603 research outputs found

    Validation of the microbiological method 'Recount of aerobic microorganisms at 30ºC' according to ISO 4833-2:2004

    Get PDF
    Nowadays, the analysis of food is very important in many situations: for controlling its quality, establishing its useful life, controlling its hygiene during the production and managements techniques or when it is suspected that it causes food infections [1]. The international Organization of Standardization (ISO) is a federation whose aim is to standardize the methods used in analytical laboratories [2]. The motivation of this study is the validation of a method that is used for recounting aerobic microorganisms at 30 ºC present in food, using the technique described in ISO 4833-2:2014 [3]. This method consists on a quantitative microbiological testing, so that during the validation process it is necessary to determinate the accuracy and precision of the analysis, as well as the quantification limit [4].In order to achieve a correct validation process, it is mandatory to validate the whole procedure, analysing wide range of samples, with a carafully planned process. During validation, the method should reflect the real conditions of the test, which can be achieved by using naturally contaminated or inoculated products, with a known level of contaminating microorganisms [4]. For the validation of the recount of aerobic colonies at 30ºC in food, five groups of colonies are employed (fresh meat, fish products, dairy products, prepared dishes and various) [5]. In our case, we use known concentrations of strains of Escherichia coli, Enterococcus faecalis and Pseudomonas aeruginosa, which are prepared from lyophilized samples [6]. These microorganisms are first inoculated in the initial suspension of the food. Then, decimal dilutions of the sample are made and it is sown on the surface. The dilution and the number of plates that we have to sow are taken from the guidelines given in the legislation [7]. The sowing is carried out in 90 mm Petri dishes with Plate Count Agar (PCA). Subsequently, it is incubated at 30ªC for 72h.After the incubation period, colonies of each dish are counted, and the numbers of colony-forming units per gram (CFU/g) are measured [8]. Based on the results obtained, knowing the amounts that were inoculated, and taking into account the accuracy criteria, we will be able to test whether the method developed in this laboratory is valid or not [9]

    El estado de excepción como milagro: de Donoso a Benjamin

    Get PDF

    Noćne ptice (drama)

    Get PDF

    La lengua en pedazos. Pasajes selectos

    Get PDF
    La lengua en pedazos es un texto dramático de Juan Mayorga que recrea un diálogo imaginario entre santa Teresa de Jesús y un inquisidor. Se estrenó, dirigido por el propio autor, el 24 de febrero de 2012 en Avilés. En 2013 fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura Dramática. Más tarde, se representó en el teatro Fernán Gómez de Madrid y en otras salas, siempre con gran éxito de crítica y público. Este año 2015, centenario del nacimiento de santa Teresa, se han estrenado sendos montajes en Santiago de Chile y en São Paulo. El texto completo puede encontrase en el volumen «Juan Mayorga. Teatro 1989-2014», editado por La uÑa RoTa. Ahora Juan Mayorga nos ha confeccionado una selección de los principales pasaje para ofrecerlos a los lectores de Nueva Revista

    Plan de direccionamiento estratégico de la comercializadora el Trébol Oriental ubicada en el municipio de Cartago Valle del Cauca

    Get PDF
    De acuerdo a lo observado en la Comercializadora el Trébol Oriental de la ciudad de Cartago Valle del Cauca, donde se viven una serie de dificultades por la ausencia de procesos adecuados para garantizar la calidad en los productos y servicios que se ofrecen y con la pregunta de ¿cómo lograr ser competitivos en mercado frente a las grandes empresas?, surge la necesidad de realizar un proyecto en el cual se pretende implementar un plan de direccionamiento estratégico para la comercializadora. El plan de direccionamiento estratégico se implementa con el propósito de determinar las oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas, lo que con lleva a establecer las necesidades para así poder diseñar una estructura organizacional que ayudará a guiar la comercializadora a un permanente mejoramiento de los procesos, asegurando la subsistencia en el mercado, el logro de los objetivos, la optimización de sus recursos, procesos y por ende sus servicios

    Donor-acceptor polymers for applications in organic electronics and photovoltaics

    Get PDF
    We have synthesized a new series of high-mobility polymeric semiconductors with good processability and excellent environmental stability for organic electronics and photovoltaics. Using these materials, solar cells were fabricated with power conversion efficiencies of up to 8.7% and remarkable fill factors of 76-80%.MINECO, Junta de Andalucí

    Cabri II Plus como herramienta para la enseñanza de las isometrías

    Get PDF
    La incorporación en la vida cotidiana de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha significado un cambio radical en la forma de desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las diferentes disciplinas y niveles escolares. En este sentido, el software de geometría dinámica “Cabri Géomètre II Plus” es un programa computacional de fácil manipulación, amigable y de rápido aprendizaje, que permite a los estudiantes visualizar, descubrir, conjeturar y/o comprobar propiedades que se deseen trabajar. El presente artículo tiene como finalidad mostrar actividades en el tema de transformaciones isométricas y que se pueden desarrollar con el uso de Cabri II Plus, y que permiten el desarrollo del pensamiento geométrico

    Evolución histórica en el volumen de publicaciones relacionadas con la gestión estratégica y las comunicaciones integradas de marca

    Get PDF
    Con la llegada del siglo XXI nos encontramos inmersos en un proceso que nos conduce hacia una nueva coyuntura, líquida y global, que acelera toda una serie de cambios de naturaleza disruptiva sota el desarrollo tecnológico y la democratización de Internet. Las transformaciones, que no paran de acontecer, rompen con los sistemas y las estructuras clásicas preestablecidas que habían regido la manera de entender el mundo durante un largo periodo de tiempo. El nuevo paradigma de la comunicación encumbra el protagonismo de las marcas, que se conforman como el activo más relevante de las organizaciones, y el poder absoluto que alcanzan los usuarios en su toma de decisiones, formas de consumir, de entender el mundo, o de comunicarse. En este sentido se hace indispensable saber utilizar las nuevas tendencias en publicidad, comunicación estratégica, marketing y management con el fin de integrar la estrategia de marca en toda una serie de acciones de comunicación transmedia, construyendo una experiencia única que conecte de forma relevante a la marca con sus potenciales usuarios. Dentro del ámbito académico debemos observar la evolución histórica que experimentan las publicaciones científicas relacionadas con estas disciplinas

    La certidumbre de la incertidumbre en los fraudes piramidales Ponzi

    Get PDF
    Los esquemas piramidales se presentan en países desarrollados y del tercer mundo por diversas razones. El impacto de pirámides Ponzi es mayor que pirámides no-Ponzi, pues sus tasas de interés no son exageradamente altas y, por ello, son más fáciles de disfrazar de legalidad. Se diseñó un modelo estocástico para estudiar el comportamiento de un esquema Ponzi. Se estudió el punto crítico (definido en términos del estado financiero), el punto de saturación (definido en términos del capital real) y se definió un índice de referencia sobre la salud del esquema. En particular el modelo considera el problema de valor inicial  L0 = E0 + m,  Lk = (1 + ηk-1)Lk-1 + Pk,k - Wk, donde, para el tiempo tj, Lj representa el capital real, ηj la tasa de retorno por inversiones legítimas, Pjj es el dinero que traen clientes nuevos y Wj representa los retiros que realizan los clientes antiguos; E0 es el capital inicial y m es el monto estándar de inversión para poder ingresar en el esquema. En Java se implementó el algoritmo diseñado por Mayorga-Zambrano y entonces, mediante simulación estadística, donde el método de Montecarlo jugó un rol importante, se estudiaron varios casos de fraude provocados por pirámides Ponzi incluyendo los casos Madoff (EEUU), Proyecciones D.R.F.E. (Colombia) y Notario Cabrera (Ecuador). Se compararon datos reales con aquellos simulados; en particular, se estudió la evolución del número de clientes, del monto de estafa y del tiempo estimado de duración de la pirámide. Puesto que no existen datos de esquemas piramidales donde el criminal haya perdido (este tipo de criminales es particularmente inteligente), estadísticamente hay alta certidumbre de que su esquema le dará ganancias, en tanto que no haya una intervención del Estado para detenerlo
    corecore