1,101 research outputs found

    Galdós y la parodia del estilo bíblico

    Get PDF
    En este artículo se estudia la capacidad de Galdós para parodiar. El análisis se ha restringido a la parodia del escritor de estilo bíblico, aunque esto es sólo un lado de la parodia de Galdós. Nuestro artículo es parte de una investigación más amplia en la parodia del estilo romántico, la oratoria y el lenguaje del periodismo.This article deals with Galdó's capacity as a parodist. The analysis has been restricted to the writer's parody of biblical style, although this is only one side of Galdos' parody. Our study is part of a more extensive research on the parody of romantic style, oratory and the language of journalism

    Relecturas del teatro popular en la vanguardia teatral de los años 60

    Get PDF
    El artículo pretende mostrar los efectos que produce en el teatro de vanguardia la incorporación de pautas creativas del antiguo teatro popular español, del que algunos autores vanguardistas toman escenas, tipos funcionales y lenguaje. El análisis se aplica a varios textos teatrales de Francisco Nieva y Luis Riaza, creados todos ellos en la década de los sesenta. Las pautas de antiguos espectáculos plenos de connotaciones festivas aparecen renovadas, al servir de continente a ciertos mensajes críticos sobre la sociedad española contemporánea, lo que no es incompatible con la propia fiesta liberadora en que puede devenir el texto.This paper aims to show the effects produced in the “vanguardista” drama of the 1960s by the incorporation of the norms and conventions of Spanish popular theatre by some authors who borrow scenes, language and characters from the old dramatic spectacles. Various plays by Francisco Nieva and Luis Riaza written in the 1960s are examined in order to show this intertextual relationship. The characteristically festive air of the old shows is renovated in becoming the framework for critical commentary on contemporary Spanish society, which is, in turn, not incompatible with the experience of festive liberation the text can become.peerReviewe

    Regeneracionismo y costumbrismo: los nuevos Españoles pintados por sí mismos del semanario España

    Get PDF
    Se analiza en este artículo la colección costumbrista de Los españoles pintados por sí mismos que el semanario novecentista España fundado por Ortega y Gasset ofreció a lo largo de su primer año de existencia, 1915. El análisis de los veintidós nuevos tipos de españoles pintados por veintiún prestigiosos escritores, los pone en relación con las ideas regeneracionistas aparecidas en numerosos artículos de la revista Alma española en los años 1903 y 1904.This article analyses the costumbrista collection Los españoles pintados por sí mismos that España, the weekly noucentista newspaper founded by Ortega y Gasset published during its first year of existence, 1915. The analysis of twenty-two new types of Spaniards painted by twenty-one prestigious writers, put them in relation to the ideas of Regenerationism appeared in numerous articles of Alma española magazine in the years 1903 and 1904

    Surrealismo y sincretismo en Juan Eduardo Cirlot

    Get PDF
    El artículo revisa las diversas clasificaciones de la poesía de Cirlot que se hicieron tanto en su momento como en la actualidad, para sostener que es el surrealismo el factor recurrente en la versátil trayectoria del poeta. Ya desde los textos juveniles aparecidos en revistas poéticas como “Espadaña” —que fomentaban la estética “realista”— Cirlot supo evadirse de las directrices más fomentadas en la poesía española de posguerra, hasta encontrar su voz personal mediante el sincretismo de fuentes e “ismos” muy diversos. Para ello resultó esencial la libertad creativa que conllevó su relación con el Postismo y con el grupo vanguardista catalán “Dau al Set”.This paper reviews different classifications of Cirlot’s poetry, which were made both during his lifetime and later, and which prove that Surrealism is the main recurrent factor throughout his versatile career. From his early texts, published in Poetry reviews such as “Espadaña” —where “realistic” aesthetic was promoted— Cirlot has succeeded in avoiding the commonly fostered guidelines used by Spanish post-war poetry, to the extent that he was able to find his own voice, by means of merging a wide variety of different sources and avant-garde movements. To this end, creative freedom proved essential, for it connected him with the “Postismo” movement and the avant-garde group “Dau al Set” in Catalonia.peerReviewe

    Hacia una interpretación de "Miau", de Benito Pérez Galdós

    Get PDF
    Hemos revisado las dos tendencias básicas en la interpretación de Miau, cuyo centenario celebramos este año: 1. Por un lado, Ribbans, Nimetz, Rodgers, Weber, etc. enfatizan en el tratamiento humorístico, irónico del personaje principal, que -en ningún caso- fuerza al lector a considerarlo desde un punto de vista distante. 2. Por otro, R. Gullón, Correa, Casalduero, A. Rodríguez, Parker, entre otros, prefieren una lectura que tiende a excluir la consideración de la clave de humor en la novela. Haremos todo lo posible para incidir aquí sobre más aspectos de la cuestión, con el fin de sostener la línea anterior a la que nos hemos referido. De esta manera, se propone tener en cuenta los siguientes aspectos: la nueva clave de la voz narrativa introducida por el autor en su versión definitiva de Miau, el objetivo de las expresiones de conversación, los cómicos gestos histriónicos de los personajes, las escenas ingeniosas, los abundantes juegos de palabras, tanto en la voz narrativa como en la de los personajes. Estas características también se pueden encontrar en otras obras de teatro galdosiano, pero la intensidad y concentración presente en la obra Miau debe ser señalada.We have reviewed the two basic trends in the interpretation of Miau, whose centenary we are celebrating this year: 1. On the one hand, Ribbans, Nimetz, Rodgers, Weber, etc. emphasize the humorous, ironical treatment of the main character, that-in any case-forces the reader to regard him from a distant point of view. 2. On the other, R. Gullón, Correa, Casalduero, A. Rodríguez, Parker, among others, prefer a reading tending to exclude the consideration of the humorous key in the novel. We will endeavour to suggest here some more aspect of the question, in order to up hold the former line we have referred to. In this way, we propose to take into account the following aspects: The new key of the narrative voice introduced by the author in his definitive version of Miau, the aim of conversational expressions, the comical, histrionic gestures of the characteres, the witty scenes, the plentiful puns, in both the narrative voice and the voice of some characteres. These characteristic may also be found in other galdosian plays, but its intensity and concentration in Miau must be recalled

    La metáfora en los estudios estilísticos. Revisión

    Get PDF
    Se realiza un examen bibliográfico sobre el lugar que tienen las metáforas desde el punto de vista estilístico, con detalles relevantes de criterios filosóficos. Primeramente se discuten algunos problemas terminológicos: la idea de “la imagen”, las relaciones entre “la metáfora” y el “símil”, la diferencia entre la “aislada” y la “hilada” de los teóricos franceses. Pero el tema que particularmente concierne es lograr un panorama de los objetivos más útiles de los estudios estilísticos: clasificación y gramática de la imagen, análisis de los campos metafóricos en una obra o en un autor, evolución del mundo imaginístico de un escritor, estudios de la tradición tópica, el tono de la imagen y el análisis del mundo metafórico de un autor como modo particular de interpretación de la realidad.A literature review about the place of metaphor from a stylistic point of view is made, with relevant details of philological criteria. First, some terminological problems are discussed: the idea of ​​"image", relations between "metaphor" and "simile"... But the issue that particularly concerns is to get an overview of the most useful targets stylistic studies: classification and grammar of the image analysis of the metaphorical fields in a work or an author, evolution of imagistic world of a writer, studies about topical tradition and analysis of the metaphorical world of an author as a particular way of interpreting reality

    Proyecto educativo para niños. Técnicas artísticas

    Get PDF
    La idea del proyecto es motivar a los niños a realizar actividades creativas y recreativas en sus horas libres ocupando su mente con actividades más creativas, amenas y diferentes a las que realizan diariamente en horas escolares en las que llegan a aprender nuevos conceptos, ideas, valores y técnicas artísticas no tan frecuentes como son el dibujo y la pintura a la vez que se divierten y trabajan.Universidad de Sevilla. Grado en Bellas Arte

    Un episodio español de la "querella entre antiguos y modernos": Cándido María Trigueros y su teoría sobre la versificación

    Get PDF
    In an unpublished speech delivered in 1766, Trigueros mediates in the well - known ‘quarrel of the Ancients and the Moderns'. On the subject of the appropriateness of the rhyme, the scholar proves to be abreast of European poetry and literary ideas, reveal s the poem Cantar de Mío Cid for the first time and, from the nationalist approaches of the period, offers proposals which supersede the versification legacy of the Spanish Golden Age. His theories, implemented in his ‘philosophical’ poetry, pair him with authors such as A. Pope.En un discurso inédito de 1766, Trigueros tercia en la conocida “querella entre antiguos y modernos”. A propósito de la pertinencia o no de la rima, el ilustrado demuestra estar al tanto de la poesía y las ideas literarias europeas, da a conocer por primera vez los versos del Cantar de Mío Cid y, desde los planteamientos nacionalistas de la época, ofrece propuestas que superan la versificación heredada del Siglo de Oro. Sus teorías, llevadas a la práctica en su poesía “filo sófica”, le emparejan con autores como A. Pope

    A machine learning based recommendation system for furniture selection

    Get PDF
    Artificial Intelligence (AI) is one of today's fastest growing technologies, and has been evolving for decades. It allows machines to have the ability to "learn", and self-correct. This technology is used in many fields, such as decision making, diagnostics in medicine, pattern recognition and virtual reality among others. This project has been carried out at StageInHome, a startup company specialized in AI and Deep Learning for interior decoration. In this case, the proposal is to build a bed recommendation system. For this project, we have created databases of both images and metadata, an image retrieval according to resemblance, a classifier to differentiate bed types and finally a user interface that allows an easy use of the whole implemented system, including also a price filter.La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías con más perspectivas de crecimiento de hoy en día, y que lleva evolucionando desde décadas atrás. Esta tecnología permite que máquinas tengan la capacidad de "aprender", "razonar" o autocorregirse y es utilizada en muchos campos, como en toma de decisiones , dignósticos en medicina, reconocimiento de patrones y realidad virtual entre otros. Este proyecto se ha llevado acabo en StageInHome, empresa especializada en IA y Deep Learning para la decoración de espacios interiores. En este caso, se propone construir un sistema recomendador de camas. Para este proyecto, se han creado bases de datos tanto de imágenes como de metadatos, un recomendador de imágenes según el parecido, un clasificador para diferenciar los tipos de cama y finalmente una interfaz de usuario que permite un fácil uso de todo el sistema implementado incluyendo también un filtro de precio.La Inteligència Artificial (IA) és una de les tecnologies amb més perspectiva de creixement d'avuí en dia, i que porta evolucionant desde fa dècades. Aquesta tecnologia permet que màquines tinguin la capacitat d'aprendre, raonar o autocorretgir-se i s'utilitza en camps molt diversos com en presa de decisions, diagnòstics de medicina, reconeixement de patrons i realitat virtual entre d'altres. Aquest projecte s'ha d'esenvolupat a StageInHome, una empresa especialitzada en IA i Deep Learning per a la decoració automàtica d'espais interiors. En aquest cas, es proposa un sistema recommanador de llits. Per aquest projecte, s'han creat bases de dades, tant de imatges com de metadades, un recomanador d'imatges segons la semblança, un classificador per diferenciar els tipus de llit i finalment una interfície d'usuari que permet un fàcil ús de tot el sistema implementat també un filtre de preu
    corecore