245 research outputs found

    Una aproximación a las misiones de paz en el mundo con intervención española desde las aulas empleando ArcGIS Online

    Get PDF
    La plataforma ArcGIS Online posibilita un trabajo colaborativo sin precedentes que se realiza en la Nube, esto ha permitido crear un mapa interactivo sobre algunos de los conflictos existentes en el mundo en los que España ha intervenido con alguna misión de paz. No cabe duda de que la localización geoespacial de los conflictos ayuda a una mayor comprensión de las causas de los conflictos y a la necesidad de las misiones de paz en algunos lugares del mundo. En este trabajo se aporta la metodología de trabajo seguida con herramientas SIGWeb y algunas sugerencias para su empleo en las aulas universitarias y en otros ámbitos docentes e investigadores. El proyecto está siendo dirigido por la Dra. Lázaro, y están colaborando los profesores D. Isaac Buzo y D. Carlos Guallart, si bien se prevé que el equipo de trabajo se amplíe a más de una docena de personas que ya han expresado su interés en el mismo. Todo ello forma parte de las actividades del Centro de Excelencia Real Sociedad Geográfica-digital earth, en el que también participa la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de León y la Universidad de Zaragoza

    La educación geográfica empleando las TIG: una innovación necesaria

    Get PDF
    Aportación a la mesa redonda: “LA FORMACIÓN EN TIG EN LOS NUEVOS PLANES DE GRADOS Y MÁSTERES”, desarrollada en el marco del XVII Congreso Nacional de TIG.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    La cultura de defensa en las aulas de Geografía: planteamiento metodológico y actividades

    Get PDF
    La evolución de la realidad geoestratégica mundial invita a profundizar en la cultura de defensa. La importancia creciente de este concepto en el s. XXI se deriva de la revolución tecnológica mundial que supone nuevas tareas, nuevos empleos y nuevas formas de mantener la paz y la seguridad. El que la ciudadanía sea partícipe de ello debe comenzar en la escuela. La asignatura de Geografía, como ciencia del territorio en su vertiente real y virtual, tiene un protagonismo esencial en ello, lo que es posible a través de una metodología activa y colaborativa concretada en diversas actividades

    Actitudes hacia el machismo y maltrato psicológico en mujeres del distrito de La Esperanza y El Porvenir

    Get PDF
    El propósito de esta investigación fue identificar la correlación entre las actitudes hacia el machismo y maltrato psicológico en mujeres del distrito de la Esperanza y el Porvenir. El diseño fue correlacional simple. Con una muestra conformada de 300 mujeres que residen en ambos distritos, cuyas edades oscilan entre 18 y 59 años, a dichas mujeres se les aplicó la Escala de actitudes Hacia el Machismo de María Rosa Bustamante Gutiérrez (1990) y el Inventario de Maltrato Psicológico en mujeres adaptado por Melisa Palacios La Madrid (2014). Al analizar los resultados se obtuvo que existe una relación negativa (-,019) entre las actitudes hacia el machismo y maltrato psicológico en mujeres. Así mismo al analizar la relación entre los factores de actitud hacia el machismo y dimensiones maltrato psicológico, es negativa, sin embargo, en la dimensión actitudes hacia el dominio masculino y la escala dominación-aislamiento existe una correlación perfecta

    Presentación

    Get PDF
    Presentación número 13 ETF VI 202

    La distribution spatiale de la population immigrée dans deux villes de taille moyenne: Alcalá de Henares y León et sa relation avec les prix des logements

    Get PDF
    The number of immigrants in Spain is similar to the European countries with the longest tradition of immigration, this event has occurred in a very short time. The present crisis has slowed the increase in the number of immigrants. This fact has not occurred identically in all cities, nor in every neighbourhood within them. We will exemplify this in two very different medium cities, León and Alcalá de Henares. We will observe where and why in those cities there is a particular concentration of immigrants. We use census data of 2001 and 2009. We will also use the second hand housing prices from around 4000 real estate advertisements analysed for the same dates. Therefore we will contribute to scientific debate on foreign immigration in the cities and its relation with housing prices.La crisis existente en la actualidad ha frenado la tradicional tendencia al incremento en el número de inmigrantes, aunque esto no se ha producido de forma idéntica en todas las ciudades, ni dentro de éstas en todos los barrios. Estudiaremos los casos de dos ciudades medias muy diferentes, León y Alcalá de Henares a partir del censo de 2001 y el padrón de 2009. Detectaremos en qué barrios existe una mayor concentración de inmigrantes y explicaremos el por qué. Analizaremos la relación entre la distribución espacial de la población inmigrante y la de los precios de la vivienda de segunda mano, para estos mismos años, a través de las cifras obtenidas a partir de más de 4000 anuncios inmobiliarios. Contribuiremos así al debate científico sobre la inmigración extranjera en las ciudades medias y su relación con el precio de la vivienda por barrios.La crise actuelle a ralenti la tendance habituelle à l’augmentation du nombre d’immigrants, bien que ce phénomène ne se soit pas produit de la même façon dans toutes les villes, ni même dans tous les quartiers qui les conforment. Nous nous proposons d’étudier le cas de deux villes moyennes très différentes, León et Alcalá de Henares à partir du recensement de 2001 et 2009. Nous détecterons dans quels quartiers il existe une plus grande concentration d’immigrants et nous en expliquerons les raisons. Nous analyserons le rapport entre la distribution spatiale de la population immigrante et celle du prix des logements d’occasion, au cours de ces mêmes années, à travers des chiffres obtenus à partir de plus de 4000 annonces immobilières. Nous contribuerons ainsi au débat scientifique sur l’immigration étrangère dans les villes moyennes et son rapport avec le prix du logement par quartiers

    Aprender Geografía de España empleando SignA

    Get PDF
    La necesidad de integrar las tecnologías en el aprendizaje de la geografía y la oportunidad de emplear datos abiertos de calidad nos ha llevado a analizar la usabilidad del Sistema de Información Geográfica Nacional de España (SignA) del Instituto Geográfico Nacional. El emplear mapas Web para enseñar geografía es una práctica que diversos países de nuestro entorno europeo ya están realizando. De este modo nos planteamos un doble objetivo, por un lado, formar a los futuros profesores para ello, y por otro lado, facilitar que se lleven a cabo experiencias didácticas concretas
    corecore