390 research outputs found

    La contratación en origen de rumanos para actividades agrícolas de temporada en España

    Get PDF
    Before the problems of manpower that came raising at times from harvesting of the agricultural crops the Administration, in collaboration with the most representative managerial organizations and trade unions, they have adopted a specific mechanism inside the formula of the contingent (quota): the well-known like contract in origin of season. The implantation of this route of labour recruitment of foreign laborers in his/her countries of origin has modified qualitatively and quantitatively the group of foreign seasonal workers that every year comes to the different agricultural Spanish campaigns. The enterprise preferences have come centring in Romania, mainly from the total integration of Poland in the European Union (EU) and the reduction of the interest of their nationals to work in these tasks. Which are the reasons of this election? What volume of Romanian labourers comes to Spain and how it has been his/her evolution? To what campaigns do they come? Which is the selected profile? What perspectives of future have these contractings?Ante los problemas de mano de obra que se venían planteando en épocas de recolección de las cosechas agrícolas, la Administración, en colaboración con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, ha adoptado un mecanismo específico dentro de la fórmula del contingente: el conocido como contrato en origen de temporada. La implantación de esta vía de reclutamiento laboral de jornaleros extranjeros en sus países de origen ha modificado cualitativa y cuantitativamente el colectivo de temporeros extranjeros que cada año acude a las distintas campañas agrícolas españolas. Las preferencias empresariales se han venido centrando en Rumanía, sobre todo a partir de la plena integración de Polonia en la Unión Europea (UE) y la reducción del interés de sus nacionales por trabajar en estas faenas. ¿Cuáles son las razones de esta elección? ¿Qué volumen de braceros rumanos llega a España y cómo ha sido su evolución? ¿A qué campañas vienen? ¿Cuál es el perfil seleccionado? ¿Qué perspectivas de futuro tienen estas contrataciones?

    ¡Volved a Rumanía, por favor! la política de retorno del gobierno rumano y sus implicaciones en los inmigrantes que se encuentran en España

    Get PDF
    La emigración internacional rumana ha supuesto la pérdida de un gran número de efectivos que ahora, en una fase de importante crecimiento del país, se deja notar de forma importante. Para hacer frente a esta situación el Gobierno de Rumanía ha puesto en marcha un programa de retorno voluntario. El presente artículo ofrece una reflexión sobre el mismo y su concreción respecto a los inmigrantes de ese país que se encuentran en España. Analiza su viabilidad y los efectos que está teniendo. También aborda las implicaciones que puede tener en las remesas y las contradicciones que se derivaran de la campaña que también se está impulsando para mejorar la imagen de sus compatriotas en España.The international emigration Romanian has meant the loss of a great number of workforce that now, in a phase of important growth of the country, makes itself felt so important. To face this situation the Government of Romania has started a program of voluntary return. This article offers a reflection on the same one and its concretion with respect to immigrants of this country who are in Spain. Analyzes its viability and the effects that is taking. It also approaches the implications it can have on remittances and the contradictions arising from the campaign that also is stimulated to improve the image of their compatriots in Spain

    Obesidad como factor de riesgo para recurrencia de hernia discal en Hospital III Cayetano Heredia Piura, Enero 2013- Marzo 2018

    Get PDF
    El objetivo del presente estudio fue demostrar que la obesidad es factor de riesgo asociada a recurrencia de hernia discal en pacientes del Hospital III Cayetano Heredia Piura, años 2013-2018. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, caso control, de las historias clínicas en el Hospital III Cayetano Heredia, ingresando al análisis 101 de ellas que cumplieron los criterios de selección. Los resultados fueron que el promedio de edad de los participantes fue 55.3 años (rango: 18 – 95 años); el 69,31% fueron de sexo masculino; el IMC promedio fue de 28.50 (rango 19.00 – 40.00), el tiempo promedio de diagnóstico de la recidiva de hernia fue de 6 meses (Rango 6 mes – 6 años). Nuestra prueba de hipótesis concluyó que no existe mayor riesgo para recidiva de hernia de disco lumbar si el paciente tiene obesidad o sobrepeso: Prueba exacta de Fisher 0.097 (p > de 0.05) y OR 3.321 (I.C. 95%: 0.698-15.8).The objective of the present study was to demonstrate that obesity is a risk factor associated with recurrence of herniated disc in patients of III Cayetano Heredia Piura Hospital, 2013-2018. An observational, retrospective, control case study of the medical records in the Hospital III Cayetano Herediawas carried out, 101 of which met the selection criteria. The results were that the average age of the participants was 55.3 years (range: 18 - 95 years); 69.31% were male; the average BMI was 28.50 (range 19.00 - 40.00), the average time of diagnosis of hernia recurrence was 6 months (range 6 months - 6 years). Our hypothesis test concluded that there is no greater risk for recurrence of lumbar disc herniation if the patient is obese or overweight: Fisher's exact test 0.097 (> 0.05) and OR 3.321 (95% CI 0.698-15.8).Tesi

    La gestión colectiva de los contratos en origen de temporeros colombianos en la provincia de Lleida

    Get PDF
    Las condiciones de trabajo y el carácter cíclico del sector primario dio como resultado la falta de mano de obra para atender diversas tareas, haciéndose necesario un procedimiento de contratación de temporeros extranjeros en su país de origen. El trabajo analiza la implantación de estos contratos para la agricultura en la provincia de Lleida y su evolución hasta la actualidad. Se presta especial atención a las preferencias mostradas en cuanto a la nacionalidad, que se concreta en el reclutamiento de jornaleros colombianos. Se abordará el por qué de ello y el perfil del trabajador contratad

    Prevalencia de microorganismoa responsables de causar infecciones del tracto urinario y su frecuencia de resistencia antimicrobiana en urocultivos de pacientes atendidos en el Hospital Civico Policial Arequipa, en el periodo de enero a julio del 2021

    Get PDF
    La investigación se realizó con la finalidad de determinar la prevalencia de microorganismos responsables de causar infecciones del tracto urinario y determinar su frecuencia de resistencia a los antimicrobianos en los urocultivos de los pacientes atendidos en el Hospital Cívico Policial PNP Arequipa en el periodo de enero a julio 2021. Es una investigación de nivel descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. El estudio se realizó en el 100% de las muestras comprendidas de enero a julio del 2021. El total de urocultivos procesados fue de 642, obteniéndose un 26.95% de urocultivos positivos y 73.05% de urocultivos negativos. La mayor prevalencia de infecciones urinarias se presentó en el sexo femenino 76.30% en comparación con los varones 23.70%. Ambos sexos coinciden en el grupo etario de presentar una mayor y menor frecuencia de infecciones urinarias. Los pacientes >60 años presentaron una mayor frecuencia (mujeres 36.99% y varones 15.61%) y los <15 años presentaron una menor frecuencia (mujeres 2.31% y varones 0.58%). La Escherichia coli es el microorganismo que se presenta con mayor frecuencia en las infecciones urinarias 78.03% seguido por la Klebsiella spp con 7.54%, Enterobacter spp. 3.47%, los microorganismos que presentaron una frecuencia menor del 2% son el Proteus mirabilis, Citrobacter freundii y Staphyloccus saprophyticus con 1.73% seguido por la Serratia marcenses, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y la Candida albicans 1.15% El antimicrobiano que presento la mayor sensibilidad es la amikacina con 80.7%, seguido del imipenem 68.4%, gentamicina 63.7%. aztreonam 56.7%, y ceftazidima 50.3%. Los antimicrobianos que presentaron una resistencia mayor al 50% son la norfloxacina 58.48%, ciprofloxacina 57.89%, amoxicilina/ácido clavulánico 54.97% y sulfametoxazol/trimetropim 51.46% y con una resistencia mayor al 30% se presenta en la ceftazidima, aztreonam con 36.84% siendo estos antimicrobianos no adecuados para el tratamiento empírico de las infecciones urinarias porque sobrepasan el valor recomendado

    Impacto de la política de retorno del gobierno rumano sobre los inmigrantes que se encuentran en España

    Get PDF
    This study is a continuation of the ideas presented in the last number of this rewiew. The importance of the Romanian migration in Spain have been distinguished by numerous researchers. The Romanian Government undertaked to assign the Politics of Return of this Migrants. On of the must importants Problems is the evolution of the Cash-Flow remitence. Its dynamics has been growing over 2008 and constitued one of the particularly importants sources of the international values. Beyond this circumstances the Romanian Government displayed under 2006 one campain for the Return of the Migrants. This campain to get in conflict with the project of the improvement of the image of Romania in Spain

    Implementación del presupuesto y su incidencia en la toma de decisiones en las Empresas Constructoras del distrito de Los Olivos en el año 2012

    Get PDF
    En la investigación titulada “Implementación del Presupuesto y su incidencia en la toma de Decisiones en las Empresas Constructoras del distrito de Los Olivos en el año 2012”, el objetivo general de la investigación fue estudiar que tanto se relaciona la implementación del presupuesto y la toma de decisiones por las empresas constructoras del distrito de Los Olivos. La presente investigación se desarrolló bajo las teorías que se manejan para conceptualizar al presupuesto desde la perspectiva de diferentes autores. Asimismo debemos mencionar las ramas como la administración, contabilidad, y finanzas. Formularemos los conceptos de presupuestos empresariales, importancia, funciones, objetivos, finalidades, principios y también mencionaremos palabras claves que enfaticen el título de este trabajo. El tipo de investigación es investigación descriptivo – comparativo, con diseño No Experimental y el enfoque es cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 10 empresas constructoras. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los trabajadores de las empresas constructoras. Para la validez de los instrumentos se utilizó el programa de análisis estadístico, transfiriendo los valores registrados a un archivo matriz SPSS donde se visualiza dos matrices vista de las variables y vista de los datos. En la presente investigación tomamos como conclusión la existencia significativa de la relación que existe entre la implementación de los presupuestos y las toma de decisiones en las empresas constructoras del distrito de Los Olivos en el año 2012

    Contribution of the R-Ras2 GTP-binding protein to primary breast tumorigenesis and late-stage metastatic disease

    Get PDF
    R-Ras2 is a transforming GTPase that shares downstream effectors with Ras subfamily proteins. However, little information exists about the function of this protein in tumorigenesis and its signalling overlap with classical Ras GTPases. Here we show, by combining loss- and gain-of-function studies in breast cancer cells, mammary epithelial cells and mouse models, that endogenous R-Ras2 has a role in both primary breast tumorigenesis and the late metastatic steps of cancer cells in the lung parenchyma. R-Ras2 drives tumorigenesis in a phosphatidylinostiol-3 kinase (PI3K)-dependent and signalling autonomous manner. By contrast, its prometastatic role requires other priming oncogenic signals and the engagement of several downstream elements. R-Ras2 function is required even in cancer cells exhibiting constitutive activation of classical Ras proteins, indicating that these GTPases are not functionally redundant. Our results also suggest that application of long-term R-Ras2 therapies will result in the development of compensatory mechanisms in breast tumoursFil: Larive, Ramon. Universidad de Salamanca; España. University of Montpellier I and II; FranciaFil: Moriggi, Giulia. Universidad de Salamanca; EspañaFil: Menacho Márquez, Mauricio Ariel. Universidad de Salamanca; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Cañamero, Marta. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; EspañaFil: de Alava, Enrique. Universidad de Salamanca; España. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; EspañaFil: Alarcón, Balbino. Centro de Biología Molecular ‘‘Severo Ochoa’. Madrid; EspañaFil: Dosil, Mercedes. Universidad de Salamanca; EspañaFil: Bustelo, Xosé R.. Universidad de Salamanca; Españ

    La contratación de mano de obra temporal en la agricultura hortofrutícola española

    Get PDF
    El objetivo central de este artículo es analizar por qué se mantiene la necesidad de trabajo temporal en la nueva agricultura hortofrutícola e identificar los factores que determinan esta contratación de temporeros. La metodología utilizada se ha centrado en la realización de un trabajo de campo apoyado en entrevistas a los diferentes agentes del sector, y el posterior contraste de los resultados con la literatura existente. Esta labor se ha completado con el análisis de las fuentes estadísticas oficiales, así como la legislación, informes técnicos y otros documentos. Se concluye y destaca la importancia de los diferentes sistemas de reclutamiento laboral, como elemento facilitador de la mano de obra que necesita el empresario agrario para llevar a cabo dichas tareas manuales, y la contención del coste laboral de estos trabajadores. Todo ello facilita el alcance de mejoras competitivas en la agricultura hortofrutícola española que permiten soslayar la inversión en innovaciones tecnológicas.The aim of this paper is to analyze why the need remains for temporary work in the new agriculture horticulture and identify the factors that determine the recruitment of temporary workforce. The used methodology has based on interviews with various actors from the sector, and the subsequent comparison of results with existing literature. This job has been completed with the analysis of official statistical sources, as well as legislation, technical reports and other documents. Emphasizes the importance of the different systems of labor recruitment, as facilitator of labor needed by the agricultural employer to conduct these manual tasks, and low labor costs of these employees. This facilitates the scope of competitive improvements in agriculture that allow circumventing Spanish horticultural investment in technological innovations.Este documento recoge parte del trabajo realizado por los autores en la ejecución del proyecto I+D+i “Gestión colectiva de contrataciones agrícolas en origen y sus soportes territoriales en España y Marruecos: propuesta de concatenación de campañas e implicaciones en el codesarrollo”. Dicho proyecto es financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Ref. CSO2010-18764, 2011 – 2013) y está siendo llevado a cabo por investigadores de distintas universidades españolas. El “Instituto de Desarrollo Local” (IDL), grupo de investigación de la Universidad de Huelva, actúa como jefe de filas del mismo
    corecore