16 research outputs found

    Parque acuático en la parroquia de Imbaya, cantón Antonio Ante - Ecuador

    Get PDF
    Diseñar un parque acuático en el cantón Antonio Ante, parroquia de Imbaya-EcuadorEl Parque Acuático Buena ventura se encontrará ubicado en la parroquia de Imbaya, cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura, este establecimiento turístico está conformada por cinco personas conformando una sociedad por acciones simplificadas, donde se aprecia actividades recreativas de interacción acuática como principal producto, piscinas, simulador de surf, río lento, toboganes sencillos y extremos, espejo de agua para niños, además de tener otras actividades como: SPA, espacios verdes, juegos de mesa, sauna, turco, locales de comida, venta de artículos de vestimenta. Para la construcción investigativa del emprendimiento se usó herramientas como encuestas y entrevistas para recolección de datos, conociendo así los gustos y preferencias de los turistas, además de conocer la competencia directa e indirecta. El Parque Acuático va dirigido a todas las personas nacionales y extranjeros ya sean niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Para cumplimiento en el desarrollo del emprendimiento se constató un área organizativa y administrativa donde se estableció la misión, visión, valores, políticas, imagen corporativa, marca de la empresa, publicidad, marketing, canales de distribución, lo cual se alcanzará con su cumplimiento gracias a la ayuda de todos los colaboradores y socios del negocio. Para el desarrollo del proyecto se realizó un estudio económico y financiero donde se demuestra que es necesaria una inversión de 1.114.620,dondetendraˊunflujoacumuladoanualde1.114.620, donde tendrá un flujo acumulado anual de 194.861,97 durante su etapa de funcionamiento tras haber restado los respectivos egresos a pagar, en lo cual se espera tener una buena acogida por parte de los turistas ya que se está inyectando un buen capital en el tema de marketing y publicidad, teniendo una acogida de 5.000 turistas al mes, esto con un incremento del 5.47% por año consecutivo. Para finalizar se considera el VAN con un dato económico de $516.937,63 recuperando así el valor de inversión y alcanzando el punto de equilibrio en el sexto año de funcionamiento, además de tener un TIR de 16.47% superando al costo de capital con un 7.92% demostrando así la rentabilidad y factibilidad financiera del proyecto.LICENCIATUR

    Sistema d'informació per a la gestió de la intervenció social en medi obert

    Get PDF
    El Sistema d'Informació que es planteja en aquest estudi és una aproximació a com es pot dur a terme el desenvolupament d'una eina tecnològica avançada, obrint el ventall de possibilitats d'anàlisi del camp de la atenció socioeducativa. En el procés de desenvolupament s'ha tingut en compte tant les necessitats dels professionals com a eina de suport a l'hora d'enregistrar els processos dels usuaris en la intervenció socioeducativa, com la utilitat del client (administració pública) com a eina d'avaluació i informació. Incorporant eines de representació cartogràfica que permeten contextualitzar la població atesa en el seu propi marc de relació

    Configuración de la base de datos espacial de los servidores web del parque de Collserola, y aplicación de la funcionalidad de los clientes web caso Incidencias faunística

    Get PDF
    El projecte d'incidències faunística està emmarcat a la 10 edició del Màster en Tecnologies de la Informació Geogràfica. Aquest projecte està realitzat pel consorci del Parc de Collserola i té dos objectius: el primer és muntar una base de dades en PostgreSQL amb arxius que es trobaven en format shapefile i van ser exportats a Postgis pel maneig de la cartografia i les seves taules que són les que constituïxen la base de dades. El segon objectiu va ser crear una eina on l'usuari del parc pogués reportar incidències faunístiques mitjançant la web i aquesta així mateix poder ser representada al mapa. Dins del projecte s'han fet servir eines de programació per a generar la interfície amb els mapes, emprant els llenguatges Javascript, php, html.El proyecto de incidencias faunística esta enmarcado en la 10 edición del Master en Tecnologías de la Información Geográfica, este proyecto esta realizado para consorcio del Parque de Collserola, el proyecto tiene dos objetivos: el primero es montar una base de datos en postgreSQLcon archivos que se encontraban en formato shapefile y fueron exportados a postgis para el manejo de la cartografia asi como para sus tablas que son las que constituyen la base de datos. El segundo objetivo fue crear una herramienta en donde el usuario del parque pudiera reportar incidencias faunisticas a través de la web y esta a su vez poder ser representada en el mapa, tiene una metodologia programatica para generar las herramientas de mapas y el lenguaje utilizado es JavaScript, php, html

    Plan de marketing para la marca de cigarrillos "Lider" en el municipio de Managua

    Get PDF
    Presenta un plan de marketing que pretende mejorar la mezcla de mercado del cigarrillo marca LIDER en el municipio de Managua, y por lo tanto, ampliar su cuota de mercado ante su rival del mismo segmento

    Geoportal del centro de datos de la UTM-CSIC

    No full text
    XV Jornadas de SIG Libre, 8 de junio de 2022, GironaPeer reviewe

    Sistema d'informació per a la gestió de la intervenció social en medi obert

    No full text
    El Sistema d'Informació que es planteja en aquest estudi és una aproximació a com es pot dur a terme el desenvolupament d'una eina tecnològica avançada, obrint el ventall de possibilitats d'anàlisi del camp de la atenció socioeducativa. En el procés de desenvolupament s'ha tingut en compte tant les necessitats dels professionals com a eina de suport a l'hora d'enregistrar els processos dels usuaris en la intervenció socioeducativa, com la utilitat del client (administració pública) com a eina d'avaluació i informació. Incorporant eines de representació cartogràfica que permeten contextualitzar la població atesa en el seu propi marc de relació

    Configuración de la base de datos espacial de los servidores web del parque de Collserola, y aplicación de la funcionalidad de los clientes web caso Incidencias faunística

    No full text
    El projecte d'incidències faunística està emmarcat a la 10 edició del Màster en Tecnologies de la Informació Geogràfica. Aquest projecte està realitzat pel consorci del Parc de Collserola i té dos objectius: el primer és muntar una base de dades en PostgreSQL amb arxius que es trobaven en format shapefile i van ser exportats a Postgis pel maneig de la cartografia i les seves taules que són les que constituïxen la base de dades. El segon objectiu va ser crear una eina on l'usuari del parc pogués reportar incidències faunístiques mitjançant la web i aquesta així mateix poder ser representada al mapa. Dins del projecte s'han fet servir eines de programació per a generar la interfície amb els mapes, emprant els llenguatges Javascript, php, html.El proyecto de incidencias faunística esta enmarcado en la 10 edición del Master en Tecnologías de la Información Geográfica, este proyecto esta realizado para consorcio del Parque de Collserola, el proyecto tiene dos objetivos: el primero es montar una base de datos en postgreSQLcon archivos que se encontraban en formato shapefile y fueron exportados a postgis para el manejo de la cartografia asi como para sus tablas que son las que constituyen la base de datos. El segundo objetivo fue crear una herramienta en donde el usuario del parque pudiera reportar incidencias faunisticas a través de la web y esta a su vez poder ser representada en el mapa, tiene una metodologia programatica para generar las herramientas de mapas y el lenguaje utilizado es JavaScript, php, html

    Landslides cause tsunami waves: insights from Aysén Fjord, Chile

    Get PDF
    On 21 April 2007, an Mw 6.2 earthquake produced an unforeseen chain of events in the Aysén fjord (Chilean Patagonia, 45.5°S). The earthquake triggered hundreds of subaerial landslides along the fjord flanks. Some of the landslides eventually involved a subaqueous component that, in turn, generated a series of displacement waves tsunami- like waves produced by the fast entry of a ubaerial landmass into a water body within the fjord [Naranjo et al., 2009; Sepúlveda and Serey, 2009; Hermanns et al., 2013]. These waves, with run-ups several meters high along the shoreline, caused 10 fatalities. In addition, they severely damaged salmon farms, which constitute the main economic activity in the region, setting free millions of cultivated salmon with still unknown ecological consequences

    Diario de Campo: Boletín Interno de los investigadores del área de Antropología. 79 (2005) agosto. Diario de Campo

    No full text
    - En las fronteras de la antropología por Mariano Flores Castro. - Elogio a lo distinto. Relaciones interétnicas en el estado de Querétaro por Alejandro Vázquez Estrada. - Patrimonio arqueológico. Legislación e instituciones por Aldir González Morelos Zaragoza. - La identidad, esencia de los patrimonios culturales por María Elena Morales Anduaga et al. - Patrimonio arqueológico e histórico: El caso del Palacio del Ex-Arzobispado por María del Rayo Mena Gutiérrez. - Detrás de Memín Pinguín por María Elisa Vázquez. - Matrimonios homosexuales: Revolución legal por Xabier Lizarraga Cruchaga. - Suplemento 35. Memoria textual indígena: elementos de su escritura
    corecore