63 research outputs found

    Cuando la lectura y escritura se hacen digitales: aproximaciones para los estudios literarios

    Get PDF
    Este artículo sitúa la digitalización masiva de materiales literarios en un contexto antropológico primero e histórico después. Enuncia así y explica los terrores que el mundo digital hace emerger en el imaginario actual de la escritura y la lectura literarias. Explica la dificultad de entender la literatura sin el libro en papel. Ante tales desafíos, propone, primero, el estudio de las lecturas en pantalla como una urgencia ética que plantean los jóvenes de la cibercultura, en las diferentes capas sociales, dentro del mundo occidental. Después, el desarrollo de prácticas reales de escritura en pantalla para una alfabetización digital creativa de los nuevos lecto-escritores que desarrollan nuevos rituales de lectura electrónica. Propone y analiza diferentes iniciativas que están siendo llevadas a cabo para explotar las posibilidades de las herramientas electrónicas en el campos de la lectura y la escritura literarias en digital

    Del miedo a la traducción en Quebec

    Get PDF
    El artículo estudia el papel de los diferentes productores de la traducción literaria (instituciones y políticas culturales, editores y traductores, exigencias del mercado) en la definición de la identidad del Quebec frente al desafío multicultural de las últimas décadas. A partir de métodos empíricos, basados en datos recogidos de las propias instituciones y entrevistas con los actores de las operaciones traductoras, se explica el escaso número de traducciones literarias en Quebec, los resultados de la política de apoyo institucional a la traducción, la oposición a la traducción entendida como amenaza para las señas de identidad quebequense y la conformación de una lengua literaria en traducción como factor creador de identidad, extremo este último que permite realizar una comparación entre la situación del Quebec y la de otros países de la América del Sur. Así se llega a conclusiones sobre la complejidad de las operaciones traductoras en el contexto canadiense de nuestro tiempo

    Prensa digitalizada: herramientas y métodos digitales para una investigación a escala

    Get PDF
    Este artículo presenta las ventajas y desafíos de una investigación realizada a partir de la prensa digitalizada con métodos y herramientas digitales, tanto para las ciencias humanas en general, como para los estudios literarios y de la mujer en particular. Plantea la transformación de las condiciones de investigación que ha traído consigo la digitalización masiva de la prensa periódica y los problemas epistemológicos que ello acarrea.  Presenta un conjunto de proyectos de investigación novedosos en curso y propone líneas posibles de desarrollo para un futuro que ya es muy inmediato

    Para unas lecturas remediadas: análisis cuantitativo y cualitativo de textos

    Get PDF
    Introduction Amelia SANZ CABRERIZOIntroducción Amelia SANZ CABRERIZ
    corecore