12 research outputs found

    Aportes desde la perspectiva queer para la reforma curricular de la escuela en búsqueda de la equidad de género

    Get PDF
    El presente trabajo presenta algunas pistas de análisis en torno al género, desde una perspectiva queer con el ánimo de establecer algunas orientaciones curriculares para la transformación de la escuela en pro de la equidad. En un primer momento, el autor y autora presentan el género como un problema curricular que se inscribe en las perspectivas pos-críticas; en la segunda se establecen algunas características del abordaje del género desde la teoría queer; finalmente, se hacen algunas recomendaciones para una trasformación curricular de la escuela

    Procesos de subjetivación del género: una experiencia desde la Investigación Basada en Artes

    Get PDF
    284 p. Libro ElectrónicoPrimera EdicionEste libro, resultado de investigación, fue elaborado en el marco del Convenio Ciencia y Tecnología No. 58 de 2022 suscrito entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) y la Universidad El Bosque, con el objeto de “Anuar esfuerzos para desarrollar la Investigación Arte, Género y Educación 2022”, en el marco de la Agenda de Investigaciones para la Transformación Pedagógica

    Discursos, silêncios, violências e práticas educativas em torno dos estudantes com orientações sexuais e identidades de gênero diversas

    Get PDF
    The school, inheriting institution of modern tradition, attempts to homogenize students through discourses, silences and other disciplinement practices that constitute forms of violence and power dispositives against those subjectivities which do not fit into hegemonic models. From this point of view, this paper is aimed at showing this kind of violences that–in full twenty-first century–students of diverse sexual orientations and gender identities keep dealing with in educational systems. The authors pretend to open up the discussion on the need to transform the school into a place of recognition, respect and valuation of diversity that makes it possible—as stated by the Colombian General Law of Education and subsequent legal developments—, the practice of citizenship and coexistence among men and women; with no other limits than those set by the others’ rights and the legal framework.La escuela, institución heredera de la tradición moderna, busca homogenizar a los y las estudiantes a través de los discursos, los silencios y demás prácticas de disciplinamiento que se constituyen en formas de violencia y dispositivos de poder contra las subjetividades que no corresponden a los modelos hegemónicos. En esta perspectiva, el objetivo del presente artículo es exponer estas violencias que en pleno siglo xxi siguen enfrentando los y las estudiantes con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en los sistemas educativos, con el fin deabrir el debate en torno a la necesaria transformación de la escuela en un escenario de reconocimiento, respeto y valoración de la diversidad que posibilite, como lo establece la Ley General de Educación de Colombia y los posteriores desarrollos jurídicos, el ejercicio de la ciudadanía y la convivencia entre todos y todas; sin más límites que los definidos por los derechos de los y las otras y el marco legal.A escola, instituição herdeira da tradição moderna, busca homogeneizar aos e as estudantes através dos discursos, os silêncios e demais práticas de disciplinamento que se constituem em formas de violência e dispositivos de poder contra as subjetividades que não correspondem aos modelos dominantes. Nesta perspetiva, o objetivo do presente artigo é expor estas violências que em pleno século xxi seguem enfrentando os e as estudantes com orientações sexuais e identidades de gênero diversas nos sistemas educativos, com o fim de abrir o debate em torno da necessária transformação da escola em um cenário de reconhecimento, respeito e valoração da diversidade que possibilite, como o estabelece a Lei Geral de Educação da Colômbia e os posteriores desenvolvimentos jurídicos, o exercício da cidadania e a convivência entre todos e todas; sem mais limites que os definidos pelos direitos dos e as outras e o enquadramento legal

    Editorial

    No full text

    La lectura popular y comunitaria de la Biblia como didáctica de la Fe en contextos latinoamericanos.

    No full text
    El presente artículo aborda el tema de la Lectura Popular y Comunitaria de la Biblia (LPCB) como didáctica de la Fe en contexto Latinoamericano. Se expone el método de la LPCB y el aporte que éste hace en el proceso de encuentro entre un pueblo; que experimenta distintas formas de exclusión, y el mensaje que Dios tiene para ellos en su situación

    Imaginarios en torno a los roles de género en la escuela

    Get PDF
    Dado o lugar da infância e da juventude na escola como instituição, este artigo levanta alguns elementos com os quais os autores, professores em exercício, procuraram responder à questão sobre qual é o lugar da escola na construção do gênero, como produção cultural, como imaginário social? Para isso, aprofundam-se na teoria dos Imaginários Sociais em relação à construção cultural e coletiva de gênero; entendendo que os imaginários são a realidade da experiência e do discurso social, e que essa relação estreita dá origem a uma dinâmica de geração permanente de significados, que são práticas, representações, sentimentos e imagens

    Las falacias discursivas en torno a la ideología de género

    No full text
    Los discursos en torno a la llamada Ideología de Género han mutado en cada región de América Latina y han hecho metástasis a distintos niveles sociales. En Colombia, la estrategia ha estado mediada por la desinformación y por la falta de un movimiento social fuerte que le haga frente a los argumentos que encierra el discurso cada vez más confuso; razón por la cual, en el presente artículo se presenta la evolución del concepto y su impacto en los fundamentalismos religiosos en Colombia y Latinoamérica hasta develar las principales falacias que en torno a estos discursos se puedan identifcar, con el fin de contribuir, desde la academia, al debate de lo que podría llamarse una de las estrategias más fuertes en los últimos años para impedir el avance y retroceder en materia de derechos de mujeres y personas Gais, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales

    Aportes desde la perspectiva queer para la reforma curricular de la escuela en búsqueda de la equidad de género

    No full text
    El presente trabajo presenta algunas pistas de análisis en torno al género, desde una perspectiva queer con el ánimo de establecer algunas orientaciones curriculares para la transformación de la escuela en pro de la equidad. En un primer momento, el autor y autora presentan el género como un problema curricular que se inscribe en las perspectivas pos-críticas; en la segunda se establecen algunas características del abordaje del género desde la teoría queer; finalmente, se hacen algunas recomendaciones para una trasformación curricular de la escuela

    Aportes desde la perspectiva queer para la reforma curricular de la escuela en búsqueda de la equidad de género

    No full text
    El presente trabajo presenta algunas pistas de análisis en torno al género, desde una perspectiva queer con el ánimo de establecer algunas orientaciones curriculares para la transformación de la escuela en pro de la equidad. En un primer momento, el autor y autora presentan el género como un problema curricular que se inscribe en las perspectivas pos-críticas; en la segunda se establecen algunas características del abordaje del género desde la teoría queer; finalmente, se hacen algunas recomendaciones para una trasformación curricular de la escuela
    corecore