59 research outputs found

    Graphic expression as an analytical method of the interventions in heritage. The central dome of the Cathedral of Córdoba

    Get PDF
    Un reciente acuerdo de colaboración entre el Departamento de Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación de la ETSIE de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, dirigido a la clasificación, catalogación y análisis del Fondo Documental Becerra, viene a convertirse en merecido homenaje póstumo a uno de los profesores del Departamento de Expresión Gráfica de la antigua EUAT de Sevilla, más intensamente dedicados a intervenir en el patrimonio arquitectónico. José María Becerra, como docente, dejó una profunda huella en el Departamento del que formó parte, como así lo atestigua el premio anual que lleva su nombre, y que se otorga al alumno más destacado por la calidad de sus trabajos gráficos. En su edición correspondiente al curso académico 2010-2011, se le concedía al alumno, matriculado en la asignatura Expresión Gráfica y Tecnologías de la Edificación, Juan Luis Prados Godoy, quien, como desarrollo a su Trabajo Fin de Grado y también bajo la tutela del profesor Barrero, vuelve a recurrir a la Expresión Gráfica como método concluyente para el análisis de las intervenciones arquitectónicas patrimoniales. Se presentan en este artículo los resultados que, bajo el título: “Análisis de la intervención en la bóveda central de la Catedral de Córdoba en la década de los noventa”, demuestran esa absoluta conveniencia de la Expresión Gráfica como herramienta imprescindible en el ámbito del análisis de la intervención arquitectónica en el patrimonio

    Decision-making of Spanish Female basketball team Players while they are Competing

    Get PDF
    Decision-making play a very important role in basketball. While the game is taking place, players are constantly choosing what to do. In order to carry out this research work, two questions have been formulated: 1) how do high level female basketball players make a decision while they are competing? 2) which key components do they use to make the best decisions? The twelve players who make up the Spanish female basketball team have taken part in this project. They all participated in the 2008 FIBA World Olympic Qualifying Tournament, which took place in Madrid. This tournament allowed them to qualify and take part in the 2008 Olympic Games, where they finished in fifth place. A questionnaire and an interview have been used to make this research possible. The matches of the 2008 FIBA World Olympic Qualifying Tournament have also been analyzed. Those aspects in terms of the team's performance in 1x1 and 2x2 attack situations, and more specifically in pick actions, have been recorded and analyzed. In order to include these data, a system of specific categories and variables has been established. The results show that players are expert on making decisions during the competition. In order to come to this conclusion, their opinions, style of decision-making, as well as the way they move in 1x1 and 2x2 situations, were very useful. This research has also confirmed that decisions made by playmakers, forwards and centers are different

    El desenvolupament de la perícia en bàsquet: claus per a la formació del jugador d’alt rendiment

    Get PDF
    Investigacions recents han posat de manifest la dificultat de predir resultats futurs a partir dels mecanismes tradicionals en la detecció de talents. Com a conseqüència d’aquesta problemàtica s’han anat realitzant estudis que se centren en el desenvolupament de la perícia. La intenció és conèixer amb detall l’itinerari esportiu dels qui han arribat a grans èxits (experts) per tal d’intentar adaptar-lo a les futures promeses. Amb aquest plantejament es posa més èmfasi en la cura del talent que no pas en la detecció. En aquesta investigació s’ha comparat l’itinerari esportiu de 7 jugadors internacionals de bàsquet en actiu amb l’objectiu d’aportar més coneixement sobre el procés de formació del jugador d’alt rendiment. A través de l’anàlisi qualitativa de les entrevistes s’ha conformat un model de desenvolupament de la perícia on s’observa la complexa interacció del context, la pràctica i les motivacions, en el procés de formació del jugador d’alt rendiment

    El desarrollo de la pericia en baloncesto: claves para la formación del jugador de alto rendimiento

    Get PDF
    Recientes investigaciones han puesto de manifiesto la dificultad de predecir resultados futuros a partir de los mecanismos tradicionales en la detección de talentos. Como consecuencia de esta problemática se vienen realizando estudios que se centran en el desarrollo de la pericia. La intención es conocer con detalle el itinerario deportivo de aquellos que han alcanzado grandes éxitos (expertos) para intentar adaptarlo a las futuras promesas. Con este planteamiento se pone más énfasis en el cuidado del talento que en la detección. En esta investigación se ha comparado el itinerario deportivo de 7 jugadores internacionales de baloncesto en activo con el objetivo de aportar más conocimiento sobre el proceso de formación del jugador de alto rendimiento. A través del análisis cualitativo de las entrevistas se ha conformado un modelo de desarrollo de la pericia en donde se observa la compleja interacción del contexto, la práctica y las motivaciones en el proceso de formación del jugador de alto rendimiento

    Graphic expression as an analytical method of the interventions in heritage. The central dome of the Cathedral of Córdoba

    Full text link
    [ES] Un reciente acuerdo de colaboración entre el Departamento de Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación de la ETSIE de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, dirigido a la clasificación, catalogación y análisis del Fondo Documental Becerra, viene a convertirse en merecido homenaje póstumo a uno de los profesores del Departamento de Expresión Gráfica de la antigua EUAT de Sevilla, más intensamente dedicados a intervenir en el patrimonio arquitectónico. Jose Maria Becerra, como docente, dejo una profunda huella en el Departamento del que formo parte, como así lo atestigua el premio anual que lleva su nombre, y que se otorga al alumno más destacado por la calidad de sus trabajos gráficos. En su edición correspondiente al curso académico 2010-2011, se le concedía al alumno, matriculado en la asignatura Expresión Gráfica y Tecnologías de la Edificación, Juan Luis Prados Godoy, quien, como desarrollo a su Trabajo Fin de Grado y también bajo la tutela del profesor Barrero, vuelve a recurrir a la Expresión Gráfica como método concluyente para el análisis de las intervenciones arquitectónicas patrimoniales. Se presentan en este artículo los resultados que, bajo el título: “Análisis de la intervención en la bóveda central de la Catedral de Córdoba en la década de los noventa”, demuestran esa absoluta conveniencia de la Expresión Gráfica como herramienta imprescindible en el ámbito del análisis de la intervención arquitectónica en el patrimonio.Barrego Ortega, PJ.; Bañasco Sánchez, P.; Prado Godoy, JL. (2014). La expresión gráfica como método analítico de las intervenciones arquitectónicas en el patrimonio. La bóveda central de la catedral de Córdoba. EGE Revista de Expresión Gráfica en la Edificación. 0(8):21-27. https://doi.org/10.4995/ege.2014.12479OJS21270

    The professional female basketball players’s self-perception, regarding their training process

    Get PDF
    Las jugadoras de Baloncesto de alta competición, al margen de su talento, han debido realizar un proceso de formación eficaz que les ha permitido alcanzar sobresalientes resultados. El foco de atención de este estudio está centrado en la autopercepción que tienen las jugadoras expertas de Baloncesto, Selección Nacional, respecto a los factores más determinantes en su formación deportiva. El conocimiento sobre la autopercepción de estos factores se ha obtenido a través de entrevistas con las jugadoras, que han sido grabadas, transcritas, clasificadas y analizadas en base a unas dimensiones y códigos previamente establecidos. Los resultados destacan la importancia del entorno familiar y la calidad de los entrenadores, así como la ilusión por ganar, el deseo de aprender y la capacidad de trabajo. En el terreno de juego, la capacidad de tomar decisiones, la velocidad y el tiro, han sido destacados como elementos muy importantes para ser las mejores jugadoras.Actividad Física y DeporteEducació

    The development of the skill in basketball: keys for the formation process of the high performance player

    Get PDF
    Recientes investigaciones han puesto de manifiesto la dificultad de predecir resultados futuros a partir de los mecanismos tradicionales en la detección de talentos. Como consecuencia de esta problemática se vienen realizando estudios que se centran en el desarrollo de la pericia. La intención es conocer con detalle el itinerario deportivo de aquellos que han alcanzado grandes éxitos (expertos) para intentar adaptarlo a las futuras promesas. Con este planteamiento se pone más énfasis en el cuidado del talento que en la detección. En esta investigación se ha comparado el itinerario deportivo de 7 jugadores internacionales de baloncesto en activo con el objetivo de aportar más conocimiento sobre el proceso de formación del jugador de alto rendimiento. A través del análisis cualitativo de las entrevistas se ha conformado un modelo de desarrollo de la pericia en donde se observa la compleja interacción del contexto, la práctica y las motivaciones en el proceso de formación del jugador de alto rendimiento.Recent research studies have shown the difficulty of predicting future results based on traditional mechanisms in talent detection. As a consequence, studies focused on expertise development have been conducted. The aim is to know in detail the sports path of those who have achieved great success (experts) in order to try to adapt it to the new promising sportspeople. This approach focuses more on talent care than on talent detection. In the present research we have compared the sports paths of 7 international active basketball players with the aim of providing more knowledge on the high performance player formation process. Through the qualitative analysis of the interviews, a model of expertise development has been created, where the complex interaction of the context, the practice and motivations in the formation process of the high performance player are observed

    Diseño de métodos, procedimientos y herramientas: aportes al desarrollo regional

    Get PDF
    Se sintetizan las propuestas que involucran la definición de métodos, procedimientos y herramientas en el marco de actividades de I+D. El propósito es innovar desde lo metodológico y procedimental para lograr mejoras sustantivas en distintas organizaciones del NEA. Se indaga en estándares y normas, que se integran en los diseños. Además, se introducen herramientas de las TI para implementar las propuestas conceptuales. En todos los casos, se seleccionan situaciones problemáticas del contexto identificados por los participantes, quienes disponen de un conocimiento sobre las mismas.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informátic
    corecore