19 research outputs found

    Diseño de una planta solar interconectada a la red eléctrica de la sede administrativa de la unad ccav neiva

    Get PDF
    Datasheet Panel Solar Jinko solar, Datasheet Microinversor APSystem QS1, Tarifas Clientes Regulados abril 2020 de Electrificadora del Huila S.A. E.S.P., Certificado de conformidad paneles Jinko solarEl presente proyecto se ajusta a las necesidades actuales de generación eléctrica con fuentes renovables como es la energía solar, por ser una alternativa ecológica, sostenible y sustentable frente al impacto ambiental y cambio climático a causa de los combustibles fósiles. Nuestro aporte ante esta condición, se fundamenta en el desarrollo del diseño de una planta solar fotovoltaica en la sede administrativa de la UNAD CCAV Neiva, ajustada a las condiciones y los consumos que son identificados a través del uso de un dispositivo especializado para auditorias eléctricas. En el desarrollo metodológico del proyecto se plantea tres etapas, que son el levantamiento de la información técnica, el análisis de los datos obtenidos y el diseño de la plata solar, acorde a las necesidades eléctricas y a la disponibilidad de la infraestructura o planta física de la sede administrativa de la UNAD CCAV Neiva. Toda la gestión documental es elaborada de acuerdo los lineamientos planteados en el PMI para la gerencia de proyectos.This project adjusts to the current needs of electricity generation with renewable sources such as solar energy, as it is an ecological, sustainable and sustainable alternative to the environmental impact and climate change caused by fossil fuels. Our contribution to this condition, is based on the development of the design of a photovoltaic solar plant in the administrative headquarters of the UNAD CCAV Neiva, adjusts to the conditions and consumers that are identified through the use of a specialized device for electrical audits. In the methodological development of the project, three stages are proposed, which are the gathering of technical information, the analysis of the required data and the design of the solar silver, according to the electrical needs and the availability of the infrastructure or physical plant of the administrative headquarters of the UNAD CCAV Neiva. All document management is prepared in accordance with the guidelines set forth in the PMI for project management

    Colección Mastozoológica, Museo de Historia Natural UNILLANOS MHNU-M

    Get PDF
    The Mammalogy Collection of the Museum of Natural History of Unillanos (MHNU-M) is currently housing 422 specimens of eight orders, 16 families, 46 genera, and 66 species. The specimens come from five Colombian departments, mainly from the Orinoco region. The Collection has received material mostly from academic activities developed at the Universidad de los Llanos, undergraduate and graduate thesis, institutional agreements, and research projects.La Colección Mastozoológica del Museo de Historia Natural-Unillanos (MHNU-M) alberga en el momento 422 especímenes pertenecientes a ocho órdenes, 16 familias, 46 géneros, y 66 especies. Los especímenes provienen de cinco departamentos de Colombia, principalmente de la región de la Orinoquía. El número de especímenes de la Colección se ha enriquecido con actividades académicas de la Universidad de los Llanos, tesis de pre y posgrado, convenios y proyectos de investigación

    Detección del virus de la lengua azul en ovinos por RT- PCR en tiempo real en diferentes sistemas de producción en San Martín, Perú

    Get PDF
    The present study aimed to determine the prevalence of Bluetongue Virus (BTV) in sheep, by the real-time Reverse Transcription-polymerase chain reaction (RT-PCR) technique. Three hundred sixty-six sheep from the ten provinces of the Peru region were evaluated. The methodology used was the collection of blood samples from the jugular vein of the sheep, then the process of extraction and purification of RNA was carried out with the QIAmp® kit, then the reverse transcription to obtain the cDNA, and finally perform the real-time RT-PCR, for which the SuperScript III platinium One-step qRT-PCR kit was used, with the primers and probes being directed to segment 10 of the NS3 gene of BTV. The results of the real-time RT-PCR test revealed two positive sheep with a value of cycle threshold (Ct) of 35.21 and 35.57, with a prevalence of 0.54 % of BTV-positive sheep in the extensive production system, with environmental conditions that favor the development of the Culicoides vector. It is concluded that, by means of the real-time RT-PCR technique, the presence of BTV in this region of Peru is confirmed, which makes future studies necessary to determine the detection of other potential serotypes of BTV in the Peruvian Amazon in order to improve the control strategies of the disease.El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia del Virus de la Lengua Azul (VLA) en ovinos, por la técnica reacción en cadena de la polimerasa con Transcripción Reversa (RT- PCR) en tiempo real. Se evaluaron 366 ovinos procedentes de las diez provincias de la región del Perú. La metodología empleada fue la toma de muestras sanguínea de la vena yugular del ovino, seguidamente se realizó el proceso de extracción y purificación de ARN con el kit QIAmp®, luego la transcripción reversa para obtener el ADNc, y finalmente realizar la RT- PCR en tiempo real, para lo cual se utilizó el kit SuperScript III platinium One- step qRT–PCR, siendo los iniciadores y sondas dirigidos al segmento 10 del gen NS3 del VLA. Los resultados de la prueba de RT-PCR en tiempo real revelaron dos ovinos positivos con valor de ciclo umbral (Ct) de 35.21 y 35.57, siendo la prevalencia de 0.54 % de ovinos positivos a VLA en sistema de crianza extensiva, con las condiciones del ambiente que favorecen el desarrollo del vector Culicoide. Se concluye que mediante la técnica RT-PCR en tiempo real, se confirma la presencia del VLA en esta región del Perú, lo que hace necesario futuros estudios para determinar la detección de otros serotipos potenciales de VLA en la Amazonia peruana, con la finalidad de mejorar las estrategias de control de la enfermedad

    Más ejercicio más Salud

    Get PDF
    La finalidad de este trabajo es la construcción de un proyecto de emprendimiento que permita contribuir a solucionar la gran problemática identificada en los Objetivo de Desarrollo Sostenible “Salud y Bienestar”. El proyecto de emprendimiento busca identificar una problemática social que afecta la comunidad donde residimos, luego de identificar la problemática se generaran propuestas de emprendimiento social que se sean innovadora, sostenible, rentables que contribuyan con soluciones para la comunidad.The purpose of this work is the construction of an entrepreneurship project that allows to contribute to solving the great problem identified in the Sustainable Development Goal "Health and Well-being". The entrepreneurship project seeks to identify a social problem that affects the community where we live, after identifying the problem, social entrepreneurship proposals will be generated that are innovative, sustainable, profitable that contribute with solutions for the community

    Espacio y territorios: razón, pasión e imaginarios

    Get PDF
    En este caleidoscopio de acercamientos hacia lo espacial y territorial, las visiones se mueven desde aquellas románticas y existencialistas, pasando por aquellas objetivistas y positivistas, hasta las estructuralistas y postestructuralistas. Por el espacio y el territorio se interesan con enfoques diversos numerosas disciplinas, desde la psicología, la etología o la literatura, y las ciencias naturales como la biología o la ecología, hasta las ciencias sociales y políticas, como la geografía, la antropología, la economía y la sociología. Este interés multidisciplinario demuestra la importancia y la complejidad del tema espacial y territorial, y reclama la necesidad de su estudio y comprensión interdisciplinarios, como se intenta con esta publicación

    La magia de tus pensamientos : poesías & cuentos

    Get PDF
    Recopilación de poesías y cuentos realizados por aprendices del SENA de los programas de Mantenimiento de Motores Diesel, Técnico en Sistemas, Automatización Industrial, Electricidad Industrial, Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos, Mantenimiento de Equipo Biomédico, Animación 3D, Manejo Ambiental, Diseño e integración de Automatismos Mecatrónicos y Mantenimiento mecatrónico automotriz, entre 2015 y 2017.Poesías 2018 -- Dándome tu vida / Brayan Orlando Jaimes Chaparro -- Tierra infinita / Christian Ricardo Caballero Villamizar -- Lamento a la tierra / Jeferson Alexis Montoya Moreno -- Conciencia por favor / Daniel Rincón -- Salvar un hogar llamado tierra / William Gamboa Arguello -- Planeta tierra / Iván Arley jurado -- Salvemos nuestro planeta / Jonathan David Silva -- Tierra bella / Martin Santiago -- Mi planeta / Fabián Moreno -- Generando conciencia / José Alberto Lizarazo -- Añoranza / Javier Casanova -- Sin tierra… / Gustavo Andrés Rodríguez Mendoza -- Planeta vivo y limpio / Yesid Serrano -- Palabras del destino / Osneider David Hernández Otalvaro -- Planeta tierra / Luis Fernando Isidro -- Medio ambiente / Yorgin David Hernández -- Prevenir / Brayan Mauricio Sanmiguel Luengas -- Nada será cómo antes / Jaime Andres Rodriguez Parrado -- Yo…Sol / Jonathan Bautista -- Lamento / Héctor Mauricio Parra Cuesta -- Nuestro hogar / Juan José Amaya -- Te agradecemos / Edwin Andrés Navarro Rozo, Anderson Cardozo Villamizar -- HErmoso milagro / Jhonatan Jaimes Solano -- El creador / Ana Rosa Hernández Santana -- Cuentos 2015 -- Juventud en la zona azul / Jeniffer Solano Ardila -- Los Ucayali y los Cubeo / Oscar Ivan Rueda Quintero -- Vientos de armonía / Ever Edinson Monsalve Salcedo -- El nacimiento de una nueva era / Carlos Leonardo Ardila Alvarado -- Luz de sueños / Hugo Andrés Álvarez -- Sol de medio día / Claudia Ramírez Guarín -- Cuentos 2016 -- Mucha verraquera mano / Héctor Josué Amado Sandoval -- El viaje de irse y nunca volver / Dayana Marcela Fuentes Duran -- “Santander es hermosa” / Kelly Tatiana Pabón Blanco -- Los valores del SENA / Ana Rosa Hernandez Santana -- La fuerza del espiritu y el deseo de cambiar / Pablo Andrés Capera Rodríguez -- SENA, paz y reconciliación / Adrián Benítez R., Rubén Darío Martínez -- Cuentos 2017 -- Cartas a un pasado / Angelita Delgado Pérez -- ¿Por qué así? ¿por qué tan blanco? ¿por qué no de otra manera? / Cristian Felipe Vargas Buenahora -- El gato pacho pacho, el gato más pacho de todos los pachos / Edwin Matajira García -- Freeland “el paraíso perdido” / Dámaso Antonio Morales Palacin -- Un mundo al revés / Fabio Eduardo Contreras Piñeresna91 página

    Colombian consensus recommendations for diagnosis, management and treatment of the infection by SARS-COV-2/ COVID-19 in health care facilities - Recommendations from expert´s group based and informed on evidence

    Get PDF
    La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Instituto de Evaluación de Nuevas Tecnologías de la Salud (IETS) conformó un grupo de trabajo para desarrollar recomendaciones informadas y basadas en evidencia, por consenso de expertos para la atención, diagnóstico y manejo de casos de Covid 19. Estas guías son dirigidas al personal de salud y buscar dar recomendaciones en los ámbitos de la atención en salud de los casos de Covid-19, en el contexto nacional de Colombia

    Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 17

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 17 de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada, de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico. Con esta colección, se aspira contribuir con el cultivo, la comprensión, la recopilación y la apropiación social del conocimiento en cuanto a patrimonio intangible de la humanidad, con el propósito de hacer aportes con la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan la construcción social de los saberes y su reconocimiento como bien público
    corecore