1,800 research outputs found

    Los informales de la economía

    Get PDF
    La agudización de la crisis económica en México en la década de los ochenta se caracteriza por la contracción de la tasa de empleo y la baja de los salarios reales, lo que definió que el empleo informal en sus diversas manifestaciones alcanzara una fuerte proporción. El autoempleo surgió como una alternativa para lograr ingresos o complementar la disminución de los salarios reales

    Propiedades de resistencia a la corrosión de aceros aleados al Si embebidos en mortero

    Get PDF
    Se presentan los resultados obtenidos al realizar evaluaciones de carácter metalúrgico y electroquímico a una serie de aceros aleados al silicio. Se realizaron distintos tratamientos térmicos a estos aceros para generar una microestructura, compuesta de una matriz de ferrita y una segunda fase de martensita, cuya fracción volumétrica fuera equivalente a un 20% del total de la microestructura. Los aceros sujetos a tratamiento térmico fueron embebidos en mortero con el objetivo de construir probetas, que pudieran ser utilizadas para realizar mediciones electroquímicas de potencial de corrosión. Se efectuaron pruebas de corrosión acelerada, a fin de complementar la información obtenida mediante las pruebas electroquímicas

    Crisis financiera, nuevas manías, viejos pánicos.

    Get PDF
    Poco después del estallido de la crisis financiera que comenzó en Estados Unidos en 2008, y que rápidamente se convirtió en global, los autores de este libro se plantearon la necesidad de analizarla desde distintas perspectivas económicas, priorizando sus efectos en América Latina, pero sin olvidar la estrecha relación existente entre los acontecimientos que ocurren en los espacios centrales del sistema mundial y las diversas realidades nacionales de los países de esa región. Resultado de ese estudio es el libro que aquí se presenta al lector, considerando que de esta manera se contribuye críticamente a un debate más esclarecedor que sea capaz de construir respuestas superadoras, sobre todo para aquellos países y sectores de población más afectados negativamente

    Subspace-based methodologies for the non-cooperative identification of aircraft by means of a synthetic database of radar signatures

    Get PDF
    Una de las principales preocupaciones dentro del mundo de la aviación es la identificación rápida, eficaz y fiable de cualquier objeto observado que se encuentre a cualquier distancia y bajo cualquier condición atmosférica. Gracias a los avances en tecnología radar, esto se ha conseguido. De hecho, los radares son los sensores más adecuados para el reconocimiento de blancos en vuelo ya que pueden operar en cualquier condición. El reconocimiento de blancos mediante radar es hoy un hecho, existiendo sistemas IFF (Identification Friend or Foe) capaces de comunicarse con una aeronave haciendo posible que ella misma se identifique por sí sola. Sin embargo, esta necesidad de comunicación directa puede ser un inconveniente en ciertos momentos. Así, aparecen las técnicas no cooperativas o NCTI (Non-Cooperative Target Identification), que no establecen ninguna comunicación con el blanco y normalmente hacen uso de radares de alta resolución. Éstos ven los blancos como compuestos por diversos puntos que dispersan la energía emitida por el radar, generando así una imagen de la reflectividad de un blanco, lo que se ha llamado su firma radar. Comparando dicha firma radar con una base de datos de firmas radar de blancos conocidos es posible establecer, mediante una serie de algoritmos de identificación, el tipo de blanco iluminado por el radar. Uno de los temas más cuestionados es cómo poblar y actualizar esta base de datos de firmas radar. De manera ideal, la base de datos debería de contener medidas de blancos reales en vuelo; desafortunadamente, la principal desventaja de esta estrategia radica en la dificultad de obtener firmas radar de aviones neutrales o enemigos. Por esta razón, esta tesis propone utilizar firmas radar de blancos ideales, generadas mediante simulaciones electromagnéticas, como base de datos. Con el avance de las herramientas de predicción electromagnética es posible obtener de manera rápida y a bajo coste firmas radar de cualquier blanco deseado y en cualquier orientación. De este modo, el principal objetivo de esta tesis yace en el desarrollo de algoritmos eficientes de identificación de aeronaves en vuelo de manera no cooperativa, con altas tasas de acierto y empleando una base de datos de blancos obtenida mediante simulación electromagnética. El escenario propuesto consiste en la comparación de firmas radar reales obtenidas en una campaña de medidas con una base de datos compuesta por firmas radar simuladas, con ello se pretende por un lado, simular un escenario más realista, en el que las firmas de los blancos recogidas por el radar no tienen porqué tener la misma calidad que aquellas de la base de datos y por otro, comprobar que la identificación de un avión real mediante simulaciones es posible

    LAS EMPRESARIAS MEXICANAS MIGRANTES EN LOS ESTADOS UNIDOS

    Get PDF
    Este trabajo trata sobre las mujeres empresarias migrantes mexicanas, la preponderancia que estas tienen en la expansión y cohesión de las comunidades mexicanas en los EUA. Se presentan las características económicas de las empresas que tienen como dueñas a estas mujeres, bien como las características económicas de estas empresas. Las empresarias migrantes mexicanas han aumentado en número y muchas de ellas se han convertido en un referente de éxito económico y social para las comunidades de migrantes mexicanos, principalmente a partir de proporcionar empleo, así como cubrir la demanda de bienes y servicios étnicos a sus compatriotas

    Mexican Women’s Parliament: Is it the way to reach gender equity

    Get PDF
    One of the most important decisions taken by the Mexican Assembly is to approve the annual budget of the country. Beijing Agreements in 1995 change the perception in the parliament which was merely for men. So, the few Mexican women in the parliament from the different parties organized the “Women’s Parliament” to reach gender equity not only in the different parties but in political, economic and social life. This year the women deputies and senators divided the country in five regions and had meetings outside of the central parliament office. at San Lázaro in Mexico City. These meetings tried to include the rich diversity demands from the different states, municipals and NGOs that participate during three weeks between February and March 2005. At the end of the regional meetings all the agreements were approved in the federal parliament. After Beijing Agreements + 10 not only the government but politicians are aware of improving empowerment women which has been a goal in a “machista” and traditional societ
    corecore