1,249 research outputs found

    Medición del Clima Organizacional en la Universidad Tecnológica de Pereira : Caso: Procesos Estratégicos: Rectoría, Vicerrectoría Administrativa, Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario y Planeación; Procesos Centrales y Procesos Evaluativos: Control Interno

    Get PDF
    El presente trabajo de grado se propone realizar un diagnóstico específico y acertado respecto al clima organizacional en parte del área administrativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, correspondiente a algunos de los procesos estratégicos, centrales y evaluativos; de manera que se logre calificar y evaluar el ambiente laboral de dichas oficinas. Debido a la heterogeneidad de las diversas oficinas, resulta casi irrelevante concluir un valor general respecto a la parte administrativa asignada al presente trabajo, por lo cual el proceso de análisis fue centrado en un desglose de las oficinas y áreas específicas, permitiendo efectuar una evaluación puntual de clima organizacional. A través del análisis efectuado, se han puesto en práctica diferentes factores, tales como: el conocimiento organizacional adquirido a través de un estudio previo situacional, las estrategias administrativas conocidas en un contexto teórico, además de la aplicación de las diversas técnicas estadísticas conocidas a través de la carrera profesional cursada. Finalmente, y por medio del estudio descriptivo de los 13 factores aplicados en la encuesta (Trabajo en equipo, Liderazgo, Facilitación para el cambio, Empoderamiento, Sentido de pertenencia, Imagen corporativa, Comunicación, Motivación, Negociación y manejo de conflictos, Relaciones, Reconocimiento por la labor, Salud ocupacional e Información), se logra unificar y focalizar el esfuerzo en la formulación de estrategias específicas que permitan mejorar el ambiente laboral de aquellos colaboradores que facilitaron el presente estudio.The following work is meant to develop a specific and accurate diagnose about organizational climate in a part of the administrative area of the “Universidad Tecnológica de Pereira”, corresponding to some of the strategic, central and evaluative processes; permitting to qualify and evaluate the working environment of those offices. Due to the heterogeneity of those offices, it is almost irrelevant to conclude a general value about the administrative part that was assigned to the present work; therefore, the analysis process became centered in every small part, specifically focusing on each one of the offices of the different areas, allowing to make a punctual evaluation of the organizational climate. Through the analysis involved in the present work, diverse factors were put to practice, including: organizational knowledge acquired through a previous situational study, administrative strategies exposed in a context of mere theory, besides applying diverse statistic techniques that were developed throughout the entire professional career. Finally, and by the means of the descriptive study of the 13 factors applied on the poll (Team work, Leadership, Change adaptation, Empowerment, Belonging sense, Corporative image, Communication, Motivation, Negotiation and conflict management, Relations, Acknowledgement for the work, Occupational health and Information), it was possible to unify and focalize the effort in the formulation of specific strategies meant to improve the working environment of those collaborators who made the present work possible

    Diplomado de profundización Cisco, prueba de habilidades prácticas CCNP.

    Get PDF
    No aplicaCon el desarrollo de esta actividad se pone en práctica los conocimientos que se han ido adquiriendo a lo largo de este diplomado de profundización. Se tiene un escenario a desarrollar que consta de la configuración de diferentes dispositivos propios de una red de telecomunicaciones, para lograr tener una red segura e intercomunicada de acuerdo con las condiciones de la actividad. La emulación de la actividad se realiza por medio del software GNS3, que permite tener de maneta simulada un escenario real, dado que los comandos y equipos que se emulan son representación de equipos existentes. En este escenario se segmenta la red por medio de creación de VLANs, ser realiza enrutamiento por medio de VRF, se configuran las direcciones estáticas de cada interfaz, se configura la seguridad de los dispositivos de la topología y se verifica que todas las configuraciones y la comunicación funcionen correctamente.With the development of this activity, the knowledge that has been acquired throughout this in-depth diploma course is put into practice. There is a scenario to develop that consists of the configuration of different devices typical of a telecommunications network, in order to have a secure and intercommunicated network according to the conditions of the activity. The emulation of the activity is carried out by means of the GNS3 software, which allows to simulate a real scenario, since the commands and equipment that are emulated are representations of existing equipment. In this scenario, the network is segmented through the creation of VLANs, routing is performed through VRF, the static addresses of each interface are configured, the security of the topology devices is configured, and it is verified that all the configurations and the communication work properly

    El sistema acusatorio oral en Costa Rica

    Get PDF
    Trabajo final de graduación de 175 páginas en formato pdfEl 1.° de enero de 1998 entra en vigencia el nuevo Código Procesal Penal, con lo cual se experimenta una de las reformas más importantes en materia de Administración de Justicia Penal, que implica el paso de un Sistema Procesal Inquisitivo a un Sistema Acusatorio que procura la adversarialidad entre partes. El antiguo Sistema Penal Inquisitivo se caracterizaba en que las funciones de investigar y juzgar se ejercían por el Juez de instrucción, el proceso era escrito y las diligencias de la investigación tales como declaraciones de testigos e informes, formaban un expediente, que era la materialización del debate. La transición de un Sistema Procesal Penal Inquisitivo a uno acusatorio, representa un cambio no solo en la ritualidad del proceso, sino fundamentalmente en la cultura e idiosincrasia jurídica costarricense, y obedece a la imperiosa necesidad de adecuar el juzgamiento penal, a los principios de un Estado democrático, y al requerimiento fundamental de dar contenido práctico a las garantías y derechos reconocidos a los ciudadanos. Sin embargo, muchos abogados, e incluso tal vez muchos de los legisladores que aprobaron la ley, concebían la formulación del nuevo Código Procesal Penal como una mejoría en los procedimientos y una forma de salvar las falencias que el antiguo Código de Procedimientos Penales presentaba, a saber, la dilación de los juicios, poca transparencia del sistema, y la sensación de una Justicia Penal que aportaba poco en términos de resultado.Universidad Estatal a Distancia de Costa Ric

    Técnicas gráfico-plásticas para desarrollar la motricidad fina en estudiantes de la I. E. N°82427-Sucre-2018

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito Determinar los efectos de la propuesta de técnicas gráfico-plásticas en la motricidad fina en los estudiantes del primer grado de la I.E. N°. 82427 del distrito de Sucre, 2018. Se trabajará con una muestra de 25 estudiantes del Primer grado de la Institución Educativa antes mencionada. El tipo de investigación es explicativa y el diseño de investigación adoptado es el diseño experimental con su variable pre experimental de un sólo grupo con pre y post test, se empleará la observación como técnicas de recolección de datos con respecto a la población fueron los estudiantes del primer grado de la I.E. N°82427 del distrito de Sucre. Entre los instrumentos a utilizar se consideró fichas de observación y test y al mismo tiempo se empleará el método inductivo deductivo. En los resultados a través de la propuesta de técnicas gráfico-plásticas para desarrollar y mejorar de manera significativa la motricidad fina de los estudiantes del nivel primario respectivamente.Tesi

    Cuentos infantiles para mejorar las habilidades sociales en tiempos de pandemia en niños de cuatro años - Chiclayo, 2021

    Get PDF
    Las habilidades sociales en los niños se han visto afectadas en tiempos de pandemia, es por ello, que amerita la búsqueda de soluciones prácticas para poder frenar este problema. El presente estudio se enmarco en determinar cómo influyen los cuentos en la mejora de las habilidades sociales en tiempos de pandemia en niños de cuatro años de la institución educativa “Mundo Mágico”, el tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental, el cual tuvo una muestra de 28 niños, a quienes se le aplico un pre test y un post test. En el pre test se determinó con un 61% nivel bajo, mientras que, en el post test descendió considerablemente a 7%, lo mismo con el nivel medio, reduciendo de 39% en el pre test a 25% en el post test, con respecto al nivel alto, en el pre test se mostraron proporciones del 0% mientras que en el post test se obtuvo un 68%. En conclusión, los resultados mostrados evidenciaron que los cuentos infantiles mejoran significativamente con el desarrollo de habilidades sociales ayudándoles a que puedan potenciar sus habilidades para relacionarse, de autoafirmación, de expresión de emociones y por último de conversación

    Targeted Educational Interventions to Increase Knowledge and Influence Attitudes about Nutritional Concepts in School-Aged Children

    Get PDF
    Good nutritional habits have been linked to increased overall health and wellness, therefore working with children has the greatest impact on their overall lifestyle and lifelong habits. Nutritional interventions decrease the risk of future health complications that can result in premature death. This study aims to evaluate the knowledge base of school-aged children sampled from an existing after-school nutrition education program and measure the efficacy of an additional two-step intervention. Our two-step intervention includes a content knowledge educational intervention on day one and a play-based learning intervention on day two to allow for knowledge acquisition and subsequent application of knowledge to improve retention. The intervention will be analyzed with a pre- and post-survey to evaluate the impact on the experimental group and to compare the intervention to a control group. We hope this intervention will yield positive attitudes toward healthy food choices. If so, similar interventions can be implemented in school and/or in after-school programs to help improve nutritional knowledge in children

    Factores que inciden en la planificación de las pequeñas y medianas empresas del sector turístico del municipio de Santa Rosa de cabal – Caso de estudio Hotel Vísperas.

    Get PDF
    Determinar los factores que inciden en la planificación de las pequeñas y medianas empresas, del sector turístico del municipio de Santa Rosa de cabal- Hotel Vísperas.Risaralda es un departamento reconocidos por sus características paisajísticas y transformaciones sociales. Prueba de ello es la declaratoria la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero Colombiano como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO en el año 2011. Las expectativas de este territorio han incrementado desde el punto de vista del turista extranjero hacia el desarrollo del turismo especializado y de esta misma manera, el departamento cuenta con Municipios que han definido su vocación turística mediante la identificación de sus potencialidades y diversas ofertas que permiten la llegada del turista de forma espontánea, como es el caso del Municipio de Santa Rosa de Cabal. Lugar que con el paso de los años ha logrado posicionarse como zona para el descanso, la recreación y conexión con el medio ambiente. Es por esto que para el año 2018 logró la certificación como destino turístico sostenible, que a propósito para el año 2019 busca nuevamente obtener dicha certificación. Sin embargo, la responsabilidad del sector público como del sector privado, se ha incrementado en términos de ordenación y uso del territorio, cuando la demanda llega en búsqueda de nuevas ofertas, consolidación de productos turísticos que permitan el acceso a la prestación de servicios y el disfrute de recursos naturales y culturales mediante experiencias inolvidables.Risaralda is a department recognized for its landscape features and social transformations. Proof of this id the declaration of Colombian Coffee cultural landscape as intangible heritage of humanity by UNESCO in 2011. The expectations of this territory have increased from the point of view of the foreign tourist towards the specialized tourism development and in this way, the department has towns have defined their tour vocation by means of identification their potential and various offers that allows the arrival of tourists spontaneously, as is the case of the municipality of Santa Rosa de Cabal. This town through the years has achieved stand up as a rest area, recreation and connection with the nature. For this reasons in 2018 achieved certification like a sustainable tourist destination, this certification it’s a goal for 2019. However, the responsibility of the public and private sector has increased in terms of land use and planning, when demand comes in search of new offers, consolidation of tourism products that allows access to the provision of services and enjoy natural and cultural resources trough unforgettable experiences
    corecore