1,423 research outputs found

    El palimpsesto del abstencionismo electoral en México o la democracia a prueba

    Get PDF
    En este trabajo se reflexiona sobre las formas marginales de participación electoral que son el abstencionismo y la votación nula en el México contemporáneo. Los autores analizan las condiciones e importancia cuantitativa de este tipo de no-participación política para finalmente explorar las causas posibles de este complejo fenómeno social y político

    La justicia transicional no es justicia penal

    Get PDF
    29 p.El Angelus Novus es un dibujo a tinta china pintado en 1920 por el artista suizo Paul Klee y adquirido posteriormente por el filósofo Walter Benjamin. Según la leyenda judía, es una criatura celestial creada por Dios para entonarle un cántico y, al terminar, disolverse. De acuerdo con la interpretación que Benjamin realiza de esta pintura, el ángel está a punto de alejarse de algo que le tiene aterrorizado. Sus ojos miran fijamente hacia atrás, tiene la boca abierta y las alas extendidas. Ese es el ángel de la historia. Su rostro mira el pasado, viendo una catástrofe llena de ruinas. Quisiera recomponer las ruinas, arreglar el pasado, pero un huracán que proviene del paraíso no le permite cerrar las alas y detenerse; en cambio, lo empuja inevitablemente hacia el futuro: ese viento huracanado al que nosotros llamamos progreso.Apuntes para distinguir la justicia penal de la justicia transicional La ley de justicia y paz desde la óptica de la justicia transicional Desmovilización y postulación Diligencia de versión libre y confesión Formulación de imputación Sustitución de medida de aseguramiento Audiencia de formulación y aceptación de cargos Incidente de afectaciones a las víctimas Sentencia y pena alternativa Consideraciones finale

    Urban development and transport disadvantage: Methodology to evaluate social transport needs in Latin American cities

    Get PDF
    This article examines the theoretical framework for accessibility, social exclusion and provision of public transport. The socio-economic and urban characteristics of Latin American cities require the creation of specific indices to determine social needs for public transport. In the article an index of social transport needs is drawn up. It can be used to highlight a problem which is severely affecting wide groups in Latin America who suffer social exclusion aggravated by a deficient provision of public transport, and that the planning of public transport systems must take into account mechanisms which include social needs in the decision making process.

    Portable setup for Bell test with entangled photons

    Full text link
    Màster Oficial de Ciència i Tecnologia Quàntiques / Quantum Science and Technology, Facultat de Física, Universitat de Barcelona. Curs: 2021-2022. Tutors: José María Gómez Cama, Bruno Juliá-DíazIn this thesis we build and characterize a portable experimental setup to perform a Bell test using the CHSH Bell inequality with polarization-entangled photons. These photons are produced using Type-I Spontaneous Parametric Down-Conversion with two BBO crystals. We study the theory behind the CHSH Bell inequality, and the mechanism of Spontaneous Parametric Down-Conversion and compare a Hidden Variable Theory to Quantum Theor

    CellSim: a validated modular heterogeneous multiprocessor simulator

    Get PDF
    As the number of transistors on a chip continues increasing the power consumption has become the most important constraint in processors design. Therefore, to increase performance, computer architects have decided to use multiprocessors. Moreover, recent studies have shown that heterogeneous chip multiprocessors have greater potential than homogeneous ones. We have built a modular simulator for heterogeneous multiprocessors that can be configure to model IBM's Cell Processor. The simulator has been validated against the real machine to be used as a research tool.Peer ReviewedPostprint (published version

    ¿Es posible enseñar emprendimiento?

    Get PDF
    El emprendimiento se ha convertido en una de las principales oportunidades de desarrollo económico para los países subdesarrollados debido a su capacidad de innovación y generación de empleo; por eso, en años recientes gobiernos, grandes corporaciones y universidades han revisado desde diferentes visiones y programas la manera de fomentar y apoyar a los emprendedores como parte del tejido empresarial y social -- En Colombia, el Congreso expidió la ley 1014 de 2006 con el fin de fomentar el espíritu emprendedor y promover el emprendimiento y la creación de empresa a partir de cambios en la normatividad, en las instituciones y en el sistema educativo -- La ley en mención ha propiciado que instituciones de educación formal y no formal ofrezcan una gran cantidad de programas y cursos relacionados con emprendimiento que se dictan sin darles mucha trascendencia a las metodologías y temáticas abordadas, desconociendo si realmente es posible enseñar emprendimiento -- La discusión de si una persona nace o se hace emprendedora data de años atrás y no se limita solamente al contexto colombiano; por esto, numerosos estudios han intentado establecer las actitudes, las competencias y las circunstancias necesarias para emprender -- La enseñanza del emprendimiento plantea nuevos retos educativos debido a que debe contemplar, de manera integral, actitudes, competencias y circunstancias que han sido factores de éxito para emprendedores experimentados, a la vez que debe hacer uso de metodologías propicias para su apropiación reconociendo siempre el entorno en el que se enseñ

    El futuro de la criminología crítica

    Get PDF
    80 p.Este libro constituye un esfuerzo por mostrar la ineptitud de los enfoques tradicionales de la criminología y por delinear los elementos principales de una criminología alternativa. La criminalidad actual se encuentra en una estrecha relación con la transformación del sistema político internacional. Y dado que el contexto internacional ha devenido en sociedades del riesgo y del control en las que las reacciones frente a la criminalidad se distancian de los tradicionales modelos ilustrados y liberales, el libro plantea la necesidad de construir estudios empíricos sobre la nueva criminalidad en Colombia, así como proponer nuevas formas de investigación, juzgamiento y castigo que se correspondan con la sociedad del siglo XXI.Prólogo Rafael Rebollo Vargas Introducción Capítulo 1. Críticas y respuestas Capítulo 2. Consideraciones metodológicas Locus de enunciación: criminología crítica o sociología jurídico-penal en oposición a la criminología positivista La genealogía y la arqueología de Michel Foucault: el análisis de dispositivos en concreto La sociología comprensiva de Max Weber Sentido de una sociología comprensiva Relación con la psicología Relación con la teoría jurídica El actuar en comunidad La asociación y el actuar en sociedad El consenso Capítulo 3. El carácter rizomático que muestra la idea de dispositivo de cuestión criminal Rizoma: red de conceptos La multiplicidad Diferencia y repetición La visión ontológica deleuziana Conclusiones Bibliografí

    Críticas y respuestas

    Get PDF
    28 p.En la actualidad es un lugar común señalar que la criminología crítica está en crisis. Muchos han sido los cuestionamientos a la postura de esta corriente criminológica. Hay quienes han señalado que la propia criminología padece problemas de identidad epistemológica, por cuanto no ha podido constituirse como disciplina autónoma, con objeto y método propios. Se aduce que más bien está integrada por disímiles visiones acerca de la criminalidad y del sistema penal, a partir de postulados que surgen del materialismo histórico y del materialismo dialéctico, las teorías del conflicto, las tesis de la construcción social de la realidad, las tesis sobre el poder y la disciplina de Michel Foucault, así como desde algunos conceptos de la sociología norteamericana provenientes de la escuela de Chicago

    Modelo estratégico para invertir en el mercado FOREX basado en las Bandas de Bollinger

    Get PDF
    A diferencia de otros mercados financieros, el mercado Forex no tiene una sede física, ni una bolsa central. Opera a través de una red electrónica de bancos, corporaciones e individuos que intercambian una divisa por otra. Al no contar con una sede física, el mercado Forex puede operar las 24 horas del día, abarcando las zonas horarias de los principales centros financieros. Tradicionalmente, los inversionistas sólo tenían acceso al mercado de divisas a través de bancos que realizaban transacciones con un gran volumen de divisas para fines comerciales y de inversión. Con el paso del tiempo, el volumen ha aumentado rápidamente, especialmente desde que se permitió que los tipos de cambio flotaran libremente a partir de 1971. Los movimientos dentro del mercado Forex pueden ser tan importantes que los gobiernos fijan políticas económicas para controlar la fluctuación de sus monedas en el mercado mundial. Al hacerlo, ellos esperan asegurarse de que las divisas de sus países no se aprecien o deprecien demasiado contra otras divisas, afectando, de esta manera, no solo el balance de importaciones y exportaciones, sino la economía global de sus países. El presente trabajo tiene como propósito proponer un modelo estratégico de inversión en el mercado Forex a través de las bandas de Bollinger, plantear sus ventajas y desventajas, definir algunos términos claves del mercado de divisas y mostrar todo el proceso necesario para invertir en los mercados de divisas midiendo la rentabilidad y su volatilidad. Para tal fin, se abrirá una cuenta demo en una plataforma de operación, se hará una descripción de un modelo de operación a través de la plataforma y se operará durante un periodo de tiempo, realizando operaciones que se efectuaran en pares de divisas establecidas. Los resultados obtenidos de las operaciones serán utilizados para cuantificar la rentabilidad y el riesgo mediante análisis estadísticos.Unlike other financial markets, the Forex market has no physical headquarters or a central stock exchange. It operates through a network of banks, corporations and individuals to exchange one currency for another. By not having a physical headquarters, the Forex market can operate 24 hours a day, spanning time zones of the main financial centers. Traditionally, investors only had access to foreign exchange through banks conducting transactions with a large volume of foreign exchange for trade and investment purposes. Over time, the volume has increased rapidly, especially since we were allowed to exchange rates float freely since 1971. The movements in the Forex market can be so important that governments set policies to control the fluctuation of their currencies in the world market. In doing so, they hope to ensure that the currencies of their countries do not appreciate or depreciate against other currencies too, affect, in this way, not just the balance of imports and exports, but the overall economy of their countries. This paper is to propose a model of strategic investment in the Forex market through the Bollinger bands, raise their advantages and disadvantages, define some key terms of the foreign exchange market and show the whole process needed to invest in markets Currency measuring profitability and its volatility. To that end, will open a demo account on a platform of operation, there will be a description of an operation model through the platform and will operate for a period of time, performing operations that were incurred in currency pairs established. The results of operations will be used to measure profitability and risk through statistical analysis. At the end of the investigation, the reader may have a clear idea about serving as the forex market and what procedures should be suggested by the authors of the most appropriate way to invest in the market more risky but more profitable if the world is doing an good analysis and taking a clear strategy to invest and maximize profitability, due to the high level of leverage offered by the market could encourage or act against them. Before getting involved in the foreign exchange market must be analyzed carefully the investment objectives, level of experience, and willingness to take risks. There is the possibility of having lost partial or even total initial investment and therefore should not invest money that is not in a position to lose. The investor should be aware of all the risks associated with foreign exchange trading, and seek, in case you have doubts, advice from an independent financial consultant

    Consideraciones metodológicas

    Get PDF
    30 p.Esta segunda parte tiene por objeto presentar aquello que, de acuerdo con cierta opinión, constituye el ámbito de mayor impacto de la criminología crítica dentro de la realidad jurídico-penal. Por fuera de las discusiones políticas, la criminología crítica, entendida en un sentido amplio -es decir, como un conjunto de posturas críticas frente al sistema penal-, muestra su mayor riqueza en el campo epistemológico, dado que ha destruido la concepción positivista, normativista y técnico-jurídica del derecho penal. Por ello, el título del texto se refiere, en primera instancia, al carácter deconstructivo de esta visión. Deconstruye, por un lado, la definición legal del sistema penal y su pretendida objetividad y, por otro, la normalización de categorías jurídicas a través de discursos ontológicos y técnico-jurídicos.Locus de enunciación: criminología crítica o sociología jurídico-penal en oposición a la criminología positivista La genealogía y la arqueología de Michel Foucault: el análisis de dispositivos en concreto La sociología comprensiva de Max Weber Sentido de una sociología comprensiva Relación con la psicología Relación con la teoría jurídica El actuar en comunidad La asociación y el actuar en sociedad El consens
    corecore