4,001 research outputs found

    Constraints and Challenges to the Legal Relationship: From the Legal Entity to the Animal and the Robot

    Get PDF
    The purpose of this article is to reflect on the constraints placed on the legal relationship, due to the autonomy of the legal person, as well as the possible attribution of rights to animals and robots. Such modifications, by implying the correlative quality of legal subjects, raise new challenges to the legal relationship, bearing in mind, above all, the recent emergence to the re-personalization of civil law

    Restrictions on the Trade in Cultural Goods

    Get PDF
    Restrictions on the trade in cultural goods are of particular importance, constituting a special legal regime focussed to protect the Culture and Memory, aspects that have gained special importance nowadays. The present study intends to focus, above all, on the export, import and restitution of cultural goods, in the light of domestic law, but also under the terms of International Conventions, UNESCO and UNIDROIT, as well as European Directives

    Achieving Identity-based cryptography in a personal digital assistant

    Get PDF
    Continuous technological advances have allowed that mobile devices, such as Personal Digital Assistants (PDAs), can execute sophisticated applications that more often than not must be equipped with a layer of security that should include the confidentiality and the authentication services within its repertory. Nevertheless, when compared against front-end computing devices, most PDAs are still seen as constrained devices with limited processing and storage capabilities. In order to achieve Identity-Based Cryptography (IBC), which was an open problem proposed by Adi Shamir in 1984, Boneh and Franklin presented in Crypto 2001, a solution that uses bilinear pairings as its main building block. Since then, IBC has become an active area of investigation where many efficient IBC security protocols are proposed year after year. In this paper, we present a cryptographic application that allows the secure exchange of documents from a Personal Digital Assistant (PDA) that is wirelessly connected to other nodes. The architecture of our application is inspired by the traditional PGP (Pretty Good Privacy) email security protocol. Our application achieves identity-based authentication and confidentiality functionalities at the 80-bit security level through the usage of a cryptographic library that was coded in C++. Our library can perform basic primitives such as bilinear pairings defined over the binary field and the ternary field , as well as other required primitives known as map-to-point hash functions. We report the timings achieved by our application and we show that they compare well against other similar works published in the open literature

    T35: a small automatic telescope for long-term observing campaigns

    Get PDF
    The T35 is a small telescope (14") equipped with a large format CCD camera installed in the Sierra Nevada Observatory (SNO) in Southern Spain. This telescope will be a useful tool for the detecting and studying pulsating stars, particularly, in open clusters. In this paper, we describe the automation process of the T35 and show also some images taken with the new instrumentation.Comment: 13 pages, 9 figures. Accepted for publication in the special issue "Robotic Astronomy" of Advances of Astronom

    Los beneficios penitenciarios y la reincidencia delincuencial por hurto agravado en el penal de Socabaya, Arequipa 2021

    Get PDF
    El trabajo de investigación se redactó con el objetivo de determinar cómo los beneficios penitenciarios influyen en la reincidencia delincuencial por hurto agravado en el penal de Socabaya, Arequipa, 2021, siguiendo el enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y de tipo básica de investigación, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista y la técnica documental, doctrina y normativa. Las entrevistas a los participantes están conformados por un juez y abogados especialistas en derecho penal. Se procedió a procesar los datos con la técnica análisis de datos de la interpretación jurídica, alcanzando los resultados, la discusión y concluyendo que los beneficios penitenciarios influyen de forma ineficaz en la reincidencia delincuencial por hurto agravado en el penal de Socabaya 2021, ya que no se cuenta con políticas educativas accesibles para un desarrollo profesional competitivo; no se gesta el entorno emocional del interno con un sistema educativo profesional con nivel universitario dentro del establecimiento penitenciario en forma presencial

    Investigación de Mercado II

    Get PDF
    El presente trabajo titulado Investigación de Mercados 2, trata de como poder obtener información para llevar a cabo un proyecto de negocio a través de análisis cuantitativo y cualitativo que nos ayudaran a recopilar la información necesaria para desarrollar los planes y estrategias de marketing. Contiene los pasos sucesivos para poder llevar a cabo una buena investigación para el proyecto. En el contenido encontraremos como podemos formular el problema con énfasis, la importancia de conocer los síntomas, causas y consecuencias en un escenario a favor y en contra, también con qué tipo de información nos toparemos y como clasificarlas. Podremos conocer también como podemos elaborar un buen diseño del cuestionario para sacar estadísticas del mercado para una mejor toma de decisiones la cual es muy importante para nuestro trabajo de investigación. La investigación de mercados es parte clave del proceso de un proyecto que nos sirve para minimizar riesgos futuros y nos ayuda a tener un panorama más claro de lo que puede pasar con nuestro proyecto a través de estadísticas, cualidades, gustos, contexto social actual entre otros las cuales obtendremos con un buen trabajo de investigación de mercado. (INTRODUCCIÓN)Trabajo de suficiencia profesiona

    Diseño de saneamiento básico rural, para el acceso al agua y al saneamiento seguros en los caseríos san salvador, cunish, distrito de San Luis, provincia de San Pablo, Cajamarca

    Get PDF
    La investigación se llevó a cabo en los caseríos Cunish y San Salvador, que pertenecen a uno de los cuatro distritos de la provincia de San Pablo denominado San Luis en la región Cajamarca, donde se diseñó el sistema de agua potable y saneamiento como objetivo general, con el único fin de mejorar el acceso a servicios de calidad, se utilizó la metodología de tipo aplicada porque se utilizó conocimientos adquiridos para la solución de problemas, de enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal descriptivo, se utilizó la encuesta, observación y análisis documentario como técnica que se apoyó en el cuestionario aplicado a 61 habitantes para la recolección de datos, para el desarrollo en primer lugar se realizó el diagnóstico del sistema existente, luego se ejecutó el estudio topográfico, mecánica de suelos, estudio poblacional y análisis físico-químico de agua que nos proporcionaron parámetros para los diseños fundamentados el marco teórico y la normativa vigente, como conclusión se obtuvo las cotas de la captación y reservorio en 1980.00 y 1684 msnm respectivamente, la capacidad portante del terreno fue 0.89 kg/cm2, se diseñó la línea de conducción con tubería de PVC de clase 7.5 con diámetro de 1 ½” en una longitud de 2,908.77 m, el reservorio calculado fue de 15 m3 de capacidad de almacenamiento el que dotara de agua a las 105 viviendas, además para el saneamiento como elección tecnológica se eligieron biodigestores en un total de 105 con capacidad de 600l, finalizando que con el diseño realizado la población beneficiaria de 398 habitantes tendrán accesibilidad al servicio de calida

    Tratamiento geotécnico de fundación de la presa Silicucho y su relación con la impermeabilización mediante inyecciones de lechada de cemento, Crucero, Puno

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación comprende las propiedades geológicas y geotécnicas del emplazamiento para la cimentación de la presa Silicucho, situada en Urinsaya, provincia de Carabaya, región Puno, y el mejoramiento por tratamiento de inyecciones cementíceas del mismo. La zona de influencia de la laguna Silicucho, presa y captación de aguas del sistema de riego, comprende una cuenca hidrográfica de arroyos que desembocan en la Laguna del mismo nombre y agrupa a todas las nacientes de dicha cuenca en el área denominada Urinsaya. Es una presa a gravedad, de tierra, un macizo de roca con propiedades geotécnicas irregulares, en donde se desarrolló el tratamiento de su fundación para reducir la permeabilidad presente. Finalmente, en el resultado con la ejecución de inyección por 18.65 toneladas de cemento en 656.50 metros de perforación, con protocolos específicos desarrollados en esta investigación, se observa una reducción de permeabilidad en su fundación a mínimos equivalentes de 3 UL en las zonas de roca (Unidad Lugeon), en zonas donde previamente a este tratamiento se llegaron a medir absorciones de 35 UL, llegando a máximos de 68 UL, demostrando la efectividad de este tratamiento. A través del método deductivo, se presentarán conclusiones como resultados de ensayos interactivos de permeabilidad, los cuales partirán de un planteamiento del problema y la determinación de objetivos que orientarán la investigación

    Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022

    Get PDF
    El estudio científico se ha denominado: “Protesta social y la afectación de la Propiedad Pública y privada en la ciudad de Lima, 2022”. Tuvo como Objetivo: Identificar qué derechos vulnera la represión a la protesta social bajo la premisa que esta afecta la propiedad pública y privada que viene presentándose en dichas actividades, en la ciudad de Lima 2022. La metodología empleada en la investigación ha sido el enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño narrativo, transversal. Teniendo en cuenta que la protesta social viene abriéndose camino a través de la acción civil masiva ya no solo en provincias sino en nuestra capital, después de haber sido durante años criminalizada y censurada. Después del estudio de todas las aristas intervinientes es que se llega a la conclusión que: existe la represión a la protesta social afecta una serie de derechos, entre ellos la vida, derecho a la libre expresión, derecho a la reunión y otros; bajo el manto que su realización afecta negativamente la propiedad pública y privada, lo que origina sea reprimida por los organismos estatales, en la ciudad de Lima, 2022.The scientific study has been called: "Social protest and the affectation of Public and private Property in the city of Lima, 2022". Its objective was: To identify what rights the repression of social protest violates under the premise that it affects public and private property that has been presenting in said activities, in the city of Lima 2022. The methodology used in the research has been the basic quantitative approach, with a cross-sectional, narrative design. Bearing in mind that social protest has been making its way through massive civil action, not only in the provinces but also in our capital, after having been criminalized and censored for years. After studying all the intervening edges, the conclusion is reached that: there is repression of social protest that affects a series of rights, including life, the right to free expression, the right to assembly and others; under the mantle that its realization negatively affects public and private property, which causes it to be repressed by state agencies, in the city of Lima, 2022
    corecore