71 research outputs found

    The relationship among service experience, perceived value and behavioural intentions of customers in a group fitness class

    Get PDF
    Comprender la percepción del consumidor durante su experiencia dentro de un centro de fitness resulta fundamental para que los gerentes puedan entender las intenciones de comportamiento futuras de sus abonados. Este estudio pretende esclarecer la importancia y la necesaria evaluación de la experiencia de servicio, el valor percibido y la intenciones de comportamiento, así como la relación entre dichas variables dentro de las actividades dirigidas con técnico y las actividades dirigidas virtuales, utilizando para ello una muestra de 1.943 usuarios. El análisis factorial confirmatorio indica un adecuado ajuste para el modelo de medida propuesto. Por otro lado, el análisis de ecuaciones estructurales utilizado revela una relación positiva y significativa de las experiencias de servicio hacia el valor percibido y las intenciones de comportamiento respectivamente. Sin embargo, el modelo muestra un pobre ajuste entre el valor percibido y las intenciones de comportamiento. La percepción global del consumidor en ambas actividades puede resultar un elemento de estudio para los gerentes con el objetivo de mejorar la oferta de servicios de fitness utilizando las nuevas tecnologías para así incrementar las intenciones de compra.Understanding the importance of the customer perception during the experience in the fitness centre is fundamental to comprehend behavioural intentions for fitness centre managers. This study attempts to understand how important and necessary is consumer's assessment of service experience, perceived value, and behavioural intention, and the relationships among theses variables into group fitness class (GFC), and Virtual fitness class (VFC). Data was collected from 1.943 customers. The confirmatory factor analysis indicated an adequate goodness-of-fit-indexes for the model obtained. Structural equation modeling analysis revealed the positive and significant effect of service experience on customers' perceived value and behavioural intention, but results show that perceived value has poor fit on behavioural intentions. The overall customer's perception of GFC and VFC can be a focus for fitness centre's managers aiming to improve fitness service supply related to new technologies in the fitness industry to increase intentions to repurchase

    Estimation of sample in the perception of the sports services through the Generalizability Theory

    Get PDF
    The present study uses the Generalizability Theory (GT) apply into the sport management area aiming to know the accurate sample size to evaluate the perceived quality. For this purpose, a compound structure was used for the participants (P) and items (I) aspects, with a fully crossed design. Applying general linear model (GLM), with both aspects, a variance analysis was realised and it estimated the generalization’s precision. The instrument was a survey composed for 25 items and the sample, in total 330, comes from a fitness centre in the city of Malaga. The obtain results shows a number of participants using a reliable register (ξρ²(δ) = 0.98), and it estimates the precision level in the generalization to the sample size used (generalizability coefficient, ξρ²(Δ) = 0.96), assuming in this side an important progress in relation to the efficiency in upcoming evaluations in sports service

    Estimación muestral en la percepción de los servicios deportivos a través de la teoría de la generalizabilidad

    Get PDF
    [eng] The present study uses the Generalizability Theory (GT) apply into the sport management area aiming to know the accurate sample size to evaluate the perceived quality. For this purpose, a compound structure was used for the participants (P) and items (I) aspects, with a fully crossed design. Applying general linear model (GLM), with both aspects, a variance analysis was realised and it estimated the generalization's precision. The instrument was a survey composed for 25 items and the sample, in total 330, comes from a fitness centre in the city of Malaga. The obtain results shows a number of participants using a reliable register (ξρ²(δ) = 0. 98), and it estimates the precision level in the generalization to the sample size used (generalizability coefficient, ξρ²(Δ) = 0. 96), assuming in this side an important progress in relation to the efficiency in upcoming evaluations in sports services.[spa] La presente investigación utiliza la Teoría de la Generalizabilidad (TG) aplicada al ámbito de la gestión deportiva con el objetivo de conocer el tamaño muestral adecuado para la evaluación de la calidad percibida. Para ello, se utilizó una estructura compuesta por las facetas ítems (I) y participantes (P), con un diseño totalmente cruzado. Dentro del Modelo Lineal General (GLM), con estas dos facetas, se realizó un análisis de la varianza y se estimó la precisión de generalización. La herramienta empleada fue un cuestionario compuesto por 25 ítems y los participantes, un total de 330, pertenecían a una instalación deportiva de la ciudad de Málaga. Los resultados muestran que el número de participantes utilizado obtuvo un registro fiable (ξρ²(δ) = 0. 98), y permitió estimar el nivel de precisión en la generalización para el tamaño muestral empleado (coeficiente de generalizabilidad, ξρ²(Δ) = 0. 96), suponiendo de esta manera un importante avance en cuanto a la eficiencia en futuras evaluaciones de servicios deportivos

    Dermatitis artefacta: a disease with difficult diagnosis

    Get PDF
    La dermatitis artefacta o facticia es una patología de base psicopatológica que usa la piel como modo de expresión, al ser la persona incapaz de verbalizar su malestar interno. Presentamos un caso de esta patología en una mujer de 34 años con lesiones ampollosas en región peribucal de difícil diagnóstico. Este tipo de pacientes acuden en primer lugar a la consulta del dermatólogo constituyendo un reto diagnóstico, ya que niegan cualquier tipo de alteración psíquica. La variabilidad clínica ocasiona gran dificultad diagnóstica y requiere un manejo multidisclipinar y consumo excesivo de recursos y tiempo.Factitious dermatitis is a condition of psychopathological basis using the skin as a means of expression, being the person unable to verbalize their internal unrest. We present a case of this disease in a 34 year old woman with bullous lesions in perioral region are difficult to diagnose. These patients come first consulting dermatologist to constitute a diagnostic challenge because they deny any mental impairment. The clinical variability brings great diagnostic difficulty and requires multidisclipinar handling and excessive consumption of resources and time

    The CRISPR/Cas9 system efficiently reverts the tumorigenic ability of BCR/ABL in vitro and in a xenograft model of chronic myeloid leukemia

    Get PDF
    [EN]CRISPR/Cas9 technology was used to abrogate p210 oncoprotein expression in the Boff-p210 cell line, a pro-B line derived from interlukin-3-dependent Baf/3, that shows IL-3-independence arising from the constitutive expression of BCR-ABL p210. Using this approach, pools of Boff-p210-edited cells and single edited cell-derived clones were obtained and functionally studied in vitro. The loss of p210 expression in Boff-p210 cells resulted in the loss of ability to grow in the absence of IL-3, as the Baf/3 parental line, showing significantly increased apoptosis levels. Notably, in a single edited cell-derived clone carrying a frame-shift mutation that prevents p210 oncoprotein expression, the effects were even more drastic, resulting in cell death. These edited cells were injected subcutaneously in immunosuppressed mice and tumor growth was followed for three weeks. BCR/ABL-edited cells developed smaller tumors than those originating from unedited Boff-p210 parental cells. Interestingly, the single edited cell-derived clone was unable to develop tumors, similar to what is observed with the parental Baf/3 cell line. CRISPR/Cas9 genomic editing technology allows the ablation of the BCR/ ABL fusion gene, causing an absence of oncoprotein expression, and blocking its tumorigenic effects in vitro and in the in vivo xenograft model of CML. The future application of this approach in in vivo models of CML will allow us to more accurately assess the value of CRISPR/Cas9 technology as a new therapeutic tool that overcomes resistance to the usual treatments for CML patients

    Involvement of ANXA5 and ILKAP in Susceptibility to Malignant Melanoma

    Get PDF
    Single nucleotide-polymorphisms (SNPs) are a source of diversity among human population, which may be responsible for the different individual susceptibility to diseases and/or response to drugs, among other phenotypic traits. Several low penetrance susceptibility genes associated with malignant melanoma (MM) have been described, including genes related to pigmentation, DNA damage repair and oxidative stress pathways. In the present work, we conducted a candidate gene association study based on proteins and genes whose expression we had detected altered in melanoma cell lines as compared to normal melanocytes. The result was the selection of 88 loci and 384 SNPs, of which 314 fulfilled our quality criteria for a case-control association study. The SNP rs6854854 in ANXA5 was statistically significant after conservative Bonferroni correction when 464 melanoma patients and 400 controls were analyzed in a discovery Phase I. However, this finding could not be replicated in the validation phase, perhaps because the minor allele frequency of SNP rs6854854 varies depending on the geographical region considered. Additionally, a second SNP (rs6431588) located on ILKAP was found to be associated with melanoma after considering a combined set of 1,883 MM cases and 1,358 disease-free controls. The OR was 1.29 (95% CI 1.12–1.48; p-value = 4×10−4). Both SNPs, rs6854854 in ANXA5 and rs6431588 in ILKAP, show population structure, which, assuming that the Spanish population is not significantly structured, suggests a role of these loci on a specific genetic adaptation to different environmental conditions. Furthermore, the biological relevance of these genes in MM is supported by in vitro experiments, which show a decrease in the transcription levels of ANXA5 and ILKAP in melanoma cells compared to normal melanocyte

    Experiencias de Innovación docente en los Estudios Jurídicos: una visión práctica

    Get PDF
    Esta publicación se enmarca dentro de las actividades del Grupo de Investigación de la Universidad de Extremadura Fiscalitas & Iuris.Este trabajo surge con el objetivo principal de dar visibilidad y publicidad a las nuevas técnicas docentes en el seno de la Facultad de Derecho de la UEx. Como se sabe, se ha producido un innegable y significativo avance en el uso de nuevas técnicas docentes y también de las TICs aplicadas a la docencia en la Facultad de Derecho, no obstante, aún es necesario profundizar en el uso de las mismas y extenderlas entre todos los miembros del claustro de profesores, y fundamentalmente entre aquellos que llevan más años ejerciendo la docencia a través de la colaboración y la coordinación con los profesores noveles, que son quienes principalmente se sirven en mayor medida de tales instrumentos docentes. De otra parte, también era necesario que los docentes más experimentados pudieran encontrar un foro en el que transmitir y compartir con los noveles cuales son las técnicas e instrumentos docentes que ellos han venido utilizando durante el ejercicio de su magisterio, de modo que, en el marco de una relación sinalagmática, se produjera una interacción entre uno u otro grupo de docentes, a fin de fomentar el necesario debate y el intercambio de experiencias e instrumentos docentes, y en su caso el desarrollo y perfeccionamiento de los mismos; algo que hemos pretendido realizar con este trabajo, y que en buena medida hemos logrado. Las finalidades y objetivos concretos que perseguíamos, en atención a la situación expuesta eran fundamentalmente tres: • En primer lugar, la implementación de un proyecto de innovación docente integrado por una diversidad de actividades coordinadas, cada uno de ellas bajo la directa coordinación de un profesor o profesora de la UEx, aplicado a una o varias asignaturas impartidas en la Facultad de Derecho. • En segundo lugar, el establecimiento en la Facultad de Derecho de un foro de coordinación e intercambio de buenas prácticas docentes sobre la base de cada uno de las actividades coordinadas, en el que pudieran participar profesores noveles y veteranos. Para ello se desarrolló espacio virtual de innovación docente en estudios jurídicos, a través del Campus Virtual de la UEx, en el que los Profesores noveles y veteranos pudieron y puede compartir recursos e informaciones sobre prácticas de innovación. • Y, en tercer lugar, la difusión y consolidación de instrumentos de innovación docente directamente aplicadas a la docencia de los estudios jurídicos, mediante la transferencia de los resultados y la publicación de los mismos; a fin de que esta transferencia sirva de base a futuras profundizaciones en el campo de la innovación docente en los estudios jurídicos.Proyecto “Desarrollo, profundización e intercambio de buenas prácticas de innovación docente en la Facultad de Derecho” (UEx 2015-2016

    NEWSHUB: Incubadora de contenidos formativos para la comunicación profesional de los resultados del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

    Get PDF
    NEWSHUB es un espacio de encuentro académico y profesional. Su principal función es cubrir necesidades específicas de formación tanto para el profesorado como para el alumnado en materia de comunicación. La finalidad es facilitar que se diseñen actividades de aprendizaje basado en proyectos orientadas a generar productos comunicativos de calidad profesional, que sirvan a un tiempo como herramienta eficiente de aprendizaje en el entorno académico además de recurso destacado en el porfolio del alumnado para la búsqueda de empleo o la formalización de proyectos emprendedores. NEWSHUB es una incubadora de proyectos. Rediseñamos actividades y prácticas de clase para que se ajusten a una aplicación eficaz de la metodología de aprendizaje basado en proyectos. Ofrecemos asesoría y acompañamiento a docentes y estudiantes para que desarrollen su actividad académica integrando estrategias y procesos de calidad propios del ámbito profesional. NEWSHUB es una plataforma de formación. Ponemos contenidos formativos sobre comunicación eficiente a disposición de la comunidad educativa e investigadora y del sector de la orientación laboral y el fomento del emprendimiento. Ofrecemos recursos educativos abiertos a través de una plataforma web modular, interoperable y accesible, que alberga contenidos digitales de producción propia y un banco de buenas prácticas. NEWSHUB es coaching digital. Con la nueva situación provocada por la pandemia tenemos que adaptar nuestra manera de enseñar y de aprender haciendo que el entorno virtual sea un espacio en el que tanto profesores como estudiantes se encuentren tan cómodos como en el aula. Para ello acompañaremos a los docentes en ese tránsito y contaremos con la opinión directa de los alumnos/as que participan en nuestro proyecto. NEWSHUB conecta asignaturas, docentes y estudiantes para que los resultados de los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje se optimicen para el cumplimiento de los objetivos clave del proyecto: aplicar eficazmente metodologías abiertas en el aula; alimentar el porfolio y el currículum en la búsqueda de empleo y el fomento del emprendimiento; y generar recursos educativos y modelos de buenas prácticas para formar en una comunicación eficiente. NEWSHUB también permite crear un puente entre profesores/as, alumnos/as y materias de otras facultades e incluso de otros países. La virtualización permite deslocalizar y ponernos en contacto para intercambiar experiencias, programas y recursos educativos proporcionando una visión más rica y abierta en diferentes contextos culturales y de diversidad. Como principal novedad, en esta segunda parte del proyecto, NEWSHUB se vuelve más internacional incorporando a profesores y profesoras de facultades de Comunicación y Diseño que imparten materiales similares. El objetivo de esta internacionalización es comparar el proceso de enseñanza y aprendizaje basada en proyectos en diferentes contextos culturales
    corecore