521 research outputs found

    How the Best Get Better: An Analysis of Self-monitoring Strategies Used by Collegiate Tennis Coaches

    Get PDF
    This research sought to better understand the self-monitoring strategies used by collegiate tennis coaches. The research replicated Schempp, Webster, McCullick, Bush, and Mason\u27s (2007) study of expert golf instructors\u27 self-monitoring strategies. Tennis coaches completed an online survey identifying strategies to maintain strengths and improve weaknesses as coaches. Data was analyzed a priori using the themes golf instructors identified while looking for emergent themes from the tennis coaches\u27 responses. Data analysis results demonstrated that the coaches recognized goals and actions in their responses. In goals, the themes replicated from Schempp\u27s et al. (2007) study included (1) personal lifestyle, (2) learning, and (3) teaching perspective. The new emergent themes in the category of goals included (1) communication to develop relationships and (2) accountability among staff. For actions, the themes replicated from Schempp et al.\u27s (2007) study included (1) seeking help from others, (2) adapting teaching practice, (3) reading, and (4) using technology. The new emergent theme in the category of actions was sticking to the coaching philosophy. These findings encourage beginner collegiate tennis coaches to use self-monitoring strategies provided by more experienced coaches as a selfmechanism for identifying and retaining strengths as well as improving weaknesses in their teaching methods

    De lo sobrenatural en poesía

    Get PDF
    1 archivo PDF (9 páginas). fhtrigintaquinqueEn este opúsculo, Radcliffe defiende la validez e importancia del uso de la imaginación y lo sobrenatural en la literatura, mientras y estos sirvan para acercar al texto a evocar lo sublime y ayuden, en última instancia, a revelar la verdad

    PROMATES: Promoción de la matemática en la educación secundaria

    Get PDF
    Proyecto de Extensión. Código del proyecto: 540214404801PROMATES es un proyecto de extensión de la Escuela de Matemática, que propicia la formación de profesores de matemática de la educación media para el empleo de tecnología en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática y la realimentación del proceso formativo de la carrera MATEC (conocida antes como EMAC) al propiciar el contacto de estudiantes de esta opción académica con docentes y educandos de la educación secundaria. El proyecto tiene una gran vigencia y pertinencia nacional porque permite capacitar a docentes de matemática de la educación secundaria, atendiendo cuatro de los cinco ejes disciplinares contemplados en los nuevos programas de matemática para la educación primaria y secundaria aprobados por el Consejo Superior de Educación en el 2012. La metodología empleada para el logro del primer objetivo consistió en el desarrollo de talleres, tanto presenciales como virtuales, por espacio de tres meses en cada colegio, en los que los docentes aprendieron el uso de herramientas tecnológicas de utilidad para el desarrollo de procesos de enseñanza y de aprendizaje de la matemática en el aula. La metodología empleada para el logro del segundo objetivo consistió, en conjunto con profesores de los colegios interesados, en el desarrollo de actividades de tipo lúdico durante un día con estudiantes de Ciclo diversificado, en los que participaron estudiantes de la carrera MATEC como ejecutantes y actividades con III Ciclo que diseñaron los docentes de matemática de cada colegio supervisados por los coordinadores del proyecto. En el 2016 participaron ocho colegios públicos de las provincias de Cartago, Alajuela y San José, superándose la meta inicial de cinco en el año. Además, se organizó y desarrolló el “Día de la matemática” en tres de las instituciones participantes, con el propósito de presentar una visión lúdica de la matemática a los y las estudiantes. Las evaluaciones aplicadas muestran que los docentes quedan complacidos con lo aprendido, que los capacitadores tienen un excelente dominio de la temática y que los estudiantes piden más actividades como las aplicadas que potencien actitudes positivas hacia la matemática

    La écfrasis de la tienda del rey Adrastro, en el Roman de Thèbes: estructura, estrategias retóricas e intertextualidad

    Get PDF
    Uno de los motivos ecfrásticos más frecuentes en la literatura medieval es el de la tienda historiada. Es decir, la descripción de elementos figurativos, dibujados o bordados que se hallan en los paños de una tienda militar, generalmente de carácter regio. En este escrito se analiza la descripción o écfrasis de la tienda de Adrastro que aparece en el Roman de Thèbes y que, presumiblemente, es el arquetipo de otras descripciones medievales, como la tienda de Alejandro, que se describe en el Libro de Alexandre, y la tienda de Don Amor, descrita en el Libro de Buen Amor. A lo largo del ensayo se evidencia la manera en la que el autor estructura el pasaje, algunas estrategias retóricas (como la enumeratio, la aposiopesis y la hipérbole) y, asimismo, se realiza un diálogo hipertextual, tanto con otras obras medievales como con las fuentes clásicas

    Las ciencias sociales y el cáncer oral.

    Get PDF
    La sociología según  el antiguo ideal comptiano es la ciencia que engloba a las restantes en una cadena  de complejidad y jerarquía crecientes, es evidente que  la visión sociológica posee características  de generalidad en el enfoque  de los asuntos sociales.Las concepciones de las ciencias sociales y como estas perciben al proceso salud enfermedad son variadas, Moragas  las divide en 3 principales: social, económico y político legales, nosotros incluiremos una más que será las ciencias de la educación;  en este trabajo nos enfocaremos a una enfermedad en particular como lo es el cáncer oral

    Conocimientos y actitudes de salud buco-dental en población de Oaxaca de Juárez.

    Get PDF
    La salud bucal de una población depende en gran medida de los conocimientos y actitudes que tenga en respecto a esta. El objetivo de este estudio es determinar los conocimientos y actitudes de la población de Oaxaca de Juárez sobre la salud bucal. Se realizó un instrumento de doble validación a individuos de Oaxaca de Juárez, respecto a la salud bucal; se aplicó a una muestra que se calculó con base en la fórmula de prevalencias conocida. Posteriormente se capturaron los datos en una base de datos y se analizaron con el programa SPSS ver 23. Se recibieron 395 encuestas validadas, de personas que respondieron completamente la encuesta, de ellos 187 eran femeninos (47.3%) y 208 masculinos (52.7%), las edades variaron de 18 a 81 años, con una moda de 18 y desviación estándar de 13.159, el grado de estudios de los encuestados fue: ninguno, 2 (0.5 %), primaria 22 (5.6%), secundaria 53 (13.4%), preparatoria 136 (34.4%), universidad 172 (43.5%) y posgrado 10 (2.5%). Con respecto a las actitudes son adecuadas para lavarse los dientes, frecuencia con que acude al dentista, frecuencia de cambio de cepillo de dientes, entre otros; sobre los conocimientos el 53% no conoce la técnica correcta de cepillado dental, no conocen la función del flúor en su mayoría, sobre el tratamiento para úlceras orales la mayoría refiere no usar tratamiento recomendado por facultativo; así mismo se les pregunto si conoce y práctica la técnica de autoexploración bucal para diagnóstico precoz de cáncer oral donde contestaron “no” el 88.1%, y tampoco están familiarizados con los signos de alarma para diagnóstico precoz de cáncer oral el 89%. Conclusiones: para esta muestra hay en su mayoría buenas actitudes ante la salud oral, pero se requieren reforzar los conocimientos

    De la A a la U, todas son...

    Get PDF
    Conocer la producción literaria de un escritor es una de las actividades que debemos realizar quienes nos dedicamos al estudio de la literatura. Y es justamente lo que se pretende realizar, además de especificar las formas de escritura que emplea en una de sus obras. Óscar de la Borbolla en Las vocales malditas demuestra su conocimiento literario y nos invita a reflexionar a propósito de los temas desarrollados en la obra, así como el tratamiento que da a cada uno, utilizando para ello una técnica de escritura con figuras retóricas que la determinan y hacen posible. Por tanto, la intención de este texto es mostrar de qué manera el autor y, en especial la obra mencionada, incide en la narrativa actual como indicio para dar paso a la creación

    Morelos: ¿un mito desmitificado? Una lectura del Martirio de Morelos desde la posmodernidad

    Get PDF
    En Martirio de Morelos (1981), Vicente Leñero presenta, desde una perspectiva artística, parte de la vida y causa del llamado Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón. En esta pieza, el autor intercala aspectos históricos con detalles ficticios para lograr un efecto estético en los posibles lectores. Con genial agudeza, el autor recrea un momento histórico concreto, la guerra de Inde- pendencia de 1810. La obra posee un cauce de presentación narrativo, el cual se ve envuelto por la modalidad irónica con la que, mediante su idiolecto ¿haciendo uso del conjunto de términos, del vocabulario que posee para expresarse¿ da a conocer esos hechos, desde una óptica humorística, que deambula entre la farsa, la sátira y la comedia, sin descuidar el sentido trágico propio del acontecimiento; es decir, Leñero crea su propia concepción genológica. La Historia es recreada en la ficción, teniendo como base documentos y actas notariales con los cuales Leñero plantea su concepción del momento aquél, al que trae al presente por medio del "Lector", figura creada para servir como vaso comunicante entre pasado y presente. Con todo, la intención de este trabajo, como el nombre lo indica: "Morelos: ¿un mito desmitificado? Una lectura de Martirio de Morelos desde la posmodernidad", es determinar de qué manera José María Morelos y Pavón fue o sigue siendo un mito.En Martirio de Morelos (1981), Vicente Leñero presenta, desde una perspectiva artística, parte de la vida y causa del llamado Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón. En esta pieza, el autor intercala aspectos históricos con detalles ficticios para lograr un efecto estético en los posibles lectores. Con genial agudeza, el autor recrea un momento histórico concreto, la guerra de Inde- pendencia de 1810. La obra posee un cauce de presentación narrativo, el cual se ve envuelto por la modalidad irónica con la que, mediante su idiolecto ¿haciendo uso del conjunto de términos, del vocabulario que posee para expresarse¿ da a conocer esos hechos, desde una óptica humorística, que deambula entre la farsa, la sátira y la comedia, sin descuidar el sentido trágico propio del acontecimiento; es decir, Leñero crea su propia concepción genológica. La Historia es recreada en la ficción, teniendo como base documentos y actas notariales con los cuales Leñero plantea su concepción del momento aquél, al que trae al presente por medio del "Lector", figura creada para servir como vaso comunicante entre pasado y presente. Con todo, la intención de este trabajo, como el nombre lo indica: "Morelos: ¿un mito desmitificado? Una lectura de Martirio de Morelos desde la posmodernidad", es determinar de qué manera José María Morelos y Pavón fue o sigue siendo un mito

    Data acquisition and meter unit based in wifi communication protocol

    Get PDF
    Without doubt, the competitive fast rhythm of the industries is one of the main causes helped bring to the accelerated growth of the electronic technology and the communication. The need to develop new products with a best quality, cheaper and faster as assure and increase the quality of the products in the international markets, requires of new technologies to the metering, monitoring and control of their production processes, of which finality is to improve the processes to guaranteed their products in the market in the less time possible, the best quality and low cost for the final consumer. This work is based in the design and implementation of a Wireless Data Acquisition Unit based in WiFi protocol, which is oriented to meter, monitoring and the control of processes in the industry, commercial and the home automation applications, using one of the wirelessprotocols with the biggest acceptance in the market, with the main objective of to take advantage of the installed physical infrastructure in the place of the application, like industry, company or house. The Unit is based in the RN-131G, a Roving Network company module, which is able to work in stand-alone mode with ultralow power consummation and supporting the IEEE 802.11b/g protocols, in which is possible to achieve transfer rates of up to 11 Mbps and 54 Mbps in /b & /g specifications respectively. Whit this unit is possible to meter up to 5 analogs signals with 14 bits precision and has include a temperature and relative humidity sensors. This unit can meter two digital signals and act mean two digitals outputs, and gas include an USB port for communication and programming tasks

    Asignación de vehículos y choferes con criterios de calidad

    Get PDF
    Esta tesis aborda el problema de la programación de vehículos y choferes que enfrentan las agencias de transporte de autobuses urbanos de manera a incluir criterios de calidad en la toma de decisiones. Se tienen que asignar los recursos de la empresa (vehículos y conductores) para cubrir los horarios generados a nivel táctico pero de manera a ofrecer un mejor servicio para el usuario. Para este problema tomamos en cuenta las características del vehículo, la disponibilidad y amabilidad del conductor de cada línea además de las normas laborales, es decir, los conductores tienen una jornada de trabajo limitada, descansos obligatorios y horas extra limitadas. Además, el tiempo de inicio del turno de los conductores no se fija a priori, por lo tanto, se requiere flexibilidad para calcular las jornadas de los conductores, pero también es necesario considerar que el número disponible de conductores y vehículos cambia casi todos los día
    corecore