723 research outputs found

    Development of methologies to study the damage tolerance of aeronautical and aerospace composite structures

    Get PDF
    Mechanics of Advanced Materials research group (Department of Continuum Mechanics and Structural Analysis) of the University Carlos III of Madrid (Spain) offers their experience in the analysis and modelization of high and low velocity impact behaviour and damage tolerance of composite structures

    Graphic Thinking and Digital Processes: Three Built Case Studies of Digital Materiality

    Get PDF
    Think strategic link between computer programming; digital modeling; the data; matter and CNC manufacturing in the various stages of the architectural project is key to update our discipline with new technologies. Our proposal to articulate and digital graphic thought processes; developable folded geometries and compositions is rooted in an expanded graphic thinking through multiple conceptual tools that are already part of the operational structure of our discipline

    Experimental study of agglomerated-cork-cored structures subjected to ballistic impacts

    Get PDF
    The present paper examines the high-velocity impact behaviour of agglomerated cork-cored structures. The ballistic performance was studied by impact-perforation tests. Three different types of specimens were tested: an agglomerated cork, two spaced thin aluminium plates, and a pair of thin aluminium plates separated by an agglomerated-cork core. The behaviour of the agglomerated cork and the effects of the cork core were analysed in terms of the ballistic limit, residual velocity, and energy absorption. The ballistic limit of cork-cored structures increased slightly, whereas the absorbed energy was strongly augmented by the presence of the cork core.The Spanish Ministerio de Educación y Ciencia (Project HP2006-0024) and the Portuguese Ministério da Ciência, Tecnologia e Ensino Superio

    ICTs, disruptive forces and the production paradox in tourism: Present and future issues in the Visitor Attraction sector

    Get PDF
    En el marco de colaboración entre la Glasgow Caledonian University (Escocia, Reino Unido) y la Universidad de Alicante (España) y con el objetivo de dar a conocer la producción investigadora de docentes e investigadores involucrados en el convenio de colaboración entre ambas universidades, publicamos este libro como medio de difusión científica para visibilizar, compendiar y compartir las investigaciones. El valor fundamental de la obra es el carácter internacional y multidisciplinar de las investigaciones en el área de ciencias sociales y económicas, enfocadas en temáticas tan diversas como el marketing, la economía, la comunicación o la moda, entre otras.As part of the cooperation between Glasgow Caledonian University (Scotland, United Kingdom) and the University of Alicante (Spain) and in order to publicize the research production of teachers and researchers involved in the collaboration agreement between the two universities, we publish this book as a means of scientific dissemination to visualize, summarize and share research. The fundamental value of the work is international and multidisciplinary research in the area of social and economic sciences, focused on topics as diverse as marketing, economics, communication and fashion, among others

    Detección de reutilización de código fuente monolingüe y translingüe

    Full text link
    [EN] Automatic detection of source code re-use consists in determining whether a (piece of) code has been created considering another source.Plagiarism and forks in software projects are two examples of types of re-use in source codes. With the advent of the Web and electronic media it has grown enormously the ease of access to source code to be read, copied or modified. This represents a great temptation for developers with the aim of reducing (time or economic) costs, decide to use previously debugged and tested source codes. This phenomenon has caused experts in programming languages to study the problem. The large amount of resources available on the Web makes impossible a manual analysis of suspect source codes of being re-used. Therefore, there is an urgent need to develop automated tools that can accurately detect re-used cases. Automatic re-use detection tools based on natural language processing techniques and information retrieval are able to perform many comparisons of source codes efficiently. In this thesis we propose a set of models that are suitable at both monolingual or crosslingual level. That is, two source codes written in the same, or different, programming language can be compared. Therefore, it allows us to make comparisons between almost any pair of programming languages unlike the proposals of the state of the art. First, we studied the most common changes made by programmers to avoid the detection. To address these changes and improve the detection, we have proposed a set of pre-processing. The models have been evaluated and analysed in real academic settings as well as large-scale scenarios. Finally, our best proposals were compared with some of the state of the art proposals within the same evaluation framework. These tests of our models were performed millions of monolingual and crosslingual comparisons using several techniques that were effective when applied to detection re-use in texts written in natural language. Most of the resources developed in the framework of this thesis are freely available to the scientific community. Using part of these resources, we have set up two evaluation scenarios (monolingual and crosslingual) that are a reference for current and future research works can adjust and compare their proposals.[ES] La detección automática de reutilización en códigos fuente consiste en determinar si un (fragmento de) código ha sido creado considerando otro como fuente. El plagio y las ramificaciones en proyectos software son dos ejemplos de tipos de reutilización en códigos fuente. Con la llegada de la Web y los medios electrónicos ha crecido enormemente la facilidad de acceso a códigos fuente para ser leídos, copiados o modificados. Esto supone una gran tentación para programadores que, con propósitos de reducir costes (temporales o económicos), deciden utilizar códigos fuente previamente depurados y probados. Este fenómeno ha causado que expertos en lenguajes de programación estudien el problema. La gran cantidad de recursos disponibles en la Web hace imposible un análisis manual de códigos fuente sospechosos de haber sido reutilizados. Por ello, existe una necesidad urgente de desarrollar herramientas automáticas capaces de detectar con precisión los casos de reutilización. Basándose en técnicas del procesamiento del lenguaje natural y recuperación de información, las herramientas de detección automáticas de reutilización son capaces de realizar multitud de comparaciones de códigos fuente de forma eficiente. En esta tesis proponemos un conjunto de modelos que pueden aplicarse indistintamente a nivel monolingüe o translingüe. Es decir, se pueden comparar dos códigos que están escritos en el mismo, o en distinto, lenguaje de programación. Por lo tanto, nos permite realizar comparaciones entre casi cualquier par de lenguajes de programación a diferencia de las propuestas del estado de la cuestión. %que solo se aplican a un grupo muy reducido de lenguajes de programación. Inicialmente, hemos estudiado las modificaciones más comunes realizadas por los programadores para evitar ser detectados. Para tratar estas modificaciones y mejorar la detección, hemos propuesto una serie de preprocesos. Se han evaluado y analizado los modelos tanto en un escenario académico real como en un escenario de detección a gran escala. Finalmente, nuestras mejores propuestas se han comparado con otras propuestas del estado de la cuestión dentro de un mismo marco de evaluación. Estas pruebas de nuestros modelos se han realizado mediante millones de comparaciones tanto a nivel monolingüe como translingüe empleando diversas técnicas que fueron efectivas al aplicarlas sobre textos escritos en lenguaje natural. La mayor parte de los recursos desarrollados en el marco de esta tesis están a libre disposición de la comunidad científica. Utilizando parte de estos recursos, hemos configurado dos escenarios (monolingües y translingües) de evaluación que son un referente para que actuales y futuros trabajos de investigación puedan ajustar y comparar sus propuestas.[CA] La detecció automàtica de reutilització en codis consisteix a determinar si un (fragment de) codi ha sigut creat considerant un altre com a font. El plagi i les bifurcacions en projectes de programari són dos exemples de tipus de reutilització en codis font. Amb l'arribada de la Web i els mitjans electrònics ha crescut enormement la facilitat d'accés a codis font per a ser llegits, copiats o modificats. Açò suposa una gran temptació per a programadors que amb propòsits de reduir costos (temporals o econòmics) decideixen utilitzar codis font prèviament depurats i provats. Aquest fenomen ha causat que experts en llenguatges de programació estudien aquest problema. La gran quantitat de recursos en la Web fa impossible una anàlisi manual de codis font sospitosos d'haver sigut reutilitzats. Es per aquest motiu que existeix una necessitat urgent de desenvolupar eines automàtiques capaces de detectar amb precisió els casos de reutilització. Basant-se en tecnologies de teoria de llenguatges i recuperació d'informació, les eines de detecció automàtiques de reutilització són capaces de realitzar multitud de comparacions de codis font de forma eficient. En aquesta tesi proposem un conjunt de models que poden aplicar-se indistintament a nivell monolingüe o translingüe. És a dir, es poden comparar dos codis que estan escrits en el mateix, o diferent, llenguatge de programació. Per tant, ens permet realitzar comparacions entre quasi qualsevol parell de llenguatges de programació a diferència de les propostes de l'estat de la qüestió. La nostra experimentació ha seguit un cert paral\cdotlelisme entre la detecció de reutilització monolingüe i la translingüe. Inicialment, hem estudiat les modificacions més comunes realitzades pels programadors per evitar ser detectats. Per tractar aquestes modificacions i millorar la detecció, hem proposat una sèrie de preprocesos. S'han avaluat i analitzat els models tant en un escenari acadèmic real com en un escenari de detecció a gran escala. Finalment, hem comparat les nostres millors propostes amb altres propostes de l'estat de la qüestió dins d'un mateix marc d'avaluació. Aquestes proves i comparacions dels nostres models s'han realitzat mitjançant milions de comparacions tant a nivell monolingüe com translingüe emprant diverses tècniques que van ser efectives en aplicar-se sobre textos escrits en lenguatge natural. La major part dels recursos creats en el marc d'aquesta tesi han estat de creació pròpia i estan a lliure disposició de la comunitat científica. Utilitzant part d'aquests recursos, hem proposat dos escenaris (monolingüe i translingüe) d'avaluació que són un referent perquè actuals i futurs treballs d'investigació puguin ajustar i comparar les seves propostes.Flores Sáez, E. (2016). Detección de reutilización de código fuente monolingüe y translingüe [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/66868TESI

    Efectos de la sobreexpresión de S-Adenosil-L-metionina descarboxilasa1 en la respuesta a estrés en Arabidopsis.

    Get PDF
    RESUMEN Las poliaminas constituyen un grupo de moléculas de bajo peso molecular implicadas en una gran cantidad de procesos esenciales para las plantas. En su síntesis participa la S- Adenosil-L-metionina decarboxilasa1 (SAMDC1) que hemos sobreexpresado de forma constitutiva en Arabidopsis en este trabajo. Se ha profundizado en el estudio de los efectos de la sobreexpresión constitutiva del gen SAMDC1 en plantas de Arabidopsis. Se han seleccionado tres líneas sobreexpresoras, S3´, S9´y S15, que presentaban unos niveles de mRNA del orden de 3 veces superiores a las plantas control no transformadas. El análisis de los efectos de la sobreexpresión de SAMDC1 revela una serie de cambios en la germinación y desarrollo de las plantas transgénicas, alteraciones en el tejido vascular de tallos y hojas, así como alteraciones en los niveles de expresión de una gran cantidad de genes. En las plantas sobreexpresoras se encuentran inducidos genes participantes en la síntesis de poliaminas, en la respuesta al estrés abiótico y en la respuesta al estrés biótico. Asímismo, las plantas transgénicas presentan un mayor contenido en ácido Abscísico. Por el contrario, estas plantas presentan una menor producción de etileno y de su precursor ACC. Estos cambios van acompañados de una tolerancia por parte de las plantas sobreexpresoras de SAMDC1 al estrés abiótico causado por la salinidad, el déficit hídrico y el ozono. De forma similar, las plantas transgénicas presentan una tolerancia al estrés biótico causado por la infección por bacterias y hongos. Un análisis en profundidad revela la implicación de la espermina, una de las tres poliaminas más importantes, en los cambios observados. Así, en este trabajo se ha comprobado que el crecimiento de plantas Col0 en presencia de espermina provoca un descenso en los niveles de etileno y ACC similar a la presente en las plantas transgénicas. Asimismo se ha observado que el crecimiento en presencia de altas concentraciones de ACC provoca en Col0 un aumento en los niveles de etileno, pero no ocurre lo mismo en las plantas transgénicas. Se ha comprobado también que el crecimiento de Col0 en presencia de espermina provoca también un aumento en los niveles de ABA. De igual forma la aplicación de espermina provoca una inducción de la expresión de los genes de síntesis de ácido jasmónico, de señalización de etileno y de respuesta al estrés abiótico y biótico similares a los presentes en las líneas transgénicas. El crecimiento de las plantas transgénicas en presencia de MGBG, inhibidor de la SAMDC, da lugar a unos niveles de etileno, ACC, ABA y de los genes estudiados similares a los presentes en plantas Col0 no tratadas. Esto establece una relación entre esta poliamina, los niveles de ABA y etileno y las respuestas al estrés abiótico y biótico. La responsabilidad de la Spm en los cambios observados en las plantas sobreexpresoras de SAMDC1 se reveló al compararlas con plantas sobreexpresoras de ADC2, que acumulan putrescina. Mientras que en las plantas sobreexpresoras de ADC2 no se observan cambios importantes en otros genes de la síntesis de PAs, la sobreexpresión de SAMDC1 provoca un aumento en los niveles de SPMS y SPDS1. Otra diferencia se encuentra en el efecto de la sobreexpresión de SAMDC1 o ADC2 sobre los niveles de expresión de enzimas relacionados con la síntesis de ABA y ácido jasmónico, defensa frente a estrés abiótico o biótico o señalización por etileno. Así como la sobreexpresión de SAMDC1 da lugar a un claro aumento en la expresión de muchos enzimas relacionados con estos procesos, la sobreexpresión de ADC2 no provoca tales efectos. En consecuencia las plantas sobreexpresoras de ADC2 no presentan una mayor resistencia al estrés salino que las plantas silvestres. __________________________________________________________________________________________________Polyamines are a group of low molecular weight molecules implicated in a lot of different and essential proceses in plants like the promotion of plant growth and development by activating the synthesis of nucleic acids. Polyamine metabolism has long been known to be altered in plants responding to abiotic environmental stress and to undergo profound changes in plants interacting with fungal and viral pathogens. The most important polyamines are spermidine, spermine and putrescine. These small compounds are positively charged at physiological pH and are known to bind to negatively charged molecules, e.g. nucleic acids, acidic phospholipids and various types of proteins. The biosynthesis of polyamines in Arabidopsis thanliana is a well-known process in which S-adenosylmethionine decarboxylase (SAMDC) contitutes an important metabolic control point. This enzyme catalizes de decarboxylation of S-adenosylmethionine which is also an intermediate product in the synthesis of ethylene. Changes in SAMdC expression have been observed as a response to environmental factors. In this work we have studied the effects of the constitutive overexpression of SAMDC1 under the control of the CAMV-35S promoter in Arabidopsis thaliana plants. Results show that the transgenic lines show a direct increase in levels of spermine. Furthermore, these SAMDC1 overexpressing plant show an induction in the expression levels of a series of genes related to response during salt or drought stress and pathogen infection. There are as well, changes in the expression levels of genes involved in Abcisic acid (ABA) and jasmonic acid biosynthesis. These changes result in a higher tolerance against abiotic and biotic stresses, increased production of ABA, lower levels of ethylene biosynthesis and a series of estructural differences with Col 0 wildtype plants. Further studies in this work have established a direct relationship between the higher levels of espermine and the changes observed in the transgenic plants

    Reutilización de código fuente entre lenguajes de programación

    Full text link
    El uso de material ajeno sin reconocimiento al autor se considera plagio. Cuando se cita la fuente del material usado o simplemente éste proviene de una fuente de distribución libre se considera que se está realizando un proceso de reutilización del mismo. En la actualidad, dentro de la era digital, dónde casi cualquier contenido está disponible en Internet existe una gran tentación por reutilizar. El material reutilizado puede ser una pista musical, una imagen, un texto e incluso un código fuente. Esta facilidad de acceso a los recursos impone la creación de herramientas de detección de reutilización para preservar la propiedad intelectual de los mismo. En el mundo de la industria de desarrollo de software existe gran interés por mantener la autoría de códigos fuente, y preservar el uso legítimo que se establece a través de licencias o contratos de uso. En el ámbito académico, también es interesante la detección de reutilización con el fin de disuadir al alumnado de la creciente práctica de ''copiar y pegar'' o presentar el trabajo de un compañero como propio. Reutilizando material escolar, no se cumple con la obligación de demostrar sus conocimientos frente a la figura del profesor. En este trabajo presentamos una descripción del estado del arte en materia de detección de reutilización tanto a nivel de textos como a nivel código fuente centrándose en este última. Además, proponemos dos modelos de detección de reutilización en códigos fuente y sus prestaciones a nivel monolingüe y translingüe. Los resultados obtenidos hasta ahora con los modelos planteados: a nivel de documento y a nivel de fragmento han generado resultados prometedores. Con el fin de continuar los experimentos realizados, se definen una serie de líneas de investigación futuras.Flores Sáez, E. (2012). Reutilización de código fuente entre lenguajes de programación. http://hdl.handle.net/10251/15343Archivo delegad

    El comercio electrónico y su repercusión en la empresa

    Get PDF
    COMO BIEN INDICA EL TÍTULO DEL PRESENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG), SE HA REALIZADO UN ANÁLISIS AL SECTOR DEL COMERCIO ELECTRÓNICO, PARA EXTRAER Y DEDUCIR, LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS QUE PROVOCA EL MISMO EN EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS. LA MOTIVACIÓN QUE ME HA SUSCITADO EL INICIAR ESTE TRABAJO VIENE DADA POR LA NECESIDAD DE LAS EMPRESAS DE ADAPTARSE A UN ENTORNO CADA VEZ MÁS CAMBIANTE Y TECNOLÓGICO, ADEMÁS DE CURSAR ASIGNATURAS COMO ¿EL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA¿ O ¿MARKETING ESTRATÉGICO¿. DADO QUE AMBAS ME HAN APORTADO EL CONOCIMIENTO SUFICIENTE PARA PODER REALIZAR UN ANÁLISIS SOBRE CIERTOS SECTORES ECONÓMICOS O INCLUSO ALGUNOS MERCADOS. MUCHAS EMPRESAS SE ENCUENTRAN ANCLADAS EN EL PASADO, TECNOLÓGICAMENTE HABLANDO, POR TANTO, NO EVOLUCIONAN AL UNÍSONO CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. ESTO ÚLTIMO PROVOCA QUE LAS RELACIONES ENTRE EMPRESAS Y CLIENTES CON LA FINALIDAD DE REALIZAR UNA TRANSACCIÓN COMERCIAL (ESTO ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO) NO SEAN HOMOGÉNEAS ENTRE LAS DISTINTAS EMPRESAS QUE ACTÚAN ONLINE. TRAS ANALIZAR ESTE SECTOR Y SU REPERCUSIÓN EN LAS EMPRESAS, LAS CONCLUSIONES EXTRAÍDAS EN ESTE TRABAJO DE FIN DE GRADO SON LAS SIGUIENTES: LAS EMPRESAS DEBEN ADAPTAR SU MODELO DE NEGOCIO A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEBIDO AL CONTINUO AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS; LAS REDES SOCIALES SON UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA QUE LAS EMPRESAS CONSIGAN ADAPTARSE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y A LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES; ES MUY IMPORTANTE QUE LAS COMPAÑÍAS QUE DECIDAN ADAPTAR SU MODELO DE NEGOCIO A INTERNET CONOZCAN LOS CONCEPTOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y NEGOCIO ELECTRÓNICO Y LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE ESTOS, PARA EVITAR CONFUSIONES QUE PUEDAN PROVOCAR EL FRACASO DE LA EMPRESA; EL ESTUDIO DE FACTORES DE ÉXITO Y DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR LAS EMPRESAS PUNTERAS EN ESTE SECTOR BENEFICIA A TODAS LAS EMPRESAS O STARTUPS QUE DESEEN BASAR SU MODELO DE NEGOCIO AL COMERCIO ELECTRÓNICO

    Dynamic analysis of bending-torsion coupled composite beams using the Flexibility Influence Function Method

    Get PDF
    8 pages, 7 figures.In this work the dynamic behaviour of symmetrical laminated beams was studied, taking into account the effect of bending–torsion coupling by a one-dimensional model. This model includes the influence of the shear force and rotatory inertia. To solve the equations of motion, the Flexibility Influence Function Method (FIFM) was used. The dynamic displacements (deflection, bending rotation, and torsional rotation) were calculated for a beam in which the deflection and torsional rotation were restricted at its both ends, allowing the bending rotation. The accuracy of this method was determined by using a Three-Dimensional Finite Element Method (FEM3D) model to compare the dynamic displacements. The need was shown to incorporate coupling in the one-dimensional model in order to calculate the dynamic deflection and bending rotation of a composite beam.Publicad
    corecore