323 research outputs found

    Epilepsia del lóbulo frontal como imitadora de trastornos psiquiátricos. Reporte de un caso, Bogotá, 2016

    Get PDF
    ResumenLa epilepsia del lóbulo frontal se confundió durante años con enfermedades del orden psiquiátrico y, de hecho, en la actualidad sigue constituyéndose un reto clínico dado el amplio espectro de manifestaciones clínicas que limitan la conducta esquizoide. Los desórdenes ictales del lóbulo frontal podrían ser confundidos con una gran variedad de enfermedades, desde trastornos del sueño de predominio nocturno hasta afecciones del movimiento, tales como distonía paroxística nocturna o el síndrome autosómico recesivo de epilepsia nocturna, que se caracteriza por paroxismos hipermotores de corta duración de predominio nocturno. Los artefactos hacen que el electroencefalograma no sea una herramienta suficiente y es por esto que planteamos el reporte de este caso como un verdadero reto diagnóstico.AbstractThe frontal lobe epilepsy was confused with psychiatric disorders for years, and in fact it is still a clinical challenge considering the broad spectrum of clinical manifestations that define schizoid conduct. Ictal disorders of the frontal lobe could be confused with a variety of diseases, from predominantly nocturnal sleep disorders to movement disorders, such as nocturnal paroxysmal dystonia or autosomal recessive nocturnal epilepsy syndrome, characterised by hypermotor paroxysms of short duration and nocturnal predominance. These artefacts mean that the electroencephalogram may not be a sufficient tool, and it is for this reason that this case report is presented as a true diagnostic challenge

    Oficios de piel curtida

    Get PDF
    OFICIOS DE PIEL CURTIDA es una investigación-creación que esboza alternativas de desahogo y acechanza sumada a la fantasmagoría del deseo de desquite. Parto desde la revisión de archivos, imágenes y relatos construidos a partir de la permanencia del hombre negro esclavo en diferentes lugares. De cómo el dolor, la angustia, los agravios y los diferentes escenarios padecidos lo llevaron a construir un sin número de estrategias para librarse del yugo esclavista que lo tenía condenado..

    Trabajo infantil y la vulneración de los derechos del niño en el Mercado de Abastos – Guadalupe – 2022

    Get PDF
    La presente investigación titulada “Trabajo infantil y la vulneración de los derechos del niño en el Mercado de Abastos – Guadalupe – 2022” tiene como objetivo determinar de qué forma el trabajo infantil vulnera los derechos del niño en el Mercado de Abastos, Guadalupe – 2022. La metodología utilizada según su clasificación es tipo básica, y responde a un diseño cuantitativo. La muestra utilizada en la indagación investigativa fueron 132 personas que laboran en el Mercado de Abastos del Distrito de Guadalupe. El instrumento empleado en la investigación fue un cuestionario. De los resultados obtenidos de la investigación, se determinó que el trabajo infantil repercute de manera negativa en el desarrollo psicomotriz de los menores, y se evidencia con el 82.60%, que es una porción representativa de personas encuestadas. Finalmente, se concluyó de la presente investigación que, el trabajo infantil vulnera negativamente el desarrollo psicomotriz de los menores, es decir, los menores no gozan del juego y recreación que necesitan para su crecimiento; asimismo, el trabajo mina la dignidad del menor, es decir, impide conseguir un pleno desarrollo social, así como psicológico e incluso, conlleva otros aspectos negativos de la vida

    Avifauna del complejo de páramos Chilí-Barragán (Tolima, Colombia

    Get PDF
    The Chili-Barragan complex is one of the páramo regions of lesser extent in Central cordillera of Colombia, located mainly on Tolima department. Although some studies exist on birds associated with páramo areas of the department, there are still gaps in information on this and other complexes in the region. The aim of this study was to value the bird diversity of the Chili-Barragán complex, through the study of three of its páramos, briefly examining the dynamics of birds in the elevation gradient. To achieve this goal, field surveys were carried out on the páramos of Anaime (Cajamarca), Chili (Roncesvalles) and Las Nieves-Estanbul (Ibague) using methods such as visual and aural records, and mist nets. An elevational transect was designed from 3200 - 3600 m a.s.l. at intervals of 100 m between each station for each locality. We recorded 89 species of birds, which represent the 88% - 96% of the estimated bird richness for the complex. This information underlines the idea that this complex is among the most diverse páramo regions in the country. In addition, we found a decline in species richness with increasing elevation and we found the birds in these three páramos have a different composition between 3200 - 3400 m a.s.l. and 3500 - 3600 m a.s.l.El complejo de páramos Chilí-Barragán es una de las regiones paramunas de menor extensión en la cordillera Central de Colombia, que se encuentra principalmente sobre el departamento de Tolima. Aunque existen estudios sobre la avifauna asociada a las zonas de páramo del departamento, subsisten vacíos de información sobre este y otros complejos en la región. El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de aves del complejo Chilí-Barragán, a través del estudio de tres de sus páramos, examinando brevemente la dinámica de la avifauna en el gradiente de elevación. Para tal fin se realizaron muestreos en los páramos de Anaime (Cajamarca), Chilí (Roncesvalles) y Las Nieves-Estambul (Ibagué) empleando métodos como registros visuales, auditivos y redes de niebla. Se diseñó un transecto altitudinal desde 3200 - 3600 m s.n.m. con intervalos de 100 m de altura entre cada estación para cada páramo. Como resultado se registraron 89 especies de aves, que representan el 88 % - 96 % de la riqueza de aves estimada para el complejo, información que coloca a esta región paramuna entre las más diversas del país. Adicionalmente, se observó una disminución en la riqueza con el ascenso en el gradiente de elevación y se halló que la avifauna en estos tres páramos presenta una composición diferente entre las franjas altitudinales 3200-3400 m s.n.m. y 3500-3600 m s.n.m

    Marketing digital y ventas en la empresa Dom Outfit, Cercado de Lima, 2021

    Get PDF
    La presente investigación fue titulada “Marketing digital y ventas en la empresa Dom Outfit, Cercado de Lima, 2021” el problema central fue la disminución del volumen de ventas de sus productos debido a la pandemia. El objetivo general fue determinar la relación que existe entre el marketing digital y las ventas de la empresa Dom Outfit, Cercado de Lima, 2021. La investigación fue muy importante porque ayuda a mejorar los ingresos de la organización a través de la aplicación eficiente del marketing digital. La metodología básica fue diseño no experimental de corte transversal nivel correlacional, tipo básica, la muestra fue 115 colaboradores de la empresa, el tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple y el instrumento fue el cuestionario, la que fue sometida a la opinión de expertos demostrando su validez y confiabilidad, obteniendo un alfa de Cronbach = 0,964 y 0,971 para las variables marketing digital y ventas respectivamente. La conclusión del estudio fue que se logró probar la hipótesis general existe relación directa entre el marketing digital y las ventas de la compañía, los resultados evidencian un nivel de significancia = 0,000 y un coeficiente de correlación = 0,703 lo que permite afirmar la relación entre variables

    Duration and intensity of primary molt in two neotropical grasslands Passerines

    Get PDF
    Description of patterns and mechanics of bird molt have permitted understanding and have clarified temporal and spatial dynamics in the life cycles of several temperate species. Few studies evaluate these aspects in Neotropical birds, which hinders their discussion in functional and evolutionary contexts. Here we compare primary molt duration and intensity of flight feather molt in two Neotropical passerine species, Blue-black Grassquit and Gray Seedeater. The study took place north of the department of Tolima-Colombia. Birds were captured and were marked with colored bands. Molt duration estimates follow Pimm’s and Rohwer and Wang’s methods, while molt intensity was evaluated using Rohwer’s proposal. Primary molt duration of Blue-black Grassquit was between 59 days (CI 95 % = 48–74) and 80 days (CI 95 % = 64–96), while the duration for Gray Seedeater was between 80 days (CI 95 % = 66–105) and 100 days (CI 95 % = 75–124). Estimates were consistent with those of other Neotropical Passerines with similar body mass, with a longer duration than that of temperate birds, evidence in favor of the hypothesis of slower pace of life in tropical birds. Method by Rohwer and Wang presents methodological advantages that would permit evaluating molt duration in species with low capture rates, suspended molts, or low molt synchrony between individuals. Molt intensity was higher in Gray Seedeater (13 feathers) than Blue-black Grassquit (9.3 feathers), and both were greater compared with other Passerines, which may represent an adaptive response to specific ecological pressures.La descripción de patrones y mecánica de muda de las aves ha permitido esclarecer la dinámica en ciclos de vida de especies de zonas templadas. Pocos estudios evalúan estos aspectos en aves neotropicales, dificultando su discusión funcional y evolutiva. Acá comparamos la duración de muda de primarias e intensidad de muda de vuelo en dos especies de paseriformes neotropicales, V. jacarina y S. intermedia. Desarrollamos el estudio al norte del departamento de Tolima (Colombia); capturamos las aves en un matorral y las marcamos con anillos de colores. Utilizamos los métodos de Pimm, y Rohwer y Wang para estimar la duración, y calculamos la intensidad de muda según Rohwer. La duración de muda de V. jacarina fue de 59 días (IC 95 % = 48–74) y 80 días (IC 95 % = 64–96), mientras que para S. intermedia fue de 80 (IC 95 % = 66–105) y 100 días (IC 95 % = 75–124). Estos resultados fueron consistentes con la duración de muda de paseriformes con masas similares, aunque mayores que en especies de latitudes altas, apoyando la hipótesis del bajo ritmo de vida en evaluar la duración en especies con baja captura, con muda suspendida, o baja asincronía entre individuos. La intensidad de muda fue mayor en S. intermedia (13 plumas) que en V. jacarina (9,3 plumas), resultados mayores que otros paseriformes neotropicales, que pueden representar una respuesta adaptativa a presiones ecológicas específicas

    COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DE BROTES DE ETAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR

    Get PDF
    La vigilancia epidemiológica establece los criterios básicos para identificar la incidencia de enfermedades de interés en salud pública, del mismo modo las ETAS son una de los principales eventos de interés en salud pública, dichas enfermedades se manifiestan como intoxicaciones, infecciones y toxiinfecciones. Con el desarrollo de esta investigación se pretende describir epidemiológicamente los brotes de ETA reportados en el departamento del Cesar de acuerdo a la información contenida en un sistema nacional de vigilancia en salud pública – SIVIGILA. Estudio observacional de tipo descriptivo de los brotes notificados y casos notificados en el sistema de vigilancia, entre los años 2016 ‐2019 en el departamento del Cesar. La descripción se basó en la distribución temporal, espacial, y descripción epidemiológica de los brotes durante dicho período. Los resultados mostraron a Valledupar como una de las ciudades de mayor incidencia de ETAS en el departamento del Cesar, sin embargo, Aguachica se evidencio como la segunda ciudad de interés en este evento epidemiológico. Así mismo se identificaron las principales fuentes de origen, géneros afectados y los brotes identificados por cada municipio reportados

    Género y sexualidad en el currículum oculto de Educación Física en E.S.O.

    Get PDF
    El principal objetivo del trabajo es conocer la influencia del género y la sexualidad en el currículum oculto (CO) durante las clases de Educación Física (EF) en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A nivel metodológico, se ha llevado a cabo una revisión sistemática, obteniendo una muestra de seis artículos una vez aplicados los criterios de exclusión, y analizados a partir de parámetros cuantitativos y cualitativos. Los resultados cuantitativos más destacados reflejan que predomina la autoría femenina y que las publicaciones se concentran en tres países. Desde la perspectiva cualitativa se han identificado cinco categorías de análisis. Finalmente, se ha concluido que existe un tratamiento desigual en función del género, mostrando los patrones de feminidad y masculinidad presentes, los cuales contribuyen a perpetuar los valores y modelos hegemónicos

    Tuple MapReduce and Pangool: an associated implementation

    Get PDF
    This paper presents Tuple MapReduce, a new foundational model extending MapReduce with the notion of tuples. Tuple MapReduce allows to bridge the gap between the low-level constructs provided by MapReduce and higher-level needs required by programmers, such as compound records, sorting, or joins. This paper shows as well Pangool, an open-source framework implementing Tuple MapReduce. Pangool eases the design and implementation of applications based on MapReduce and increases their flexibility, still maintaining Hadoop's performance. Additionally, this paper shows: pseudo-codes for relational joins, rollup, and the PageRank algorithm; a Pangool's code example; benchmark results comparing Pangool with existing approaches; reports from users of Pangool in industry; and the description of a distributed database exploiting Pangool. These results show that Tuple MapReduce can be used as a direct, better-suited replacement of the MapReduce model in current implementations without the need of modifying key system fundamentals
    corecore