100 research outputs found

    Composición Química del Aceite Esencial de Hojas de Guazuma ulmifolia (Malvaceae)

    Get PDF
    A partir de hojas frescas de Guazuma ulmifolia (Malvaceae) recolectada en el municipio de Bituima – Cundinamarca se obtuvo el aceite esencial por la técnica de destilación por arrastre de vapor; su determinación se realizó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM), comparación de los índices de retención, los espectros de masas y los datos reportados en la literatura. El aceite esencial se obtuvo con un rendimiento del 0.028%; en el cual se identificaron 38 compuestos los cuales constituyen el 67.2% de la composición total, siendo el b-citronelol (12.70%) y cariofileno (11.86%) los componentes mayoritarios

    Composición Química del Aceite Esencial de Hojas de Guazuma ulmifolia (Malvaceae)

    Get PDF
    A partir de hojas frescas de Guazuma ulmifolia (Malvaceae) recolectada en el municipio de Bituima – Cundinamarca se obtuvo el aceite esencial por la técnica de destilación por arrastre de vapor; su determinación se realizó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM), comparación de los índices de retención, los espectros de masas y los datos reportados en la literatura. El aceite esencial se obtuvo con un rendimiento del 0.028%; en el cual se identificaron 38 compuestos los cuales constituyen el 67.2% de la composición total, siendo el b-citronelol (12.70%) y cariofileno (11.86%) los componentes mayoritarios

    Trabajo remoto en relación a los estándares de responsabilidad social empresarial GRI como base para la elaboración de Memoria de sostenibilidad de la empresa LikeU para la vigencia 2020

    Get PDF
    Anexo 1. Autorización uso estándares GRI, Anexo 2. Lista de verificación requisitos estándar GRI -2016, Anexo 3. Transcripción de encuestas, Anexo 4. Matriz de evaluación de estándares .El presente trabajo busca verificar si la modalidad de trabajo remoto de la empresa LikeU cumple los estándares GRI para la vigencia 2020. Mediante una investigación cualitativa, referida a un estudio de caso sobre la empresa LikeU, con la información e indicadores de RSE correspondientes, complementado con encuestas a 15 de sus empleados, entre administrativos y agentes de llamadas. El método se basa en la construcción de un marco teórico, la compilación de los requisitos de los estándares GRI, el establecimiento de los componentes del trabajo remoto y verificación de su relación con los estándares GRI, para finalmente manifestar el contenido de la memoria de sostenibilidad. Como hallazgo más significativo se evidencia que la modalidad de trabajo remoto tiene repercusiones en las tres dimensiones económica, social y ambiental de la empresa LikeU pero no lo suficiente para cumplir los requisitos dados por GRI para elaborar una memoria de sostenibilidad.This paper seeks to verify whether the remote work modality of the company LikeU complies with the GRI standards for 2020. Through qualitative research, referring to a case study on the company LikeU, with the corresponding CSR information and indicators, complemented with surveys to 15 of its employees, including administrative and call agents. The method is based on the construction of a theoretical framework, the compilation of the requirements of the GRI standards, the establishment of the components of remote work and verification of their relationship with the GRI standards, to finally express the content of the sustainability report. As the most significant finding, it is evident that the remote work modality has repercussions in the three economic, social and environmental dimensions of the LikeU company, but not enough to comply with the requirements given by GRI to prepare a sustainability repor

    Gestión de marcas para el posicionamiento de clientes - caso Furukawa Lima – 2018

    Get PDF
    Durante el último quinquenio las empresas han jugado un papel de elemento potenciador de las transformaciones sociales, económicas y culturales, entre estas empresas, Furukawa no es ajena a esta realidad, ya que es una marca corporativa representativa de su sector. La investigación fue de diseño no experimental, de nivel exploratorio y de enfoque cualitativo. Se aplicó una entrevista personal haciendo uso de tarjetas bajo una dinámica de ordenamiento jerárquico. La muestra fue realizada a once clientes por cada segmento diferenciado en función al volumen de compra del producto.Los resultados obtenidos reflejan que Furukawa es la empresa más recordada entre las empresas del rubro (32%), siendo Miyasato su competidor más cercano con una recordación espontánea (27%) de los entrevistados. Se llegó a la conclusión que entre sus fortalezas el tiempo de entrega, precios competitivos, atención personalizada, calidad, y variedad de productos son las cualidades más relevantes y entre sus principales debilidades, se encontraron demora en la entrega de pedidos y baja repuesta en el servicio posventa.During the last five years, companies have played a role as a potentiator of social, economic and cultural transformations, among these companies, Furukawa is no stranger to this reality, since it is a representative corporate brand of its sector. The research was non-experimental design, exploratory level and qualitative approach. A personal interview was applied using cards under a hierarchical ordering dynamic. The sample was made to eleven customers for each segment differentiated according to the volume of purchase of the product. The results obtained reflect that Furukawa is the most remembered company among the companies in the field (32%), Miyasato being its closest competitor with a spontaneous reminder (27%) of the interviewees. It was concluded that among its strengths the delivery time, competitive prices, personalized attention, quality, and variety of products are the most relevant qualities and among its main weaknesses, there were delays in the delivery of orders and low response in the After sales service

    Estudio fitoquímico y evaluación de la capacidad antioxidante de hojas de Senna reticulata obtenidas en la región andina colombiana

    Get PDF
    The purpose of this study was to contribute to the phytochemical study of its leaves and assess to evaluate its antioxidant capacity. For this purpose, from plant material collected in the municipality of Honda (Tolima) and identified in the Colombian National Herbarium collection under the number COL 573012, the ethanol extract (131.18 g) was obtained from which a mixture consisting of erythritol, isoamyl acetate and L-pyroglutamic acid was obtained and an isolation of quercetin, kaempferol and hyperoside, through separations by column chromatographies (CC), thin layer chromatography (TLC) and thin layer preparative chromatography (TLPC). Quercetin, kaempferol and hyperoside were, for this species first reported in our country. The structural elucidation of the isolated compounds was carried out using techniques of gas chromatography-mass spectrometry (GC-MS) and nuclear magnetic resonance of carbon (13C NMR). The antioxidant capacity was evaluated by the method of DPPH, where it was established that the ethanolic extract, fractions of dichloromethane and ethyl acetate and the compound identified as kaempferol, exhibited a percentage of inhibition higher than 40%, taking the antioxidant capture of the free radical DPPH gallic acid as reference. El propósito de este trabajo fue contribuir al estudio fitoquímico de las hojas de esta especie y evaluar su capacidad antioxidante. Para tal fin, a partir del material vegetal colectado en el municipio de Honda (Tolima) e identificado en el Herbario Nacional Colombiano bajo el número de colección COL 573012, se obtuvo el extracto etanólico (131.18 g) del cual a través de separaciones por cromatografías en columna (CC), cromatografía en capa delgada (CCD) y cromatografía en capa delgada preparativa (CCDP), se logró obtener una mezcla conformada por eritritol, acetato de isoamilo y ácido L-piroglutámico y el aislamiento de quercetina, hiperósido y camferol. Estos últimos reportados por primera vez para esta especie en nuestro país. La elucidación estructural de los compuestos aislados se llevó a cabo mediante las técnicas de Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM) y resonancia magnética nuclear de carbono (RMN 13C). La capacidad antioxidante fue evaluada por el método de DPPH, donde se estableció que el extracto etanólico, las fracciones de diclorometano y acetato de etilo y el compuesto identificado como camferol, exhibieron un porcentaje de inhibición superior al 40% tomando como referencia la captación antioxidante del ácido gálico del radical libre DPPH

    Proyecto Bookie

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación es sobre el desarrollo de un aplicativo móvil orientado a impulsar la lectura de Ebooks y audiolibros mediante el uso de cualquier dispositivo móvil. La investigación para evaluar la viabilidad del negocio se realizó en base a dos segmentos del mercado peruano; el primero, estudiantes escolares y universitarios y, el segundo, lectores entre 18 y 55 años de edad. Durante la investigación, se determinó que gran parte de la muestra sí tendría predisposición a reemplazar la lectura tradicional con una lectura online, ya que actualmente la penetración de la tecnología es masiva y es más fácil tener acceso a contenido virtual que a contenido físico, además, permite ahorrar tiempo en la búsqueda de libros, así como dinero al momento de comprar. Asimismo, se encontró que varios entrevistados suelen no leer por falta de tiempo dentro de sus días y han considerado que tener el acceso a una versión de audiolibros les permitiría realizar varias actividades en simultáneo y aumentar el consumo de contenidos literarios. Se realizó un análisis a profundidad de la industria, grupos de interés, plan del modelo de negocio, marketing, proyección financiera, validaciones mediante entrevistas y otras técnicas de validación al público objetivo y expertos en la materia. Por último, al realizar la valorización del proyecto con las estimaciones financieras se obtuvo un valor presente neto de S/. 17,568.00 soles por lo que se puede afirmar que el proyecto sí genera valor en un horizonte de tres años.This research work is about the development of a mobile application aimed to promote the reading of Ebooks and audiobooks through the use of any mobile device. It should be noted that the research evaluate the viability of the business was carried out based on two Peruvian market segments; the first one, school and university students and, the second one, readers between 18 and 55 years old. In the course of the investigation, it was determined that a large part of the sample would have a predisposition to replace traditional reading with online reading, since currently the penetration of technology is massive, it is easier to have access to virtual content that to physical content, in addition, saves time in the search for physical books, as well as money when buying a single book. Likewise, it was found that several interviewees tend not to read due to lack of time within their days and have considered that having access to an audiobook version would allow them to carry out several activities simultaneously and increase the consumption of literary content. During the development of the project, an in-depth analysis of the industry, interest groups, business model plan, marketing, financial projection, validations through interviews and other validation techniques was carried out with the target audience and experts in the field. Finally, when carrying out the valuation of the project with the financial estimates, a net present value of S/. 17,568.00 was obtained, so it can be said that the project generates value over a three-year horizon.Trabajo de investigació

    Estudio fitoquímico y evaluación de la capacidad antioxidante de flores de Senna spectabilis obtenidas en la región andina colombiana

    Get PDF
    The present work shows the results of the phytochemical study of Senna spectabilis flowers and the evaluation of their antioxidant capacity, for this, the plant material was collected in the municipality of Guaduas (Cundinamarca) and identified through the Colombian National Herbarium with the number collection COL 600165, after extraction processes by cold maceration, 100 g of ethanolic extract were obtained, which was fractionated with solvents of increasing polarity, obtaining fractions of heptane, dichloromethane and ethyl acetate, then they were subjected to separation processes by Thin layer chromatography (TLC) and column chromatography (CC), the tentative identification of the obtained mixtures and isolated compounds was carried out by gas chromatography coupled to mass spectrometry (GC-MS), allowing the identification of three mixtures made up of ester, ketone, anthraquinone, monoterpenoid and a derivative of cinnamic acid compounds; and the compounds methyl cinnamate and caffeine. The antioxidant capacity of the obtained fractions and the ethanolic extract were studied by the DPPH method, in addition, the measurement of total phenols and the quantification of flavonoids were carried out. The results indicate that the dichloromethane fraction exhibited an inhibition percentage greater than 30 % and that the highest concentration of phenols and flavonoids is found in this same fraction. In this way, the work gave a chemical contribution (isolation of methyl cinnamate and caffeine, and three mixtures) and a biological contribution after identifying the fraction of dichloromethane obtained from the flowers of the species as the one with the greatest amount of substances with antioxidant capacity. has respect to the other fractions and extracts.El presente trabajo muestra los resultados del estudio fitoquímico de las flores de Senna spectabilis y la evaluación de su capacidad antioxidante, para esto se recolectó el material vegetal en el municipio de Guaduas (Cundinamarca) y se identificó a través del Herbario Nacional Colombiano con el número de colección COL 600165; tras procesos de extracción por maceración en frío se obtuvieron 100 g de extracto etanólico, el cual fue fraccionado con solventes de polaridad creciente, obteniéndose fracciones de heptano, diclorometano y acetato de etilo, estas fueron sometidas a procesos de separación por cromatografía en capa fina (CCF) y cromatografía en columna (CC), la identificación tentativa de las mezclas obtenidas y los compuestos aislados se llevó a cabo mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM), permitiendo identificar tres mezclas conformadas por compuestos tipo éster, cetona, antraquinona, monoterpenoide y un derivado del ácido cinámico, y los compuestos cinamato de metilo y cafeína. Se estudió la capacidad antioxidante de las fracciones obtenidas y el extracto etanólico por el método DPPH, además se realizó la medición de fenoles totales y la cuantificación de flavonoides. Los resultados indican que la fracción de diclorometano exhibió un porcentaje de inhibición superior a 30 % y que la mayor concentración de fenoles y flavonoides se encuentra en esta misma fracción. De esta manera, el trabajo dio un aporte químico (aislamiento de cinamato de metilo y cafeína, y tres mezclas) y un aporte biológico, tras identificar a la fracción de diclorometano obtenida de las flores de la especie como la que mayor cantidad de sustancias con capacidad antioxidante tiene respecto a otras fracciones y otros extractos

    Metabolitos de baja polaridad en hojas de Muehlenbeckia tamnifolia (Kunth) Meisn

    Get PDF
    Muehlenbeckia tamnifolia (H.B.K.) Meisn, es una planta perteneciente a la familia de las Polygonaceae, conocidas por sus propiedades diuréticas y astringentes. Objetivo: El estudio consistió en la identificación de los metabolitos secundarios de baja polaridad presentes en hojas de M. tamnifolia (Kunth) Meisn. Metodología: se colecto la planta en el municipio de la Calera Cundinamarca, se identificada como COL 550147. Se obtuvo un extracto total en éter de petróleo de hojas empleando un equipo Soxhlet, con un rendimiento del 2.49%; a éste se le realizó cromatografía en columna (CC) y a las fracciones obtenidas se estudiaron por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GCMS). Para la identificación de los metabolitos se empleó la base de datos Nist-08 y Willey-08, identificándose gran variedad de compuestos. Resultados: en la fracción petrol de hojas se identificaron los siguientes compuestos: nonacosano (17.48%), heptacosano (14.29%), metil-commate A (8.39%), hexadecil-oxirano (6,76), hentriacontano (8.14%), tricosano (5.80%), pentadecano (7.18%), alfa-tocoferol (4.72%), 3,7,11,15-tetrametil-2-hexadecen-1-ol (4.12%), nor-olean-12-ene (3.87%), ácido n-hexadecanoico (3.31%), heniecosano (2.68%), acido 9,12,15-octadecatrienoico (1.63%), docosano (1.96%), tetracosano (2.16%), docosanoato de metilo (1.09%), nonadecano (0.87%), hexacosanoato de metilo (1.03%), octadecano (1.10%), 9,12-octadecadienato de etilo (0,99%), heptadecano (1.04%), friedelan-3-one (0,66%), con un 84 por ciento de abundancia en la fracción.   En las hojas de M. tamnifolia (H.B.K.) Meisn, hay presencia de gran variedad de metabolitos secundarios empleados a nivel medicinal como el benzoato de bencilo el cual controla y alivia las infecciones causadas por las escarbiosis el alfa-tocoferol, pertenece a los nutrientes de la vitamina E y que posee la mayor actividad antioxidante y ayuda a prevenir el cáncer, el 1-Octacosanol que previene infartos y reduce el colesterol de la sangre, el estigmasterol precursor de la progesterona y de la vitamina D3, el Ácido 12,15-octadecatrienoico, esencial de la serie Omega-3, importante para la nutrición y para disminuir enfermedades cardiovasculares. Muchos compuestos que no se habían identificado en esta especie son utilizados en perfumería, cosmética y otros a nivel medicinal

    Rediseño de una planta productora de lácteos mediante la utilización de las metodologías SLP, CRAFT y QAP.

    Get PDF
    the dynamics of the environment in which companies faces, generates the need for these to be flexible. Therefore, in this paper will take a place a redesign of a dairy plant using the SLP, CRAFT and QAP methodologies, and thus optimize the flow of material and staff within the plant allowing an increase in production.La dinámica del entorno al cual se enfrenta las empresas, genera la necesidad de que estas sean flexibles. Por este motivo, en este documento se realizará un rediseño de una planta de lácteos utilizando la metodología SLP, CRAFT y QAP, y así, optimizar el flujo de material y personal dentro de la planta permitiendo un aumento en la producción
    corecore