Conocimientos y actitudes de salud buco-dental en población de Oaxaca de Juárez.

Abstract

La salud bucal de una población depende en gran medida de los conocimientos y actitudes que tenga en respecto a esta. El objetivo de este estudio es determinar los conocimientos y actitudes de la población de Oaxaca de Juárez sobre la salud bucal. Se realizó un instrumento de doble validación a individuos de Oaxaca de Juárez, respecto a la salud bucal; se aplicó a una muestra que se calculó con base en la fórmula de prevalencias conocida. Posteriormente se capturaron los datos en una base de datos y se analizaron con el programa SPSS ver 23. Se recibieron 395 encuestas validadas, de personas que respondieron completamente la encuesta, de ellos 187 eran femeninos (47.3%) y 208 masculinos (52.7%), las edades variaron de 18 a 81 años, con una moda de 18 y desviación estándar de 13.159, el grado de estudios de los encuestados fue: ninguno, 2 (0.5 %), primaria 22 (5.6%), secundaria 53 (13.4%), preparatoria 136 (34.4%), universidad 172 (43.5%) y posgrado 10 (2.5%). Con respecto a las actitudes son adecuadas para lavarse los dientes, frecuencia con que acude al dentista, frecuencia de cambio de cepillo de dientes, entre otros; sobre los conocimientos el 53% no conoce la técnica correcta de cepillado dental, no conocen la función del flúor en su mayoría, sobre el tratamiento para úlceras orales la mayoría refiere no usar tratamiento recomendado por facultativo; así mismo se les pregunto si conoce y práctica la técnica de autoexploración bucal para diagnóstico precoz de cáncer oral donde contestaron “no” el 88.1%, y tampoco están familiarizados con los signos de alarma para diagnóstico precoz de cáncer oral el 89%. Conclusiones: para esta muestra hay en su mayoría buenas actitudes ante la salud oral, pero se requieren reforzar los conocimientos

    Similar works