621 research outputs found

    Substitution and Disorder Effects in Ternary Intermetallics

    Get PDF
    The focal point of this dissertation is the investigation of substitution and disorder effects in ternary intermetallics. The crystal growth, crystal structure, and physical properties are reported on single crystals of Ln6W4-xAl43-yTx+y (Ln = Gd, Yb; T= Mn, Fe), LnCr2FexAl20-x (Ln = Yb, Gd), Sm1.33Pd3Ga8, and CeCo2-xMxAl8 (M = Mn, Fe, Ni; 0 ≤ x \u3c 1). The reported compounds were grown via the flux growth method with the strategic synthetic parameters described. Correlations between the structural and physical properties in relation to substitution and disorder of Ln6W4-xAl43-yTx+y (Ln = Gd, Yb; T= Mn, Fe), LnCr2FexAl20-x (Ln = Yb, Gd), Sm1.33Pd3Ga8, and CeCo2-xMxAl8 (M = Mn, Fe, Ni; 0 ≤ x \u3c 1) are discussed. The synthesis and characterization of Mn- and Fe- substituted Ln6W4Al43 (Ln = Gd, Yb) are reported. The compounds adopt the Ho6Mo4Al43 structure type with lattice parameters of a ~ 11 Å and c ~ 17.8 Å with structural site preferences for Mn and Fe. The magnetization of Yb6W4Al43 is sensitive to Mn and Fe doping, which is evident by an increase in the field dependent magnetization. Gd6W4Al43, Gd6W4Al42.31(11)Mn0.69(11), and Gd6W4Al41.69(12)Fe1.30(12) order antiferromagnetically in the ab- and c-direction at 15, 14, and 13 K, respectively, with positive Weiss constants, suggesting the presence of ferromagnetic exchange interactions. Anisotropic magnetization data of Gd6W4Al43-yTy (T= Mn, Fe) analogs are discussed. Crystal growth, structure determination, and magnetic properties of LnCr2Al20-xFex (Ln = La, Gd, Yb) adopting the CeCr2Al20 structure type with space group Fd3¯ m, a ~ 14.5 Å, type are reported. Single crystal X-ray diffraction and Mössbauer spectroscopy are employed to fully characterize the crystal structure of LnCr2Al20-xFex (Ln = La, Gd, Yb). LnCr2Al20-xFex (Ln = La, Gd, Yb) are the first pseudo-ternaries adopting the CeCr2Al20 structure type with a transition metal occupying the main group site. The Yb analogues are Pauli paramagnets with the Yb ion adopting an electronic configuration close to Yb2+, while the Gd analogues show paramagnetic behavior with no magnetic order down to 3 K. The synthesis and characterization of Sm1.33Pd3Ga8 is reported. Sm1.33Pd3Ga8 adopts a disordered variant of the Er4Pt9Al24-structure type with lattice parameters of a = 4.353(5) and c = 38.98(4) Å and V = 639.70(12) Å3. The structure of Sm1.33Pd3Ga8 is composed of three distinct building blocks: Pd2Ga4, PdGa2, and Sm0.67Ga. The Sm0.67Ga slab does not magnetically order, which directly affect the structure. Sm1.33Pd3Ga8 is a temperature independent paramagnet. Field dependent magnetization of Sm1.33Pd3Ga8 displays anisotropic behavior. Single crystals of CeCo2-xMxAl8 (M = Mn, Fe, Ni; 0 ≤ x \u3c 1) were grown and crystallize in the CaCo2Al8 structure type with space group Pbam. Single crystal X-ray diffraction data suggest that the Ce 4f-state is valence fluctuating as Fe concentration increases, whereas the Ni-doped analogues do not exhibit valence fluctuating. The results suggest that hole doping leads to an admixture of Ce3+/Ce4+

    Áreas degradadas por residuos sólidos sin intervención y el impacto ambiental, en la zona de Viñani- distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna 2018

    Get PDF
    El objetivo de la investigación es determinar las áreas degradadas por residuos sólidos sin intervención en la Zona de Viñani del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, a fin de determinar la magnitud de su degradación y su impacto ambiental. La investigación se ha realizado durante los meses de mayo, junio, julio de 2019. La metodología del presente trabajo se basa en el análisis de áreas degradadas por residuos sólidos en la avenida ecológica DCGAL, lo cual nos permite determinar la brecha existente de áreas degradadas, según la directiva del sistema Invierte.pe establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas, así como algunos lineamientos metodológicos establecidos por el ministerio del ambiente. En el presente trabajo se muestran los resultados en el análisis y guía sobre la determinación de brecha de áreas degradadas trabajados con la toma de datos de campo, que comprende analizar e interpretar de forma objetiva las respuestas acerca las áreas de degradadas por residuos sólidos que impactan en el medio ambiente. Mediante el presente se pudo determinar que hay un porcentaje considerable de áreas degradadas por residuos sólidos en la zona de evaluación con un total de 80,106.64 metros cuadrados de área afectada.Tesi

    Liderazgo y proceso de decisión para fortalecer el clima organizacional, facultad de educación, universidad andina, Nestor Cáceres Velásquez, Juliaca,2019

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación denominado “Liderazgo y proceso de decisión para fortalecer el clima organizacional, facultad de educación, universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” de Juliaca” plantea que cuando la gestión de la organización promueve la confianza, la participación, la comunicación abierta, las buenas condiciones de trabajo, la equidad se fortalece el clima laboral y un bienestar social al interior de la organización. El tipo de investigación es descriptivo, no experimental, con propuesta, siendo la población muestral de 27 docentes de la Facultad de educación, de la Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” de la ciudad de Juliaca. Entre las conclusiones se tiene que las estrategias de gestión de liderazgo y proceso de decisión desde una perspectiva integral fortalecen el clima organizacional, en la Facultad de Educación, de la Universidad Andina, “Néstor Cáceres Velásquez”, de la ciudad de Juliaca

    Nivel de conocimiento sobre contaminación ambiental en los estudiantes de la I.E.S. César Vallejo de Huancané, 2019

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo primordial; determinar el nivel de conocimiento sobre la contaminación ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria de César Vallejo de Huancané, en el año 2019, esta convicción nos lleva a ver el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes sobre la contaminación ambiental, ya que el proceso de contaminación ha avanzado considerablemente en las últimas décadas debido al crecimiento exponencial de poblaciones urbanas y rurales. Además, hoy en día estamos en una crisis ambiental (menos suelos fértiles, menos animales, menos bosques, más aguas contaminadas, más basura, más aire contaminado), en fin, menos entorno natural y las aguas dulces del Lago Titicaca se han convertido progresivamente en un sumidero de residuos sólidos y de aguas servidas. En el aspecto metodológico, la investigación corresponde al diseño de investigación no experimental de método de investigación descriptiva, de tipo transversal descriptivo, Con una población de 428 estudiantes y se obtiene una muestra representativa de 103 estudiantes de primero a quinto grado por muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los resultados que se obtuvieron se dan a conocer a través de la tabla de frecuencias, gráficos estadísticos, donde se tiene el conocimiento ambiental de los estudiantes que es deficiente ya que el promedio obtenido es de 10.90 de un valor de 1 a 20, así mismo se puede apreciar que el promedio se asemeja a tender a tener un conocimiento regular.Tesi

    Covid-19 y anemia en madres gestantes que se atienden en el Hospital San Juan Dios de Ayaviri – 2021

    Get PDF
    "El presente trabajo de investigación titulado”Covid.19 y anemia en madres gestantes que se atienden en el Hospital San Juan Dios de Ayaviri 2021” Tuvo como objetivo determinar la influencia del covid-19 positivo en madres gestantes con anemia. El tipo de investigación es descriptivo, analitico y prospectivo, se trabajó con un población muestra de 74 madres gestantes, la técnica de estudio que se aplicó ficha de recolección de datos en base a un cuestionario con preguntas sobre covid.19 y anemia ,Durante los meses de enero a marzo 2021 por 3 meses.Los resultados obtenidos fueron del 100% a 74 madres gestantes con covid-19 positivo los resultados tipo de serológicos podemos apreciar( 56.7%) con IgM/IgG (++), seguido de(43.2%)con IgM/IgG(-+)con resultado indica infección aguda pero más evolucionada por lo cual podemos decir las madres gestantes acude al hospital cuando presenta síntomas de covid-19, por lo cual podemos observar más de mitad presentó con IgM/IgG( ++) con relación nivel de hemoglobina ,encontramos que más de la mitad de madres gestantes(56.7%) se encuentra sin anemia, por otro lado el( 29.7%) con anemia leve y (13.5%) con anemia moderada por lo cual podemos observar que la tercera parte de madres gestantes presentó con anemia leve y moderada, con IMC al 100% los resultados podemos evidenciar los IMC,encontramos que más de la mitad de madres gestantes(51.3%) se encuentra con IMC normal,y por otro lado el(32.4%)con sobrepeso y (8.1%) con obesidad I y (8.1%) con peso bajo por lo cual podemos evidenciar que la cuarta parte de madres gestantes presenta con factores biológicos, sobrepeso, obesidad y con bajo peso.

    Evaluación sísmica aplicando métodos convencionales en la I.E.S Agropecuaria del C.P. de Chocco, distrito de Chupa, Puno-2022

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la magnitud de la vulnerabilidad sísmica de la institución. Se establece como metodología el enfoque cuantitativo de diseño no empírico, es de tipo aplicativo y con un relativo nivel descriptivo. El tipo de muestreo es no probabilístico, por conveniencia; De igual forma se utilizaron las siguientes herramientas: fichas de observación, boletas de calificaciones para dar los resultados del índice de vulnerabilidad. Los métodos cualitativos utilizados para medir la vulnerabilidad sísmica son el método visual ATC21FEMA15, que contiene cuatro parámetros, y los métodos de Benedetti y Petrini, que consta de once parámetros con calificaciones de A a D, donde A se encuentra en condiciones óptimas y D representa las condiciones defectuosas. Calificación del edificio. Luego se estableció su validez modelando con el programa Etabs para obtener un análisis estructural cuantitativo según el estándar E0.30. Los resultados muestran que la infraestructura presenta incumplimientos a lo establecido por la norma. Se llegó a la conclusión que, la infraestructura tiene un Índice de Vulnerabilidad de media a baja; sin embargo, luego de realizar el análisis cuantitativo en base a la norma E.30 se obtuvo que la edificación es vulnerable a sismo severo en el sentido X-X

    Brecha digital y la educación en línea en los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la institución educativa particular Víctor García Hoz del distrito de Sachaca, Arequipa - 2021

    Get PDF
    La investigación plantea determinar la relación de la variable brecha digital en la educación en línea en los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la institución educativa particular Víctor García Hoz del distrito de Sachaca, Arequipa-2021. El enfoque que se utilizo fue el cuantitativo el tipo de investigación fue el correlacional y el diseño fue no experimental, la población estuvo constituida por 63 estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria, de las cuales la muestra fue no probabilística, cuyo instrumento fueron 2 cuestionarios cerrados Likert que se utilizó para la primera variable 20 ítems y la segunda 20, el instrumento que se constató fue confiable y validados por el juicio de expertos y la fórmula de Alfa de Cronbach con un valor de La investigación ha estado en concordancia con los objetivos e hipótesis de investigación, la hipótesis se sometió a la prueba correspondiente de la correlación Rho de Spearman 0.878 previa a la prueba de normalidad, conforme a los resultados se valida la hipótesis de trabajo y se rechaza hipótesis nula

    La facultad de fiscalización de la administración tributaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los profesionales independientes de la ciudad de Puno, periodos 2015 - 2016

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación titulado “LA FACULTAD DE FISCALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS PROFESIONALES INDEPENDIENTES DE LA CIUDAD DE PUNO, PERIODOS 2015-2016” se realizó con el propósito de analizar los principales factores que inciden en el incumplimiento de la obligaciones tributarias por parte de los profesionales independientes. La Administración Tributaria realiza una serie de tareas que están destinadas a verificar la correcta determinación de la obligación tributaria que deben cumplir los contribuyentes. Es así, que se realizan procedimientos de fiscalización a través de los agentes de fiscalización para detectar omisiones y/o inexactitudes en el cumplimiento de obligaciones tributarias de los profesionales independientes. Como problema general nos planteamos; De qué manera la facultad de fiscalización de la administración tributaria incide en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los profesionales independientes de la ciudad de Puno, periodos 2015-2016. Nuestro objetivo principal fue; Analizar la incidencia de la facultad de fiscalización de la administración tributaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los profesionales independientes de la ciudad de Puno, periodos 2015-2016. Para alcanzar los objetivos de este trabajo de investigación, se empleó el método de la investigación cualitativa, con los tipos de investigación descriptivo y inductivo; la Población lo constituyeron los profesionales independientes que están comprendidos y/o pagan impuestos de rentas de cuarta categoría, para la Muestra se determinó encuestar a 50 profesionales independientes que han sido participes en procedimientos de fiscalización y como técnica de recolección de información se recurrió a la revisión documental, entrevistas y encuestas. Cuyos resultados determinaron que los procedimientos de fiscalización se deben de desarrollar en forma continua, rápida y generando riesgo ante el incumplimiento, de ser rápidamente detectado y sancionado por la administración tributaria. En la mayor parte de los procedimientos de fiscalización estás son muy dilatorias lo cual ocasiona cierta incertidumbre en su culminación.Tesi

    Design of Net Zero Energy Environmental Engineering Building in Peru

    Get PDF
    This paper describes a Net Zero Energy Building (NZEB) being constructed on the engineering campus of the Universidad Nacional de San Augustín (UNSA) in Arequipa, Peru. The project is one part of a larger collaboration between UNSA and Purdue University called the Arequipa Nexus Institute for Sustainable Food, Energy, Water and the Environment (The Nexus Institute) that started in March of 2018. As UNSA seeks to become a leader in environmental engineering, there is an increasing need for a new building that has dedicated resources for teaching and research on sustainable design. Solar panels to achieve net zero energy were an important late addition to the building design. The Arequipa region of Peru is particularly well-suited for solar energy because it enjoys an abundance of sunshine throughout the year. The mild climate is also helpful because buildings do not require extensive HVAC systems that can consume significant amounts of energy
    corecore