210 research outputs found

    CRM y CRM social, su alcance

    Get PDF
    El presente trabajo fin de grado muestra, a través de diferentes análisis, la gran ventaja competitiva que pueden conseguir las empresas al implementar un CRM dentro de un ERP. El estudio se compone de tres segmentos principales: en el primero de ellos trataremos sobre los objetivos generales del TFG y el marco teórico. En el segundo veremos la evolución de las relaciones con los clientes en los últimos treinta años, junto a la historia y origen del C.R.M. Finalmente, en el tercer segmento, realizaremos un análisis genérico sobre los distintos software que existen en el mercado, además de una encuesta sobre su uso, acompañada de un estudio sobre los problemas que puede acarrear su implantación, y un ejemplo práctico en Excel con hipervínculos, como alternativa a los software que hay en el mercado.This final degree project shows, through different analyses, the great competitive advantage that companies can achieve when implementing a CRM within an ERP. The study consists of three main segments: in the first of them we will deal with the general objectives of the TFG and the theoretical framework. In the second we will see the evolution of customer relationships in the last thirty years, along with the history and origin of the C.R.M. Finally, in the third segment, we will carry out a generic analysis of the different softwares that exist in the market, as well as a survey on its use accompanied by a study on the problems that its implementation can entail and a practical example in Excel with hyperlinks, as an alternative to the softwares that are on the market.Grado en Comerci

    Fabrication of Bragg Gratings Using Interferometric Lithography

    Get PDF
    A setup has been designed and realized for the fabrication of Bragg Gratings in edge emitting semiconductor laser. In this setup a HeCd laser, at 325nm, is used in a Lloyd's mirror configuration, to interferometrically expose a sinusoidal grating on photoresist. The dilution of photo-resistant (PR) material allows for a spincoat thickness of 50nm which is needed to minimize standing waves in the photo-resist that lead to a nonuniform exposure. Variations of exposure time show the progression of photo-resist gratings. Etching recipes using both dry and wet etching techniques were successfully used to transfer the grating pattern into semiconductor material. Bragg Gratings with period of 250nm in InP and InGaAs have been characterized with an Atomic Force Microscope to have a grating height of over 100nm

    A mistura em reservatórios de sistemas de distribuição de água : um caso de estudo

    Get PDF
    Tese de Mestrado Integrado. Engenharia Civil. Área de Especialização de Hidráulica. Faculdade de Engenharia. Universidade do Porto. 201

    Potential use of cold plasma discharges for frequency reconfigurability in a sievenpiper mushroom metasurface

    Get PDF
    This article presents a parametric study using full-wave simulations about the potential use of cold plasma discharges to achieve frequency reconfiguration on a Sievenpiper mushroom metasurface. The study was done by inserting plasma tubes in between the patches of the mushroom structure, in three different positions with respect to the top of the metasurface, and varying the electronic density while keeping the plasma collision frequency. The obtained results show that it is possible to shift the stop-band generated by the metasurface around 25% towards lower frequencies for an electron density value inside the tubes of 1014 cm-3, when they are placed in between the top patches of the metasurface. Additional insertion losses are exhibited when operating near the plasma frequency.This researchwas funded by ANID FONDECYT INICIACION 11180434 and DI-PUCV039.43

    Implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional para la reducción de accidentabilidad en la Empresa Chacadoras S.A.C., Lima 2021

    Get PDF
    Esta investigación, cuyo objetivo general es determinar que mediante la implementación del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional se reduce la accidentabilidad en la organización metalmecánica CHANCADORAS S.A.C., posteriormente a la identificación de las sucesos que ocasionan esta realidad problemática, y seleccionar la mejor alternativa para minimizar los accidentes laborales que se presentan dentro de la organización en el área de operaciones, la implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional. El proyecto de investigación tiene un diseño cuasi-experimental, debido a que tiene como finalidad identificar la forma en la que se relaciona la variable independiente implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional sobre la variable dependiente accidentabilidad, produciéndose la reducción del índice de accidentabilidad, el proyecto según su finalidad es aplicada; según su nivel, explicativa; y según su enfoque cuantitativa, presenta un nivel descriptivo porque brinda la información de las eventualidades presentes en la organización. La unidad de análisis son los accidentes laborales que se dan en la organización CHANCADORAS S.A.C., la población vendría a ser los accidentes que sucedieron en un periodo de 8 semanas de pre-test y 8 semanas de post-test, la muestra es igual a la población, y no existe muestreo. Para la recolección de la data se usó la técnica de observación y su instrumento son los formatos de registros de datos. Analizando la data pre-test y post-test se minimizó la accidentabilidad en un 75%, ya que en el pre-test se registraron 08 accidentes y en el post-test 02 accidentes. El resultado anterior se apoya mediante la estadística comprobada con el programa SPSS que nos proporciona un valor de prueba (p) de 0.000 dando veracidad al resultado

    Sistema de líneas de espera para reducir los tiempos en el supermercado Plaza Vea, Chimbote - 2021

    Get PDF
    El propósito de la investigación fue analizar un Sistema de líneas de espera fundamentado en la teoría de colas para reducir los tiempos en el supermercado Plaza Vea, mejorando así el tiempo de espera en las cajas. Es una investigación experimental y de diseño pre experimental, la muestra está constituida por 3 cajas de atención normal y 1 caja de atención preferencial. Para obtener los datos, se utilizó la ficha de observación estructurada. Los resultados demuestran que la tasa de arribos (λ) para la caja normal es de 22,82 clientes por hora, por cada caja, lasa tasa de servicio (μ) es de 17,47 clientes por hora, por cada caja; y para la caja preferencial la tasa de arribos (λ) es de 26,32 clientes por hora, por caja, y la tasa de servicio (μ) es 17,35 clientes por hora, por caja. Se analizó las cajas, obteniendo que para las cajas normales debe incrementarse en 8 cajas más (20 cajeros) y en la caja preferencial debe incrementarse en 2 cajas (5 cajeros). Se redujo el tiempo total de espera en el sistema en las cajas normales de 36 minutos con 38 segundos a 3 minutos con 47 segundos y en las cajas preferenciales de 35 minutos con 29 segundos a 6 minutos con 46 segundo

    Dependencia emocional y estereotipos de género en los residentes del distrito de Manzanares, Huancayo-2021

    Get PDF
    RESUMEN La dependencia emocional es el comportamiento desadaptativo de la necesidad de acceso constante hacia una persona, con quien se establezca un vínculo o conexión emocional profunda, afectando su desarrollo personal; los estereotipos de género son roles establecidos por la sociedad sobre el comportamiento de un varón o una mujer en un determinado contexto. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la dependencia emocional y estereotipos de género en los residentes del distrito de Manzanares – 2021. El método de la investigación es científico, de enfoque cuantitativo, corresponde al tipo de investigación básica, nivel relacional, diseño correlacional transeccional, la población fue de 300 residentes entre 18 a 40 años y la muestra fue no probabilística conformada por 178 residentes, se aplicó el Inventario de Dependencia Emocional (Aiquipa, 2015) y el Cuestionario de Estereotipos de género (Rocha y Díaz, 2005). Los resultados reflejan que el 50% de residentes posen Dependencia Emocional normal y el 31% poseen Estereotipos de Género muy bajo. La comprobación de hipótesis se realizó bajo el coeficiente de correlación de Rho de Spearman rs= 0,427 por tanto la relación es directa y moderada, estadísticamente significativa con un p-valor = 0.000, es decir a mayor presencia de niveles de dependencia emocional, mayor prevalencia de estereotipos de género, por lo que se acepta la hipótesis alterna. Se recomienda actividades de promoción y concientización en temas de salud mental como dependencia emocional y equidad de género. Palabras clave: Dependencia emocional, necesidad, pareja, exclusividad, estereotipos de género, hogareño, familiar, social, interpersonal

    Sistema de conteo forestal, agrícola y ganadero mediante procesamiento de imágenes

    Get PDF
    Los sistemas de conteo actuales en agricultura y ganadería de precisión son manuales, costosos y se realizan con base en muestreos estadísticos. Consecuentemente, una herramienta que permita precisar y optimizar el sistema de conteo a través del procesamiento de imágenes sería fundamental para evaluar la cantidad de plantas en estadios tempranos, la calidad de los cultivos en el tiempo o el conteo exacto de cabezas de ganado. El proyecto plantea el desarrollo de un prototipo de un sistema software para realizar el conteo de poblaciones de plantas y/o ganado mediante técnicas de visión artificial aplicadas sobre videos tomados desde un dron que sobrevuela el campo o desde cámara en tierra. Se generó un corpus de videos propios para cada aplicación cubriendo diversas alturas y perspectiva del dispositivo de captura, diferentes cultivos y variaciones en las condiciones ambientales. Los resultados fueron satisfactorios en todos los escenarios experimentados, haciendo posible validar el prototipo a fin de escalar a una versión comercial que incorpore robustez frente a variaciones en coloración de objetos, tipos de campo, condiciones ambientales, entre otras.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ
    corecore