamos una discrepancia entre los escritos de carácter político-programático y los que refieren cuestiones de índole profesional. Es un ejemplo de cómo los enfoques teóricos varían al ser aplicados a cuestiones de la práctica asistencial

    El Congreso médico-regional de Navarra (1886) un ejemplo de la transmisión del conocimiento científico

    Get PDF
    La última ola epidémica del cólera en Navarra (1884-1885) es la menos estudiada porque apenas afectó a Pamplona, el núcleo urbano más importante de la región, pero creó una situación crítica en otras áreas como la Ribera. Fundamento. El "Congreso médico-regional de Navarra" celebrado en Tafalla (Navarra), en 1886, se convocó para estudiar la epidemia de cólera de 1885 en la región. El interés de esta reunión científica estriba en la actitud de los médicos ante el desarrollo de la microbiología y la higiene pública. En un momento en que Robert Koch aisla el Bacillus vírgula, en 1883, y tiene lugar la polémica desarrollada por la difusión de la vacuna de Jaime Ferrán y Clúa, en 1885. Material y métodos. A través de las actas y de las memorias presentadas al Congreso analizamos la influencia de autores e instituciones internacionales en los profesionales navarros. Conclusiones. La reunión científico médica de Tafalla fue una iniciativa singular para Navarra. En ella se observa la transferencia de ideas de los congresos internacionales sobre la epidemia colérica. Esta influencia fue mediada por personalidades como Nicasio Landa y A. Espina y Capo. Hemos observado diferencias en las concepciones de los médicos, en el momento en el que no existía una teoría etiopatogénica única. La metodología seguida por los médicos ejemplifica el análisis y las medidas higiénico sanitarias propuestas para combatir el cólera

    Professional Responsibility and the Welfare System in Spain at the Turn of the 19th Century

    Full text link

    Networking and interaction between a Mutual Assistance Association and other agencies (Pamplona, 1902–1919)

    Get PDF
    The article discusses the role of mutual benefit societies in the development of social prevision in Spain with a focus on Pamplona. The 1887 Law on Associations, a 1908 law on private insurance, the social networks that promoted labor and assistance associations, and the dynamics of these associations are discussed. The article focuses on the interaction of the Workers' Mutual Benefit Society La Conciliación with other assistance or mutual aid organizations during the years of 1902 and 1919

    Self-Assembled monolayers of metal complexes attached to gold electrodes

    Get PDF

    El tránsito de la escuela pública a la escuela privada en el sector emergente de Lima Metropolitana : ¿Buscando mejor calidad?

    Get PDF
    El tránsito masivo de la escuela pública a la privada en el sector emergente suele ser considerado como una respuesta a la baja calidad de la educación pública. Este estudio sostiene que la opción por lo privado también estaría respondiendo a la formación de una disposición o habitus, que hace que esta opción sea asumida de manera inercial y automática por las familias como concreción de una lógica aspiracional dentro de su trayectoria de movilidad ascendente. A través de la exploración de los procesos de elección de escuela de una muestra de familias, el estudio da cuenta de cómo estos están mediados por la búsqueda de un balance entre diferentes criterios que incluyen costos, condiciones materiales de las escuelas, su localización y cercanía, la búsqueda de espacios seguros para sus hijos o el ratio alumno-profesor, entre otros. Asimismo, las decisiones están fuertemente influidas por estrategias de identificación y diferenciación social en el espacio escolar, en el cual el compromiso con la educación de sus hijos y la composición social de las familias que conforman una escuela resultan factores relevantes tanto para aquellas familias que se identifican entre sí «como uno», como de diferenciación y exclusión de aquellas que representadas como «los otros». De esta manera, se marca una distancia con las familias que envían a sus hijos a la escuela pública o a escuelas de menores recursos. Este estudio busca introducir en el debate un mejor entendimiento del proceso de elección de escuelas, que va más allá de la búsqueda de calidad e incluye procesos sociales más complejos

    Environmental flow estimation in two Andalusia basin: combined superficial and groundwater use

    Get PDF
    Las líneas de actuación que en políticas de aguas emanan de la Directiva Marco de Aguas (Directiva 2000/60/CE) obligan a considerar nuevos enfoques en las metodologías hasta ahora empleadas en la gestión del agua, incluyendo elementos innovadores y de mayor eficacia como la utilización conjunta de aguas superficiales, subterráneas y los caudales ambientales. Varias instituciones y administraciones estatales y andaluzas están llevando a cabo una serie de trabajos de investigación en dos sistemas de explotación de recursos hídricos que se localizan en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Localizados en la provincia de Jaén y Granada ambos presentan peculiaridades interesantes en cuanto a la circulación del agua subterránea. El objetivo de estos trabajos es desarrollar y aplicar tecnologías que integren criterios medioambientales (caudales ecológicos), económicos (coste del agua suministrada) y de gestión. Los resultados muestran como, aplicando criterios de eficacia y uso conjunto, es posible mantener unos caudales ambientales en el primer sistema, y como los caudales ambientales que se proponen en el segundo sistema serían fundamentales para mantener la estructura y composición del ecosistema ripario de la cuenca estudiada.Water policies derived from the Water Framework Directive (Directive 2000/60/CE) emphasize the need to incorporate new approaches in water management, including innovative and more efficient approaches such as combined use of surface and ground water, and environmental flow. A number of Spanish and Andalusian institutions and administrations are currently developing research programs on 2 water resource systems in Jaén and Granada (Andalusia). Both of them show interesting peculiarities in terms of ground water flows. The objective of this work is to develop and apply technologies that integrate ecological (environmental flow), economic (cost of water) and management criteria. Results from the Jaén area show that the maintenance of environmental flows is possible when the principles of efficiency and combined use are applied; in Granada, the recommended environmental flow is crucial to maintain the structure and composition of riparian ecosystems

    Multi-informant evaluation in autism spectrum disorder: a review study.

    Get PDF
    In order to establish a diagnosis of autism spectrum disorder (ASD), assessment by different informants is required. Sometimes, however, there are certain discrepancies between evaluators. With the aim of shedding light on possible discrepancies between informants, this work includes an updated review of the literature to examine the degree of agreement between different informants regarding the characteristic symptomatology of ASD in children and adolescents (up to 17 years of age). A total of 20 studies were analyzed, in which the levels of correlation between the evaluations carried out by different informants were moderate or low. A large part of the studies included in this review found that a greater degree of agreement among informants was associated with lower symptoms, a higher IQ, and better results in cognitive and adaptive skills. Considering these results, it is necessary to continue investigating contextual aspects that may be conditioning the results of multi-informant evaluations

    Creació de guions gràfics per treballar seqüències espai-temporals mitjançant StoryboardThat

    Get PDF
    Els guions gràfics permeten presentar la informació d’una manera senzilla i visual, de manera que aquest pot ser un recurs molt interessant per treballar amb tot tipus d’alumnat, i en especial amb alumnes amb qualsevol tipus de Necessitat Específica de Suport Educatiu (NESE), però en concret, és especialment atractiu per als alumnes amb Trastorn de l’Espectre Autista (TEA), i també per als alumnes que presenten dificultats per establir seqüències espai-temporals. Per aquest motiu, en aquesta activitat es proposa que els futurs mestres aprengueren a elaborar un guió gràfic mitjançant l’aplicació StoryboardThat. Aquest recurs no sols permet als docents elaborar materials per a facilitar l’aprenentatge dels estudiants, sinó que també és possible que els mateixos estudiants d’educació primària facen ús de l’aplicació per crear les seues històries

    Pre-service and in-service teachers’ knowledge about neurodevelopmental disorders: a theoretical review

    Get PDF
    Pilar Sanz-Cervera. Universitat de ValènciaRecepción: 15.09.2018 | Aceptado: 2.10.2018Correspondencia a través de ORCID: Pilar Sanz - 0000-0001-6919-6150El grado de conocimientos que los maestros poseen en materia de educación especial es un aspecto clave que condiciona el hecho de poder realizar una detección y un diagnóstico temprano,además de condicionar la calidad de la intervención que puedan ofrecer. En el caso de los trastornos del neurodesarrollo, en los últimos años se ha realizado un estudio exhaustivo sobre el nivel de conocimientos de los maestros y futuros maestros respecto al trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), pero no se han realizado tantos estudios en relación a otros dos trastornos que también poseen una prevalencia elevada, como son el trastorno del espectro autista (TEA) y las dificultades específicas del aprendizaje (DEA). Por ello, en el presente estudio se realiza una revisión teórica sobre los estudios empíricos publicados en los últimos cinco años (2014-2018) en relación a los conocimientos que poseen tanto los maestros como los futuros maestros sobre estos dos trastornos. Los resultados obtenidos evidencian un grado de conocimientos bajo, de ahí la necesidad de realizar un análisis de los planes de estudio para poder ofrecer una mejor formación dentro de un marco de escuela inclusiva.Abstract: The knowledge degree that teachers have in the special education area is a key aspect that determines the possibility of making an early detection and diagnosis, as well as conditioning the quality of the intervention they can offer. In the case of neurodevelopmental disorders, in recent years an exhaustive study on the level of pre-service and in-service teachers knowledge regarding attention deficit and hyperactivity disorder (ADHD) has been carried out, but not so many studies have been done in relation to two other disorders that also have a high prevalence, such as autism spectrum disorder (ASD) and learning disabilities (LD). Therefore, in the present study a theoretical review of the empirical studies published in the last five years (2014-2018) in relation to the knowledge that both pre-service and in-service teachers have about these two disorders has been made. The results obtained show a low level of knowledge; hence the need to carry out an analysis of the study plans in order to offer a better education within an inclusive school framework.Universidad de Granada. Departamento de Psicología Social. Proyecto de Innovación Docente ReiDoCre
    • …
    corecore