50 research outputs found

    Transformaciones de la escritura académica de estudiantes de VIII semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Get PDF
    El presente trabajo de grado, hace parte del proyecto de investigación denominado “Transformación en la escritura académica de estudiantes de posgrado”, código 4-18-1. Financiado por la vicerrectoría de investigaciones, innovación y extensión, del grupo de investigación: Educación y tecnología. Este proyecto hace parte de uno más amplio realizado por los estudiantes del semillero de investigación: Concepciones de práctica pedagógica de la carrera Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Tecnológica de Pereira, conformado por: Leidy Diana Jaramillo Posso, Leidy Lorena Marín, Nicolás Marín, Jessica Muñoz, Natalia Vizcaya, Laura Marín, Ángela Duarte, Jackeline Arredondo. La totalidad del proyecto se enmarcó en la metodología cualitativa, con un estudio de caso múltiple. En este informe se presenta un estudio de caso simple, de los estudiantes de VIII semestre que se encontraban cursando la asignatura Investigación Educativa II del programa de Licenciatura en Pedagogía infantil. El estudio se realizó con el objetivo de comprender las transformaciones que se dan en la escritura académica de los estudiantes mientras cursan la asignatura. El grupo estaba constituido por 28 estudiantes, de las cuales se seleccionó como unidad de trabajo a 6 estudiantes, ubicados en los niveles alto (2 estudiantes), medio (2 estudiantes) o bajo (2 estudiantes), de acuerdo con su desempeño académico en el primer corte evaluativo. Se tomó como enfoque teórico para el análisis de la escritura académica la perspectiva discursiva interactiva, planteada por Martínez (2004). Como instrumentos se utilizó una rejilla de valoración de la escritura, con 13 dimensiones, en la cuales se evaluó un ensayo inicial, tres versiones del problema de investigación y el ensayo final, para dar cuenta de los avances y persistencias en la escritura de los estudiantes. Los resultados evidencian que la escritura académica de los estudiantes presentan al final del proceso en el curso avances, especialmente en la situación de enunciación y situación de enunciación y dificultades en la microestructura

    Metáforas biológicas: un modelo para evaluar el direccionamiento estratégico de la compañía Uniformes Nacionales S.A.S de la ciudad de Medellín

    Get PDF
    Proponer un modelo de direccionamiento estratégico para la compañía Uniformes Nacionales S.A.S de la ciudad de Medellín con base a una metáfora biológica.La presente investigación se basa en la problemática de poder determinar en qué nivel de direccionamiento estratégico se encuentra actualmente la compañía, donde la creación de los niveles se realizó mediante el modelo de metáforas biológicas asociados específicamente al ciclo vital de un árbol; la metodología aplicada a esta investigación es de carácter cualitativo ya que se determina el comportamiento del direccionamiento estratégico a partir de unos niveles creados por los investigadores.The present investigation is based on the problem of being able to determine at what level of strategic direction the company is currently located, where the creation of the levels was carried out through the model of biological metaphors specifically associated with the life cycle of a tree; The methodology applied to this investigation is of a qualitative nature since the behavior of the strategic direction is determined from levels created by the researchers

    Derecho a la intimidad en redes sociales

    Get PDF
    9 p.Para empezar, se puede definir ¿qué es una red social?, y de esta manera poder abarcar dicha problemática relacionándolo con diversos aspectos que serán tratados en el transcurso del ensayo. Actualmente el uso indebido de las redes sociales causa que diversas personas sean víctimas de delitos o de internautas, los cuales aprovechan estos medios o plataformas para delinquir. Cabe resaltar que trae graves consecuencias, ya que se generan por falta de conocimiento al manejar la privacidad, subir o publicar fotos de manera compulsiva, esto genera problemas como; el ciberbullying, el sexting o el groomin

    Beneficios fiscales a que tienen derecho las empresas industriales del sector metalmecánico de Pereira y Dosquebradas al radicarse en la Zona Franca Internacional Pereira S.A.S

    Get PDF
    CD-T 387.13 C275;33 p.Esta investigación es una herramienta financiera que las empresas industriales del sector metalmecánico de Pereira y Dosquebradas pueden utilizar para identificar los beneficios tributarios de renta, IVA, impuestos municipales y beneficios aduaneros a los que tendrían derecho al rardicarse en la Zona Franca Internacional Pereira S.A.S.Universidad Libre Seccional Pereir

    Non-lupus "full house" nephropathy, clinical and histological aspects. Experience in two hospitals in Medellín, Colombia

    Get PDF
    Introducción: La mayoría de los pacientes con nefropatía y patrón de inmunofluorescencia "full house" (definida como la detección simultánea de depósitos de IgA, IgM, IgG, C1q y C3) tienen lupus eritematoso sistémico (LES), sin embargo, otras enfermedades pueden manifestarse con nefritis "full house", principalmente: hepatopatías, diabetes mellitus, glomerulopatías primarias, nefropatía C1q, nefropatía IgA e infecciones. Objetivo: Describir las características clínicas, histopatológicas y el comportamiento en el tiempo de la nefropatía "full house" no lúpica (NFHNL), en pacientes de dos centros hospitalarios de Medellín, Colombia. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se incluyeron 20 historias clínicas de pacientes con NFHNL, con 6 meses o más de seguimiento, evaluados entre 2004 y 2010, en dos centros especializados de Medellín, Colombia: Hospital Universitario San Vicente Fundación y Hospital Pablo Tobón Uribe. Se analizaron variables clínicas, de laboratorio e histopatológicas. Los resultados se muestran como medidas de resumen y dispersión. Resultados: Se incluyeron 20 historias (12 niños y 8 adultos). Las edades oscilaron entre 10-54 años, (media: 23,2 ± 14,5 años), predominó el sexo femenino (80%). El diagnóstico histopatológico más frecuente fue la glomerulonefritis membranosa (50%). Durante el seguimiento, dos pacientes desarrollaron anticuerpos antinucleares (ANA), sin reunir criterios de clasificación para LES. Conclusiones: La NFHNL puede relacionarse con otras enfermedades sistémicas, con nefropatías primarias o con infección, tiene una expresión clínica variable y los hallazgos histológicos son diversos. En el seguimiento siempre se debe estar atento al posible desarrollo de LES.Q3Artículo de investigación124-130Introduction: Most patients with "full house" nephropathy (defined as the simultaneous detection of deposits of IgA, IgM, IgG, C1q and C3) have systemic lupus erythematosus (SLE), however, there is a group of diseases that can manifest with "full house" nephropathy without lupus: liver disease, diabetes mellitus, primary glomerular diseases, C1q nephropathy, IgA nephropathy and infections. Objective: To describe clinical characteristic, histological findings and evolution of non-lupus "full-house" nephropathy in patients from two institutions of Medellín, Colombia. Methods: 20 patients were included with non-lupus "full-house" nephropathy, evaluated between 2004 y 2010 in two medical centers in Medellín, Colombia: Hospital Universitario San Vicente Fundación and Hospital Pablo Tobón Uribe, who had 6 months o more follow up. We analyzed Myriam L. Martín, et al. Nefropatía "full house" no lúpica, aspectos clínicos e histológicos clinical, laboratory and histology findings. The results are displayed as summary measures and dispersion, according to the type of variable. Results: 20 records of patients were included (12 children and 8 adults). The ages ranged from 10-54 years (mean: 23.2 ± 14.5 years), female predominance (80%). The more frequent histological diagnoses was: membranous glomerulonephritis (50%), The average follow-up time was 40.9 months ± 24.8. Two patients developed antinuclear antibodies (ANA) without fulfilling the classification criteria for SLE. Conclusions: "Full house" nephropathy is a diagnostic challenge, may be associated with other systemic diseases, with primary renal disease or infection, has a variable clinical expression and histologic findings are diverse. At follow-up should always be alert to the possible development of SLE

    Políticas sociales para enfrentar el covid-19. Experiencias desde América del Sur

    Get PDF
    The COVID-19 pandemic claimed millions of lives worldwide, during the years 2020 to 2022 and the process of combating the pandemic had some actions that were not expected, such as the increase in inequality, vulnerability and poverty. poverty, to everyone in general, but especially in the low-income sectors. The objective of this research was to review the different actions carried out by the governments of South America through the social policies that they developed during the year 2020 to face the different negative effects of COVID-19. For this, a qualitative methodology was used, with a phenomenological - descriptive approach through a documentary-type analysis of the different countries of South America that have more than one million inhabitants. As a result, very similar social public policies are found with a strong focus on economic transfers, but with different results, due to the previous economic and social conditions of each country, which resulted in the bad health decisions made by the South American governments reflected in a subsequent economic collapseLa pandemia del COVID-19,  cobró millones de vidas a nivel mundial, durante los años 2020 a 2022 y el proceso de combatir la pandemia tuvo algunas acciones que no se esperaban tales como, el aumento de la desigualdad, de la vulnerabilidad y de la pobreza, a todo el mundo en general, pero sobre todo en los sectores de escasos recursos. El objetivo de esta investigación fue revisar las distintas acciones realizadas por los Gobiernos de Sur América a través de las políticas sociales que desarrollaron durante el año 2020 para enfrentar los distintos efectos negativos del COVID-19. Para ello se utilizó una metodología cualitativa, con un enfoque fenomenológico - descriptivo a través de un análisis tipo documental de los distintos países de América del Sur que cuenten con más de un millón de habitantes. Como resultado se encuentran políticas públicas sociales muy similares con un fuerte enfoque hacia las transferencias económicas, pero con resultados distintos, debido a las condiciones económico y sociales previas de cada país, lo que dio como resultado que las malas decisiones sanitarias tomadas por los Gobiernos sudamericanos repercutieron en un colapso económico posterior

    Rural landscapes and local communities in the area around Emporion: dynamics of occupation, use and management of the territory

    Get PDF
    Los grupos humanos que ocuparon el entorno del paleoestuario emporitano durante la Edad del Hierro han sido tradicionalmente marginalizados y convertidos en actores históricos pasivos. El énfasis en su papel como proveedores también ha llevado a que la investigación arqueológica se centre demasiado en sus cultivos y en la forma en que almacenaban los excedentes alimentarios. Combinando diferentes métodos de análisis arqueológico, una serie de actuaciones realizadas en extensas áreas de Muntanya Rodona, Vilanera y Les Corts han aportado nuevas evidencias que permiten dibujar una imagen más rica y compleja sobre las dinámicas que experimentaron los paisajes rurales situados en el entorno de Emporion a lo largo del I milenio a.C. Los datos obtenidos sugieren algunas hipótesis que, aunque son preliminares, permiten ir más allá de la visión excesivamente simplista centrada en los conceptos de chora y jerarquía territorial que, tradicionalmente, han configurado la percepción de los análisis de estos contextos. Este trabajo también analiza los procesos de transformación que tuvieron lugar en esta zona desde una perspectiva de larga duración, examinando así los cambios y pervivencias que influyeron en las estrategias de ocupación y explotación que implementaron diversos grupos humanos establecidos en esta zona.The human populations that lived in the area around the Emporitan palaeoestuary during the Iron Age have historically been marginalized and reduced to supporting roles in history. Archaeological studies have placed too much attention on their crops and methods of food surplus storage as a result of the emphasis placed on their function as providers. A number of archaeological interventions made in large areas of Muntanya Rodona, Vilanera, and Les Corts have produced new evidence that has allowed us to construct a richer and more complex picture of the dynamics that the rural landscapes in the Emporion area experienced during the first millennium BC. The data acquired indicate some first ideas that, while tentative, allow us to move beyond the too simple approach focused on the concepts of chora and territorial hierarchy that have historically dominated the perception of the research of these contexts. The long-term transformation processes in this region are also examined in this paper, along with the changes and continuities that impacted the occupation and exploitation tactics used by diverse human groups established in the area.Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya CLT009/18/00087Ministerio de Ciencia e Innovación PID2019-105659GB-100/AEI/10.13039/501100011033Deutsche Forschungsgemeinschaft 44994369

    Catastro y georreferenciación de la red de acueducto de la ciudad de Armenia

    Get PDF
    Dado que el país se encuentra en un proceso de mejoramiento de todas las entidades estatales, los servicios públicos domiciliarios se han convertido en una de las principales prioridades del gobierno nacional y es por esto que el PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO ha sido adoptado por las Empresas Públicas de Armenia (EPA), con el propósito de ser utilizado como una herramienta eficaz para la actualización de todas las redes de distribución de agua potable, ya que es un requisito de ley indispensable (Resolución 1096 noviembre 17 2000) para todas las empresas prestadoras de servicios públicos del estadoIntroducción 12 1. Tema 13 2. Problema 14 3. Justificación 15 4. Objetivos 16 4.1 Objetivos Generales 16 4.2 Objetivos Específicos 16 5. Empresas públicas de Armenia 17 5.1 Ambientación y reseña 17 5.2 Marco Referencial 17 5.3 Marco Legal 18 5.4 Marco Teórico 22 5.5 Especificaciones Técnicas 26 6. Metodología 28 7. Catastro y georreferenciación 29 7.1 Catastro de Redes 29 7.2 Georreferenciación 29 7.3 Fase de Inspección 32 7.4 Fase de Referenciación 33 7.5 Fase de Dibujo e Informe 33 7.6 Fase de Georreferenciación 34 7.7 Presentación Carteras de Campo 35 8. Consolidado 36PregradoTecnólogo en Topografí

    Calidad de vida en pacientes en tratamiento de cáncer de mama, Pereira, Colombia 2010

    Get PDF
    Revista Indexada en categoría A2 por Colciencias.El diagnóstico y cáncer de mama son acontecimientos estresantes que producen en las pacientes dificultades psicopatológicas y un detrimento de su calidad de vida

    Pancreatic metastases from renal cell carcinoma. Postoperative outcome after surgical treatment in a Spanish multicenter study (PANMEKID)

    Get PDF
    Background: Renal Cell Carcinoma (RCC) occasionally spreads to the pancreas. The purpose of our study is to evaluate the short and long-term results of a multicenter series in order to determine the effect of surgical treatment on the prognosis of these patients. Methods: Multicenter retrospective study of patients undergoing surgery for RCC pancreatic metastases, from January 2010 to May 2020. Variables related to the primary tumor, demographics, clinical characteristics of metastasis, location in the pancreas, type of pancreatic resection performed and data on short and long-term evolution after pancreatic resection were collected. Results: The study included 116 patients. The mean time between nephrectomy and pancreatic metastases' resection was 87.35 months (ICR: 1.51-332.55). Distal pancreatectomy was the most performed technique employed (50 %). Postoperative morbidity was observed in 60.9 % of cases (Clavien-Dindo greater than IIIa in 14 %). The median follow-up time was 43 months (13-78). Overall survival (OS) rates at 1, 3, and 5 years were 96 %, 88 %, and 83 %, respectively. The disease-free survival (DFS) rate at 1, 3, and 5 years was 73 %, 49 %, and 35 %, respectively. Significant prognostic factors of relapse were a disease free interval of less than 10 years (2.05 [1.13-3.72], p 0.02) and a history of previous extrapancreatic metastasis (2.44 [1.22-4.86], p 0.01). Conclusions: Pancreatic resection if metastatic RCC is found in the pancreas is warranted to achieve higher overall survival and disease-free survival, even if extrapancreatic metastases were previously removed. The existence of intrapancreatic multifocal compromise does not always warrant the performance of a total pancreatectomy in order to improve survival. (C) 2021 The Authors. Published by Elsevier Ltd
    corecore