936 research outputs found

    Designing a program support in the process of return of the rights of children and adolescent violence victims in Bogota

    Get PDF
    El presente documento tiene como objetivo principal formular un programa de acompañamiento en el proceso de restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas los diferentes tipos de violencias en Bogotá desde un enfoque multidisciplinar, integral e integrado, en el marco de la metodología del Project Managemenet Institute a través del desarrollo los capítulos Gestión del Alcance, la Gestión del Tiempo mediante la definición de las actividades, secuencias y estimación de las duraciones de dichas actividades; por otro lado, se plantea la aplicación de la Gestión de Costos mediante la estimación de costos. El resultado será generar una alternativa de solución en relación con las dificultades que se presentan frente a la restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de víctimas de maltrato infantil y violencia sexual de la ciudad de Bogotá.This document has a main objective the formulate a program that support restitution rights process of children and adolescents who are victims of different types of violence in Bogota from a multidisciplinary, comprehensive and integrated approach within the framework of the methodology managemenet Institute of Project through development chapters Scope Management, Time Management by defining activities, sequencing and estimation of the durations of such activities; also the application of cost management by estimating costs arises. The result will generate an alternative solution regarding the difficulties that arise against the restoration of the rights of children and adolescents victims of child abuse and sexual violence in the city of Bogota

    Probing new physics using Initial State Radiation Jets at the Large Hadron Collider

    Get PDF
    The existence of new particles and interactions could potentially address fundamental questions about our universe, for example, the nature of dark matter. If dark matter couples, even feebly, to the Standard Model, then new particles mediating this interaction could be produced in accelerator-based experiments. This dissertation describes the search for such mediators in a proton-proton collider, the LHC. The search is performed in a low-mass regime that has not been explored before, where these new mediator particles would couple weakly to the Standard Model quarks. Signal candidates will be recoiling against initial state radiation or ISR. The presence of ISR ensures that events in data will have enough energy to satisfy the trigger requirements that prevent saturation of the data bandwidth. The ISR also gives the resonance a large Lorentz boost, so that its decay products are highly collimated inside a single jet of hadrons. The distribution of the jet mass is probed for a potential narrow peaking signal over a smoothly falling background. No evidence for such dark matter mediator resonances is observed within the mass range of 50–450 GeV and the most stringent constraints to date are placed within 50–300 GeV

    Tabla de contenido

    Get PDF
    Tabla de Contenid

    Editorial

    Get PDF
    La Revista Temas Socio- Jurídicos es una publicación arbitrada de carácter científico de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, que semestralmente presenta a la comunidad académica y a la sociedad en general artículos de investigación científica, artículos de reflexión y de revisión que constituyen obras originales e inéditas producto de investigación y reflexión en torno a la indagación jurídica, socio-jurídica y de disciplinas afines al derecho. La Revista busca aportar un espacio para el desarrollo y divulgación de la investigación, para propiciar el debate académico y la construcción de redes de conocimiento

    Política editorial

    Get PDF
    Política Editoria

    Editorial

    Get PDF
    Editoria

    Editorial

    Get PDF
    Editoria

    Motivación y desempeño laboral de los supervisores del área de cosecha y transportes de la empresa Camposol de la zona Norte del Perú, Virú- Chao 2019

    Get PDF
    La presente investigación tiene la finalidad, de determinar la relación que existe entre la motivación y desempeño laboral de los supervisores del área de cosecha y transportes de la empresa Camposol de la zona norte del Perú, Virú-Chao, 2019. El tipo de investigación que se realizó es de tipo no experimental, de corte transversal conformada por una población total de 400 supervisores, representada por una muestra total de 197 supervisores, a quién debido a los criterios de inclusión y exclusión para la recolección de datos de las dos variables se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó como instrumento el cuestionario a 124 supervisores. Debido al análisis de datos, se encontró que existe relación positiva entre la motivación y desempeño laboral de los supervisores del área de cosecha y transportes de la empresa Camposol. Por lo tanto, la hipótesis planteada se comprobó con un Rho Spearman= 0,774 y significancia p-value<0,05, referente a los primeros objetivos se encontró un nivel alto, tanto para la variable desempeño con 80.65% y la variable motivación con un 90.32%. Llegando a la conclusión que existe una fuerte correlación entre la motivación y desempeño laboral de la empresa Camposol

    Tres enfoques de la argumentación jurídica: algunos casos de la corte constitucional colombiana

    Get PDF
    En el presente artículo se mostraran los principales puntos de encuentro y des-encuentro de tres enfoques de la teoría de la argumentación y la forma en que se puede hacer análisis del discurso a partir de cada uno de ellos tomando como referente decisiones de la Corte Constitucional de Colombia

    Influencia de la educación diabetológica en los parámetros somatométricos y glicemia de pacientes con diabetes mellitus del Hospital La Noria, Trujillo

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la educación diabetológica sobre los parámetros somatométricos (presión arterial, índice de masa corporal, índice cintura-cadera y porcentaje de grasa corporal) y glicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital de Especialidades Básicas La Noria, Trujillo. Se aplicó el método pre-experimental, desarrollado en tres etapas, en la primera etapa se determinaron los basales de los parámetros en mención, en la segunda etapa se aplicó la educación diabetológica; conformada por doce módulos desarrollado por los profesionales del equipo de salud, durante doce meses, una vez por semana con un tiempo de dos horas. La tercera etapa consistió en la determinación de los parámetros en mención posterior a la finalización del programa. Entre los resultados tenemos que la educación diabetológica influye positivamente en el control de la glucosa (p=0.002), presión arterial (p=0.0355), índice cintura-cadera en mujeres (0.0154), porcentaje de grasa corporal en mujeres de 40-59 años (p=0.0014) y de 60-79 años (p=0.0001). Sin encontrarse mejoría en el índice de masa corporal (p=0.1491), índice cintura-cadera en hombres (p=0.2846) y en el porcentaje de grasa corporal en varones de 60 a 79 años (p=0.500). Concluyendo que la educación diabetológica influye positivamente en el control de los parámetros somatométricos y glicemia, con menor significancia estadística en varones pero clínicamente es relevante. La importancia de la educación diabetológica permitiría generar un mejor control de la enfermedad y prevenir las complicaciones micro y macrovasculares
    corecore