552 research outputs found

    Mediación y trabajo social de grupo : articulaciones y paralelismos

    Get PDF
    El trabajo plantea, teniendo como eje central de su desarrollo la Mediación, explorarlas relaciones posibles entre los procesos de Mediación y Trabajo Social de Grupo. Con esta exploración se intenta pensar y construir un campo de encuentro e interjuego entre ambos términos. Trabajo Social de Grupo y Mediación. A lo largo del texto se irá desarrollando esta idea de articulación e interacción entre ambos procesos. Así, y tomando la palabra de autores idóneos de cada área, se irán develando objetivos, características, fundamentos, dinámicas, etc. En la comparación, a su vez, surgirán coincidencias, semejanzas, paralelismos y complementaciones posibles. La intención, en esta primera aproximación, es abrir una instancia de encuentro entre disciplinas, así como brindar un aporte para un enriquecimiento mutuo.This work speaks as the main topic, about mediation, exploring the relationships that can be established between the mediation process and the social work group. This work tries to build and create a meeting place for both words, mediation and social work group. Through the text, interaction between this two process will be explained. So, quoting the proper authors of each area, objectives, characteristics, reasons, will be coming into light. In this comparison will appear coincidences, resemblances, parallelisms and possible complementations. With this first approach we are trying to create a meeting point between different fields of study and also make a contribution for a reciprocal enhancement.Fil: Rodríguez, Mabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociale

    Vulnerabilidad y potencialidad ambiental en territorios rurales: el caso de la región del Biobío, Chile

    Get PDF
    Este estudio analiza cómo en comunidades rurales de la región Biobío es posible combatir riesgos medioambientales desde una perspectiva de promoción y sostenibilidad. Metodológicamente, primero se detectaron problemas sociales y del medio ambiente que influyen negativamente en el desarrollo social, económico o cultural de la población local. En una segunda instancia, se identificaron los recursos de las comunidades y sus potencialidades para revertir procesos de empobrecimiento físico y social. Finalmente, se conectaron las oportunidades disponibles en el entorno, para mejorar el uso de la infraestructura pública local y así, favorecer el acceso y disfrute del medio ambiente a través de servicios ambientales.This study aimed to rescue how the rural communities of Biobío region, fight the environment risks that affect them from a promotional and sustainability perspective: first, it was detected the social and environment problems that have a negative influence on the social, economic or cultural developed of local population. Second: it was identified the communities resources and potentialities, to reverting physical and social poorness process. Third, it was connected the opportunities to improve the uses of local public infrastructure as support to access and enjoy to environment services.Peer Reviewe

    La práctica docente interpretada desde la metodología de la indagación mediada por una unidad didáctica para la enseñanza de la estructura aditiva

    Get PDF
    En este trabajo se muestra el resultado de la investigación “la práctica docente interpretada desde la metodología de la indagación mediada por una unidad didáctica para la enseñanza de la estructura aditiva en el grado primero”, cuyo análisis es de corte cualitativo de tipo descriptivo e interpretativo, siendo esté un caso único, donde se analiza la práctica de aula de una docente del municipio de Dosquebradas al planear e implementar una unidad didáctica basada en la metodología de la indagación y fundamentada en las situaciones didácticas de Brousseau, lo que permite analizar la contribución que hizo la metodología a la práctica docente desde la secuencia didáctica, competencia científica e interactividad. Los hallazgos encontrados permiten concluir que la docente a través de la implementación de la unidad didáctica, se apropia de un diseño de clase abierta y participativa, en donde al proponer una situación problema contextualizada genera espacios de comunicación e intercambio de ideas en los estudiantes, mediante un trabajo colaborativo en el que se diseñan diferentes estrategias para dar solución a la situación presentada, lo que le posibilita a la maestra el uso de un lenguaje disciplinar para la enseñanza de la estructura aditiva logrando la construcción conjunta de significados

    Diseño y análisis de un portfolio en un curso preuniversitario de matemática

    Get PDF
    En este trabajo se presentan la justificación, el diseño y los resultados de la aplicación de un portfolio como instrumento de evaluación de proceso utilizado como parte de la acreditación de un curso preuniversitario de matemática. Asimismo se analiza estadísticamente la posible dependencia entre un buen desempeño en la evaluación de proceso y la acreditación del curso

    Prácticas de enseñanza de la matemática en el nivel medio bajo la perspectiva de la modelización

    Get PDF
    El proyecto planteó una investigación del campo de la Educación Matemática uno de cuyos propósitos fue promover el desarrollo profesional docente en función de lineamientos didácticos vigentes.CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y TecnologíaPROCIENCI

    La aplicación de herbicidas sistémicos de amplio espectro en pastizales naturales : efectos sobre los atributos y procesos del ecosistema

    Get PDF
    Esta tesis analiza los efectos de la aplicación de un herbicida sistémico no selectivo, el glifosato, sobre atributos estructurales y funcionales de pastizales naturales pastoreados por herbívoros domésticos. Se realizaron experimentos en un establecimiento ganadero de la Pampa Deprimida, donde la pulverización recurrente de pastizales con glifosato a fin de verano para incrementar la oferta de forraje invernal se ha difundido ampliamente. La pulverización de glifosato produjo un drástico cambio de la composición florística de la vegetación y del banco de semillas, aumentando la contribución de pastos anuales invernales y disminuyendo la de pastos perennes invernales, estivales y leguminosas, redujo la riqueza y la diversidad y disminuyó la cobertura y la calidad forrajera estival. Estos cambios en la vegetación modificaron atributos funcionales, ya que la pulverización incrementó la absorción de radiación y la productividad primaria neta aérea del pastizal en invierno-primavera y las redujo en verano, pero el incremento invierno-primaveral no compensó la disminución estival. La menor producción primaria anual podría relacionarse con el menor contenido de materia orgánica y de fósforo edáfico en los lotes pulverizados. Mediante experimentos en condiciones controladas investigué la respuesta de mecanismos biológicos claves, la regeneración vegetativa y la emergencia y crecimiento de plántulas, a la aplicación de glifosato, de Paspalum dilatatum, Schedonorus arundinaceus, Lotus tenuis y Trifolium repens, principales miembros de los grupos funcionales más afectados. El glifosato provocó la muerte de todos los tejidos, impidiendo la regeneración vegetativa, y redujo la emergencia y el establecimiento de plántulas cuando se pulverizó sobre vegetación pre-existente hasta sesenta días antes de la germinación. Estos mecanismos explican, en gran medida los cambios en la composición de la vegetación y del banco de semillas. Los resultados sugieren que los drásticos cambios que la aplicación de glifosato causa en el pastizal pueden ser irreversibles, poniendo en riesgo la integridad del ecosistema y su sustentabilidad como recurso forrajer

    Habilidades matemáticas: una aproximación teórica

    Get PDF
    Encontramos que la teoría existente sobre el concepto de habilidades matemáticas no resulta del todo apropiada al momento de utilizarla para analizar desempeños de estudiantes. Esto nos llevó a interpelar la teoría y dio lugar a una nueva conceptualización que mejora las anteriores y a su vez permite conocer los avances de los estudiantes en el desarrollo de la habilidad. El concepto que presentamos contempla el control del sujeto sobre su desempeño, entendido éste como un hacer a propósito de una consigna dada, que esa acción sea correcta y que lo lleve a resolver la situación planteada. En este artículo ponemos mayor énfasis en la presentación del desarrollo teórico sobre el concepto de habilidades matemáticas explicando las razones que nos llevaron a realizarlo, establecemos relaciones entre habilidades y heurísticas y dejamos planteadas algunas ideas que podrían dar lugar a futuras investigaciones para favorecer su enseñanza. El enfoque metodológico del trabajo es cualitativo

    ¿TAN SOLO PALABRAS?

    Get PDF
    En este trabajo mostramos relaciones entre la vida cotidiana y el aprendizaje de la matemática. Explicamos algunos errores que cometen estudiantes, que provienen de utilizar en matemática términos específicos de este campo, con los significados que ellos tienen en la cotidianidad. Mostramos asociaciones entre un término y sus representaciones mentales y ofrecemos explicaciones a algunas respuestas no adecuadas de los estudiantes. Finalmente, mencionamos la relación del uso de negaciones y conectores en matemática yen la cotidianidad para señalar importantes efectos en el aprendizaje. Presentamos algunas reflexiones para quien aprende o enseña matemática

    Cafetales de escritorio: las interpretaciones académicas sobre la sociedad del café en Puerto Rico

    Get PDF
    El café, como objeto de investigación histórica o de inspiración literaria, ha ocupado un lugar de singular importancia en la producción intelectual puertorriqueña del siglo XX. En torno a él han girado discusiones sobre problemas tan esenciales como nuestra identidad nacional, nuestra condición política o el papel que desempeñó en el desarrollo histórico del país. Reconociendo la importancia y trascendencia que han tenido estas visiones, me propongo en este ensayo analizar las diversas formas en que se ha recreado el mundo del cafetal. Mas, dado a que detrás de cada visión hay un proyecto subyacente, estos servirán de hilo conductor a la discusión

    Los Pitagóricos en soporte hipermedia

    Get PDF
    Se presenta el diseño e implementación de un CD-ROM interactivo sobre Pitágoras y los pitagóricos. De esta forma, a partir de una referencia concreta se han construido diversas partes de las matemáticas como Aritmética, Geometría, Proporcionalidad y Estadística. Pretende abarcar todo lo referente al teorema de Pitágoras incluyendo, además del propio teorema, situaciones históricas, diferentes demostraciones, colecciones de ejercicios, problemas, extensiones del teorema y juegos, curiosidades, relación con otras ciencias como Arte, Música, Astronomía, etc. De este modo se proporciona una visión globalizadora de las matemáticas distinta de la de ser una ciencia formada por contenidos aislados
    corecore