215 research outputs found

    Guide for conducting research in applied linguistics

    Get PDF
    La investigación ha sido una de las áreas más importantes en educación; no solo contribuye a encontrar soluciones a los problemas educativos que surgen en la enseñanza y el aprendizaje, impactando así la realidad del contexto inmediato, sino que también valida la concepción de la resolución de problemas y el pensamiento crítico al desencadenar el desarrollo de hábitos de pensamiento lógico. Este proyecto trata sobre cómo llevar a cabo una investigación cualitativa a través de un manual que sirve como guía para investigadores novatos en el área de las ciencias sociales. Este manual surgió de la necesidad de guiar y capacitar a los estudiantes como un medio para diseñar sus propios proyectos de investigación sobre un tema de interés personal en el campo de la lingüística aplicada. Alternativamente, el manual también busca proporcionar herramientas que ayuden a los estudiantes a optimizar el tiempo aumentando el trabajo autónomo y minimizando la dependencia de otros profesores o investigadores. Por lo tanto, se abordan todas las secciones del proceso de investigación: desde el planteamiento del problema, las preguntas de investigación hasta la recopilación, análisis e interpretación de datos. En cada sección, el alumno novato encontrará en este texto la forma de estructurar la sección y el significado de la sección, las pautas para escribir la sección, consejos sobre qué evitar, consejos sobre qué considerar, así como una muestra en el final de cada sección. Esperamos que este manual ayude a un proyecto de investigación exitoso

    Efectos de la sentencia penal absolutoria en un proceso de responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas

    Get PDF
    En el siguiente trabajo pretendemos mostrar los efectos de la sentencia penal absolutoria en un proceso de responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas. La importancia del tema radica en que “el hecho punible origina no solo consecuencias de orden penal, sino también civil, por lo cual – en principio- toda persona que realice una conducta típica, antijurídica y culpable, trátese de imputable o inimputable, debe restituir las cosas al estado en que se encontraban en el momento anterior a la comisión del ilícito, cuando ello fuere posible, y resarcir los daños o perjuicios ocasionados al perjudicado”. Por lo tanto, una persona puede ver comprometida tanto su responsabilidad penal como civil por un mismo hecho.67 p.Contenido parcial: Efectos de la sentencia penal absolutoria por ausencia de culpa en un proceso de responsabilidad civil por actividades peligrosas -- Efectos de la sentencia penal absolutoria por inimputabilidad del sindicado en el proceso de responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas -- Efectos de la sentencia penal absolutoria por ausencia de antijuridicidad en un proceso de responsabilidad civil por actividades peligrosas

    La etnoeducación: nuevas didácticas para la enseñanza contextualizada en la educación Colombiana

    Get PDF
    En este artículo vamos a encontrar unas reflexiones sobre la etnoeducación en el universo escolar colombiano, y cómo el docente desde su quehacer puede lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo y transformador para el estudiante. Dentro de este proceso planteo mirar el quehacer docente como una metodología que nutre el acto educativo, usando diferentes métodos de enseñanza, basados en la diversidad cultural que se presenta en las aulas de clases. Las nuevas formas de enseñanzas denominadas didácticas específicas, permiten que el estudiante sea participé en las clases, además, fomentan el pensamiento critico y reflexivo en este. Para comprobar esta hipótesis, analizaremos ejemplos concretos en estudiantes de la básica primaria que se les hizo acompañamiento con estas nuevas didácticas específicas..

    Cuerpo y espacio. Exploraciones pictóricas

    Get PDF
    Esta investigación pretende revisar las nociones que se han abarcado en el campo de la historia y el arte desde el cuerpo y el espacio en la pintura, desarrollando estas teorías para entender ciertos comportamientos que se generan en el campo pictórico. Eso permite realizar una exploración donde se pueda tener presente las búsquedas que nacen de las experiencias al pintar. Partiendo de un rastreo sobre el cuerpo y el espacio desde tiempos antiguos hasta la contemporaneidad, para entender como estas dos nociones han traído consigo cambios, y como los pintores y teóricos lo han trabajado, para hacer énfasis a una construcción de creación donde esta presenta la reflexión que se tiene a cerca del cuerpo en el espacio, habituándolo desde las sensaciones que se generan al pintar.Maestro en Artes Visualespregrad

    Lo simbólico de las palabras en las prácticas discriminatorias y antidiscriminatorias

    Get PDF
    The project called “Significant in social representations of students from the Tecnológico de Antioquia IU in assessments of situations that characterize discriminatory and discriminatory practices” aimed at research, “analyze the signifiers that characterize the social representations of diversity and populations, its relation to understanding assessments of situations that characterize anti-discrimination and discriminatory practices that emerge from students of Tecnológico the Antioquia”, tracking and analyzes occurred from this frame of reference, based, the type of research between categorical explanatory variables that are set as the foundation and main conclusion generating evidence a high tendency to address the discriminatory practices characterized in the acceptance and participation and the use of concepts with positive terms in all groups (both armed conflict, including forced displacement, whether within or outside urban) except the rurality in which the trend is seen to use of euphemisms.Keywords: Significant, polysemy, social representations, discriminatory and anti-discriminatory practices.El proyecto denominado “Significantes en las representaciones sociales de estudiantes del Tecnológico de Antioquia en las valoraciones de situaciones que caracterizan prácticas discriminatorias y antidiscriminatorias”, tuvo como objetivo de investigación “analizar los significantes que caracterizan las representaciones sociales sobre diversidad y poblaciones, comprendiendo su relación con las valoraciones de situaciones que caracterizan prácticas antidiscriminatorias y discriminatorias que emergen de estudiantes del Tecnológico de Antioquia”. Los rastreos y análisis se dieron a partir de este marco de referencia, teniendo como base el tipo de investigación explicativo y permite concluir que existe una alta tendencia frente a las prácticas antidiscriminatorias, caracterizadas en la aceptación y participación y al uso de nociones con términos positivos en los grupos relacionados con discapacidad, pobreza y víctimas (tanto del conflicto armado, como desplazamiento forzoso, bien sea intra o extra urbano), exceptuando el de ruralidad en el que se aprecia la tendencia al uso de eufemismos.Palabras clave: Significantes, polisemia, representaciones sociales, prácticas discriminatorias y antidiscriminatorias

    Evaluación del desempeño de diferentes configuraciones estructurales de torres en perfil tubular estructural utilizadas como pasos aéreos en el sector de hidrocarburos

    Get PDF
    Este trabajo se enfocó en determinar que configuración estructural de torre, para pasos aéreos en el transporte de hidrocarburos en Colombia, es la más adecuada desde el punto de vista beneficio costo. Para lograr este objetivo se elaboraron seis modelos completos de pasos aéreos en elementos finitos, analizando dos configuraciones de torres (torres con columnas perfectamente verticales y torres con columnas inclinadas) y cada una de estas con tres diferentes tipos de conexiones (conexiones rígidas, conexiones flexibles y una combinación entre algunas conexiones flexibles y otras que no). De igual forma se realizó un estudio de los diferentes costos directos e indirectos de cada los seis modelos estudiados. Con dichos análisis se determinó un mejor comportamiento estructural para las torres con columnas inclinadas y de igual forma una reducción en los costos directos e indirectos y tiempos de construcción de dicha configuración de torre.This engineering study was focused on determine which structural configuration of tower, in pipeline suspension bridges in Colombia, is the most appropriate from the structural and economic standpoint. To achieve this study was necessary to make six finite element models of an a complete pipeline suspension bridge, analyzing two types of towers (towers with vertical columns and towers with inclined columns) and one each other with different type of connection (welded connection, bolted connection and a combination of some joints with bolted connections and others who hasn t). In the same way, a study of direct and indirect costs on the six models was made. The results indicated that the tower with inclined columns shows a better structural performance and a significant reduction in direct and indirect costs with a lower time in construction.Ingeniero (a) CivilPregrad

    Interfaz gráfica de usuario para simulación y didáctica de procesos de movimiento en articulaciones humanas

    Get PDF
    Interfaces graficas de usuario han sido diseñadas para facilitar la interacción con los diversos sistemas computacionales. Facilitando la realización de actividades cotidianas, generando al usuario una mayor eficiencia en sus tareas dentro de las diferentes plataformas. La integración de este tipo de sistemas en el estudio de la dinámica del cuerpo humano ha sido de gran utilidad, en la facilitación del análisis biomecánico de los diferentes gestos realizados por el ser humano. Gracias al sensor Kinect se da soporte para la inferencia de este análisis, a través de las capturas de movimientos obtenidas por medio de este dispositivo. El propósito de esta tesis es diseñar y construir una interfaz gráfica de usuario, en la cual se pueda analizar el funcionamiento de las articulaciones en relación con el movimiento del cuerpo humano. Además, elaborar una herramienta didáctica, que permite la interacción del usuario con el sistema, adicionalmente se realiza un manual de usuario acerca del funcionamiento de la GUI, conllevando al análisis motor para la detección de gestos en biomarcadores de descripción con su respectiva estadística. El software permitirá la elaboración de gráficos para el análisis de patrones de movimiento en el cual se explicará debidamente como se obtienen sus características y cómo se clasifican. Como señales se utilizarán simulaciones construidas a partir de modelos matemáticos, datos de captura de movimiento tomados del sensor Kinect y posteriormente la interfaz gráfica de usuario se implementara en Matlab, entregando una aplicación para diversidad de estudios en el área de la biomecánica

    Implementación del video como herramienta educativa en la unidad de literatura prehispánica de grado 9 en el Colegio Alfonso Jaramillo de Pereira

    Get PDF
    Existe un abanico de estrategias mediáticas con posibilidades de usos educativos que crece día a día en la sociedad de la información, a través de la entrega de la batuta de desarrollo que entregan las nuevas plataformas, donde los mismos usuarios se convierten en generadores de contenido, en este sentido, el video toma una importante relevancia, la cámara en mano permite la libertad de grabación, codificación y exposición de contenidos, convirtiéndolo en uno de los medios más flexibles y versátiles que reúnen el formato visual y auditivo, en la educación, el video educativo se puede definir como aquel que cumple un objetivo didáctico previamente formulado. Esta definición es tan abierta que cualquier vídeo puede considerarse dentro de esta categorí
    corecore