868 research outputs found

    Síndromes rares en psicopatologia: revisió bibliogràfica i anàlisi bibliomètrica

    Get PDF
    Les anomenades «síndromes rares» són aquelles que per la seua etiologia, casuística, símptomes peculiars o escassa prevalença poblacional, no solen ser abordades per la literatura científica. L'objectiu del present treball ha estat realitzar una revisió bibliogràfica i una anàlisi bibliomètrica de es publicacions científiques que des de de 1970 fins a l'actualitat s'han dut a terme en relació a quatre d'aquestes síndromes: síndrome de Capgras, síndrome de Cotard, síndrome de Münchausen i Folie à deux. A partir de la consulta dels bases de dades PsycoDOC, PsycINFO i SCOPUS es presenten els resultats obtinguts sobre les característiques clíniques, l'epidemiologia, el curs, la comorbiditat, l'etiologia i l'abordatge terapèutic de cada trastorn. Així mateix, s'analitza l'evolució al llarg d'aquest període de temps en el nom de publicacions, els autors i països més productius, les revistes científiques que han aportat un major nombre de publicacions i els aspectes sobre cadascun d'aquests quatre trastorns que han generat més interès en els investigadors

    Incidencia de nefropatía asociada a medio de contraste en pacientes sometidos a angiografía coronaria en el Hospital Militar Central de Bogotá en el periodo de junio a diciembre del 2009

    Get PDF
    La nefropatía por medio de contraste se ha vinculado como una de las causas de enfermedad renal crónica en la actualidad, por lo tanto se pretende con este estudio descriptivo, (serie de casos) valorar la incidencia de nefrotoxicidad en pacientes sometidos a medios de contraste intravenosos en el Hospital Militar Central. Se tomarán datos de los pacientes a los que se les realizó cateterismo cardiaco en el periodo de Junio a Diciembre del 2009, con o sin factores de riesgo conocidos, reportados en la literatura para el desarrollo de insuficiencia renal aguda. Se evaluó la creatinina sérica y nitrógeno ureico sanguíneo tomados, previo al procedimiento, a las 48 y 72 horas posteriores al mismo, determinando el cambio en estos parámetros, también se describen, los factores de riesgo asociados y ciertas características demográficas de los pacientes que desarrollaron nefropatía por medios de contraste, también se evaluó el impacto de las medidas de nefroprotección en el desarrollo de esta patología. Los resultados se llevaron a una base de datos para ser analizada, teniendo en cuenta las variables incluidas en el estudio y de esta manera obtener las conclusione

    Caracterización de las condiciones estructurales en algunas viviendas residenciales del Barrio San Antonio en Bogotá según NSR-10

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónLa sismo resistencia, es un aspecto que ha tomado gran importancia en los últimos años para el país, debido a los antecedentes negativos del comportamiento de las edificaciones ante los diferentes sismos que se han presentado. Según los expertos, Bogotá es la ciudad con mayor riesgo sismológico del país por su ubicación, en ello radica la importancia de garantizar que las viviendas sean sismo resistentes, sin embargo, la construcción informal de viviendas en la ciudad va en aumento. El problema antes mencionado, motiva a caracterizar las condiciones estructurales de algunas edificaciones residenciales del barrio San Antonio en Bogotá a partir de la metodología de inspección visual rápida de edificaciones ATC-21, teniendo en cuenta los requerimientos de la Norma Colombiana de Construcción Sismo resistente NSR-10, como muestra de las condiciones en las que se encuentran la mayoría de las edificaciones residenciales en Bogotá y los riesgos a los que están expuestos los habitantes de la ciudad.PregradoIngeniero Civi

    Fertimex-Tekchem: un desastre ambiental en Salamanca. Un caso de políticas públicas

    Get PDF
    El gobierno del Estado de Guanajuato, durante el sexenio de 2006 a 2012, identificó un problema estimado como grave en materia ambiental, consideró que debía de atenderse, y solucionarse. El gobernador del Estado encomendó al Secretario de Gobierno, Lic. José Gerardo Mosqueda Martínez, atender y resolver este asunto ambiental. El Lic. Mosqueda de inmediato formó un equipo de trabajo, integrado por varios funcionarios de distintas dependencias, y determinó que era necesario utilizar las políticas públicas como un instrumento para atenderlo y resolverlo. Por lo tanto, pidió que se iniciara por conocer bien el problema, y para ello era necesario se investigara toda la información de la planta industrial y de la empresa que la operaba; todos sus antecedentes hasta el estatus que tenía en el año de 2007; revisar las condiciones jurídicas bajo la legislación que sujetaba la operación de la empresa que operaba la planta industrial ubicada en Salamanca, Guanajuato, sus permisos, su situación fiscal, mercantil, laboral, financiera y su estatus en la bolsa, etc. Una vez que se conoció la información del problema, se pasó a identificar a los actores tanto directos como indirectos alrededor del problema y sus intereses; también se tuvieron sesiones de trabajo para buscar las posibles soluciones, con varias propuestas y diversos escenarios para poder cerrar las operaciones de la planta industrial. En reunión con el grupo de trabajo, el Lic. Mosqueda, propuso que se pudiera diseñar una estrategia a partir de las demandas laborales y el estallamiento de la huelga por parte del Sindicato de Tekchem, y forzar una negociación dentro de la Junta Federal Laboral para la intervención directa del gobierno del Estado, proponiendo la compra del inmueble a cambio del pasivo laboral, y lograr el cierre definitivo de la actividad industrial de la empresa. Un camino difícil, toda vez que el Representante Legal de Tekchem manifestó en principio su oposición a esta propuesta y a la intervención del gobierno del Estado. A partir del estallamiento de la huelga y las reuniones previas con las dos principales partes del conflicto laboral, se nos invitó a participar en las reuniones de la Junta Laboral Federal, a partir de ese momento, se empezó a trabajar para analizar los distintos problemas que se tenían que resolver antes de lograr el acuerdo principal: un convenio para el cierre definitivo de la empresa. El presente trabajo analiza una planta industrial ubicada en Salamanca, Guanajuato, que provocó una fuerte contaminación del suelo y subsuelo, su remediación seguramente que costará muchos millones de pesos. Hasta el año de 2003 que entró en vigor la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, se inicia una nueva época para darle mayor importancia a la contaminación ambiental, y se establecen procedimientos para determinar a los sujetos que estarán obligados jurídicamente a llevar a cabo las acciones de limpiar, confinar el material peligroso y remediar el sitio

    Proyecto de urbanización de la Avenida del Descubrimiento (Cádiz)

    Get PDF
    Pretende el presente proyecto incorporar la zona en cuestión al tejido urbanístico, urbanizándola y dándole un uso acorde a las necesidades actuale

    Antioxidants and Natural Compounds in Mexican Foods

    Get PDF
    In Mexico there is a quality of climate and land suited to the cultivation and production of a wide variety of fruits and vegetables rich in natural antioxidants. Although these fruits and vegetables contain sufficient antioxidants, consumption is low, especially in at-risk populations such as children, pregnant women and the elderly. Fast food on the street and in restaurants is preferred to food at home, and more fruits are consumed than green vegetables. In virtually all social strata there is a marked preference for the consumption of fast food with a high content of saturated fat, salt, cholesterol, protein and simple sugars. The consumption of raw or cooked green vegetables has declined with at best the consumption of a serving a day when the World Health Organization (WHO) suggests at least 3–5 servings of vegetables a day. This decrease in the consumption of natural foods, and therefore in associated antioxidant components has been crucial in the development of chronic degenerative diseases such as obesity, cancer, diabetes and cardiovascular disease. Such diseases are the leading cause of death in the Mexican population according to data from the National Statistical Institute of Geography and Informatics (INEGI, 2013) [1]. On the other hand, there is an excessive consumption of food supplements containing these same natural antioxidants in a purer and more concentrated form than in natural food sources. Such supplements or additions were initially only consumed by athletes, but are now widely used by the general public without an understanding of the normal recommendations and possible toxic effects they may have on the user

    Main viruses in sweet cherry plantations of Central-Western Spain

    Get PDF
    Sweet cherry trees (Prunus avium L.) are susceptible to a range of diseases, but there have been no studies to date about the viral infection of sweet cherry trees in Spain. To determine the phytosanitary status of Spanish sweet cherry plantations, the incidence and leaf symptoms induced by Prune dwarf (PDV), Prunus necrotic ringspot (PNRSV) and Apple chlorotic leaf spot (ACLSV) viruses were investigated during 2009. Young leaf samples were taken from 350 sweet cherry trees, corresponding to 17 cultivars, and were analysed by double antibody sandwich enzyme-linked immunosorbent assay (DAS-ELISA). To associate the leaf symptoms with the virus, 50 mature leaves from each infected tree were visually inspected during the summer. The ELISA results revealed that 72 % of sweet cherry trees were infected by at least one of the viruses. PDV occurred in all sampled cultivars and presented the highest infection rate, followed by ACLSV and PNRSV. A high number of trees showed asymptomatic, in both single and mixed infections. The leaf symptoms associated with the viruses involved generalized chlorosis around the midvein (PDV), chlorotic and dark brown necrotic ringspots on both secondary veins and intervein regions (PNRSV), chlorotic and reddish necrotic ringspots (ACLSV) and generalized interveinal chlorosis (PDV-PNRSV)

    In-wheel axial-flux SRM drive for light electric vehicles

    Get PDF
    Revenues from global sales of light electric vehicles are expected to grow from 9.3billionin2017to 9.3 billion in 2017 to 23.9 billion in 2025. In order to boost this growth electric drives with better features and lower costs have to be developed. This paper presents a new in-wheel axial-flux switched reluctance motor with double rotor and a particular disposition of the stator and rotor poles that provides short flux path without flux reversal. The magnetic active parts of the stator and the rotor are built using soft magnetic composites. The motor is fed from batteries trough a on purpose designed electronic power controller. Simulation of the whole drive, using Matlab-Simulink coupled with the results of the three dimensional finite analysis of the motor is carried out. Simulation results prove that the proposed in-wheel axial-flux switched reluctance motor drive is adequate for the propulsion of electric light vehicles

    El derecho a la alimentación en el sistema internacional y nacional de los derechos humanos y su garantía en la ley de víctimas y restitución de tierras

    Get PDF
    Conforme a los estándares internacionales y nacionales de los derechos humanos sobre el derecho a la alimentación, este trabajo de investigación busca analizar si los procesos de restitución de tierras contemplados en Ley de víctimas - Ley 1448 de 2011, son protectores o no, del derecho a la alimentación sana y suficiente de las victimas frente al fenómeno de la violencia y la desterritorialización de esta población que supera los cinco millones de personas, provocado por el conflicto armado interno colombiano; con el fin de determinar, si los contenidos mínimos de garantía y protección contemplados en la doctrina están incorporados a favor de las mismas en la ley de víctimas y restitución de tierras. (texto tomado de la fuente)According to international and national Human Rights doctrine related to Right of Food, this research pursue to analyze if land restitution process introduce in Law of Victims and Land Restitution – Law 1448 of 2011, are or not protecting the right of food in front of violence and dispossessed phenomena of this population high of five million, as a result of Colombian internal arm conflict, in order to determine if a minimum of duties and guaranties contend in doctrine, are incorporated in favor of them in the law of victims and land restitution.MaestríaDerecho Público (Derechos Humanos y DIH
    corecore