877 research outputs found

    Impuesto al valor agregado en Colombia : motivaciones, beneficiarios y servicio al país

    Get PDF
    Colombia es un país que ha atravesado por diferentes crisis económicas y políticas y en la búsqueda por superarlas ha llevado a cabo reformas e implementado estrategias que ha tenido un gran efecto en la sociedad como es el caso del Impuesto al Valor Agregado IVA que se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos tributarios. Conocer en qué consiste este impuesto, cuáles fueron las motivaciones para que se adoptara, su clasificaciones y el porqué de sus exenciones, a entender la dinámica tributaria del país y como nos afecta, es uno de los propósitos de este trabajo. La diferencia entre lo planeado recibir al crear este impuesto y lo realmente recaudado, cuanto se ha deja de percibir y que peso significativo tiene en la implantación de políticas de desarrollo

    Plan de manejo integral de residuos o desechos peligrosos generados por la utilización de agroquímicos en la vereda el Manzano del municipio de Pereira

    Get PDF
    Este trabajo nace ante la necesidad de generar alternativas de manejo, que conduzcan al adecuado uso y disposición de los Residuos o Desechos Peligrosos (ESPEL), que se generan como consecuencia de la utilización de agroquímicos en los diferentes tipos de cultivos de la vereda el Manzano del municipio de Pereira. A través de los años los campesinos de la zona han estado utilizando para su proceso productivo, grandes cantidades de agroquímicos, los cuales por su inadecuado uso y disposición generan daño al ambiente y a la salud humana. Este proyecto fue presentado a la asociación de cebolleros de la zona con el fin de contar con su apoyo y participación. Inicialmente, se llevó a cabo una encuesta estructurada con el fin de generar un diagnóstico sobre la cantidad de RESPEL generados y el manejo actual de los mismos, para posteriormente generar un plan de manejo para estos residuos, el cual cumpla con los requisitos que exige la normatividad legal vigente.This work was born from the necessity of generating management alternatives that lead to the adequate use and disposition of the Residue or Hazardous Waste, that are generated as a consequence of the use of agrochemicals in different types of crops of the Manzano Village in the Pereira Municipality. Through the years, the campesinos of this area have been using big quantities of agrochemicals in their productive processes, which due to inadequate use and disposition generate harm to the environment and human health. This Project was presented to the association of onion growers of the area, in order to count on their support and participation. Initially, a structured survey was taken in order to establish a diagnosis about the quantity of hazardous waste generated and the current management applied. With this information a management plan was made for this type of waste, with the requisites that the current law demands

    Simulación de una descarga eléctrica a través de software libre

    Get PDF
    Resulta común la carencia de recursos para adquirir software científico de precios exorbitantes para el desarrollo de investigaciones científicas. El software libre es una opción muy viable para académicos, alumnos o público en general que desarrollan exploraciones en diferentes áreas de la ciencia: matemáticas, física, química, electrónica, robótica, etcétera. En este libro ofrecemos el ejemplo atento de una aplicación con software libre para simular un arco eléctrico, a partir de distintas librerías. Con esto se comprueba que no es necesario utilizar una licencia privada de alto costo; por el contrario, la mayoría de los sistemas libres son muy eficaces y cuentan con similar o mayor eficiencia que los privados.UAE

    Estudio de la innovación tecnológica en el proceso de diseño y desarrollo de producto: aplicación a las PyMEs de la industria auxiliar del automóvil: caso comparativo Estado de México y Cataluña.

    Get PDF
    The technological innovation consists of an idea transformation in a new marketable or improved product and the design is directly responsible for the success of the products, as a whole, they play an important role in the competitiveness of the companies, nevertheless, these managerial properties, are well known prodigies but they are used in a little degree in the medium and small enterprise. The subject of the research is ¿the technological innovation in the design process of second and third level automotion parts¿ and it is orientated to the analysis of the strategies of design and the relation it keeps with the technological innovation in the interior of the company. An exploration is realized in the automotive manufactured sector, doing a comparative study of the process of design and technological innovation between Mexico (State of Mexico) and Spain (Catalonia), through a field research from the selection and analysis of a sample of Spanish and Mexican companies for which the information is obtained by means of a survey carried out by an interview and the resolution of a designed questionnaire, consequently, the information obtained is processed with a statistical IT program, subsequently, with the analysis of the information obtained, a model of innovation is projected based on the real needs as well as of the good practices that the companies develop in the diverse surveyed sectors, immediately an experimental application is done in some of the companies of the sector. The thesis has two definite objectives: 1.To determine the level of technological innovation in the process of design and development of products in small and medium companies, concretely, those which give services to the automotive sector. 2.The creation and validation of a model of innovation based on processes of design, in order to support companies in their consolidation in the market; to modernize their work organizational structure; to conform a dynamic design process according to their specific needs; to promote their capacities so that these do have a sustainable benefit to the business. The hypotheses formulated in this thesis raise that: The diversity of strategic products which the SMEs develop and their relation with the commercial position of their competitors, influences directly in the creation of competitive advantages; the high costs in technological investment provoke that the SMEs in Mexico continue with obsolete technologies and processes of design; the existence of an inadequate culture in the matter of technological innovation in the key departments in the technological development of manufacturing PyMEs in Mexico. The results obtained, show that: * The SMEs depend on the number of strategic products to sustain the markets in which the company is developed. * The investment in machinery is very important, in its majority of foreign origin. The innovation is tacitly understood, the activities regarding this are originated in the business plans realized previously and of the requirements based in the customers, the projects times and the tendencies that the market demands. * The designer becomes as the main point, as much in the coordination as in the execution of the decisions, the information contributed, turns round about the definition of the product, supervising directly in the factory, the development of the products and establishing interpersonal relations with different actors of the production, distribution and consumption.La tesis tiene por objetivo determinar el nivel de innovación tecnológica en el proceso de diseño y desarrollo de productos en pequeñas y medianas empresas, en concreto, las que prestan servicios al sector automotriz. Se busca contribuir a la comprensión del significado que poseen estos procesos para la empresa y de todos los aspectos que deben ser tomados en cuenta para que puedan llevarse a cabo de manera óptima. Se realiza una exploración y análisis del sector de manufacturas automotrices haciendo un estudio comparativo del proceso de diseño y la innovación tecnológica entre México (Estado de México) y España (Cataluña), estableciendo tendencias, conductas y determinando las perspectivas que se tienen a medio y largo plazo en ambas zonas geográficas. [...] En esta investigación se emplean cuatro líneas principales de trabajo: (a) Definición de conceptos a partir de los cuales conseguir entender mejor el significado del desarrollo de productos, innovación y diseño en el empresariado PyME; (b) identificación de las prácticas habituales en el proceso de diseño y desarrollo de productos de las PyMEs de acuerdo con sus niveles de incorporación tecnológica y procesos de innovación; (c) determinación de las principales fortalezas y debilidades manifestadas por la empresa en el proceso de diseño y desarrollo de productos en cuanto a conocimiento y aplicación de técnicas; (d) confirmación empírica a nivel experimental del funcionamiento del modelo propuesto de innovación

    Desarrollo de matriz de madurez PLM para el diagnóstico de empresas de diseño y manufactura colombianas

    Get PDF
    RESUMEN : En el mercado global el desarrollo de nuevos productos e innovación son una de las prioridades de las organizaciones. La administración del ciclo de vida de los productos o PLM es una metodología que apoya el desarrollo de nuevos productos y crea ambientes en las organizaciones que promueven la innovación. La introducción de un mecanismo para la evaluación de niveles de madurez PLM, permite a las organizaciones determinar las capacidades de la compañía para la implementación de la metodología PLM, así como plantear estrategias para el avance hacia un nivel superior de madurez. El objetivo de este trabajo es desarrollar una herramienta de diagnóstico que permita evaluar el nivel de madurez PLM en empresas de los sectores de manufactura e ingeniería colombianas, y plantee un plan de acción para la implementación de procesos PLM. Para esto fue necesario definir una estructura o matriz de madurez PLM, tomando como base matrices de madurez existentes. Con base en el modelo de madurez seleccionado, se desarrolló el cuestionario de evaluación que busca identificar los niveles de desarrollo de las organizaciones; la información recopilada es evaluada mediante una herramienta digital que califica el nivel de madurez de las empresas y entrega recomendaciones hacia el avance del siguiente nivel en las organizaciones

    Correlación entre el valor del soporte CBR y la resistencia a la penetración con el PDC con fines de diseño de pavimento flexible en la Avenida Carapongo-Avenida Las Torres, Lurigancho-Chosica 2019

    Get PDF
    El objetivo principal de la presente investigación es correlacionar el CBR obtenido en el laboratorio con el PDC in situ, con la finalidad de utilizarlo en la evaluación y diseño de la rehabilitación del pavimento flexible de la Avenida Carapongo-Avenida las Torres aplicando la metodología AASHTO. El diseño de la presente investigación es Experimental, porque se realizaron ensayos de los suelos en laboratorio para obtener el CBR de diferentes puntos, que luego fueron correlacionados con el PDC in situ, de tal forma que se obtuviera un modelo general que permita obtener el CBR en otros puntos de la vía en mención. Por otra parte, se trata de una investigación de tipo descriptivo, correlacional y aplicada, dado que se describen los resultados y procedimientos y se busca dar solución a una problemática. La población está conformada por los tres km de carretera comprendidos entre la Avenida Carapongo – Avenida Las Torres. La muestra fueron 6 calicatas, en la cual se realizaron los ensayos de Penetración Dinámica de Cono (PDC) in situ y California Bearing Ratio (CBR) de laboratorio. Se concluyó que utilizando los resultados de los ensayos de campo se puede obtener el CBR in situ, mediante correlación CBR de laboratorio con el PDC in situ, y que su valor mejora el diseño y evaluación de la vía en mención

    Análisis y diseño de métodos numéricos en variable compleja con modelos para ingeniería

    Get PDF
    La mayoría de los textos sobre métodos numéricos, trabajan básicamente sobre variable real, pero muchos de los problemas en ingeniería deben resolverse en variable compleja, este trabajo aborda dicho tema. Para cada problema se hace análisis, diseño de los algoritmos y su implementación en lenguaje C. El primer capítulo hace una introducción al lenguaje C, como elemento fundamental para el desarrollo de los programas. El segundo capítulo versa sobre los sistemas de numeración de complejos, haciendo hincapié en las operaciones básicas tanto de números como de matricescomplejas. El tercer capítulo trata sobre raíces de funciones complejas, en particular polinomios con raíces complejas y en segundo lugar polinomios de números complejos. El último capítulo aborda los sistemas de ecuaciones simultáneas lineales compleja
    corecore